[quote="ari1702"[Boquita si ya estas liquida, que problema te haces pasate al verde y sentate a esperar, que se puede poner fulera la cosa, yo se que simpatizas con algunas politicas del gobierno, pero el horno de verdad no esta para bollos y en pesos ni en pe** te quedes, yo soy pelotu...do y no quiero asumir la perdida, ya me encapriche pero si lo decidiera me quedo con los verdes a esperar sentado. Saludos[/quote]
Pasarse al verde, es una alternativa conservadora, pero creo que perdés contra la inflación. El blue se disparó el año pasado y no creoo que este año, ni por asomo iguale a la inflación.
Alternativas para ganarle a la inflación?
Muy pocas, para ganar ó igualar hay que tomar riesgos, veamos las altenativas y consideremos que este año el piso de inflación sea de 25%:
1. Bono de YPF, te da el 19% anual y te paga interés mensual. De las alternativas mas conservadoras es la mejor.
Ventajas: Sabes cuanto vas a cobrar en un año, prácticamente riesgo nulo
Desventaja: 6% por debajo del piso de la inflación estimada.
2. Plazo fijo, depende de los bancos y montos, pero oscila entre el 11 y 15%, por debajo del Bono de YPF. Descartado.
3. Fideicomiso agropecuario 20 a 25% anual en pesos, depende del clima y factores externos como el precio de los granos.
Ventaja: Inversión estable y el rendimiento está cercano a la inflación.
Desventaja: El gobierno está siempre merodeando el sector para sacar algún tipo de impuesto.
4. Otra manera de tener activos dolarizados es comprar acciones de TS, prácticamente replica los monivientos del blue y creo que es una buena oportunidad teniendo en cuenta que el precio del Oil está bajo.
Todas las alternativas mencionadas, son para acercarte a la inflación.
Ahora si querés pasar a la inflación, hay que tomar mas riegos.
1. Acciones del panel general, está a valores de remate, si uno apuesta al largo plazo y mediano, creo que es muy buen negocio, pero esto no es para cualquier inversor, en el corto, excepto COME, obvio
De las acciones del Merval con la industria para abajo, el único sector que veo floreciente, son los bancos y TECO, es increíble aún en las crisis cada vez factura mas y gana más.