Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Mar 04, 2013 2:41 pm

alejoalejo escribió:El DICP tiene una TIR de 13,97%
PR13 "" "" 12,52%
Todo sacado de Bolsar

ok

gracias

alejoalejo
Mensajes: 1799
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Lun Mar 04, 2013 2:08 pm

El DICP tiene una TIR de 13,97%
PR13 "" "" 12,52%
Todo sacado de Bolsar

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Mar 04, 2013 2:05 pm

El DICP tiene una tir más alta que el PR13 o hice cualquiera en el excel?
DICP me da un 14.3% + CER
PR13 me da 12.7% + CER

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor JPK » Lun Mar 04, 2013 1:35 pm

Abiel escribió:Que interesante lo que dice Claudio hoy en El Cronista. Lo comparto con el foro.
Por Claudio Zuchovicki.
¿Cuánto debe un país? ¿Lo que debe nominalmente o el valor de su deuda de mercado? Saben una cosa, el problema no es la baja de precios sino que no aparezcan compradores a estos precios de remate. El default deja ser un problema cuando los precios ya son de default.
Si Argentina sale a recomprar su deuda al valor de mercado, en algunos casos al 30% de paridad como el Bono Par, hace un negocio mucho mejor que la misma reestructuración de la deuda, y casi le alcanza con el dinero presupuestado que no va a usar del cupón del PBI.
Argentina debe u$s 182.000 millones. Sólo u$s 52.000 millones tienen legislación extranjera, pero si sacamos a los organismos multilaterales o el Club de París, apenas u$s 27.000 millones están en bonos con ley extranjera.
Hay emitidos u$s 5.300 millones de Bonos PAR NY, que a un 32% de paridad, que es su precio hoy, con u$s 1.700 millones los recompramos todos. Hay emitidos u$s 4.000 millones de Discount NY que al 56%, recomprarlos costaría u$s 3.000 millones (incluye capitalización de los intereses acumulados). Por último, hay emitidos u$s 1.000 millones de Global 2017 y su recompra costaría u$s 800 millones.
Inconsistencia y utopía pero hoy con u$s 5.500 millones recompramos toda la deuda ley Nueva York. (Parece mucho pero es lo que se pagó de cupones en últimos años) Podríamos emitir un bono local "Boden 2018" por ese importe y sería el negocio de la década.

jesus330 escribió: :100:Excelente ingenieria, pero impracticabler para éste gobierno!!!!!

Siguiendo el análisis por demás simplista de C.Z. y contestando la opinión de jesus330, les recuerdo que otros gobiernos anteriores, tuvieron mejores oportunidades de recomprar bonos a precios depreciados,
a) por estar en distintas oportunidades, más desarbitrados, que en la actualidad
b) porque todavía no habíamos caído en DEFAULT, (supongo que se tendría mejores posibilidades de financiamiento)
C.Z. se olvido decirnos como imagina que se podría recomprar toda una emisión a los precios actuales.
Que pasaría si apareciera un comprador X y comenzara a comprar todo lo que está en venta???.
Que sucedería si el gobierno ofreciera la recompra de Bonos, al mejor precio de mercado.. digamos de las ultimas 30 ruedas???.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jesus330 » Lun Mar 04, 2013 10:25 am

Abiel escribió:Que interesante lo que dice Claudio hoy en El Cronista. Lo comparto con el foro.

Por Claudio Zuchovicki.

¿Cuánto debe un país? ¿Lo que debe nominalmente o el valor de su deuda de mercado? Saben una cosa, el problema no es la baja de precios sino que no aparezcan compradores a estos precios de remate. El default deja ser un problema cuando los precios ya son de default.
Si Argentina sale a recomprar su deuda al valor de mercado, en algunos casos al 30% de paridad como el Bono Par, hace un negocio mucho mejor que la misma reestructuración de la deuda, y casi le alcanza con el dinero presupuestado que no va a usar del cupón del PBI.
Argentina debe u$s 182.000 millones. Sólo u$s 52.000 millones tienen legislación extranjera, pero si sacamos a los organismos multilaterales o el Club de París, apenas u$s 27.000 millones están en bonos con ley extranjera.
Hay emitidos u$s 5.300 millones de Bonos PAR NY, que a un 32% de paridad, que es su precio hoy, con u$s 1.700 millones los recompramos todos. Hay emitidos u$s 4.000 millones de Discount NY que al 56%, recomprarlos costaría u$s 3.000 millones (incluye capitalización de los intereses acumulados). Por último, hay emitidos u$s 1.000 millones de Global 2017 y su recompra costaría u$s 800 millones.
Inconsistencia y utopía pero hoy con u$s 5.500 millones recompramos toda la deuda ley Nueva York. (Parece mucho pero es lo que se pagó de cupones en últimos años) Podríamos emitir un bono local "Boden 2018" por ese importe y sería el negocio de la década.

:100:Excelente ingenieria, pero impracticablerpara éste gobierno!!!!!

Abiel
Mensajes: 174
Registrado: Vie May 13, 2011 10:38 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Abiel » Lun Mar 04, 2013 9:57 am

Que interesante lo que dice Claudio hoy en El Cronista. Lo comparto con el foro.

Por Claudio Zuchovicki.

