Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Lun Feb 04, 2013 10:22 am

BOND escribió:Mientras no hayan cambios en la política actual, el blue no tiene techo. Ya a fin de enero paso los 8 pesos. Puede que baje un poco, como soporte veo los 7,50/60 hasta que rompa los 8 pesos y ahi seguimos a 8,50.
Otra cosa, el peso no es convertible de curso legal, por eso no le dan bola a la relación base monetaria vs reservas, no están respaldados. Si quieren ellos siguen emitiendo y no tienen obligación de darte dólares a cambio de pesos.
Esta es la realidad, pero se va a oficializar en 2015, cuando haya un cambio de gobierno, ya que el costo político es muy alto. También se van a ver los datos del nuevo IPC... Tiran la mugre abajo de la alfombra para que el que venga en 2015 la recoja. El problema lo va a tener el que no este prevenido porque lo van a recojer.

No sé si eras vos puntualmente, pero me cansé de leer las cuentitas del dólar "Reservas" (que para mi nunca tuvo ningún sentido) para decir que el dólar estaba barato y era cualquier cosa. Ahora que el dólar "Reservas" da más bajo, llegamos a la conclusión de que no sirve nada. Básicamente, ¿se busca cualquier argumento que justifique que el dólar tiene que subir? (con cualquier argumento me refiero a cualquiera que no meta a la dinámica particular del empresariado argentino que hace que todos vivamos paranoicos del dólar).

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tanque » Lun Feb 04, 2013 10:13 am

BOND escribió:JAJAJA, Es la costumbre de hablar de AT. Tenés razón, acá no hay AT, no hay un techo ni fibonacci ni elliot. Solo expectativas. Las baso en la última subida del año pasado, acordate que casi toca los 7 pesos y luego bajó a 6,60 aprox. Es psicológico, cuando pasó los 7 pesos se compró más, pasó los 7,50 y siguió. Pasó los 8 y del gobierno mandaron lechuga para calmar la sed y bajarle la temperatura. Hay que ver lo que pasa con el tema de los buitres.

Te preguntaba porque vi por ahí algunos ensayos.
Evidentemente hacer at con un producto como el blue es muy difícil
por no decir imposible.
Sin intervención me parece que sigue barato,
a lo sumo veo una corrección para luego seguir subiendo.

BOND
Mensajes: 234
Registrado: Mar Dic 13, 2011 3:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor BOND » Lun Feb 04, 2013 10:06 am

JAJAJA, Es la costumbre de hablar de AT. Tenés razón, acá no hay AT, no hay un techo ni fibonacci ni elliot. Solo expectativas. Las baso en la última subida del año pasado, acordate que casi toca los 7 pesos y luego bajó a 6,60 aprox. Es psicológico, cuando pasó los 7 pesos se compró más, pasó los 7,50 y siguió. Pasó los 8 y del gobierno mandaron lechuga para calmar la sed y bajarle la temperatura. Hay que ver lo que pasa con el tema de los buitres.

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tanque » Lun Feb 04, 2013 10:00 am

BOND escribió:Mientras no hayan cambios en la política actual, el blue no tiene techo. Ya a fin de enero paso los 8 pesos. Puede que baje un poco, como soporte veo los 7,50/60 hasta que rompa los 8 pesos y ahi seguimos a 8,50.
Otra cosa, el peso no es convertible de curso legal, por eso no le dan bola a la relación base monetaria vs reservas, no están respaldados. Si quieren ellos siguen emitiendo y no tienen obligación de darte dólares a cambio de pesos.
Esta es la realidad, pero se va a oficializar en 2015, cuando haya un cambio de gobierno, ya que el costo político es muy alto. También se van a ver los datos del nuevo IPC... Tiran la mugre abajo de la alfombra para que el que venga en 2015 la recoja. El problema lo va a tener el que no este prevenido porque lo van a recojer.

Tenés un grafo ?

