Gramar escribió:Tiene bastante de eso que decís amigo.
Con pesos licuándose por alta inflación y devaluación del dólar, la deuda en pesos es una buena opción.
Hoy el Costo total de la caución anda cerca del 17% anual en pesos con vto. a 7 días.
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Gracias Gramar!
Re: Títulos Públicos
Tiene bastante de eso que decís amigo.
Con pesos licuándose por alta inflación y devaluación del dólar, la deuda en pesos es una buena opción.
Hoy el Costo total de la caución anda cerca del 17% anual en pesos con vto. a 7 días.
Con pesos licuándose por alta inflación y devaluación del dólar, la deuda en pesos es una buena opción.
Hoy el Costo total de la caución anda cerca del 17% anual en pesos con vto. a 7 días.
Re: Títulos Públicos
FEBO buenas. Consulta de almacenero. Si la tasa de caución + comis del agente resulta ser menor a la TIR de un bono (o TIR + CER o TIR + dolar link) conviene siempre tomar caución siendo el riesgo de esta operatoria un default?? O debo evaluar la duration también??
Mejor es la situación si en vez de jugar con el devengamiento los pcios de los bonos suben que supongo es lo que se busca al apalancarse.
Más que nada saber que el “piso” para tomar caución es comparando tasa caución vs tir.
Mil gracias por tus explicaciones.
Mejor es la situación si en vez de jugar con el devengamiento los pcios de los bonos suben que supongo es lo que se busca al apalancarse.
Más que nada saber que el “piso” para tomar caución es comparando tasa caución vs tir.
Mil gracias por tus explicaciones.
Febo escribió:Estimados,
leo mucho que hacen "cauciones"... y no tengo ni idea que es? como funciona? como juega? que cobertura da? como se hace?
gracias
En pocas palabras, tomar caución significa tomar un préstamo (por lo general por 7 días) entregando como garantía del préstamo títulos públicos o privados negociables. Por ese dinero se paga un interés, que ronda el 15% anual (los agentes de bolsa cobran comisiones, tanto para dar caución como para tomarla).
Eso te permite a vos "apalancarte". Es decir, invertir $100 de patrimonio tuyo en Boden 15 (ponele), y tomar $50 pesos más de caución y comprar más Boden 15. De ese modo tendrías de activo $150 de Boden 15, $50 de pasivo que paga un interés cada 7 días (o renovás caución con más títulos) y $100 de patrimonio.
Re: Títulos Públicos
vgvictor escribió:Consulta
Estaba mirando las tir y veo que hoy variaron pero no me coincide con mis proyecciones puede que este mal esto por que noto esa diferencia en varios bonos
un ejemplo el PR12 yo tengo que en caso de mantener el precio la tir varia 0.03% diario si mantiene el valor hoy justo paso eso
y segun el IMAC 7.67 ayer era de 7.33 alguno me puede confirmar gracias.
Hubo una flor de actualización del valor técnico de los bonos en pesos con Cer. Seguramente se debe al Cer que habrán actualizado de golpe una vez que dieron a conocer el IPC de diciembre.
Esto es muy bueno ya que por ejemplo la tir del Dicp sigue mostrando rendimientos casi idénticos a los de ayer pero el precio hoy subió 1,3%. Te aconsejo que mires el valor técnico de ayer del pr12 y lo compares con el de hoy.
En el caso del dicp la actualización del valor técnico fue espectacular: ayer su valor técnico era de 274,14 pesos y hoy cerró en 277,15 pesos. Tremenda actualización le hicieron !!.
Re: Títulos Públicos
No me parece serio su comentario: valuar a pesos oficiales los activos lo va a llevar inevitablemente a la ruina. En cualquier momento el gobierno va a tocar la moneda y la va a mover violentamente.
Para más información consulte bibliografía: Venezuela devalúo un 50% de la noche a la mañana a principios del 2010. No sería extraño que ocurra lo mismo acá.
Devaluar violentamente??
No creo, esto suena a Psicologia del Panico
(lo cual funciona espectacular y si lo potencian los medios ni hablar)
Es mas si nos fijamos en algo tan raro como que algunos politicos cambiaron sus verdes a pesos
y CFK lo hizo hace rato, no creo que devaluar sea predecible ahora, se viene epoca electoral, por lo menos a corto plazo no creo... a menos que el futuro presidente.... y con muchos verdes en sus cuentas locales.... sera tentador
.
