Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Vie Mar 01, 2013 10:59 am

CHIQUI1 escribió:Estimado atrevido, se agradece el resumen de la reunión del día de ayer , yo no pude ir. :respeto:

Ídem, gracias por el resumen.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Mar 01, 2013 10:58 am

peladotrader escribió:chiqui tenes a mano el precio del GJ17. ese es el bono q me esta gustando para entrar. y obvio el q esta dudandose del pago x la legislacion.

69/74 no sirve, ptas muy abiertas

peladotrader
Mensajes: 106
Registrado: Lun Mar 12, 2007 10:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor peladotrader » Vie Mar 01, 2013 10:56 am

chiqui tenes a mano el precio del GJ17. ese es el bono q me esta gustando para entrar. y obvio el q esta dudandose del pago x la legislacion.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Mar 01, 2013 10:53 am

Si mal no recuerdo :
RO 15 u$s 84 / 85
AA 17 u$s 78/79

salvatuti
Mensajes: 6546
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor salvatuti » Vie Mar 01, 2013 10:50 am

CHIQUI1 escribió:RO 15 u$s 83.25 / 85
AA 17 u$s 76 / 77
Primeras operaciones, podría ser peor, veremos...

chiqui , podés poner a cuánto cerró ayer afuera?
gracias
salva +5 :wink:

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Mar 01, 2013 10:47 am

CHIQUI1 escribió:RO 15 u$s 83.25 / 85
AA 17 u$s 76 / 77
Primeras operaciones, podría ser peor, veremos...

Los bonos a estos precios rinden 15/ 16 %, un bono de Brasil , Peru, Uruguay al 2017 rinden 2%, es increible para un país que viene pagando religiosamente, evidentemente el componente politico es IN DI GE RI BLE para el inversor foraneo.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Mar 01, 2013 10:44 am

RO 15 u$s 83.25 / 85
AA 17 u$s 76 / 77
Primeras operaciones, podría ser peor, veremos...

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jesus330 » Vie Mar 01, 2013 10:37 am

atrevido escribió:RESUMEN CONFERENCIA EUGENIO BRUNO 28/02/2013
Les dejo este resumen.Estuve alli hoy. De nada.


Bruno DIJO que el tratamiento on banc no fue rechazado , no hay respuesta a esto todavía.
También dice que al rechazarse la consideración de los tres que hoy se confirmo
(se denego el pedido de rehearing en panel) es más difícil que se haga el on banc(los 13 jueces). Si bien la corte suprema por otro lado solo acepta el dos por ciento de los casos , unos 70' al año, se estima que por las características de este caso podría hacerlo. Con respecto a que tiempo podría saberse si toma o no el caso, dice que todo depende le lo que diga la cámara. Depende.

Agrega que la corte suprema toma el caso a medida que llegan pero puede tomar casos antes si son importantes. Y si lo hace se puede tomar una orden de no innovar. Le pregunte como es que esta juzgado que le reconozca el 100 por ciento y por otro lado dijo que el parí passu no esta cerrado Dijo que el 100 por ciento es tema cerrado, pero con respecto al pago y la proporcionalidad no esta cerrado el tema pari passu.

Con respecto al tema bco new York el tema es si es agente de argentina o fiduciario de los bonos o ambas cosas a la vez . Ese es el punto. Ayer discutieron mucho sobre eso mucho esto porque es clave establecer eso.
Dice Bruno también que no sabe cual será el fallo más probable. También le preguntaron que implicaba el desacato y otro abogado respondió que eso trae multas , penalizaciones económicas ....también dijo que para evitar el default se podría generar una adhesión de los bonistas en otra jurisdicción y seguir pagándoles

Con respecto al pago de los euros, Bruno dijo que de eso no se hablo y su opinión es que no se hablo porque en verdad no querían reconocer que no corresponde afectarlos por ser de otra jurisdicción.
También dijo que los bonos provinciales no están afectados y los nacionales tampoco. Recomienda bajar los bonos a la caja de VALORES.
Dieron un break y van a hacer un resumen de 10 minutos de lo conversado. Molano esta explicando como surge la deuda
Esta diciendo otro panelista , Alberto Bernal ,que parí passu no puede ser pagarles el 100 por ciento de contado a unos mientras que otros deben esperar hasta el 2035. El costo financiero en la economía puede ser bajo aunque la moneda paralela , blue , puede subir un poco más , por lo que el gobierno debería acelerar en este caso las devaluaciones anuales Sería un evento totalmente diferente respecto a otros defaults de argentina.

Si uno tiene un boden 2015 u otro as 13 por ejemplo no debería preocuparse porque el gobierno seguiría pagándola porque demuestra capacidad de pago aca acá a diferencia de lo ocurrido en new York. Muy buena diferenciación respecto ata posible desacato..Esta diciendo que la capacidad de pago es excelente y que el pago de la deuda es sólo el 13 por ciento del PBI.

