Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Feb 22, 2013 5:48 pm

Donde dice "devaluación de 305" se debe leer "inflación".

Jac1
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Nov 06, 2012 12:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jac1 » Vie Feb 22, 2013 5:46 pm

Martin si vivieramos en un país más o menos serio tus argumentos serían lo apropiado, pero estamos en arg y por historia y por el presente pienso que TCADV no está tan errado.IMHO.
Saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Feb 22, 2013 5:45 pm

capi escribió:estuve leyendo muchos de tus post Martin, afirmas que el dolar esta barato en todos desde fines del 2011 hasta hoy, hay muchisimos, no me gusta andar citando pero esta lleno, incluso en el anteultimo salto en 7 hay otro, lo comun es que en todos discutis con la misma energia.

La suba del dolar debería acompañar a la inflación desde que se perdió competitividad. Yo siempre basé mis opiniones, sobre si estaba barato o caro el dolar, en economistas como Bein que analizan y analizaban el precio del dolar de equilibrio para mantener competitividad. Hoy gran parte del precio del blue no responde a los fundamentos y sí a factores de índole psicológica y en este sentido, principalmente, me refiero a que el dolar está caro.
A fines del 2011 cotizaba cerca de 5 pesos. Con una devaluación del 30% desde ese momento hasta hoy un valor más racional debería ser de 6,5 pesos. El asunto es que el dolar blue responde a muchas más cosas que los fundamentals de la economía.
Igualmente si vos consideras que a 7,8 pesos el dolar está barato nadie te impide que lo compres. Yo no compro.Toda la vida prefiero invertr en activos antes que en dolares. Y con esta postura creo que mal no me fue...

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Vie Feb 22, 2013 5:37 pm

estuve leyendo muchos de tus post Martin, afirmas que el dolar esta barato en todos desde fines del 2011 hasta hoy, hay muchisimos, no me gusta andar citando pero esta lleno, incluso en el anteultimo salto en 7 hay otro, lo comun es que en todos discutis con la misma energia.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Feb 22, 2013 5:28 pm

TACADV escribió:No, creeme que tus argumentos en este caso son muy traídos de los pelos y bastante poco serios. Haceme caso, no insistas demasiado tercamente en los mismos porque realmente vas a terminar en el ridículo. Dejá pasar y nadie se acuerda de esta poco feliz intervención, es lo mejor...

Lo mismo digo de tu intervención. Dejala pasar... es lo mejor.... total en los foros todos tienen poca memoria y se olvidan rápido de los que realmente hicieron aportes serios en este tópic desde hace años. No recuerdo, debe ser por la poca memoria, que hayas destacado por tus intervenciones en el tópic...

uriarte-borda
Mensajes: 67
Registrado: Mar Ene 15, 2013 12:02 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor uriarte-borda » Vie Feb 22, 2013 5:27 pm

UN PRINCIPIO MACROECONOMICO DICE QUE NO PUEDE TENER UN MISMO PRODUCTO DOS PRECIOS DISTITNTOS.
PORQUE INDEFECTIBLEMETE EL INGENIO HUMANO HACE QUE LO CONSIGA EN EL MERCADO + BARATO PARA PASARLO AL MERCADO +CARO.
Y ESTO SE POTENCIA CON EL % DIFERENCIAL ENTRE AMBOS MERCADOS.
A LA LARGA HAY QUE UNIFICAR. LO QUE HACE EL DOBLE PRECIO ES FOMENTAR LA CORRUPCION Y EL MERCADO NEGRO.
¿CREE EL GOBIERNO QUE ASI SE BENEFICIA? ¿COBRANDO MENOS IMPUESTOS?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Feb 22, 2013 5:12 pm

martin escribió:No entender que el tema del dolar blue tiene mucho de psicológico creo sí es ridículo en vez de mis argumentaciones.
Si las reservas suben por aumento de la oferta de dolares esto evidentemente esto puede tener un efecto psicológico.
Durante esos dos meses los darios se la pasaron diciendo que el BCRA perdía reservas. Vos sinceramente crees que eso no tiene efecto en la psicología de los que compran dolares ??...

Respecto al acuerdo de precios, más allá de las dudas que genera a mediano plazo, en el corto plazo ya se está viendo que desaceleró de manera interesante la inflación. Hay que esperar a ver cuando la oposición de a conocer la inflación de los privados pero seguramente en febrero la inflación se va a desacelerar bastante.

Y un punto que no mencioné en el post pero que ha ya había analizado días anteriores es el más importante: el dolar a 7,8 pesos hoy, desde una mirada de los fundamentos de la economía, está caro. El dolar de equilibrio para recupear competitividad, los que saben, dicen que estaría en más o menos 6,5 y no en casi 8 como el de este momento.


