Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Feb 14, 2013 1:36 pm

Febo, no veo el negocio de tener una renta ajustada por CER...ese coeficiente nunca va arepresentar el poder de compra, mas teniendo bonos que dan 10% tir en dolares o atados al dolar mas un interes, pero en fin cada uno con su canción... saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Jue Feb 14, 2013 1:35 pm

Abiel escribió:Mañana INDEC publica inflacion de enero. Puede ser un empujon para el DICP.

Si reconoce 1% o más sería excelente para todos los bonos con cer y sobre todo para los bonos más largos como el dicp.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Jue Feb 14, 2013 1:33 pm

se busca con urgencia recomendacion de bono que finaliza en 13 y sufre serias voladuras.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Jue Feb 14, 2013 12:34 pm

Buen desempeño del BPMD. Todavía le queda nafta y sigue rindiendo buena tasa.
El cuasipar también parece interesante. Me gusta más que el DICP, pero es más difícil de conseguir. Igual cualquier bono CER promete una renta segura, por más que no sea nada exorbitante.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jesus330 » Jue Feb 14, 2013 11:03 am

Abiel escribió:Mañana INDEC publica inflacion de enero. Puede ser un empujon para el DICP.

:114: :100: :bebe:

Abiel
Mensajes: 174
Registrado: Vie May 13, 2011 10:38 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Abiel » Jue Feb 14, 2013 10:19 am

Mañana INDEC publica inflacion de enero. Puede ser un empujon para el DICP.

Andres_27
Mensajes: 87
Registrado: Vie Feb 01, 2013 8:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Andres_27 » Mié Feb 13, 2013 9:22 pm


El 27 F no va a definirse nada, va a ser la audiencia entre los fondos buitre, argentina y los jueces (creo que son 3) de la cámara. Después de eso se va a emitir el fallo, que tomará entre 15 días y 3 meses.

Esa pregunta que hacés vos no te la puede responder nadie. O mejor dicho, te pueden responder algo, pero es pura expectativa. Lo que va a permitir la audiencia es que se armen bocha de elucubraciones de qué va a ser el fallo, y por eso va a haber mucha volatilidad, antes y después, para arriba o para abajo.

Si querés timbear andá a renta variable, que tenés menos chance de que te salga por la culata. :P[/quote]

OK. Gracias. Ahora está más claro. Pensé que el 27 F daban a conocer la Sentencia. Saludos.

Andres_27
Mensajes: 87
Registrado: Vie Feb 01, 2013 8:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Andres_27 » Mié Feb 13, 2013 9:20 pm


"el 27 de febrero no se define nada.[/quote]"

Gracias por responder ! Saludos

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié Feb 13, 2013 9:13 pm

Andres_27 escribió:Hay algún indicio concreto qué pasará después del 27 F ?

Ven alguna oportunidad en GJ 17 ahora o estiman esperar ?

El 27 F no va a definirse nada, va a ser la audiencia entre los fondos buitre, argentina y los jueces (creo que son 3) de la cámara. Después de eso se va a emitir el fallo, que tomará entre 15 días y 3 meses.

Esa pregunta que hacés vos no te la puede responder nadie. O mejor dicho, te pueden responder algo, pero es pura expectativa. Lo que va a permitir la audiencia es que se armen bocha de elucubraciones de qué va a ser el fallo, y por eso va a haber mucha volatilidad, antes y después, para arriba o para abajo.

Si querés timbear andá a renta variable, que tenés menos chance de que te salga por la culata. :P

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Mié Feb 13, 2013 9:12 pm

Andres_27 escribió:Hay algún indicio concreto qué pasará después del 27 F ?

Ven alguna oportunidad en GJ 17 ahora o estiman esperar ?

el 27 de febrero no se define nada.

Andres_27
Mensajes: 87
Registrado: Vie Feb 01, 2013 8:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Andres_27 » Mié Feb 13, 2013 8:44 pm

Hay algún indicio concreto qué pasará después del 27 F ?

Ven alguna oportunidad en GJ 17 ahora o estiman esperar ?

