MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Autos provistos por Mirgor y patentados en enero:
Corsa: 4170
Suran: 2918
Agile: 2098
Fluence: 1248
Kangoo: 2485
Symbol: 554
Clio: 212
Amarok: 1779
Sprinter: 575
Tiggo: 284
Total: 16.323 unidades...
Corsa: 4170
Suran: 2918
Agile: 2098
Fluence: 1248
Kangoo: 2485
Symbol: 554
Clio: 212
Amarok: 1779
Sprinter: 575
Tiggo: 284
Total: 16.323 unidades...
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
lucas_jaime escribió:bastante bien se la banca hoy....este papel en dias como hoy te clavaba un -3 como nada

-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: MIRG Mirgor
bastante bien se la banca hoy....este papel en dias como hoy te clavaba un -3 como nada
Re: MIRG Mirgor
Otra vez el cambiasso gratuito de papeles...? No aprenden más algunos.
-
- Mensajes: 674
- Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm
Re: MIRG Mirgor
http://www.informativocordobes.com.ar/noticia/283
El sector automotriz proyecta un año récord en producción
Vaticinaron que en 2013 la actividad del sector retomará la senda de crecimiento, tras la desaceleración de 2012, y se encaminará hacia un nuevo récord.
Referentes de la cadena de fabricación y comercialización de automóviles vaticinan un buen 2013.
Fuente: Telam
Consultados por Télam, ejecutivos y dirigentes empresarios destacaron que el cierre de 2012 fue "mejor de lo esperado" cuando comenzó el año, momento en que recrudeció la crisis en los países desarrollados y la incertidumbre se cernió sobre las economías en desarrollo.
Remarcaron que si bien el resultado de 2012 fue inferior al récord de 2011, el sector se consolidó en cifras cercanas a los 800 mil vehículos anuales, "imposibles de imaginar años atrás".
En el acumulado enero-diciembre, las terminales automotrices produjeron 764.495 vehículos, un 7,8% menos respecto de las 828.771 unidades de 2011; en tanto se exportaron 413.472 vehículos, un 18,4% por debajo del volumen de 2011; mientras que las ventas a concesionarios se ubicaron en 830.058 unidades, un 6% menos respecto de su comparación interanual pero con un avance de 7,1% en lo que respecta a unidades de producción nacional.
El gerente general de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), Juan Cantarella, remarcó que para el corriente año "se espera una suba en la producción de vehículos, llegando a alrededor de las 800.000 unidades, lo cual dependerá principalmente de la evolución de la demanda brasileña ya que el mercado local se encuentra muy dinámico".
Cantarella estimó que "el desafío continúa siendo incrementar la participación de las autopartes de producción local, para lo cual se está trabajando entre proveedores, terminales y las autoridades".
Sobre 2012, indicó que "hay que tener en cuenta que se está comparando con un 2011 donde se fabricaron casi 830.000 vehículos, lo cual fue un récord histórico absoluto".
"Independientemente de ello los proveedores continúan un fuerte proceso inversor tendiente a acompañar los lanzamientos de las terminales", subrayó el gerente de AFAC.
En la misma línea, el director general del Grupo Volvo Argentina, Giovanni Bruno, estimó que este año "la economía nacional volverá a registrar crecimiento y, como consecuencia, se incrementarán nuestros volúmenes de ventas".
Aseguró que "durante los próximos años Volvo Trucks, Renault Trucks y Volvo Buses deberán expandir sus volúmenes de venta para consolidarse definitivamente en el mercado argentino".
Respecto de 2012, puntualizó: “Nosotros conseguimos cumplir con nuestros objetivos".
Por su parte, el presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alberto Príncipe, evaluó que "2013 será un año donde seguirá el crecimiento".
“Terminamos 2012 con un volumen parecido al de 2011. No nos olvidemos de que venimos de cinco años consecutivos de crecimiento ininterrumpido y que 2011 fue récord de récord en comercialización de vehículos usados con más de 1.800.000 unidades", destacó.
A su turno, el gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Argentina, Gustavo Castagnino, precisó que "las inversiones previstas para el período 2013-2015 ascienden a $830 millones e implican 850 nuevos puestos de trabajo que se sumarán a los 2.000 empleados con que cuenta la empresa en la actualidad".
