Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AKD
Mensajes: 12842
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Dom Ene 20, 2013 10:04 pm


Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Ene 20, 2013 10:03 pm

JPK escribió:Repsol inicialmente trato de minimizar u ocultar el descubrimiento; Repsol trabajaba para sus propios intereses, aunque estos resultaran contrarios al país.
J :wink:

El estado nacional siempre tuvo un Director en Repsol: Roberto Baratta (Devidista ) y Santiago Carnero (Kristinista) como titular de las acciones tipo A y la acción de oro.

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Dom Ene 20, 2013 10:02 pm

Phantom escribió:Un país en que el mandatario comunica Milanesas para Todos por Cadena Nacional y misiones comerciales x Twitter.

El mismo país que las personas de 16 años pueden votar, pero la madre le debe firmar el Boletín de Inasistencias del colegio.

Un país en el que el Fisco exige a los empleadores Pagar en Blanco, pero que le paga a toda su plantilla estatal en Gris.

El país en que en una misma administración, el esposo baja cuadros de militares...y la esposa sienta un represor a su derecha.

El mismo país en el que el Mtro de Transporte dice que en pocos meses no puede reconstruir los que se ha destruido en muchos años, de los cuales los últimos 10 años....gobernó la misma administración que el integra.

Un país en el cual durante años un litro de nafta valió lo mismo que un litro de agua mineral y un litro de gaseosa.

Un país que en 5 años destruyó la industria cárnica, perdiendo el liderazgo en exportaciones bovinas de cortes de alto valor agregado.

El país que tiene la 3ra reserva mundial de Gas Natural, pero que hace varios años que importa GNL a precios astronómicos.

El mismo país que para cubrir deficiencias energéticas propias, tuvo que restringir la importación de agujas, hilos, prótesis y stents.

Un país que hace 10 años es gobernado por la misma administración.

Otros 10 años Perdidos.......

Sureño
Mensajes: 2280
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Dom Ene 20, 2013 9:59 pm

JPK escribió:
El yacimiento petrolífero Vaca Muerta es un yacimiento de petróleo y gas no convencionales (shale oil y shale gas)

a) Repsol inicialmente trato de minimizar u ocultar el descubrimiento; Repsol trabajaba para sus propios intereses, aunque estos resultaran contrarios al país. Actualmente su estrategia de resarcimiento incluye amenazas legales a cualquier empresa que desee asociarse con YPF,


J :wink:

Cristina los felicitaba en público y les permitieron distribuir utilidades para que los socios argentinos puedan pagar, está en el balance de ypf. Sería el extremo de la RSE que la empresa perdiera plata para que le fuera bien al pais...ellos hacen negocios y el estado los controlá. De felicitarlos a expropiar la empresa?

AKD
Mensajes: 12842
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Dom Ene 20, 2013 9:58 pm

Miércoles 8 de diciembre de 2010.

Tendremos gas para 90 años”
Para De Vido, es el mayor descubrimiento de la historia. El anuncio que ayer hizo YPF es apenas el inicio de una serie de anuncios que colocarán al país con una oferta gasífera para casi un siglo. “Va a haber anuncios una o dos veces por año, como en Brasil.”

Por Roberto Navarro

“El descubrimiento gasífero que anunció la Presidenta es el mayor de la historia. Se puede esperar que en cuatro o cinco años el país tenga reservas para 80 o 90 años.” La afirmación del ministro de Planificación, Julio De Vido a Página/12 da cuenta de la importancia que le otorgó el Gobierno al yacimiento descubierto por YPF en Neuquén. El funcionario aseguró que “aunque el costo de exploración de este gas es superior al convencional, los precios que pagarán los usuarios serán los mismos”. Además, señaló que en pocos meses el país dejará de importar fuel oil para las usinas de electricidad y lo reemplazará por gas. “Así le ahorraremos al país 500 millones de dólares anuales.”

–¿De qué envergadura es el yacimiento gasífero que se descubrió?

–Lo primero y lo más importante es que es la primera vez en 12 años que se realiza un nuevo descubrimiento de relevancia. Ya antes de este anuncio YPF había recuperado las reservas utilizadas este año de gas y petróleo. Todo lo que utilizamos los argentinos en este año, y lo que exportamos de hidrocarburos, lo recuperamos con otras exploraciones más pequeñas. Con este descubrimiento, YPF suma diez años de reservas, sólo en los cuatro pozos ya comprobados. Esto es lo que se informó a la Bolsa de Comercio y ya son reservas puras.

