atrevido escribió:http://www.errepar.com/nova/nova_modulo ... cha=2/2013
Un inversor en el 2005 tenia 10000 dolares en titulos defaulteados y acepto los parp en pesos del canje de deuda.El gobierno, para decirlo de otra manera, tenia una deuda de 10000 dolares con ese inversor.
Le convirtieron sus PARP a 2,97.Ahora tiene 29700 PARP.
Cuanto tiene ahora este inversor?? Es obvio que ya no tiene dolares , tiene pesos, lo que trataremos desaber es cuantos pesos son y cuantos dolares valdria cada dolar devuelto por el gobierno, para saber la conveniencia o no de la pesificacion.
Vamos a la tabla de arriba y tomamos el cer diario del 1 de febrero, da 3,21.Tomamos, tambien de la tabla del link de una fecha aproximada del cer
, 31 de diciembre del 2005, que es 1,71.
Cuanto cer tiene que ajustarse su capita?.Es una resta: 3,21 -1,71= 1,50
1,50 ES EL FAMOSO AJUSTE POR cer.
Ultimo paso:multiplicamos el capital de parp(29.700) * 1,50(ajuste del cer entre el 1 de enero 2006 y 1 de febrero del 2013)
NOS DA 44500 PESOS
conclusion: el gobierno debia 10000 dolares y ahora debe 44500 pesos.Es decir, por cada dolar debe 4, 45 pesos.
de cuanto fue el ahorro del gobierno por la deuda? si tomamos el dolar oficial de 4,99 yque paga 4,45 por dolar, el resultado es un 10 por ciento . Si tomamos el dolar bolsa, el ahorro es del 65 por ciento.
Conclusion: como el CER es el numero que se multiplica por el capital pesificado para determinar la deuda, el gobierno lo que hizo fue cocinar un cer de un modo tal que el monto de deuda siempre sea inferior a la cotizacion de un dolar oficial.
Títulos Públicos
Re: ...comprendiendo el ajuste cer...
Estoy esperando que corrijan la conversion a pesos del CER PORQUE hay un error en el desarrollo que cambia el resultado.Disculpen , pero queria poner esto porque creo que muy pocos saben como se ajusta el cer entre fechas.
Re: Títulos Públicos
donde se puede ver lo caucionable ? gracias
Re: Títulos Públicos
Quisiera saber si alguien me puede explicar porque al seguir subiendo el dólar, sigue subiendo el PR13, hace 2 meses estaba $138 ahora en $151, es aconsejable en estos momentos seguir comprando este bono que paga en abril de 2014, espero por favor alguna respuesta, un saludo
Re: Títulos Públicos


Chiquiiiii !!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Títulos Públicos
Estas declaraciones de un nuevo IPC VIENE EN EL MOMENTO JUSTO.HAY MUCHOS PESOS QUE NO SABEN DONDE IR , salvo al dolar, y ahora encuentran en todos los bonos en pesos una buena inversion.No creo que el sinceramiento lleve al cer a u numero mayor del 15 por ciento ANUAL.Recordemos que para elaborar el cer se tiene en cuenta el IPC.
Re: Títulos Públicos
Gracias Martin por la correccion, no me habia dado cuenta cuando escribia.
Tomas, lo del arbitraje USD a $ no me parece nada descabellado, que se yo, veremos que pasa en estos dias.
CHIQUI, menos creible que el INDEC.

Tomas, lo del arbitraje USD a $ no me parece nada descabellado, que se yo, veremos que pasa en estos dias.
CHIQUI, menos creible que el INDEC.

Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:De nada, a ver cuando se filtra algun video tuyo en la web.
Me hackearon la compu, me piden U$S 3 millones para que no salga a la luz el video con boquita, es muy hot, hay de todo es una mezcla del de Silvina Luna (aguanto mas que el pibe, le dimos una hora sinsa, dale y dale),Flor Peña ( no le entraba toda en la boca, pobre boqui) y Fatima Florez (nada que ver con el jobato, la mia esta firme y no tengo pelos en el pecho)

En la semana, consigo la plata, no quiero aparecer publicamente en lo de Rial y que las mujeres se enamoren y no me dejen en paz.

Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:Sep. Martin viene diciendo las razones desde hace 1 mes, por temas de paridad, tir y duration con respecto al PR13.
Slds
Te corrijo: Dicp.
Re: Títulos Públicos
http://www.errepar.com/nova/nova_modulo ... cha=2/2013
link de referencia del post de abajo.
link de referencia del post de abajo.
...comprendiendo el ajuste cer...
http://www.errepar.com/nova/nova_modulo ... cha=2/2013
Un inversor en el 2005 tenia 10000 dolares en titulos defaulteados y acepto los parp en pesos del canje de deuda.El gobierno, para decirlo de otra manera, tenia una deuda de 10000 dolares con ese inversor.
Le convirtieron sus PARP a 2,97.Ahora tiene 29700 PARP.
Cuanto tiene ahora este inversor?? Es obvio que ya no tiene dolares , tiene pesos, lo que trataremos desaber es cuantos pesos son y cuantos dolares valdria cada dolar devuelto por el gobierno, para saber la conveniencia o no de la pesificacion.
Vamos a la tabla de arriba y tomamos el cer diario del 1 de febrero, da 3,21.Tomamos, tambien de la tabla del link de una fecha aproximada del cer
, 31 de diciembre del 2005, que es 1,71.
Cuanto cer tiene que ajustarse su capita?.Es una resta: 3,21 -1,71= 1,50
1,50 ES EL FAMOSO AJUSTE POR cer.
Ultimo paso:multiplicamos el capital de parp(29.700) * 1,50(ajuste del cer entre el 1 de enero 2006 y 1 de febrero del 2013)
NOS DA 44500 PESOS
conclusion: el gobierno debia 10000 dolares y ahora debe 44500 pesos.Es decir, por cada dolar debe 4, 45 pesos.
de cuanto fue el ahorro del gobierno por la deuda? si tomamos el dolar oficial de 4,99 yque paga 4,45 por dolar, el resultado es un 10 por ciento . Si tomamos el dolar bolsa, el ahorro es del 65 por ciento.
Conclusion: como el CER es el numero que se multiplica por el capital pesificado para determinar la deuda, el gobierno lo que hizo fue cocinar un cer de un modo tal que el monto de deuda siempre sea inferior a la cotizacion de un dolar oficial.
Un inversor en el 2005 tenia 10000 dolares en titulos defaulteados y acepto los parp en pesos del canje de deuda.El gobierno, para decirlo de otra manera, tenia una deuda de 10000 dolares con ese inversor.
Le convirtieron sus PARP a 2,97.Ahora tiene 29700 PARP.
Cuanto tiene ahora este inversor?? Es obvio que ya no tiene dolares , tiene pesos, lo que trataremos desaber es cuantos pesos son y cuantos dolares valdria cada dolar devuelto por el gobierno, para saber la conveniencia o no de la pesificacion.
Vamos a la tabla de arriba y tomamos el cer diario del 1 de febrero, da 3,21.Tomamos, tambien de la tabla del link de una fecha aproximada del cer
, 31 de diciembre del 2005, que es 1,71.
Cuanto cer tiene que ajustarse su capita?.Es una resta: 3,21 -1,71= 1,50
1,50 ES EL FAMOSO AJUSTE POR cer.
Ultimo paso:multiplicamos el capital de parp(29.700) * 1,50(ajuste del cer entre el 1 de enero 2006 y 1 de febrero del 2013)
NOS DA 44500 PESOS
conclusion: el gobierno debia 10000 dolares y ahora debe 44500 pesos.Es decir, por cada dolar debe 4, 45 pesos.
de cuanto fue el ahorro del gobierno por la deuda? si tomamos el dolar oficial de 4,99 yque paga 4,45 por dolar, el resultado es un 10 por ciento . Si tomamos el dolar bolsa, el ahorro es del 65 por ciento.
Conclusion: como el CER es el numero que se multiplica por el capital pesificado para determinar la deuda, el gobierno lo que hizo fue cocinar un cer de un modo tal que el monto de deuda siempre sea inferior a la cotizacion de un dolar oficial.
Re: Títulos Públicos
Buenas, interesante la noticia y más en un mercado alcista. La noticia puede que sea bien recibida. Ahora los bonos que deberían subir más son los que vienen más rezagados, estos son los del tramo largo de la curva. DICP, PARP, CUAP. Mientras no haya una explicación más clara de como se va a aplicar el índice creo que estos tres deberían tener subas más o menos parejas entre sí. Cuánto? no lo sé. Puede que los rendimientos del orden del 13% para dicp de los que habla martín ahora puedan ser alcanzados.
Después no creo que haya arbitrajes entre bonos en USD y bonos CER, estamos entrando en momentos de definición y hasta que no haya noticias los valores que maneja la deuda en usd deberían ser piso, por lo menos es lo que se leía el viernes donde desapareció la oferta en bonos largos. Puede ser que entre plata de acciones.
Febo y Capi: muy buena entrada en BPMD, la vi, pero no tuve liquidez para entrar ya que no es un título caucionable. Es un título que hay que manejarle los tiempos se toma importantes descansos entre cada suba.
Después no creo que haya arbitrajes entre bonos en USD y bonos CER, estamos entrando en momentos de definición y hasta que no haya noticias los valores que maneja la deuda en usd deberían ser piso, por lo menos es lo que se leía el viernes donde desapareció la oferta en bonos largos. Puede ser que entre plata de acciones.
Febo y Capi: muy buena entrada en BPMD, la vi, pero no tuve liquidez para entrar ya que no es un título caucionable. Es un título que hay que manejarle los tiempos se toma importantes descansos entre cada suba.
Re: Títulos Públicos
De nada, a ver cuando se filtra algun video tuyo en la web. 

Re: Títulos Públicos
Sep. Martin viene diciendo las razones desde hace 1 mes, por temas de paridad, tir y duration con respecto al PR13.
Slds
Slds
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 121 invitados