"Esperamos un 2013 positivo en todas las variables, y como siempre en Argentina, muy competitivo", afirmó Castagnino.
Señaló que 2012 “fue un año muy bueno, mejor de lo esperado, con una importante cantidad de anuncios de inversión e importantes lanzamientos".
En tanto, el director del Grupo Dietrich, Hernán Dietrich, sostuvo que "en la industria automotriz, vemos para 2013 un crecimiento entre 3 y 5% respecto de 2012".
Indicó que "2012 sirvió para entender a qué tenemos que estar preparados. Desde el punto de vista de la rentabilidad no fue bueno pero rescato haber tenido un año que nos permitió prepararnos para los próximos años", afirmó Dietrich.
Por su lado, el director general de Scania Argentina, José Mannucci, remarcó que "las expectativas para 2013 se enfocan básicamente en mantener el nivel de ventas logrado durante 2012".
"Asimismo, continuaremos realizando fuertes inversiones en nuestra planta en Tucumán para alcanzar en 2014 un incremento de 50% en nuestra capacidad de producción y seguiremos adelante con inversiones tendientes a ampliar la red de concesionarios en el país", destacó Mannucci.
Preciso que "el desempeño de la empresa a nivel ventas durante 2012 fue bueno y superó las expectativas proyectadas a inicios del año".
Asimismo, añadió que "el nivel de producción fue estable con un repunte importante en las exportaciones a Brasil a partir del segundo semestre".
Del mismo modo, el gerente general de Motomel, Claudio Minervino, afirmó que "el panorama se presenta con dos datos muy relevantes", y precisó: "Primero profundizaremos nuestro plan de inversión que será de alrededor de $25 millones; y segundo prevemos un aumento en ventas del orden de 20%".
“El 2012 nos deja un balance muy positivo, con un amplio plan de inversión en marcha y 600.000 unidades producidas en el país, desde el inicio de la actividad", señaló Minervino.
Para el presidente de Asociación de Concesionarios de Automóviles (ACARA), Abel Bomrad, "si como pronostica la gran mayoría de los analistas, este año la economía tendrá un comportamiento mejor que en 2012, creemos que será muy bueno para seguir consolidando un mercado automotor de crecimiento sostenido".
“Cerramos 2012 con un mercado levemente inferior al de 2011 récord pero estabilizados en niveles que hace algunos años eran imposibles de imaginar", concluyó Bomrad.
Notas Relacionadas:
Dejá tu comentario
El sector automotriz proyecta un año récord en producción
Vaticinaron que en 2013 la actividad del sector retomará la senda de crecimiento, tras la desaceleración de 2012, y se encaminará hacia un nuevo récord.
Referentes de la cadena de fabricación y comercialización de automóviles vaticinan un buen 2013.
Fuente: Telam
Consultados por Télam, ejecutivos y dirigentes empresarios destacaron que el cierre de 2012 fue "mejor de lo esperado" cuando comenzó el año, momento en que recrudeció la crisis en los países desarrollados y la incertidumbre se cernió sobre las economías en desarrollo.
Remarcaron que si bien el resultado de 2012 fue inferior al récord de 2011, el sector se consolidó en cifras cercanas a los 800 mil vehículos anuales, "imposibles de imaginar años atrás".
En el acumulado enero-diciembre, las terminales automotrices produjeron 764.495 vehículos, un 7,8% menos respecto de las 828.771 unidades de 2011; en tanto se exportaron 413.472 vehículos, un 18,4% por debajo del volumen de 2011; mientras que las ventas a concesionarios se ubicaron en 830.058 unidades, un 6% menos respecto de su comparación interanual pero con un avance de 7,1% en lo que respecta a unidades de producción nacional.
El gerente general de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), Juan Cantarella, remarcó que para el corriente año "se espera una suba en la producción de vehículos, llegando a alrededor de las 800.000 unidades, lo cual dependerá principalmente de la evolución de la demanda brasileña ya que el mercado local se encuentra muy dinámico".
Cantarella estimó que "el desafío continúa siendo incrementar la participación de las autopartes de producción local, para lo cual se está trabajando entre proveedores, terminales y las autoridades".
Sobre 2012, indicó que "hay que tener en cuenta que se está comparando con un 2011 donde se fabricaron casi 830.000 vehículos, lo cual fue un récord histórico absoluto".