Andres_27
Mensajes: 87
Registrado: Vie Feb 01, 2013 8:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Andres_27 » Mié Feb 13, 2013 8:42 pm

Buenas, mirá hace unos meses hubiese creído que cualquier movimiento de ese tipo iba a venir para después de las elecciones, hoy con el oficialismo perdiendo es muy probable que den un timonazo a ver si les cambia la suerte. No te digo que se venga un cambio de moneda ni nada apocalíptico.. Aunque es posible que saquen un USD financiero, o aceleren la devaluación o haya distintas cotizaciones de la moneda según el producto que se importa/exporta. Sí en verdad tienen pensado hacer algo, lo vamos a ver de acá a tres meses. Puede ser que estén esperando a ver como se resuelve el frente externo.

En bonos, los CER siguen tirando, al PARP luego de la subida de hoy le queda todavía un 1.5% por lo menos para arbitrarse contra el DICP. El PR13 ya se está empezando a comportar como un bocon: a medida que estas especies van desapareciendo el dinero va buscando algún destino equivalente. Yo estimo que cuando empieze a pagar la tir va andar entre el 10 y el 11%

En dólares hubo bastante castigo a los ley NY. El global ya rinde arriba del 16%. Se pueden hacer apuestas para cualquier lado, pero reserva de valor parece ser todo lo que no supera el 2015.[/quote]

Muy claro. Gracias. Coincido con el castigo a los Ley NY.

tomasgib
Mensajes: 1127
Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tomasgib » Mié Feb 13, 2013 6:36 pm

Andres_27 escribió:Estimados, cuán cierto creen que pueden ser las versiones de un cambio de moneda y cómo podría influir en el mercado de bonos ?

Y otra consulta: Que margen de tiempo le ven al Gobierno con inflación del 25, devaluación de 20, tasas negativas y emisión del 40 % ? Devaluar es la única alternativa o qué maniobra podrían hacer.

Buenas, mirá hace unos meses hubiese creído que cualquier movimiento de ese tipo iba a venir para después de las elecciones, hoy con el oficialismo perdiendo es muy probable que den un timonazo a ver si les cambia la suerte. No te digo que se venga un cambio de moneda ni nada apocalíptico.. Aunque es posible que saquen un USD financiero, o aceleren la devaluación o haya distintas cotizaciones de la moneda según el producto que se importa/exporta. Sí en verdad tienen pensado hacer algo, lo vamos a ver de acá a tres meses. Puede ser que estén esperando a ver como se resuelve el frente externo.

En bonos, los CER siguen tirando, al PARP luego de la subida de hoy le queda todavía un 1.5% por lo menos para arbitrarse contra el DICP. El PR13 ya se está empezando a comportar como un bocon: a medida que estas especies van desapareciendo el dinero va buscando algún destino equivalente. Yo estimo que cuando empieze a pagar la tir va andar entre el 10 y el 11%

En dólares hubo bastante castigo a los ley NY. El global ya rinde arriba del 16%. Se pueden hacer apuestas para cualquier lado, pero reserva de valor parece ser todo lo que no supera el 2015.

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlo405 » Mié Feb 13, 2013 6:26 pm

Es decir con $ 64.000 , compràs $ 9000 ? y te dà 9000 x 4.625% = 416.25 dol . a C C L suponiendo 7.60 =$3163 un 4.94% semestral SOBRE $ 64.000 -. CON VALOR DE EVOLUCIÓN DE DOLAR ? ES ASÍ ?
gracias

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAO » Mié Feb 13, 2013 6:24 pm

CAO escribió:O.K Gracias. Te agradeceria si podes, la formula ya que se tiene dos amortizaciones de capital por año. Ademas como lo ven para entrar a los valores actuales sin contar con el riesgo de pesificacion. Tengo la idea de diversificar algo hacia estos titulos.

Febo escribió:De nada.

La fórmula es sencilla. Paga una tasa fija del 9,25% por año, sobre la base de un año de 360 días. Quedan 9 cupones, acompañados por una amortización del 10% del capital nominal. Ya amortizó una vez.

Ergo, el próximo pago es del 4,625% de un capital de 90 (tomamos 100 bonos de base), que es U$S 4,1625 cada 100 bonos. A eso sumale los U$S 10 de capital.

Lo otro te lo contesto mañana porque me tengo que ir.

Un detalle adicional es que el BDED tiene cláusula bonex... si no puede conseguir dólares la provincia, te lo tiene que pagar en pesos al CCL. Yo miraría más el riesgo default puro que el riesgo pesificación.

Buenisimo, ya me entusiasme, mañana voy a caucionar los cupones que tengo y a probar con estos bonos haber que tal me va. Desde ya te agradezco que me hayas respondido. Saludos.


Volver a “Foro Bursatil”