murddock escribió:Y si pones 2013 PBI 3% como te da la TIR?
No te lo va a decir.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
murddock escribió:Y si pones 2013 PBI 3% como te da la TIR?
adr1042 escribió:primero hace la cuenta en una moneda dura, hoy pones 0.8 dolar y en el mejor escenario tenes que ver con 18 pesitos cuanto dolares pudiste comprar en esos 3 años, si es que compras alguno....y la otra es comenzar a meterle años y por ejemplo ver en 5 años cuantos dolares compras con esos 18 pesitos.....el cupon esta herido de muerte.
principiantebolsero escribió: Hola ADR1042, en el caso de los cupones en dolares como funciona? Porque si acreditan dolares en caja de valores el analisis cambia. O acreditan pesos al TC oficial??? Politicamente no puede ocurrir que quieran mostrar crecimiento despues del 2012?
Gracias!
adr1042 escribió:primero hace la cuenta en una moneda dura, hoy pones 0.8 dolar y en el mejor escenario tenes que ver con 18 pesitos cuanto dolares pudiste comprar en esos 3 años, si es que compras alguno....y la otra es comenzar a meterle años y por ejemplo ver en 5 años cuantos dolares compras con esos 18 pesitos.....el cupon esta herido de muerte.
adr1042 escribió:Les pregunto que pasa con el cupon tvpp una vez que se haya pagado los dos cobros de $ 12 de facial? Desaparece como activo? si es asi se pierde el costo que si se comprara hoy serian los $ 6.2 (+o-), por lo tanto si es asi en realidad lo que hay para cobrar en total son $24.00 y le tendremos que restar los $ 6.20 que pagamos hoy por lo tanto nos quedan de ganancia $ 18.00 que serían un 300% sobre el capital invertido en al menos 3 años.-
lucas_jaime escribió:primero hace la cuenta en una moneda dura, hoy pones 0.8 dolar y en el mejor escenario tenes que ver con 18 pesitos cuanto dolares pudiste comprar en esos 3 años, si es que compras alguno....y la otra es comenzar a meterle años y por ejemplo ver en 5 años cuantos dolares compras con esos 18 pesitos.....el cupon esta herido de muerte.
adr1042 escribió:Les pregunto que pasa con el cupon tvpp una vez que se haya pagado los dos cobros de $ 12 de facial? Desaparece como activo? si es asi se pierde el costo que si se comprara hoy serian los $ 6.2 (+o-), por lo tanto si es asi en realidad lo que hay para cobrar en total son $24.00 y le tendremos que restar los $ 6.20 que pagamos hoy por lo tanto nos quedan de ganancia $ 18.00 que serían un 300% sobre el capital invertido en al menos 3 años.-
PAPU07 escribió:5,20 empiezo YO
lucas_jaime escribió:no es triste el final, solo hay que intentar aprovecharlo, creo que este año se van a ver precios mas altos fundados en falsas expectativas del gobierno....abajo de 6 voy cargando
edubra escribió:Buenas tardes a todos. Me parece que algunos foristas miran el árbol y no ven el bosque. Estos activos (TVPA/Y/0 y TVPE) tienen un retorno formidable. Con los valores actuales, estamos comprando la obligación de pago de cada dólar a $ 1,50 y cada euro a $ 1,70 aproximadamente, lo que nos da un margen de ganancia al final del camino de entre un 180% y 250% en moneda dura según el cupón que compremos. Si además le sumamos que en el primer pago que se realice recuperamos, a valores actuales el total de la inversión mas devaluación, no creo que encontremos en ninguna bolsa ni en ninguna inversión en el planeta semejante retorno a moneda constante. Con el TVPP, la cosa es un poco distinta. Pero si creemos que hay pago en 2014 también es un buen negocio, porque a valores actuales con el pago de ese año nos da un retorno de aproximadamente un 180% sobre la inversión y nos queda otro pago similar a cobrar.
Para reforzar la opinión queda preguntarnos si finalmente este año puede disparar pago en 2014. Creo que arrancamos el año con una perspectiva muy favorable desde los datos del EMAE. Siempre y cuando no se produzca una catástrofe económica, los índices de Enero y Febrero serían superiores al 10%, registro no muy repetido en los últimos años, lo que nos da margen para creer que hay luz al final del túnel.
Con respecto al día 27, creo que no va a ver ninguna definición que afecte el valor de los cupones, por lo menos en los próximos meses. Por estos motivos me he posicionado en cupones en Dólares y me voy a sentar arriba a esperar los pagos “Cuando Ocurra”. Tengo mucha FE.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Bing [Bot], Dantef2, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 247 invitados