"Independientemente de ello los proveedores continúan un fuerte proceso inversor tendiente a acompañar los lanzamientos de las terminales", subrayó el gerente de AFAC.
En la misma línea, el director general del Grupo Volvo Argentina, Giovanni Bruno, estimó que este año "la economía nacional volverá a registrar crecimiento y, como consecuencia, se incrementarán nuestros volúmenes de ventas".
Aseguró que "durante los próximos años Volvo Trucks, Renault Trucks y Volvo Buses deberán expandir sus volúmenes de venta para consolidarse definitivamente en el mercado argentino".
Respecto de 2012, puntualizó: “Nosotros conseguimos cumplir con nuestros objetivos".
Por su parte, el presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alberto Príncipe, evaluó que "2013 será un año donde seguirá el crecimiento".
“Terminamos 2012 con un volumen parecido al de 2011. No nos olvidemos de que venimos de cinco años consecutivos de crecimiento ininterrumpido y que 2011 fue récord de récord en comercialización de vehículos usados con más de 1.800.000 unidades", destacó.
A su turno, el gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Argentina, Gustavo Castagnino, precisó que "las inversiones previstas para el período 2013-2015 ascienden a $830 millones e implican 850 nuevos puestos de trabajo que se sumarán a los 2.000 empleados con que cuenta la empresa en la actualidad".
"Esperamos un 2013 positivo en todas las variables, y como siempre en Argentina, muy competitivo", afirmó Castagnino.
Señaló que 2012 “fue un año muy bueno, mejor de lo esperado, con una importante cantidad de anuncios de inversión e importantes lanzamientos".
En tanto, el director del Grupo Dietrich, Hernán Dietrich, sostuvo que "en la industria automotriz, vemos para 2013 un crecimiento entre 3 y 5% respecto de 2012".
Indicó que "2012 sirvió para entender a qué tenemos que estar preparados. Desde el punto de vista de la rentabilidad no fue bueno pero rescato haber tenido un año que nos permitió prepararnos para los próximos años", afirmó Dietrich.
Por su lado, el director general de Scania Argentina, José Mannucci, remarcó que "las expectativas para 2013 se enfocan básicamente en mantener el nivel de ventas logrado durante 2012".
"Asimismo, continuaremos realizando fuertes inversiones en nuestra planta en Tucumán para alcanzar en 2014 un incremento de 50% en nuestra capacidad de producción y seguiremos adelante con inversiones tendientes a ampliar la red de concesionarios en el país", destacó Mannucci.
Preciso que "el desempeño de la empresa a nivel ventas durante 2012 fue bueno y superó las expectativas proyectadas a inicios del año".
Asimismo, añadió que "el nivel de producción fue estable con un repunte importante en las exportaciones a Brasil a partir del segundo semestre".
Del mismo modo, el gerente general de Motomel, Claudio Minervino, afirmó que "el panorama se presenta con dos datos muy relevantes", y precisó: "Primero profundizaremos nuestro plan de inversión que será de alrededor de $25 millones; y segundo prevemos un aumento en ventas del orden de 20%".
“El 2012 nos deja un balance muy positivo, con un amplio plan de inversión en marcha y 600.000 unidades producidas en el país, desde el inicio de la actividad", señaló Minervino.
Para el presidente de Asociación de Concesionarios de Automóviles (ACARA), Abel Bomrad, "si como pronostica la gran mayoría de los analistas, este año la economía tendrá un comportamiento mejor que en 2012, creemos que será muy bueno para seguir consolidando un mercado automotor de crecimiento sostenido".
“Cerramos 2012 con un mercado levemente inferior al de 2011 récord pero estabilizados en niveles que hace algunos años eran imposibles de imaginar", concluyó Bomrad.
Notas Relacionadas:
Dejá tu comentario
-
- Mensajes: 263
- Registrado: Mié Dic 19, 2012 3:20 pm
Re: MIRG Mirgor
[quote="boquita"]aca ta INDI..
LA BOLSA AL COMPAS DEL BLUE
Saldo positivo para los que acumularon
PorHÉCTOR TAVARES
Htavares@clarin.
GRACIAS BOQUITA!!! HACE UNAS HORAS NO LO ENCONTRABA AHORA, SI...
COMO DON VINCENZO ME ADVIRTIO, MIRG NO IBA A BAJAR MUCHO Y SE IBA... Y SE FUE!!!