El que no desespera le terminara yendo bastante bien , término diciendo el panelista alberto bernal. En el turno de buenos aires, está diciendo Claudio zuchovischi que esta muy de acuerdo con lo dicho con Alberto porque es un inversor y que esta haciendo de trader por la incertidumbre. Como es un juego de probabilidades , recuerda que el par esta a un 32 por ciento de paridad y que a estos valores no debería haber preocupación. Si todo sale mal, que pasa con el dólar? Va a subir. Pero los bonos deberán subir. Hay una venta que no es racional , es la de los de los bonos de afuera.....”a este nivel de precios bodenes me lo banco”dice, no recomienda venta pero no compra tampoco porque puede bajar un poco más y tenemos tres meses de oportunidades. Porque argentina va a pagar. Viene un momento de especulación mientras discuten los abogados. Rubinstein habla a partir de ahora .Lo hace del desacato light
El desacato light significa poder pagarles a los de Nueva York, pero traería consecuencias porque someterse a su justicia y desacatar el fallo lo provocaría. Las represalias de este desacato no es un tema trivial aunque los bonos pueden pagarse normalmente Recomienda estar afuera de los bonos de new York,pero habla de un desacato mayor si involucran el banco de Nueva York. Argentina puede tener bajas en los bonos , pero bajaron las chances de pesificacion y de defaultear la deuda reestructurada porque el gobierno va a defender a muerte a aquellos que si canjearon. El problema es con los otros. Se refuerza entonces los aa17' ro15' etc.

Recomienda el tvpa y con respecto a los bonos de legislación argentina dice que están protegidos Y que no le sorprende la baja de los de jurisdicción new York. Rubinstein es el que habla. No tiene nada que ver con el 2001 , dice pero este desacató puede repercutir en la economía. Menos líneas de financiamiento, aumento de la brecha cambiaría, por ejemplo.
Como es el ruteo de los bonos en dólares de ley argentina en Nueva York., le preguntan A Bruno
Dice que esos no tienen riesgo , en principio no estan afectados.
El impacto sobre la argentina no va ser grande en lo macroeconómico, dice molano y posicionarse en esos bonos argentinos es una buena opción aunque puede estar más abajo.

:114: Que Kris hable con Obama, le estamos haciendo el trabajo sucio y a gran parte de los 5 grandes. :2234:

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Mar 01, 2013 10:22 am

Estimado atrevido, se agradece el resumen de la reunión del día de ayer , yo no pude ir. :respeto:

matute05
Mensajes: 1083
Registrado: Mié Oct 19, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matute05 » Vie Mar 01, 2013 8:09 am

Nada que ver.Legislacion local y provincial no estan afectados.Pago en euros tampoco.
El tema esta focalizado en jurisdiccion new york(pary, dicy, tvpy, dicy...) pero en momentos de confusion y miedo otros cargan de lo lindo jurisdiccion argentina... :117:[/quote]

atrevido,estabamos hablando bajo la ley ny,como el dicy y demas.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Feb 28, 2013 11:39 pm

atrevido escribió:Una cosa es el desacato y otra el default.Si los tenedores cobran cambiando de jurisdiccion la cosa es muy diferente a no pagar.Pero falta para eso...esperemos sentido comun.
Aqui abajo hablaron tupido del tema y gente que no come vidrio te dice: NO VENDAS!! :117:

Yo sinceramente ni siquiera vendería si hay default técnico. Los precios están baratos para vender por un tipo de default que está lejísimos de tener la gravedad de un default por falta de pago.

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Jue Feb 28, 2013 11:18 pm

RG12 = AS13 .. dejavu

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Jue Feb 28, 2013 10:59 pm

Una cosa es el desacato y otra el default.Si los tenedores cobran cambiando de jurisdiccion la cosa es muy diferente a no pagar.Pero falta para eso...esperemos sentido comun.
Aqui abajo hablaron tupido del tema y gente que no come vidrio te dice: NO VENDAS!! :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Jue Feb 28, 2013 10:57 pm

matute05 escribió:gracias,febo .
supongamos que cae en default tecnico .los tenedores de esos bonos se quedan sin cobrar hasta que arreglen con los fondos ?

Nada que ver.Legislacion local y provincial no estan afectados.Pago en euros tampoco.
El tema esta focalizado en jurisdiccion new york(pary, dicy, tvpy, dicy...) pero en momentos de confusion y miedo otros cargan de lo lindo jurisdiccion argentina... :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Jue Feb 28, 2013 10:54 pm

RESUMEN CONFERENCIA EUGENIO BRUNO 28/02/2013
Les dejo este resumen.Estuve alli hoy. De nada.


