Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Feb 03, 2013 10:59 pm

insisto: seamos inteligentes.Si la gente no lo es , es su problema.Ser inteligente es comprar bonos y cupones, ya que argentina paga....si otros compran dolares ....es su decision..pero hay otros instrumentos..hasta el DICP, EL PR13, SUENAN valiosos.... :mrgreen: , ni hablar del tvpe y de los titulos en dolares, claro, mis preferidos en este contexto :mrgreen:

gonzaloz
Mensajes: 396
Registrado: Jue Dic 15, 2011 10:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gonzaloz » Dom Feb 03, 2013 10:55 pm

martin escribió:Yo lo que quiero decir es otra cosa: si el gobierno liberaría el dolar un precio de equilibrio a hoy es de más o menos 6/6,2 mangos. Es decir me refiero a los fundamentos más que a lo que hacen en un mercado chico como es el del blue.
Todo precio que hoy esté por arriba de esos precios para mi es simplemente consecuencia del corralito cambiario y no de los fundamentos de la economía.
En el contexto de que los controles van a seguir y que la inflación sigue alta, el precio de equilibrio podría ser los 7 pesos, o algo más, pero casi 8 mangos a hoy ya es un exceso.
Hoy el blue cotiza por arriba del CCL cuando tendría que ser al revés. Ese dato creo que ya indica que se les fue la mano con el blue.

No coincido, si bien el blue lo podrian bajar y es hasta deseable que lo bajen para contner a la especulacion, mientras haya restricciones el precio tiene un componente de "costo de disponibilidad" que es basicamente invaluable, por eso hoy a 8 no es tan caro, es resultado de la falta de oferta. Te aclaro que yo no compro un dolar a ese precio, pero hay gente que no le importa nada mas que protegerse de la inflacion y como el gobierno no da ni una senial, convalida el precio.

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lucas_jaime » Dom Feb 03, 2013 10:51 pm

como se dijo aca hace meses...un dolar vale un dolar...junta hoy los 8 pesitos y tenes un dolar, el martes capaz que ya no te alcanzan.....ahora que vuelva a 7 es una fantasia, aca si vale una premisa de los pantufleros "cualquier baja es oportunidad de compra"

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 03, 2013 10:47 pm

La cuenta bien hecha ??...
O bien hecha según tu propia perspectiva ??..
En mi opinión ni siquiera el precio de equilibrio del dolar se debería deducir tomando la base monetaria. Pero siguiendo el cálculo que hacen ciertos economistas más ortodoxos ( no tira bombas) y que toman la base monetaria, como orientación del tipo de cambio de equilibrio, da 6,84 pesos.
Lo que estoy seguro es que 12 pesos a hoy es un dolar carísimo este bien hecho o mal hecho el cálculo.

tavy
Mensajes: 279
Registrado: Mié Jun 07, 2006 9:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tavy » Dom Feb 03, 2013 10:41 pm

martin escribió:Base Monetaria al 25 de Enero $292.640MM
Reservas al 25 de Enero u$s 42.766MM
Dolar Reservas $6,84

Ni siquiera el dolar da 7,1 sino 6,84. El blue quedó caro, caro...


Martin:

La cuenta bien hecha te da 12 mangos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 03, 2013 10:30 pm

El TVPE, por ejemplo, desde cortó cupón, subió desde 30 pesos ( precio en el que rondó el primer día post corte) hasta los 56,5 que cerró en el 2012. Hoy cotiza a 55,5 pesos.
55,5/30 = 85% de suba en dos meses y medio ( y eso que durante enero bajó algo en pesos) fue más que espectacular. Lo más importante es que más allá de esa suba cupones como de ese tipo siguen estando subvaluados en términos relativos ( comparado contra los demas cupones) y en mi opinión barato en términos absolutos. Cupones como el TVPE no debería tener una paridad menos al 19/20% (independientemente de la marcha de la economía) y hoy expresa una paridad de solo 17%.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 03, 2013 10:08 pm

Yo estoy más tranquilo que nunca porque tengo claro mis estrategias. Y vos sabes muy bien cuales fueron todas las estrategias que puse en práctica desde que posteo en este foro desde el 2009 y también tenes claro los resultados de esas estrategias.
Sinceramente me importa muy poco lo sucedido en el Merval durante este mes ( me alegro por los que agarraron una buena suba en acciones después de tanto tiempo de malaria) porque hace rato que sé que es imposible agarrar todas las subas y salvarse de todas las bajas y más cuando en general yo soy un tipo de inversor que se enfoca en bonos y cupones y no en acciones.
Más allá de lo anterior te tengo que decir que le erras respecto a mi "fidelidad" a los cupones ya que en este momento no tengo ni la mitad de mi cartera invertida en cupones cuando el año pasado durante casi todo el año estuve 100% invertido en cupones.
Desde hace un tiempo estoy más diversificado ya que consideré que cupones como el TVPE subieron muchísimo durante diciembre y debían digerir esa suba. Por esa razón mantuve, en cupones, la parte por la cual voy a largo y con la otra parte invertí en bonos como el dicp, dica e hice lanzamientos cubiertos en acciones como apbr, pampa y galicia.