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Lun Feb 04, 2013 9:31 am

BOND escribió:Mientras no hayan cambios en la política actual, el blue no tiene techo. Ya a fin de enero paso los 8 pesos. Puede que baje un poco, como soporte veo los 7,50/60 hasta que rompa los 8 pesos y ahi seguimos a 8,50.
Otra cosa, el peso no es convertible de curso legal, por eso no le dan bola a la relación base monetaria vs reservas, no están respaldados. Si quieren ellos siguen emitiendo y no tienen obligación de darte dólares a cambio de pesos.
Esta es la realidad, pero se va a oficializar en 2015, cuando haya un cambio de gobierno, ya que el costo político es muy alto. También se van a ver los datos del nuevo IPC... Tiran la mugre abajo de la alfombra para que el que venga en 2015 la recoja. El problema lo va a tener el que no este prevenido porque lo van a recojer.

muy buen analisis.

BOND
Mensajes: 234
Registrado: Mar Dic 13, 2011 3:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor BOND » Lun Feb 04, 2013 9:05 am

Mientras no hayan cambios en la política actual, el blue no tiene techo. Ya a fin de enero paso los 8 pesos. Puede que baje un poco, como soporte veo los 7,50/60 hasta que rompa los 8 pesos y ahi seguimos a 8,50.
Otra cosa, el peso no es convertible de curso legal, por eso no le dan bola a la relación base monetaria vs reservas, no están respaldados. Si quieren ellos siguen emitiendo y no tienen obligación de darte dólares a cambio de pesos.
Esta es la realidad, pero se va a oficializar en 2015, cuando haya un cambio de gobierno, ya que el costo político es muy alto. También se van a ver los datos del nuevo IPC... Tiran la mugre abajo de la alfombra para que el que venga en 2015 la recoja. El problema lo va a tener el que no este prevenido porque lo van a recojer.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Lun Feb 04, 2013 8:55 am

martin escribió:Base Monetaria al 25 de Enero $292.640MM
Reservas al 25 de Enero u$s 42.766MM
Dolar Reservas $6,84

Ni siquiera el dolar da 7,1 sino 6,84. El blue quedó caro, caro...

coinciden varios economistas en esta vision.

kevinmc2000
Mensajes: 81
Registrado: Mié May 19, 2010 4:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor kevinmc2000 » Lun Feb 04, 2013 8:44 am

atrevido escribió:http://www.errepar.com/nova/nova_modulo ... cha=2/2013

Un inversor en el 2005 tenia 10000 dolares en titulos defaulteados y acepto los parp en pesos del canje de deuda.El gobierno, para decirlo de otra manera, tenia una deuda de 10000 dolares con ese inversor.

Le convirtieron sus PARP a 2,97.Ahora tiene 29700 PARP.

Cuanto tiene ahora este inversor?? Es obvio que ya no tiene dolares , tiene pesos, lo que trataremos desaber es cuantos pesos son y cuantos dolares valdria cada dolar devuelto por el gobierno, para saber la conveniencia o no de la pesificacion.
Vamos a la tabla de arriba y tomamos el cer diario del 1 de febrero, da 3,21.Tomamos, tambien de la tabla del link de una fecha aproximada del cer
, 31 de diciembre del 2005, que es 1,71.

Cuanto cer tiene que ajustarse su capita?.Es una resta: 3,21 -1,71= 1,50

1,50 ES EL FAMOSO AJUSTE POR cer.

Ultimo paso:multiplicamos el capital de parp(29.700) * 1,50(ajuste del cer entre el 1 de enero 2006 y 1 de febrero del 2013)

NOS DA 44500 PESOS

conclusion: el gobierno debia 10000 dolares y ahora debe 44500 pesos.Es decir, por cada dolar debe 4, 45 pesos.

de cuanto fue el ahorro del gobierno por la deuda? si tomamos el dolar oficial de 4,99 yque paga 4,45 por dolar, el resultado es un 10 por ciento . Si tomamos el dolar bolsa, el ahorro es del 65 por ciento.

Conclusion: como el CER es el numero que se multiplica por el capital pesificado para determinar la deuda, el gobierno lo que hizo fue cocinar un cer de un modo tal que el monto de deuda siempre sea inferior a la cotizacion de un dolar oficial.