Para más información consulte bibliografía: Venezuela devalúo un 50% de la noche a la mañana a principios del 2010. No sería extraño que ocurra lo mismo acá.
Devaluar violentamente??
No creo, esto suena a Psicologia del Panico

Es mas si nos fijamos en algo tan raro como que algunos politicos cambiaron sus verdes a pesos


Re: Títulos Públicos
Y RO15 es bien caucionable por su liquidez.
Re: Títulos Públicos
No me parece serio su comentario: valuar a pesos oficiales los activos lo va a llevar inevitablemente a la ruina. En cualquier momento el gobierno va a tocar la moneda y la va a mover violentamente.
Para más información consulte bibliografía: Venezuela devalúo un 50% de la noche a la mañana a principios del 2010. No sería extraño que ocurra lo mismo acá.
Interesante jugada Chiqui. Yo compré RO15 para jugar más de libro, pero bien.
A los bonos en pesos los veo viables únicamente en carteras apalancadas ya que la estrategia no es ganarle al dólar ni a la inflación sino ganarle a la tasa de caución.
sds[/quote]
Coincido, los bonos cortos son lo mejorcito hoy. Yo me quedó con RO15, podés vender de última contra RO15D o C
Para más información consulte bibliografía: Venezuela devalúo un 50% de la noche a la mañana a principios del 2010. No sería extraño que ocurra lo mismo acá.
Interesante jugada Chiqui. Yo compré RO15 para jugar más de libro, pero bien.
A los bonos en pesos los veo viables únicamente en carteras apalancadas ya que la estrategia no es ganarle al dólar ni a la inflación sino ganarle a la tasa de caución.
sds[/quote]
Coincido, los bonos cortos son lo mejorcito hoy. Yo me quedó con RO15, podés vender de última contra RO15D o C
Re: Títulos Públicos
Consulta
Estaba mirando las tir y veo que hoy variaron pero no me coincide con mis proyecciones puede que este mal esto por que noto esa diferencia en varios bonos
un ejemplo el PR12 yo tengo que en caso de mantener el precio la tir varia 0.03% diario si mantiene el valor hoy justo paso eso
y segun el IMAC 7.67 ayer era de 7.33 alguno me puede confirmar gracias.
Estaba mirando las tir y veo que hoy variaron pero no me coincide con mis proyecciones puede que este mal esto por que noto esa diferencia en varios bonos
un ejemplo el PR12 yo tengo que en caso de mantener el precio la tir varia 0.03% diario si mantiene el valor hoy justo paso eso
y segun el IMAC 7.67 ayer era de 7.33 alguno me puede confirmar gracias.
-
- Mensajes: 132
- Registrado: Mié Dic 30, 2009 12:07 am
Re: Títulos Públicos
Gracias Febo... Y la capacidad prestable es del 50 % en el caso de los bonos no es asi?
Re: Títulos Públicos
Luis Mariano escribió:Estimados,
leo mucho que hacen "cauciones"... y no tengo ni idea que es? como funciona? como juega? que cobertura da? como se hace?
gracias,
En pocas palabras, tomar caución significa tomar un préstamo (por lo general por 7 días) entregando como garantía del préstamo títulos públicos o privados negociables. Por ese dinero se paga un interés, que ronda el 15% anual (los agentes de bolsa cobran comisiones, tanto para dar caución como para tomarla).
Eso te permite a vos "apalancarte". Es decir, invertir $100 de patrimonio tuyo en Boden 15 (ponele), y tomar $50 pesos más de caución y comprar más Boden 15. De ese modo tendrías de activo $150 de Boden 15, $50 de pasivo que paga un interés cada 7 días (o renovás caución con más títulos) y $100 de patrimonio.
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió: no, a mi sinceramente lo unico que me afecta es el aumento del precio oficial del dolar...al blue no lo toco ni de lejos...en la practica CUALQUIER MONEDA SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA si la guardas en una caja de zapatos te sirve cada vez menos...
No me parece serio su comentario: valuar a pesos oficiales los activos lo va a llevar inevitablemente a la ruina. En cualquier momento el gobierno va a tocar la moneda y la va a mover violentamente.
Para más información consulte bibliografía: Venezuela devalúo un 50% de la noche a la mañana a principios del 2010. No sería extraño que ocurra lo mismo acá.
Interesante jugada Chiqui. Yo compré RO15 para jugar más de libro, pero bien.