LA BOLSA AL COMPAS DEL BLUE
Saldo positivo para los que acumularon
PorHÉCTOR TAVARES
Htavares@clarin.
GRACIAS BOQUITA!!! HACE UNAS HORAS NO LO ENCONTRABA AHORA, SI...
COMO DON VINCENZO ME ADVIRTIO, MIRG NO IBA A BAJAR MUCHO Y SE IBA... Y SE FUE!!!

Re: MIRG Mirgor
como te gusta perder tiempo al dope Gombo querido
Re: MIRG Mirgor
aca ta INDI..
LA BOLSA AL COMPAS DEL BLUE
Saldo positivo para los que acumularon
PorHÉCTOR TAVARES
Htavares@clarin.
Buen recorrido. Grimoldi ingresó en el círculo virtuoso de producción y ventas.
ETIQUETAS
Edición impresa iEco
Finalizando el mes de enero, quienes compartieron la opinión de los últimos meses respecto a que era “momento de acumulación para mejor época” no habrán penado por el costo de sus vacaciones.
Se supone que en un año electoral, luego de la recuperación de precios, el mercado continuará moderadamente activo, fraccionado por el estímulo al mercado interno, elevada emisión, dólar oficial y “blue” firme y recuperación de la economía brasileña y mundial. Se cree que la economía se orientará a devolverle competitividad a la industria y sustentabilidad a las empresas de servicios. Estas últimas reaccionaron ante la evidencia que no habría expropiaciones y sí, reordenamiento. Quedaron relegadas por falta de liquidez Gas Cuyana, Camuzzi y Gas Ban. En las transportadoras de gas, lo mejor pasó por TGS (50% de PESA).
TGN (Techint–Total) en 9 meses ganó 214,4 millones con capital de 439,4 millones, como consecuencia de la reestructuración de su deuda y conciliación de litigios.
Alrededor de YPF se tejen toda suerte de conjeturas que van desde la apertura de un “blanqueo impositivo” amplio exclusivamente aplicable a la suscripción de ON hasta la concesión de áreas en Vaca Muerta a otras empresas. Se incorporaría la petrolera uruguaya ANCSOL, accionista controlante de Carboclor, que vio fortalecido su mercado.
En otro orden, es notable la firmeza de Grimoldi, que todo indica que entró en un círculo virtuoso incrementando la producción local y las ganancias.
Las expectativas próximas serán los balances al 31 de diciembre y la política de distribución de dividendos, especialmente en bancos, ya que aceptando la sugerencia oficial, en el ejercicio anterior retacearon el pago de dividendos.
LA BOLSA AL COMPAS DEL BLUE
Saldo positivo para los que acumularon
PorHÉCTOR TAVARES
Htavares@clarin.
Buen recorrido. Grimoldi ingresó en el círculo virtuoso de producción y ventas.
ETIQUETAS
Edición impresa iEco
Finalizando el mes de enero, quienes compartieron la opinión de los últimos meses respecto a que era “momento de acumulación para mejor época” no habrán penado por el costo de sus vacaciones.
Se supone que en un año electoral, luego de la recuperación de precios, el mercado continuará moderadamente activo, fraccionado por el estímulo al mercado interno, elevada emisión, dólar oficial y “blue” firme y recuperación de la economía brasileña y mundial. Se cree que la economía se orientará a devolverle competitividad a la industria y sustentabilidad a las empresas de servicios. Estas últimas reaccionaron ante la evidencia que no habría expropiaciones y sí, reordenamiento. Quedaron relegadas por falta de liquidez Gas Cuyana, Camuzzi y Gas Ban. En las transportadoras de gas, lo mejor pasó por TGS (50% de PESA).
TGN (Techint–Total) en 9 meses ganó 214,4 millones con capital de 439,4 millones, como consecuencia de la reestructuración de su deuda y conciliación de litigios.
Alrededor de YPF se tejen toda suerte de conjeturas que van desde la apertura de un “blanqueo impositivo” amplio exclusivamente aplicable a la suscripción de ON hasta la concesión de áreas en Vaca Muerta a otras empresas. Se incorporaría la petrolera uruguaya ANCSOL, accionista controlante de Carboclor, que vio fortalecido su mercado.