Te falta inlcuir el tvpp que era parte del parp. Luego lo separaron como un instrumento independiente, y todos los pagos que ambos instrumentos hicieron.,,

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Dom Feb 03, 2013 11:58 pm

Una mentira las reservas .. como la inflacion, como la salida del default, como los creditos a un digito, como el desendeudamiento, como los trenes balas ... todo cuento chino...
la gente , incluso en un pais de pelo***** como este , en algun momento empieza a avivarse y quiere que todos esos papeluchos falsificados que imprimen los chorros se los cambien por una moneda de verdad .. eso ya empezó a pasar hace un año y cuando empezaron a ir a buscar la guita , todos la gilada , incluyendo a los "inversores" de este foro, le dijeron que los dolares no estaban.. esos que compraban lo que querian se enteraron que los reyes eran los padres..
podra quedar alguno que todavia crea ... pero la mayoria ya esta avivado.. asi que ahora no lo para nadie...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 03, 2013 11:57 pm

Ok.
Igualmente si tomas los pasivos del Bcra también tenes que tomar los activos del bcra y además, lo más importante, es que al Bcra no se lo puede aislar del resto del Estado ya que por ejemplo el BCRA hoy tiene menos reservas ya que le prestó dolares al tesoro pero a la vez el país como un todo debe menos deuda externa en dolares ya que justamente se utilizaron reservas para pagar deuda..
En mi opinión, siguiendo a lo que se tenía en cuenta en la convertibilidad, tener en cuenta la base monetaria me parece algo bastante racional para pensar un dolar de equilibriodesde un punto de vista ortodoxo.

tavy
Mensajes: 279
Registrado: Mié Jun 07, 2006 9:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tavy » Dom Feb 03, 2013 11:47 pm

martin escribió:Además esos 23.000 palos forman parte del activo del BCRA y no del pasivo !!.
Un desastre tavy...


Me parece que te confundís con los 33.000 mill de dólares en Letras Intransferibles del Gobierno Nacional. Eso si va en el activo y son los papelitos que le deja el Gobierno al BCRA por los dólares que le saca para pagar deuda.

tavy
Mensajes: 279
Registrado: Mié Jun 07, 2006 9:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tavy » Dom Feb 03, 2013 11:41 pm

martin escribió:tavy hoy me están "obligando" a postear mucho... :mrgreen:

A vuelo de pájaro, leyendo tu post de recién, te puedo decir que te post de recién demuestra que tu cálculo ni siquiera está bien hecho desde algún tipo de perspectiva ya que parte del tremendo error de pensar que el Bcra cuenta como reservas los 23.000 millones de dolares en títulos públicos. Te recomiendo que antes de postear aprendas a analizar un balance !!.


Los títulos emitidos por el BCRA son básicamente las LEBAC y NOVAC y van en el pasivo. Desde cuando el emisor de una deuda la considera en el activo de su balance.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 03, 2013 11:29 pm

Además esos 23.000 palos forman parte del activo del BCRA y no del pasivo !!.
Un desastre tavy...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 03, 2013 11:27 pm

tavy hoy me están "obligando" a postear mucho... :mrgreen:

A vuelo de pájaro, leyendo tu post de recién, te puedo decir que te post de recién demuestra que tu cálculo ni siquiera está bien hecho desde algún tipo de perspectiva ya que parte del tremendo error de pensar que el Bcra cuenta como reservas los 23.000 millones de dolares en títulos públicos. Te recomiendo que antes de postear aprendas a analizar un balance !!.

tavy
Mensajes: 279
Registrado: Mié Jun 07, 2006 9:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tavy » Dom Feb 03, 2013 11:22 pm

martin escribió:La cuenta bien hecha ??...
O bien hecha según tu propia perspectiva ??..
En mi opinión ni siquiera el precio de equilibrio del dolar se debería deducir tomando la base monetaria. Pero siguiendo el cálculo que hacen ciertos economistas más ortodoxos ( no tira bombas) y que toman la base monetaria, como orientación del tipo de cambio de equilibrio, da 6,84 pesos.
Lo que estoy seguro es que 12 pesos a hoy es un dolar carísimo este bien hecho o mal hecho el cálculo.


A las reservas se le debe restar 8.000 mill de USD por los encajes de las cuentas en dólares y considerar como pasivo los 23.000 mill de USD correspondientes a los títulos emitidos por el BCRA. También se le debe restar los préstamos otorgados por el BIS (si los hubiera) ya que son un mecanismo frecuentemente utilizado por el BCRA para mostrar más reservas de las que tiene.

Yo no digo que 12 tenga que ser el precio del dólar, sólo digo que hay que considerar todos los conceptos para determinar el precio al cual el dólar reserva compra la totalidad de los pesos emitidos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 186 invitados