¿Cuánto debe un país? ¿Lo que debe nominalmente o el valor de su deuda de mercado? Saben una cosa, el problema no es la baja de precios sino que no aparezcan compradores a estos precios de remate. El default deja ser un problema cuando los precios ya son de default.
Si Argentina sale a recomprar su deuda al valor de mercado, en algunos casos al 30% de paridad como el Bono Par, hace un negocio mucho mejor que la misma reestructuración de la deuda, y casi le alcanza con el dinero presupuestado que no va a usar del cupón del PBI.
Argentina debe u$s 182.000 millones. Sólo u$s 52.000 millones tienen legislación extranjera, pero si sacamos a los organismos multilaterales o el Club de París, apenas u$s 27.000 millones están en bonos con ley extranjera.
Hay emitidos u$s 5.300 millones de Bonos PAR NY, que a un 32% de paridad, que es su precio hoy, con u$s 1.700 millones los recompramos todos. Hay emitidos u$s 4.000 millones de Discount NY que al 56%, recomprarlos costaría u$s 3.000 millones (incluye capitalización de los intereses acumulados). Por último, hay emitidos u$s 1.000 millones de Global 2017 y su recompra costaría u$s 800 millones.
Inconsistencia y utopía pero hoy con u$s 5.500 millones recompramos toda la deuda ley Nueva York. (Parece mucho pero es lo que se pagó de cupones en últimos años) Podríamos emitir un bono local "Boden 2018" por ese importe y sería el negocio de la década.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Dom Mar 03, 2013 7:43 pm

hubo 3 millones de bonos en 45.50 y mas de 126.000 en 46 .
Sera marqueta ?

uriarte-borda
Mensajes: 67
Registrado: Mar Ene 15, 2013 12:02 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor uriarte-borda » Dom Mar 03, 2013 5:53 pm

tomasgib escribió:El parp subió medio marcado el viernes, debería volver a los valores previos. Cada tanto lo manipulan y lo mandan muy para arriba y después se hace torta, fijate si podés un gráfico de 2 años y vas a ver esos movimientos. Por otro lado siempre tuvo un diferencial de 200 puntos contra el dicp y últimamente se había acortado bastante.

sds

TOTALMENTE CORRECTO.

Mr Floyd

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr Floyd » Dom Mar 03, 2013 4:38 pm

si pero de 44 a 46 mepa que apretaron mal la tecla

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Dom Mar 03, 2013 4:32 pm

tomasgib escribió:El parp subió medio marcado el viernes, debería volver a los valores previos. Cada tanto lo manipulan y lo mandan muy para arriba y después se hace torta, fijate si podés un gráfico de 2 años y vas a ver esos movimientos. Por otro lado siempre tuvo un diferencial de 200 puntos contra el dicp y últimamente se había acortado bastante.

sds

Muchas gracias por su opinion
Saludos.

tomasgib
Mensajes: 1127
Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tomasgib » Dom Mar 03, 2013 3:43 pm

El parp subió medio marcado el viernes, debería volver a los valores previos. Cada tanto lo manipulan y lo mandan muy para arriba y después se hace torta, fijate si podés un gráfico de 2 años y vas a ver esos movimientos. Por otro lado siempre tuvo un diferencial de 200 puntos contra el dicp y últimamente se había acortado bastante.

sds

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Dom Mar 03, 2013 9:21 am

Esta entrevista a Guillermo Nielsen es bastante interesante.
Sobretodo donde dice:porque da como para que la argentina ofresca un bono par a 40 años.
http://www.clarin.com/politica/viernes- ... 12475.html
Me sigue llamando la atencion la suba que tuvo el bono parp el viernes mas de un 9% y el volumen fue mucho mayor al que opera comunmente.
Tendra algo que ver con lo que se les pueda ofrecer a los fondos buitres o sera que el gobierno mejorara el indice de precios ?.
Saludos

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Sab Mar 02, 2013 11:40 pm

docc escribió:Hola, alguien me puede decir en que precio se operó
el viernes. El dolar CCL.
Muchas gracias...

Agradecele a un flautista orejero....

ggal.............7.918

pbr..............8.002

teco.............7.995

ts................8.055

ypf...............8.162

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor docc » Sab Mar 02, 2013 8:46 pm

Hola, alguien me puede decir en que precio se operó
el viernes. El dolar CCL.
Muchas gracias...

gomia
Mensajes: 283
Registrado: Jue May 12, 2011 7:59 pm
Ubicación: Mataderos

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gomia » Sab Mar 02, 2013 8:27 pm

En el análisis de Salvador Di Stefano estan bien los retornos en dolares de los bonos pero no así sus Tires , comparando
el bonar 17 con el boden 15 hay una distorción.
Hoy el bonar 17 a precio de $634,75 sobre dolar blue ($785) tiene una paridad de dolares 80,87
132,5 dolares de retorno total sobre 80,86 nos da una ganancia de ~ 64% .
64% sobre los ~ 4 años de vida del bono nos da una TIR de 16 %
Haciendo el mismo calculo sobre valores del boden 15 la Tir sería del 15% .
Así se cumple que a igualdad de condiciones a mayor plazo mayor Tir .

También pienso que el forista deberia haber citado la fuente.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, excluido, Google [Bot], notescribo, Semrush [Bot] y 259 invitados