En otro orden, es notable la firmeza de Grimoldi, que todo indica que entró en un círculo virtuoso incrementando la producción local y las ganancias.
Las expectativas próximas serán los balances al 31 de diciembre y la política de distribución de dividendos, especialmente en bancos, ya que aceptando la sugerencia oficial, en el ejercicio anterior retacearon el pago de dividendos.
-
- Mensajes: 263
- Registrado: Mié Dic 19, 2012 3:20 pm
Re: MIRG Mirgor
[quote="MONOCOME"]Ieco Clarín hoy Domiingo Sección Escuchado en la City :
Che... no encuentro el Link. La seccion de tavares, ya la subieron al IECO??
Hoy no compre le diario...
Che... no encuentro el Link. La seccion de tavares, ya la subieron al IECO??
Hoy no compre le diario...
Re: MIRG Mirgor
Ieco Clarín hoy Domiingo Sección Escuchado en la City :
Mirgor
Apunta a las notebooks.
Iatec, controlada por Mirgor,
aceptó una oferta Dell Products
par fabricar notebooks de la marca
Dell en su planta de Río Grande.
Mirgor garantizará parte de las
operaciones.
PD : Supongo que a partir de esta nota Hector Tavares incorporará este negocio al resto de Mirgor.
Sólo le falta descubrir que también ensambla Tvs, DVD, Media, Home Theatre, que es socio de un Fideicomiso
con el resto de las empresasi importadoras de la Isla. De tal manera el lector de IECO podrá estar mejor enterado.
Mirgor
Apunta a las notebooks.
Iatec, controlada por Mirgor,
aceptó una oferta Dell Products
par fabricar notebooks de la marca
Dell en su planta de Río Grande.
Mirgor garantizará parte de las
operaciones.
PD : Supongo que a partir de esta nota Hector Tavares incorporará este negocio al resto de Mirgor.
Sólo le falta descubrir que también ensambla Tvs, DVD, Media, Home Theatre, que es socio de un Fideicomiso
con el resto de las empresasi importadoras de la Isla. De tal manera el lector de IECO podrá estar mejor enterado.
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:Falso :
El motivo por el que los conoce tan bien es que es la misma persona que consiguio usar el usuario gonbo10 cuando lo dieron de baja en Rava como marianot, mirgoreando, mirgorenado.
Volvió el aprendiz de botón del foro... los conozco bien porque compartí con ellos la asamblea del año 2012... te siguen doliendo los tortazos que te comiste durante los últimos dos años? no seas maricón...

Re: MIRG Mirgor
veamos escribió:gonbo 10: leiste bien todas las actas jajajjaj (que tipo ridiculo).
Siempre leo las actas de las asambleas de las empresas en las que invierto... no me extraña que te parezca ridículo...
En el merval hay dos paneles el general y el principal por si no sabias mirgor cotiza dentro de los paneles y por consecuencia lees la cotizacion de dicho mercado (es algo muy basico pero por la burrada que escribis parece desconocerlo.
No hay solamente dos índices, el IAMC establece 3 índices (Merval, Merval 25 y Merval Argentina) el resto cotiza en el panel general. Mirgor integra exclusivamente el Merval 25. Vos mencionaste exclusivamente el panel líder o MERVAL... y el galponcito no integra ese panel... no cambies los tantos
Al abogado no lo conozco al otro mejor ni hablar, me parece que tenes que tener menos soberbia en algunos temas y CONOCER MAS A LA GENTE.
Estás diciendo que al abogado no lo conocés, entonces no entiendo como podés definirlo como lacra...hablás mal de gente con la que ni siquiera compartiste un café, muy pobre lo tuyo
baja el tono y escribi en negro no seas señorita ciruela para corregir en rojo.![]()
No seas zoquete... no corrijo en rojo, tan solo diferencio mis frases de las tuyas... igualmente al lector no le va a costar demasiado hacerlo...
guarda con los garcas que esos abundan, pd no repitas lo del otro foro usa un poquito tu criterio
Como dirían en el Chavo... mirá que sos menso...![]()
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabezón, chory461, dariomirabelli, davinci, El Brujo, excluido, Ezex, Gon, Google [Bot], guilmi, jose enrique, Kamei, luis, MarkoJulius, Mazoka, notescribo, picadogrueso, pignin, Semrush [Bot], tanguera, wal772 y 421 invitados