Títulos Públicos
-
- Mensajes: 14458
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
Mr Floyd escribió:Ojo con Pcia de Bs.As empiecen a mirar porque le van a tirar con munición guesa11111
Municion gruesa seria no venderles USD para pagar los bpld y bded? y demases?
Re: Títulos Públicos
El Mercado no es racional y por eso podremos ir a buscar el cupon en $ a $5 veremos que pasa con NY
y que impacto tendría en precio yo por lo tanto lo uso como una opción y en este caso

y que impacto tendría en precio yo por lo tanto lo uso como una opción y en este caso



Re: Títulos Públicos
Ojo con Pcia de Bs.As empiecen a mirar porque le van a tirar con munición guesa11111
Re: Títulos Públicos
Coincido en que están subvaluados los TVPP, pero igual deberían rendir más que los bonos de renta fija, principalmente por la volatilidad. 65% es mucho, pero no sé si 30% sería razonable. Un 35%-40% de tasa de descuento debería estar bien.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Hipótesis: IPI 2013 15 % | PBI 2013 y 2016 supera mínimo legal | Tasa de descuento 65 % anual: cotización TVPP 6,16
Con todos estos supuestos, TVPP pagaría $ 12,349 el 15/12/2014 y el resto ($ 12,244) sería un último pago posterior.
En esta hipótesis, estoy tomando un valor promedio de crecimiento de 1,555 % anual en 4 años (0 % para 2014 y 2015).
Carece de lógica racional el valor de TVPP y el siguiente cuadro actualizado, demuestra esa aseveración contundente.
Comparando TVPP con otros títulos públicos argentinos en pesos, tenemos una contradicción total en este mercado.
Considerando CER 10,8 % anual proyectado: NF18 rinde 20,5 % | PR13 24,2 % | DICP 26,3 %. Todo es muy inexplicable.
El crecimiento del PBI para disparar pago, debe superar: 2013 3,22 % | 2014 3,03 % | 2015 y años subsiguientes 3 %
Valor facial remanente de Cupón PBI (cada 100 de valor nominal): TVPP $ 24,594 - TVPA/Y/0 USD 29,96 - TVPE € 31,005
Quienes compren cupones PBI en moneda dura, les faltarán (además) otros 4 años exitosos, para cobrar todo el facial.
Si le pongo un valor más alto de IPI, estoy favoreciendo al TVPP, por eso opté por un valor mínimo de precios implícitos.
IPI se obtiene extrayendo lo que se considera el componente inflacionario del PBI a precios de mercado (según INDEC).
Para que tengan una somera idea del componente ponderador IPI: 2010 15,4 % | 2011 17,3 % | 2012 superior al 15 %
Con todos estos supuestos, TVPP pagaría $ 12,349 el 15/12/2014 y el resto ($ 12,244) sería un último pago posterior.
En esta hipótesis, estoy tomando un valor promedio de crecimiento de 1,555 % anual en 4 años (0 % para 2014 y 2015).
Carece de lógica racional el valor de TVPP y el siguiente cuadro actualizado, demuestra esa aseveración contundente.
Comparando TVPP con otros títulos públicos argentinos en pesos, tenemos una contradicción total en este mercado.
Considerando CER 10,8 % anual proyectado: NF18 rinde 20,5 % | PR13 24,2 % | DICP 26,3 %. Todo es muy inexplicable.
El crecimiento del PBI para disparar pago, debe superar: 2013 3,22 % | 2014 3,03 % | 2015 y años subsiguientes 3 %
Valor facial remanente de Cupón PBI (cada 100 de valor nominal): TVPP $ 24,594 - TVPA/Y/0 USD 29,96 - TVPE € 31,005
Quienes compren cupones PBI en moneda dura, les faltarán (además) otros 4 años exitosos, para cobrar todo el facial.
Si le pongo un valor más alto de IPI, estoy favoreciendo al TVPP, por eso opté por un valor mínimo de precios implícitos.
IPI se obtiene extrayendo lo que se considera el componente inflacionario del PBI a precios de mercado (según INDEC).
Para que tengan una somera idea del componente ponderador IPI: 2010 15,4 % | 2011 17,3 % | 2012 superior al 15 %
Re: Títulos Públicos
capi escribió:muy buena performance los bonos subterraneos en dolares como el BPMD ya casi rompiendo los 400 mangos. como dije ayer no me estan gustando en este momento los bonos con CER y los veo en pausa como hoy demostro el mercado, pausa que no creo llegue a baja considerable.
CAO escribió: Es verdad, aunque lo que veo en este bono es el bajo volumen y la amplitud entre puntas. La apreciación durante este año es similar al BDED aunque la TIR nada que ver pero tengo volumen para entrar y salir. Como lo ves en relación a esto.
creo q la liquidez de este bono ira aumentando gradualmente, es sin duda el reemplazo del BDED en un futuro, lo tengo desde los 300 pesos y lo veo en 450 para el corte
Re: Títulos Públicos
tucobenedicto escribió:en el ultimo conflicto con Griesa hubo una caida de bonos que luego se recuperó.
pasará lo mismo despues del 27 ?. Tengo ro15 estoy pensando en vender ahora
y recomprar en marzo. Si pierdo, será un 3 o 4 %, si gano será un 10 o 12.
Soy muy cobarde, que opinan ?.
En mi caso sali con el 100% de RO15, AS13 y AA17 en enero, porque supuestamente no tenia mas recorrido hacia arriba, es mas cuando sali comenzaron a bajar pero con la suba del dolar negro o blue se fueron arriba, unicamente entre nuevamente con AS13 y AA17 pero entre con un 50% de lo que tenia antes, especulando con lo del 27 de febrero y lo que pase a posterior. Ahora si bajan yo entro de una con el otro 50% y si no bajan entrare igual, de esa manera creo puedo perder o ganar 3 o 4 %.
Lo que si aclaro que si no salia con el 100% en enero ya estaria ganando bastante hoy y sin dudar haria la jugada que pensas pero vendiendo el 50% y entrando a posterior, con suba o baja, con el otro 50% para el cobro de renta semestral.
Re: Títulos Públicos
buen dia, miren yo creo que de aqu ihasta mediados de marzo aproximadamente el mercado
de bonos va a corregiar para abajo
1 riesgo mayos por decisión en Corte NY
2 riesgo adicional político con precion tipo de cambio, no va a ser descabellado que el mercado piense peificación de
bonos Usd leyes argentina.
3 pedir mas tir por estos riesgos descrriptos
de bonos va a corregiar para abajo
1 riesgo mayos por decisión en Corte NY
2 riesgo adicional político con precion tipo de cambio, no va a ser descabellado que el mercado piense peificación de
bonos Usd leyes argentina.
3 pedir mas tir por estos riesgos descrriptos
Re: Títulos Públicos
capi escribió:muy buena performance los bonos subterraneos en dolares como el BPMD ya casi rompiendo los 400 mangos. como dije ayer no me estan gustando en este momento los bonos con CER y los veo en pausa como hoy demostro el mercado, pausa que no creo llegue a baja considerable.
Es verdad, aunque lo que veo en este bono es el bajo volumen y la amplitud entre puntas. La apreciación durante este año es similar al BDED aunque la TIR nada que ver pero tengo volumen para entrar y salir. Como lo ves en relación a esto.
Re: Títulos Públicos
muy buena performance los bonos subterraneos en dolares como el BPMD ya casi rompiendo los 400 mangos. como dije ayer no me estan gustando en este momento los bonos con CER y los veo en pausa como hoy demostro el mercado, pausa que no creo llegue a baja considerable.
Re: Títulos Públicos
tucobenedicto escribió:en el ultimo conflicto con Griesa hubo una caida de bonos que luego se recuperó.
pasará lo mismo despues del 27 ?. Tengo ro15 estoy pensando en vender ahora
y recomprar en marzo. Si pierdo, será un 3 o 4 %, si gano será un 10 o 12.
Soy muy cobarde, que opinan ?.
Hola es desicion de cada uno, YO los aguantaria es mas tengo RO15 y AA17, y los voy a aguantar
Suerte
Re: Títulos Públicos
tucobenedicto escribió:en el ultimo conflicto con Griesa hubo una caida de bonos que luego se recuperó.
pasará lo mismo despues del 27 ?. Tengo ro15 estoy pensando en vender ahora
y recomprar en marzo. Si pierdo, será un 3 o 4 %, si gano será un 10 o 12.
Soy muy cobarde, que opinan ?.
La idea mal no esta mal; pero bueno opinion de cada uno.