A los bonos en pesos los veo viables únicamente en carteras apalancadas ya que la estrategia no es ganarle al dólar ni a la inflación sino ganarle a la tasa de caución.
sds
-
- Mensajes: 132
- Registrado: Mié Dic 30, 2009 12:07 am
Re: Títulos Públicos
Estimados,
leo mucho que hacen "cauciones"... y no tengo ni idea que es? como funciona? como juega? que cobertura da? como se hace?
gracias,
leo mucho que hacen "cauciones"... y no tengo ni idea que es? como funciona? como juega? que cobertura da? como se hace?
gracias,
Re: Títulos Públicos
Estimados, jugada arriesgada compre BP15 a 627 nuevamente. Contra paridad esta 82 / 83 dolares, rinde 21 % aprox. vence el 5/10/2012, tiene un cupon de 11,75% ,prox cupon el 5 de abril, Ley NY y paga dolares transferencia, es decir, para hacerse de los dolares tenes que hacer un CCL al reves- Estoy utilizando los pesos sobrantes y en 72 hs caución al 12,25%
A diferencia de los RO 15 LEY ARG, cuyo pago esta asegurado por el fondo de desendeudamiento, en este caso el amigo Scioli debe pedir autorización para comprar dolares y pagar, con lo cual puede pasar la GRAN CAPITANICH, LA GRAN ALPEDOVICH, entonces tuve que llamar a mi amigo "JOse planilla" y le dije que me calcule con una devaluación del 20% si lo pesifican que TIR daría. Salió algo asi como el 34%, si llega a pagar el proximo cupon en dolares esa tasa sube sustancialmente.
Tiene un cupon "devengado" del 3,5 dolares a pagar el 5/4/13 .Los bonos dolar linked estan rindiendo 1 mas devaluación, es decir, nada jajaja. Los de pesos tienen poco atractivo. Pienso que puede caminar.
Si sale bien me voy con boquita a una isla del Caribe, le pongo una manzana en la boca y le doy hasta que salga sidra, sino la invito a la pelopincho de mi casa.
A diferencia de los RO 15 LEY ARG, cuyo pago esta asegurado por el fondo de desendeudamiento, en este caso el amigo Scioli debe pedir autorización para comprar dolares y pagar, con lo cual puede pasar la GRAN CAPITANICH, LA GRAN ALPEDOVICH, entonces tuve que llamar a mi amigo "JOse planilla" y le dije que me calcule con una devaluación del 20% si lo pesifican que TIR daría. Salió algo asi como el 34%, si llega a pagar el proximo cupon en dolares esa tasa sube sustancialmente.
Tiene un cupon "devengado" del 3,5 dolares a pagar el 5/4/13 .Los bonos dolar linked estan rindiendo 1 mas devaluación, es decir, nada jajaja. Los de pesos tienen poco atractivo. Pienso que puede caminar.
Si sale bien me voy con boquita a una isla del Caribe, le pongo una manzana en la boca y le doy hasta que salga sidra, sino la invito a la pelopincho de mi casa.

-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
capi escribió:Hstibanelli, todo lo que compras en la mayoria de titulos publicos y en acciones tiene implicito un valor medido en dolar cable, como no vas a considerar eso, es mas que basico, no la sigo porque me estoy yendo, exitos.
si todo se valuara con un CCL creciente entonces la tasa de los bonos en pesos deberia estar subiendo y no bajando...fijate cuanto valia el pr13 con un CCL de 6.2 y cuanto vale ahora con un CCL de 7.2
Re: Títulos Públicos
Hstibanelli, todo lo que compras en la mayoria de titulos publicos y en acciones tiene implicito un valor medido en dolar cable, como no vas a considerar eso, es mas que basico, no la sigo porque me estoy yendo, exitos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AC, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], banana, Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, candado8, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, dario_bahia, DiegoYSalir, El Brujo, el indio, EL REY, el topo, elcipayo16, ElCorredorX, ElNegro, enzocaporal, excluido, Ezex, falerito777, Fignolio, Funebrero, Google [Bot], Granpiplin, heide, hernan1974, hernanapoc, j5orge, jerry1962, jose enrique, Kamei, kanuwanku, Liebre81, Majestic-12 [Bot], Marty, Matraca, Morlaco, notescribo, nucleo duro, Peitrick, picadogrueso, Pizza_birra_bolsa, Rodion, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, Valor, Viruela, Vivalalibertad y 546 invitados