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lucas_jaime » Dom Feb 03, 2013 9:55 pm

te noto muy preocupado por mi estado contable martin....quedate tranquilo que por ahora para llego a pagar los servicios en casa. Ya se que es un mal momento para vos, mientras el merval se clavo un 30% en 40 dias vos seguiste fiel a los cuponetes, igual tranquilo, en 3 o 4 años pagan de nuevo....

y martin todo es relativo, pero en la antartida dicen que ya hizo calor...
http://viajes.101lugaresincreibles.com/ ... antartida/

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 03, 2013 9:40 pm

lucas_jaime escribió:blue a 7? recomiendo con ese estado etilico mañana no operar...

Me acuerdo cuando pasando mediados del año pasado se notaba mucho que estabas afuera de cupones y estoy casi seguro que perdiste la voladura que tuvieron cupones como el TVPE mientras algunos de nosotros terminamos el año ganando 150% en pesos y sin hacer nada extraordinario sino solo arbitrando entre cupones ( y algo en bonos) y con una estrategia medianamente apalancada con caución. Me pregunto durante ese lapso de tiempo operaste borracho ??...
lucas alguna vez espero que hagas algún aporte con contenido ya que no recuerdo un mínimo aporte en tantos años que posteas en este foro. Igualmente es como esperar que haga calor en la Antártida.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Dom Feb 03, 2013 9:36 pm

lucas_jaime escribió:blue a 7? recomiendo con ese estado etilico mañana no operar...

:lol: :lol: :lol:

Genexsus
Mensajes: 257
Registrado: Vie Mar 31, 2006 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Genexsus » Dom Feb 03, 2013 9:35 pm

martin escribió:Yo lo que quiero decir es otra cosa: si el gobierno liberaría el dolar un precio de equilibrio a hoy es de más o menos 6/6,2 mangos. Es decir me refiero a los fundamentos más que a lo que hacen en un mercado chico como es el del blue.
Todo precio que hoy esté por arriba de esos precios para mi es simplemente consecuencia del corralito cambiario y no de los fundamentos de la economía.
En el contexto de que los controles van a seguir y que la inflación sigue alta, el precio de equilibrio podría ser los 7 pesos, o algo más, pero casi 8 mangos a hoy ya es un exceso.
Hoy el blue cotiza por arriba del CCL cuando tendría que ser al revés. Ese dato creo que ya indica que se les fue la mano con el blue.

:lol: :lol: :lol:

te va a llevar puesta la realidad pibe.
blue a 6$ o a 8$ es barato. Obviamente puede ajustar algo estas semanas, pero el camino es uno solo.

Base monetaria creciendo al 40% anual (por lo menos lo declarado), reservas en franco retroceso, calidad de reservas deteriorandose (ya estan faltando datos), poca confianza, cepos cambiarios, y mil items mas.

El gobierno no va a liberar el tipo de cambio porque a los ojos de sus votantes eso no es bueno. Quizas hagan algo despues de las elecciones pero ya va a ser tarde.

El blue mueve 50 millones de dolares diarios aprox, cada vez el mercado es menos marginal parece...

como sano consejo... HUI DEL PESO! :2230:

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lucas_jaime » Dom Feb 03, 2013 9:31 pm

blue a 7? recomiendo con ese estado etilico mañana no operar...

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Dom Feb 03, 2013 9:27 pm

martin, si el blue se va a 7 $ o algo menos, algunos titulos como el AA17 y RO15 sufriran una baja :abajo: en un % menor a la baja del blue, pero baja al fin :abajo:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 03, 2013 9:14 pm

Yo lo que quiero decir es otra cosa: si el gobierno liberaría el dolar un precio de equilibrio a hoy es de más o menos 6/6,2 mangos. Es decir me refiero a los fundamentos más que a lo que hacen en un mercado chico como es el del blue.
Todo precio que hoy esté por arriba de esos precios para mi es simplemente consecuencia del corralito cambiario y no de los fundamentos de la economía.
En el contexto de que los controles van a seguir y que la inflación sigue alta, el precio de equilibrio podría ser los 7 pesos, o algo más, pero casi 8 mangos a hoy ya es un exceso.
Hoy el blue cotiza por arriba del CCL cuando tendría que ser al revés. Ese dato creo que ya indica que se les fue la mano con el blue.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 03, 2013 9:06 pm

La devaluación fuerte del blue ya se dio el año pasado. Este año el blue como máximo debería acompañar la inflación o la devaluación del oficial. Si hay cierta lógica a fin de año no tendría que cotizar a más de 8,5.
El precio actual no se condice ni cerca con los fundamentals de nuestra economía. En enero se les fue la mano. Varios días seguidos subiendo de a 12/14 centavos en un mercado que no mueve un gran volumen.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Manuco0, Semrush [Bot], Traigo y 183 invitados