–¿Cuáles son las expectativas para el resto del yacimiento?

–Así como pasó en Brasil con el petróleo, en Argentina va a haber anuncios una o dos veces por año, una vez que estén comprobados los próximos pozos. Esto es sólo el principio. No quiero hacer futurismo, pero se puede esperar que en pocos años, cuatro o cinco, el país tenga reservas de gas para 80 o 90 años. Es el mayor descubrimiento gasífero de la historia.

–¿Este nuevo gas se utilizará para la generación eléctrica y para la industria?

–Exacto. Para la industria y la generación eléctrica. Y está claro que no cambia ni el precio de la energía eléctrica ni el precio del gas al mercado. El precio para los usuarios va a ser el mismo que hasta hoy. Lo que va a mejorar es la posición del fisco, porque el Estado ahora puede mantener los precios disminuyendo el monto de los subsidios.

–Hay especialistas que están señalando que se encontraron nuevos recursos, pero que el Gobierno exagera al hablar con tanta precisión sobre nuevas reservas.

–Al contrario, el ingeniero Eskenazi habló claramente respecto del “tight gas”, que son reservas comprobadas, y el “shale gas”, que son recursos que hay que cubicar. Y ahí no podemos decir con precisión cuánto será. La expectativa es muy importante, como ya comenté. Y lo importante es el hallazgo y la adopción de esta tecnología por parte de la empresa. Nosotros, desde el Estado, le hemos dado una banda de precios para que pueda realizar sus negocios. Prueba de ello es el contrato que han firmado con la empresa Vale Río Doce para la provisión de dos millones de metros cúbicos diarios de gas, que es muchísimo para la Argentina. Es decir, el Estado está estimulando un negocio que va a mejorar la competitividad de la economía.

–¿Por qué pasaron tantos años sin que se encontraran hidrocarburos en un país que cuenta con semejantes recursos?

–Hace 12 años que venían cayendo las reservas. Y no solamente las reservas, porque uno podría decir, bueno, las reservas no crecían, porque YPF no invierte o invierte mal. O porque no tiene suerte. No, acá ha habido un cambio en el poder decisorio de inversión; se llegó a 1500 millones de dólares de inversión, la adopción de una tecnología de vanguardia en el mundo, que es el “shale gas” y el “tight gas” y paralelamente siempre está la suerte. Porque además ellos encontraron gas asociado a petróleo. Cosa que en los yacimientos americanos de este tipo no se da. Y un petróleo, lo dijo Eskenazi en la charla de hoy, muy liviano y de altísima calidad.

–¿Cuánto más caro es que el gas tradicional?

–A YPF le va a costar bastante más extraer este gas que el convencional. Pero con la banda de 4 a 7 dólares que acordamos para su comercialización pueden ganar dinero y reinvertir. Y para el país es un excelente negocio. Pensemos que el precio del gas en la región lo marca Bolivia, que es el único con capacidad para exportar hasta ahora. El precio del gas de Bolivia es de 7 dólares. Así que aun en el caso del techo de la banda no supera al gas boliviano. Y con la ventaja de que lo tenemos acá, que no hay que traerlo, que no se gastan divisas y que no dependemos de nadie. Además, claramente es más barato que el gas natural licuado que importamos, que cuesta 11 dólares. Y, un dato muy importante, en Europa y Estados Unidos cuesta más de 12 dólares. Es decir que nuestras empresas tienen asegurado un insumo fundamental a un precio muy competitivo a nivel internacional.

–¿Se va a seguir importando gas de Bolivia?

–Sí, Argentina va a seguir siendo demandante de gas por mucho tiempo y, además, para Argentina es estratégico y también para Bolivia, porque quedan comprometidos sus acuerdos para desarrollar el sector industrial de acero en Bolivia. Estamos avanzando en muchos temas.

–Una crítica que suelen hacer ex secretarios del área es que la matriz energética depende demasiado del gas. ¿Luego de este descubrimiento se va a seguir trabajando en la diversificación?

–La verdad que la lógica de ellos es la lógica de la infelicidad, como decía hoy la Presidenta. Siempre están disconformes. La Argentina tiene mucho gas en la región hoy, pero de ninguna manera significa que este Gobierno no ha hecho un esfuerzo enorme para diversificar la matriz. Prueba de ello es la terminación de Atucha II el año próximo, Embalse, la energía eólica, el biodiesel. Y seguiremos trabajando.

–¿Argentina puede convertirse en un país exportador de gas?