El dinero que obtengas por la ( teorica) venta de tus RO15, tendria que rendir un % superior a marzo del año que viene ( cuando compares el precio de tus RO15 ) . . . en fin

Otra cosa: si haces esa "estrategia" independientemente de la suba o baja que tengan esos bonos te perdes el 7 % en verdes fisicos cash ( 3,5 en abril y 3,5 en octubre) NO es mucho, pero bueno, suma.
Re: Títulos Públicos
tucobenedicto escribió:en el ultimo conflicto con Griesa hubo una caida de bonos que luego se recuperó.
pasará lo mismo despues del 27 ?. Tengo ro15 estoy pensando en vender ahora
y recomprar en marzo. Si pierdo, será un 3 o 4 %, si gano será un 10 o 12.
Soy muy cobarde, que opinan ?.
El RO15 es Ley Argentina y el pago no corre riesgo.
Si el fallo es negativo bajaran todos los bonos pero fuerte los Ley NY.
En tu lugar yo los aguantaria.
Re: Títulos Públicos
tucobenedicto escribió:en el ultimo conflicto con Griesa hubo una caida de bonos que luego se recuperó.
pasará lo mismo despues del 27 ?. Tengo ro15 estoy pensando en vender ahora
y recomprar en marzo. Si pierdo, será un 3 o 4 %, si gano será un 10 o 12.
Soy muy cobarde, que opinan ?.
Justamente el RO15 es uno de los bonos mas fuertes después del AS13 que vence en sep. difícilmente tenga variaciones del 10/12% creo que es una apuesta riesgosa, ademas tenes los gastos de salida y entrada. Es tu desicion SUERTE¡¡¡.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], chory461, debenede, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Kamei, Osmaroo2022, res, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO y 307 invitados