alejoalejo escribió:El DICP tiene una TIR de 13,97%
PR13 "" "" 12,52%
Todo sacado de Bolsar
ok
gracias
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alejoalejo escribió:El DICP tiene una TIR de 13,97%
PR13 "" "" 12,52%
Todo sacado de Bolsar
Abiel escribió:Que interesante lo que dice Claudio hoy en El Cronista. Lo comparto con el foro.
Por Claudio Zuchovicki.
¿Cuánto debe un país? ¿Lo que debe nominalmente o el valor de su deuda de mercado? Saben una cosa, el problema no es la baja de precios sino que no aparezcan compradores a estos precios de remate. El default deja ser un problema cuando los precios ya son de default.
Si Argentina sale a recomprar su deuda al valor de mercado, en algunos casos al 30% de paridad como el Bono Par, hace un negocio mucho mejor que la misma reestructuración de la deuda, y casi le alcanza con el dinero presupuestado que no va a usar del cupón del PBI.
Argentina debe u$s 182.000 millones. Sólo u$s 52.000 millones tienen legislación extranjera, pero si sacamos a los organismos multilaterales o el Club de París, apenas u$s 27.000 millones están en bonos con ley extranjera.
Hay emitidos u$s 5.300 millones de Bonos PAR NY, que a un 32% de paridad, que es su precio hoy, con u$s 1.700 millones los recompramos todos. Hay emitidos u$s 4.000 millones de Discount NY que al 56%, recomprarlos costaría u$s 3.000 millones (incluye capitalización de los intereses acumulados). Por último, hay emitidos u$s 1.000 millones de Global 2017 y su recompra costaría u$s 800 millones.
Inconsistencia y utopía pero hoy con u$s 5.500 millones recompramos toda la deuda ley Nueva York. (Parece mucho pero es lo que se pagó de cupones en últimos años) Podríamos emitir un bono local "Boden 2018" por ese importe y sería el negocio de la década.
jesus330 escribió:Excelente ingenieria, pero impracticabler para éste gobierno!!!!!
Abiel escribió:Que interesante lo que dice Claudio hoy en El Cronista. Lo comparto con el foro.
Por Claudio Zuchovicki.
¿Cuánto debe un país? ¿Lo que debe nominalmente o el valor de su deuda de mercado? Saben una cosa, el problema no es la baja de precios sino que no aparezcan compradores a estos precios de remate. El default deja ser un problema cuando los precios ya son de default.
Si Argentina sale a recomprar su deuda al valor de mercado, en algunos casos al 30% de paridad como el Bono Par, hace un negocio mucho mejor que la misma reestructuración de la deuda, y casi le alcanza con el dinero presupuestado que no va a usar del cupón del PBI.
Argentina debe u$s 182.000 millones. Sólo u$s 52.000 millones tienen legislación extranjera, pero si sacamos a los organismos multilaterales o el Club de París, apenas u$s 27.000 millones están en bonos con ley extranjera.
Hay emitidos u$s 5.300 millones de Bonos PAR NY, que a un 32% de paridad, que es su precio hoy, con u$s 1.700 millones los recompramos todos. Hay emitidos u$s 4.000 millones de Discount NY que al 56%, recomprarlos costaría u$s 3.000 millones (incluye capitalización de los intereses acumulados). Por último, hay emitidos u$s 1.000 millones de Global 2017 y su recompra costaría u$s 800 millones.
Inconsistencia y utopía pero hoy con u$s 5.500 millones recompramos toda la deuda ley Nueva York. (Parece mucho pero es lo que se pagó de cupones en últimos años) Podríamos emitir un bono local "Boden 2018" por ese importe y sería el negocio de la década.
tomasgib escribió:El parp subió medio marcado el viernes, debería volver a los valores previos. Cada tanto lo manipulan y lo mandan muy para arriba y después se hace torta, fijate si podés un gráfico de 2 años y vas a ver esos movimientos. Por otro lado siempre tuvo un diferencial de 200 puntos contra el dicp y últimamente se había acortado bastante.
sds
tomasgib escribió:El parp subió medio marcado el viernes, debería volver a los valores previos. Cada tanto lo manipulan y lo mandan muy para arriba y después se hace torta, fijate si podés un gráfico de 2 años y vas a ver esos movimientos. Por otro lado siempre tuvo un diferencial de 200 puntos contra el dicp y últimamente se había acortado bastante.
sds
docc escribió:Hola, alguien me puede decir en que precio se operó
el viernes. El dolar CCL.
Muchas gracias...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, excluido, Google [Bot], notescribo, Semrush [Bot] y 259 invitados