–Si quisiera, podría. Es una decisión política. Yo pienso que conviene industrializar, generar energía y generar industrias. No es lógico que una economía emergente como la argentina sea exportadora de energía. En Brasil, exportar energía es casi un delito. La cantidad de organismos reguladores por los que hay que pasar y justificar exportación de 500 y 600 Mw es impresionante y creo que no están equivocados. Nosotros no vamos a cambiar la cuestión regulatoria pero el desarrollo necesita la energía en su territorio, para darle más valor.

–¿Piensa que el ingreso de capitales argentinos a YPF fue importante para una mayor inversión en exploración?

–Creo que es muy importante; hay un conocimiento mucho más acabado de la economía del país y se articuló la sinergia entre capital argentino y capital español; así se logró la excelencia de la empresa, como dijo la Presidenta. También es importante resaltar que Antonio Brufau, de Repsol, a partir de 2005 toma una visión de apertura, de entender los procesos de la Argentina y por supuesto él fue el que tomó la decisión de incorporar el capital nacional.


http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 12-08.html

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Dom Ene 20, 2013 9:52 pm

Phantom escribió:Un país en que el mandatario comunica Milanesas para Todos por Cadena Nacional y misiones comerciales x Twitter.
El país que tiene la 3ra reserva mundial de Gas Natural, pero que hace varios años que importa GNL a precios astronómicos.

En un país donde una parte de la población ilustrada se formo en los ideales de establishment.
En un país donde se tergiversan los datos convenientemente para desmerecer cualquier acierto.
En un país que está todo por hacer, pero al que hace algo se le reprocha porque no lo hiso antes, o porque no hiso otra cosa.

El yacimiento petrolífero Vaca Muerta es un yacimiento de petróleo y gas no convencionales (shale oil y shale gas)

a) Repsol inicialmente trato de minimizar u ocultar el descubrimiento; Repsol trabajaba para sus propios intereses, aunque estos resultaran contrarios al país. Actualmente su estrategia de resarcimiento incluye amenazas legales a cualquier empresa que desee asociarse con YPF,

b) Entre descubrir Gas y disponer de ese Gas, se interpone una enorme inversión y años de trabajo.

c) Muchos sectores por distintos motivos se oponen a este tipo de explotación Ej:
La localidad de Cinco Saltos, Argentina, prohibió la técnica de fractura hidráulica

J :wink:

Sureño
Mensajes: 2280
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Dom Ene 20, 2013 9:52 pm

Sureño escribió: Esto corre para todos los periodistas y a los que trabajan de ello sin tener título de periodista.
Una cosa es la realidad y otra el relato, lo cual también corre para todos.
Por último, creo que es peor que mienta el gobierno que los diarios, al diario no lo comprás más y listo, pero al gobierno debes seguirlo escuchando hasta que termine su mandato y además se postuló para dirigir los designios de un pais, lo cual es mucho más importante que un diario o canal. No obstante, reitero, nadie debería mentir....

sampano escribió: Lo que ocurre sureño, es quien dice que el gobierno miente? si te lo dice un diario que esta mintiendo como sacas la verdad?, o te lo pongo mas facil, saliendo del tema gobierno porque levanta suceptibilidades de foristas ciegos por odio que no pueden separar las cosas, un tema es el gobierno, y el otro los medios, como ciudadanos no podemos avalar ninguna de las dos cosas, y lo de los medios me parece lo peor a priori, porque si x diario lanza una informacion falsa, y x a la 20 son los diarios que lo repiten, tenes un diario que miente, y otros 20 que repite las mentiras sin estar mintiendo, si vos le creias a alguno de esos 20 diarios sin leer el primero, estas en el mismo problema, compres o no compres el diario.
pero esta discucion ya esta un poco trillada, y decir que "no lo compras y listo" es muy facil , hacerlo es mucho mas dificil, y no te preocupes, que si no lo queres comprar capaz te lo dan gratis en algun subte o peaje, y vos despues crees que realmente es gratis.