Bruno DIJO que el tratamiento on banc no fue rechazado , no hay respuesta a esto todavía.
También dice que al rechazarse la consideración de los tres que hoy se confirmo
(se denego el pedido de rehearing en panel) es más difícil que se haga el on banc(los 13 jueces). Si bien la corte suprema por otro lado solo acepta el dos por ciento de los casos , unos 70' al año, se estima que por las características de este caso podría hacerlo. Con respecto a que tiempo podría saberse si toma o no el caso, dice que todo depende le lo que diga la cámara. Depende.

Agrega que la corte suprema toma el caso a medida que llegan pero puede tomar casos antes si son importantes. Y si lo hace se puede tomar una orden de no innovar. Le pregunte como es que esta juzgado que le reconozca el 100 por ciento y por otro lado dijo que el parí passu no esta cerrado Dijo que el 100 por ciento es tema cerrado, pero con respecto al pago y la proporcionalidad no esta cerrado el tema pari passu.

Con respecto al tema bco new York el tema es si es agente de argentina o fiduciario de los bonos o ambas cosas a la vez . Ese es el punto. Ayer discutieron mucho sobre eso mucho esto porque es clave establecer eso.
Dice Bruno también que no sabe cual será el fallo más probable. También le preguntaron que implicaba el desacato y otro abogado respondió que eso trae multas , penalizaciones económicas ....también dijo que para evitar el default se podría generar una adhesión de los bonistas en otra jurisdicción y seguir pagándoles

Con respecto al pago de los euros, Bruno dijo que de eso no se hablo y su opinión es que no se hablo porque en verdad no querían reconocer que no corresponde afectarlos por ser de otra jurisdicción.
También dijo que los bonos provinciales no están afectados y los nacionales tampoco. Recomienda bajar los bonos a la caja de VALORES.
Dieron un break y van a hacer un resumen de 10 minutos de lo conversado. Molano esta explicando como surge la deuda
Esta diciendo otro panelista , Alberto Bernal ,que parí passu no puede ser pagarles el 100 por ciento de contado a unos mientras que otros deben esperar hasta el 2035. El costo financiero en la economía puede ser bajo aunque la moneda paralela , blue , puede subir un poco más , por lo que el gobierno debería acelerar en este caso las devaluaciones anuales Sería un evento totalmente diferente respecto a otros defaults de argentina.

Si uno tiene un boden 2015 u otro as 13 por ejemplo no debería preocuparse porque el gobierno seguiría pagándola porque demuestra capacidad de pago aca acá a diferencia de lo ocurrido en new York. Muy buena diferenciación respecto ata posible desacato..Esta diciendo que la capacidad de pago es excelente y que el pago de la deuda es sólo el 13 por ciento del PBI.

El que no desespera le terminara yendo bastante bien , término diciendo el panelista alberto bernal. En el turno de buenos aires, está diciendo Claudio zuchovischi que esta muy de acuerdo con lo dicho con Alberto porque es un inversor y que esta haciendo de trader por la incertidumbre. Como es un juego de probabilidades , recuerda que el par esta a un 32 por ciento de paridad y que a estos valores no debería haber preocupación. Si todo sale mal, que pasa con el dólar? Va a subir. Pero los bonos deberán subir. Hay una venta que no es racional , es la de los de los bonos de afuera.....”a este nivel de precios bodenes me lo banco”dice, no recomienda venta pero no compra tampoco porque puede bajar un poco más y tenemos tres meses de oportunidades. Porque argentina va a pagar. Viene un momento de especulación mientras discuten los abogados. Rubinstein habla a partir de ahora .Lo hace del desacato light
El desacato light significa poder pagarles a los de Nueva York, pero traería consecuencias porque someterse a su justicia y desacatar el fallo lo provocaría. Las represalias de este desacato no es un tema trivial aunque los bonos pueden pagarse normalmente Recomienda estar afuera de los bonos de new York,pero habla de un desacato mayor si involucran el banco de Nueva York. Argentina puede tener bajas en los bonos , pero bajaron las chances de pesificacion y de defaultear la deuda reestructurada porque el gobierno va a defender a muerte a aquellos que si canjearon. El problema es con los otros. Se refuerza entonces los aa17' ro15' etc.

Recomienda el tvpa y con respecto a los bonos de legislación argentina dice que están protegidos Y que no le sorprende la baja de los de jurisdicción new York. Rubinstein es el que habla. No tiene nada que ver con el 2001 , dice pero este desacató puede repercutir en la economía. Menos líneas de financiamiento, aumento de la brecha cambiaría, por ejemplo.
Como es el ruteo de los bonos en dólares de ley argentina en Nueva York., le preguntan A Bruno
Dice que esos no tienen riesgo , en principio no estan afectados.
El impacto sobre la argentina no va ser grande en lo macroeconómico, dice molano y posicionarse en esos bonos argentinos es una buena opción aunque puede estar más abajo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, DON VINCENZO, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 310 invitados