1- Si rebota en onda 4 como bien describe el tata anteriormente;
2- Si va en busca de los 2800 para luego de ahi salir

3- Si se come crudo los 2800 y sigue cuesta abajo para formar el temido HCH con destino a 2300;
4- O fluctua en valores cercanos a los actuales y corrige por tiempo...
En un año como este, con elecciones de por medio, buitres, fallos, blue, economia estancada, alta inflación, conflictos gremiales, con el agro, con la justicia, dolar blue, etc, etc, le asigno muy baja probabilidad de ocurrencia (casi 0),a la opción 4, ya que este esenario debería verse reflejado en altos índices de volatilidad.
A la opción 2 le asigno probabilidad entre 30% y 40%, ya que los valores que tomaria el mercado serían mas acotados.
Entre 60 y 70% o de las chances creo que se reparten entre opción 1 y 3 y va a depender basicamente de la evolución de los acontecimientos político y económicos.
Así que este año ante cualquier duda me ato las manos y veo de afuera hasta ver en que dirrección se defina para acompañar al mercado en tendencias cortas pero más seguras y en base al día a dia tratar de salir lo mejor parado posible.
Por ahora es lo que veo.
Salutti