Vos creés que el gobierno no te miente?
HAsta que se fue NK Clarín no mentía? o les servían sus mentiras? empezó a mentir después?
La fusión de multicanal con Cablevisión nos hizo tener un solo operador acá en Santa Rosa y además, le negaron a la Cooperativa a proveer cable. ¿Ahí estaba bien el monopolio? ¿Quieren pluralidad ?¿ la ley no es contra Clarín?
Podría escribir mucho sobre las mentiras o medias verdades.
Vos creés que el gobiernono no tiene más señales complacientes que la oposición. Con clarín en contra sacó 54 y sin clarín ¿Creés que hubiera sacado 80 como decía VHM?
Caen en la misma los dos, el odio por el enemigo los enceguece, y es lo peor que les puede pasar. Demuestra intolerancia de ambos bandos. Como dijo Julio: todo pasa, al que ya no le molesta a nadie, antes era el que vendía mal el fútbol y centro de todo tipo de criticas, ahora es el abuelo de Heidi y la culpa es de TyC y pregunto ¿quién le vendió el fútbol a TyC?
Reitero, el odio enceguece.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Ene 20, 2013 8:57 pm

Un país en que el mandatario comunica Milanesas para Todos por Cadena Nacional y misiones comerciales x Twitter.

El mismo país que las personas de 16 años pueden votar, pero la madre le debe firmar el Boletín de Inasistencias del colegio.

Un país en el que el Fisco exige a los empleadores Pagar en Blanco, pero que le paga a toda su plantilla estatal en Gris.

El país en que en una misma administración, el esposo baja cuadros de militares...y la esposa sienta un represor a su derecha.

El mismo país en el que el Mtro de Transporte dice que en pocos meses no puede reconstruir los que se ha destruido en muchos años, de los cuales los últimos 10 años....gobernó la misma administración que el integra.

Un país en el cual durante años un litro de nafta valió lo mismo que un litro de agua mineral y un litro de gaseosa.

Un país que en 5 años destruyó la industria cárnica, perdiendo el liderazgo en exportaciones bovinas de cortes de alto valor agregado.

El país que tiene la 3ra reserva mundial de Gas Natural, pero que hace varios años que importa GNL a precios astronómicos.

El mismo país que para cubrir deficiencias energéticas propias, tuvo que restringir la importación de agujas, hilos, prótesis y stents.

Un país que hace 10 años es gobernado por la misma administración.

sampano
Mensajes: 1093
Registrado: Mar Abr 03, 2012 5:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sampano » Dom Ene 20, 2013 8:24 pm

sampano escribió:
Las fuentes de oviedo:
"Un político con muy buena relación con Cristina Kirchner" quieeeeennn???

"Junto con otros políticos del PJ, comparte la opinión de que el patrimonio de la Presidenta ha probado ser un flanco muy vulnerable." quiennn???

"La respuesta de otros peronistas remite no a Darín, sino a otro actor muy popular, como Guillermo Francella: "Hay que comérsela", dijeron las fuentes" ..que fuentes??? la fuente de lola mora?

por dios. la verdad te puede gustar o no el gobierno, te puede parecer el gobierno mas corrupto o mas inoperante, pero por favor, no dejes que eso le de entidad a periodistas con este tipo de nota/opinion. totalmente falseada e incomprobable sin mayor aspiracion que alimentar malestares y difamaciones sin ningun tipo de sustento..

AKD escribió: No voy a entrar en lo que es un off the record, ni en las razones que puede tener alguien para pedir reserva de identidad a un periodista, al que, por alguna razón, le da información u opinión. Además, teniendo en cuenta el régimen estalinista soft bajo el que estamos, hasta resulta risueño.
Tampoco necesito que "algún político del PJ" me diga que "el patrimonio de la Presidente ha probado ser un flanco muy vulnerable"; la colonia artística no es un referente para mi, pero me gustó la frase de Gasalla al respecto: ya me imagino cómo hizo la plata. También imagino que lo que conocemos al respecto, es menos que la punta de un iceberg. Y no lo imagino de Mujica, ni lo imaginé de Alfonsín, ni de Frondizi. Y no soy de izquierda ni radical y, mucho menos, antiperonista.

Respecto de la nota, lo que dijeron "las fuentes" sobre Darín, Francella, etc., es totalmente anecdótico, de color, como se dice. Lo relevante es, precisamente, el resto.

De todas maneras, uno le da entidad a una nota periodística por la credibilidad que le inspira el autor en un sentido amplio: por utilizar datos, estadísticas, realistas (en nuestro país, sería lo opuesto de oficiales) y por la formación que evidencia al hacer proyecciones, conclusiones, más allá del corto plazo.