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Feb 22, 2013 5:11 pm

No entender que el tema del dolar blue tiene mucho de psicológico creo sí es ridículo en vez de mis argumentaciones.
Si las reservas suben por aumento de la oferta de dolares esto evidentemente esto puede tener un efecto psicológico.
Durante esos dos meses los darios se la pasaron diciendo que el BCRA perdía reservas. Vos sinceramente crees que eso no tiene efecto en la psicología de los que compran dolares.

Respecto al acuerodo de precios, más allá de las dudas que genera a mediano plazo, en el corto plazo ya se está viendo que desaceleró de manera interesante la inflación. Hay que esperar a ver cuando la oposición de a conocer la inflación de los privados pero seguramente en febrero la inflación se va a desacelerar bastante.

Y un punto que no mencioné en el post pero que ha yabía analizado días anteriores es el más importante: el dolar a 7,8 pesos hoy, desde una mirada de los fundamentos de la economía, está caro. El dolar de equilibrio para recupear competitividad, los que saben, dicen que está en más o menos 6,5 y no en casi 8 como el de este momento.

Mr Floyd

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr Floyd » Vie Feb 22, 2013 4:50 pm

martin escribió:"llegar".

No soy un asno te entiendo hasta donde queres ir siempre con tus comentarios, no me parece prudente simplemente a partir de un supuesto que podria o no suceder pero no podes desconocer que los dolares a nivel del publico es un bien muy preciado y escaso sino pregunta en el mercado inmobiliario. A>demás yo digo que las Tir de los bonos en $$ tienen que subir

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Vie Feb 22, 2013 4:49 pm

En mi estupida opinion, de aca en mas, el blue "deberia" acompañar a la devalueta. Proyectando el comprador del BNA o el 3500 del BCRA me está dando 15.80/16.20 +o-.

Por eso prefiero tener mis excedentes en $ en algun FCI o algun bono con CER o algo que me garpe badlar+400 bp's.

Ahora, en un escenario de desdoblamiento, seguramente ocurra algun overshooting.

Por ahora, no creo que tengamos esa brecha como en VE.

Pero igual, estamos en ARG, puede pasar cualquier cosa.

Jac1
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Nov 06, 2012 12:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jac1 » Vie Feb 22, 2013 4:45 pm

martin escribió:El asunto es que, en mi opinión, el dolar blue no es buena opción pensando los próximos meses ya que:

1) la suba que tuvo estos dos meses fue fuerte y eso acota el potencial de suba pensando los próximos meses. Es decir: el argumento de que los bonos subieron menos que la devaluación del blue solo indica lo ya sucedido pero no lo que puede suceder en los próximos meses
2) a partir de marzo se acaba el efecto estacional que generaron las vacaciones y produjeron una demanda adicional a la normal
3) puede haber oferta de dolares, en los próximos meses, de aquellos que se hicieron de dolares debido al turismo y que tengan que vender para pagar el 15% de impuestos
4) Este punto es importante. A partir de terminado el verano van a empezar a liquidar dolares provenientes del campo haciendo que la oferta de dolares aumente. Este es un factor que puede llegar a descomprimir el mercado blue.
5) Si el gobierno tiene éxito sobre el control de precios, los próximos meses es factible que la inflación baje haciendo que las expectativas devaluatorias también se calmen.

En definitiva: con los pesos yo hoy no comprará dolares y como la liquidez en pesos quema yo seguiría invertido en activos ( en este caso: bonos).

Yo aprovecharía hasta octubre para comprar dolares. Después de las elecciones puede pasar cualquier cosa, sea el resultado que sea. :wink:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Feb 22, 2013 4:43 pm

"llegar".

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Feb 22, 2013 4:42 pm

Yo me referí a los próximos meses no a lo que está sucediendo hoy. Leíste con atención lo que posteé floyd ??..
Podes estar de acuerdo o no con mis argumentos pero utilizar como argumento lo que ves que está sucediendo hoy no me parece adecuado para contraponer a mis argumentaciones que tienen que ver con lo que puede legar a suceder a partir de marzo y sobre todo a partir de abril.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, BACK UP, banana, Bartolo, Bigboy2021, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, candado8, car.1970, Carlos603, chelo, chory461, debenede, DiegoYSalir, Einlazer84, el indio, elcipayo16, ElNegro, Fabian66, facuramo, falute, gago, gastons, gerazic, Google [Bot], gordo, Kamei, lazca, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, Morlaco, notescribo, Paco, Peitrick, pepe2021, pepelastra, pepelui, Pirujo, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Tape76, TELEMACO, Viajero, wite38 y 601 invitados