Febo escribió:No sé si mienten mucho. Yo comparo Mirgor con Newsan, la más grande, que se mueven bastante parecido (Newsan tiene más aires residenciales y electrónica y Mirgor tiene los celulares). Lo que gonbo10 postea se condice bastante con el balance de Mirgor e indirectamente con el de Newsan (que es público porque coloca deuda).
La información que postean es buena y actualizada. Está en cada uno decidir si esa información impacta o no en la acción. ¿Qué problema tenés con eso?
Febo, gracias por los comentarios. En lo que respecta a NewSan, la gran diferencia con Mirgor es que tiene marcas propias... como por ejemplo Noblex, Atma, Philco, Sanyo, JVC, Pioneer, etc. Esto le genera mayor rentabilidad pero también afronta mayor riesgo. Mirgor solo fabrica en sociedad con marcas de primer línea, no asume riesgo comercial, mayormente no padece el incremento de costos, pero tiene un porcentaje sobre ventas mas limitado que la empresa de Ushuahia. Otra gran diferencia es el tamaño... NewSan es casi el doble de Mirgor (sin tomar en cuenta la parte automotriz), tiene 5 plantas en la isla en lugar de 2 y opera desde Ushuahia en lugar de Rio Grande, lo que la beneficia por un tema logístico (en Ushuahia hay puerto y en Rio Grande no).
Mirgor es un poco mas conservadora (NewSan agarra casi cualquier cosa, mientras Mirgor realiza acuerdo con marcas de primerísima línea y por plazos mas largos) y tiene mejor imagen respecto al cuidado del producto final. LG dejó a NewSan porque había tenido algunos problemas de calidad y además porque privilegiaron la exclusividad que les ofrecía Mirgor en lugar de la fabricación compartida que les estaba brindando NewSan. Con Dell también competimos contra esta empresa. Tené presente que ellos comenzaron 20 años antes que Mirgor con electrónica a partir de la fusión de Sansei con Sanyo.
Son dos modelos distintos. NewSan vendió en 2011 y en electrónica casi el doble de lo que vendió Mirgor (3700 palos vs. 2300). Asimismo ganó 243 palos vs. 81 que ganó Mirgor (sobre 3300 palos totales incluyendo automotriz). Ellos ganaron casi 7% sobre ventas y nosotros menos del 3%. En el 2012 deberíamos haber estado mas cerca ya que el peso de la electrónica y celulares fue mayor (el negocio menos rentable es por lejos el automotriz por un tema cambiario). No tengo información del 2012 sobre NewSan, pero en el 2010 habían estado en el 10% final sobre ventas que era impresionante (pudieron dibujar un poco los números al no pagar ganancias por el tema de las ON).