De todas maneras, no veo el inconveniente; vos podés darle crédito a Página 12, Tiempo Argentino, BAE, y la larguísima lista de prensa oficialista (no podemos decir que el relato no tiene suficiente cantidad de propaladores, no ...?) y yo sigo leyendo La Nación (o a periodistas como Pagni, Olivera, este Oviedo, Eliaschev, James Neilson, Asís, Tomás Abraham, etc., etc.). A propósito, hoy un tal Dellatorre escribe una nota en Page Twelve (ahora que el inglés está de moda), en el que atribuye la suba del blue (esa misma que no tiene ninguna importancia)a maniobras especulativas del mercado, emparentándolas con el juicio que se sustancia en NY con los buitres (esos a los que la presidente dijo que no les vamos a pagar). Evidentemente, hay para todos los gustos ... y estómagos.

Como verás, la oferta periodística es profusa y variada. Vos leé lo que te gusta, o te resulta confiable; yo leo lo que me parece a mi.
Por lo menos, mientras podamos.

los periodistas son casi todos mercenarios, y los medios para los que trabajan tambien lo son, sean oficialistas u opositores.
por eso para mi es importante ver fuentes validas, si al gobierno le dan con todo, periodistas y no periodistas, cual es la diferencia de que aparezca la fuente o no? que te guste lo que dice o no? yo le crei a todos los periodistas opositores mercenarios de que estaba todo mal antes del 54% , y saco el 54% hay que mirar mas la calle y menos la tele o los diarios.

AKD
Mensajes: 12842
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Dom Ene 20, 2013 8:18 pm

sampano escribió:
Las fuentes de oviedo:
"Un político con muy buena relación con Cristina Kirchner" quieeeeennn???

"Junto con otros políticos del PJ, comparte la opinión de que el patrimonio de la Presidenta ha probado ser un flanco muy vulnerable." quiennn???

"La respuesta de otros peronistas remite no a Darín, sino a otro actor muy popular, como Guillermo Francella: "Hay que comérsela", dijeron las fuentes" ..que fuentes??? la fuente de lola mora?

por dios. la verdad te puede gustar o no el gobierno, te puede parecer el gobierno mas corrupto o mas inoperante, pero por favor, no dejes que eso le de entidad a periodistas con este tipo de nota/opinion. totalmente falseada e incomprobable sin mayor aspiracion que alimentar malestares y difamaciones sin ningun tipo de sustento..

No voy a entrar en lo que es un off the record, ni en las razones que puede tener alguien para pedir reserva de identidad a un periodista, al que, por alguna razón, le da información u opinión. Además, teniendo en cuenta el régimen estalinista soft bajo el que estamos, hasta resulta risueño.
Tampoco necesito que "algún político del PJ" me diga que "el patrimonio de la Presidente ha probado ser un flanco muy vulnerable"; la colonia artística no es un referente para mi, pero me gustó la frase de Gasalla al respecto: ya me imagino cómo hizo la plata. También imagino que lo que conocemos al respecto, es menos que la punta de un iceberg. Y no lo imagino de Mujica, ni lo imaginé de Alfonsín, ni de Frondizi. Y no soy de izquierda ni radical y, mucho menos, antiperonista.

Respecto de la nota, lo que dijeron "las fuentes" sobre Darín, Francella, etc., es totalmente anecdótico, de color, como se dice. Lo relevante es, precisamente, el resto.

De todas maneras, uno le da entidad a una nota periodística por la credibilidad que le inspira el autor en un sentido amplio: por utilizar datos, estadísticas, realistas (en nuestro país, sería lo opuesto de oficiales) y por la formación que evidencia al hacer proyecciones, conclusiones, más allá del corto plazo.

De todas maneras, no veo el inconveniente; vos podés darle crédito a Página 12, Tiempo Argentino, BAE, y la larguísima lista de prensa oficialista (no podemos decir que el relato no tiene suficiente cantidad de propaladores, no ...?) y yo sigo leyendo La Nación (o a periodistas como Pagni, Olivera, este Oviedo, Eliaschev, James Neilson, Asís, Tomás Abraham, etc., etc.). A propósito, hoy un tal Dellatorre escribe una nota en Page Twelve (ahora que el inglés está de moda), en el que atribuye la suba del blue (esa misma que no tiene ninguna importancia)a maniobras especulativas del mercado, emparentándolas con el juicio que se sustancia en NY con los buitres (esos a los que la presidente dijo que no les vamos a pagar). Evidentemente, hay para todos los gustos ... y estómagos.

Como verás, la oferta periodística es profusa y variada. Vos leé lo que te gusta, o te resulta confiable; yo leo lo que me parece a mi.
Por lo menos, mientras podamos.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Dom Ene 20, 2013 7:51 pm

AKD escribió:Un relato, el único plan de gobierno
Por Jorge Oviedo

http://www.lanacion.com.ar/1547160-un-r ... e-gobierno

sampano escribió: Las fuentes de oviedo:
"Un político con muy buena relación con Cristina Kirchner" quieeeeennn???

"Junto con otros políticos del PJ, comparte la opinión de que el patrimonio de la Presidenta ha probado ser un flanco muy vulnerable." quiennn???

"La respuesta de otros peronistas remite no a Darín, sino a otro actor muy popular, como Guillermo Francella: "Hay que comérsela", dijeron las fuentes" ..que fuentes??? la fuente de lola mora?

por dios. la verdad te puede gustar o no el gobierno, te puede parecer el gobierno mas corrupto o mas inoperante, pero por favor, no dejes que eso le de entidad a periodistas con este tipo de nota/opinion. totalmente falseada e incomprobable sin mayor aspiracion que alimentar malestares y difamaciones sin ningun tipo de sustento..

:respeto: :respeto: :respeto: :respeto:

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Dom Ene 20, 2013 7:47 pm

DarGomJUNIN escribió:Las lecciones que da el Manual del Perfecto Cipayo Latinoamericano.

http://www.infonews.com/2013/01/20/econ ... ricano.php

amenazando el derecho a la autodeterminación de las Islas Falklands del Reino Unido.

el fracaso en acordar con los acreedores desde el default de 2002
verdolaga escribió:Y cuál es la novedad? Todos los países que buscaron la hegemonía mundial, y más ahora, emplean todo tipo de artimañas intelectuales para imponer su visión de la economía, la política e incluso de las ciencias. .

La novedad es ver en letras de molde un manual de difusión (adoctrinamiento) escrito por ideólogos que trabajan en pos de la "hegemonía mundial" del rentismo sobre el humanismo.

Supongo que el informe anual tiene como objeto, mantener una presencia ideológica fuerte, en los centros de decisión.

Sabemos que este tipo de dossier cuentan con la entusiasta adhesión de muchos "libre pensadores, locales"

J :111:

sampano
Mensajes: 1093
Registrado: Mar Abr 03, 2012 5:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sampano » Dom Ene 20, 2013 7:43 pm

AKD escribió:Un relato, el único plan de gobierno
Por Jorge Oviedo

http://www.lanacion.com.ar/1547160-un-r ... e-gobierno

Las fuentes de oviedo:
"Un político con muy buena relación con Cristina Kirchner" quieeeeennn???

"Junto con otros políticos del PJ, comparte la opinión de que el patrimonio de la Presidenta ha probado ser un flanco muy vulnerable." quiennn???

"La respuesta de otros peronistas remite no a Darín, sino a otro actor muy popular, como Guillermo Francella: "Hay que comérsela", dijeron las fuentes" ..que fuentes??? la fuente de lola mora?

por dios. la verdad te puede gustar o no el gobierno, te puede parecer el gobierno mas corrupto o mas inoperante, pero por favor, no dejes que eso le de entidad a periodistas con este tipo de nota/opinion. totalmente falseada e incomprobable sin mayor aspiracion que alimentar malestares y difamaciones sin ningun tipo de sustento..

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Ene 20, 2013 7:37 pm

Lo que el gobierno está preparando y podría anunciar la presidente al regreso de su gira asiática son medidas muy fuertes para reducir la informalidad laboral, que afecta a un tercio de la mano de obra que no paga impuesto a los ingresos.

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 01-20.html

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Ene 20, 2013 7:26 pm

Aca los hechos dicen lo siguiente:
1. Se acabaron los superávits gemelos de la época de Kirchner.
2. La inflación que supieron conseguir (y negar) se comió la competividad salarial. Esa competitividad del año 2002 luego de la brutal devaluación cuando pasamos del 1 a 1 al 3 a 1. Si perdemos competitividad por tipo de cambio hay que conseguirla vía innovaciones, costumbre no muy afecta a nuestros empresarios. Sino tendremos otra nueva devaluación.
3. La prueba palpable del deterioro económico es que necesitaron la plata de los fondos de pensión, la plata del Central, cobrarle ganancias a los asalariados que ganan 7 lucas (lo mínimo que necesita una familia tipo para llegar a fin de mes) y ni siquiera así les alcanza, y se siguen dando a la maquinita.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], ElCorredorX, escolazo21, excluido, Google [Bot], Itzae77, j3bon, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 199 invitados