MIRG Mirgor

Panel líder
pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Jue Ene 17, 2013 10:48 am

gonbo10 escribió:La cotización de Mirgor estuvo históricamente castigada por su política de dividendos... de comenzar a pagarlos en forma regular (como espero ocurra de aquí en adelante), deberían comenzar a ingresar inversores de largo plazo como ocurría en Gami o Boldt. Esto restaría papeles a la plaza, pero permitiría ver P/E, en épocas normales, de 8 o hasta 10 años como en otros papeles que reparten utilidades.

Salva, el pasivo financiero es en moneda local, el pasivo comercial es en USD, pero la guita que también tiene por cobrar de sus clientes está en moneda extranjera. Vende en USD al tipo de cambio oficial y compra en USD al tipo de cambio oficial.

bueno don Gonbo me saco el ejemplo de gami de la boca, y tengo entendido que va a empezar a pagar dividendos en formar regular
pd: 84 piso :)

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue Ene 17, 2013 10:43 am

Se derrumbó casi 60% la importación de celulares

Las trabas a los productos extranjeros impulsaron a los teléfonos ensamblados en Tierra del Fuego, lo que se refleja en una suba del ingreso de componentes. Sin embargo, los importados siguen siendo más baratos.

17.01.2013 09:17:00
Entre enero y noviembre de 2012, la importación de teléfonos móviles se redujo un 57% contra igual lapso de 2011, a u$s 154 millones, baja que trepa al 78% con respecto a 2010, según un informe de IES Consultores, publicado por El Cronista Comercial. Al mismo tiempo, se incrementó el ingreso de componentes para celulares (utilizados por la industria local para fabricarlos), un 27,4%, a u$s 1679 millones, y un 115% frente a 2010.

Así, los aparatos representaron apenas 8,4% del total importado de telefonía celular, desde el 83,7% de 2009, en tanto que las partes cuadriplicaron su participación en cuatro años, al pasar del 16,3% en 2009 al 91,6% en 2012.

Las medidas fijadas para limitar el ingreso de aparatos terminados apuntan a impulsar la fabricación local de celulares, que también creció fuerte. Sin embargo, el estudio de IES destaca que el costo medio de aparatos importados es más bajo que el de los nacionales. “

Al analizar si resulta más económico importar el producto terminado o ensamblar localmente, en el promedio de los años 2008-2011, el valor medio de importación fue de u$s 118 por cada celular. En el acumulado de los 11 meses de 2012, se importaron partes para ensamblar por u$s 1.679 millones, lo que daría un precio medio por cada aparato ensamblado localmente de u$s 125”, precisó IES Consultores. (según esta Consultora ensamblarlos es un 6% más caro que importarlos terminados. Digamos que es un sobrecosto más que tolerable siendo que genera empleo en un "desierto").

Pero en esta ecuación también incidiría, en parte, la mayor fabricación en 2012 de smartphones, más caros que los básicos.

Según un informe de Afarte (Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica), la producción local de celulares creció 23,6% de enero a octubre de 2012, a 11,92 millones de unidades. La cifra supera en 44 veces a los aparatos ensamblados localmente en igual período de 2009, antes de que las restricciones a la importación entraran en vigencia.

El estudio de Afarte destacó, además, la mayor producción nacional de smartphones en detrimento de los teléfonos básicos, en sintonía con la tendencia de consumo.
Sobre el total de celulares producidos, los smartphones aportaron casi el 50% del volumen y el 78% del valor, diferencia explicada por su mayor precio unitario sobre el total, en virtud de la mayor complejidad en su fabricación y cantidad de partes.
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... lares.html

salvatuti
Mensajes: 6546
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor salvatuti » Jue Ene 17, 2013 10:39 am

gonbo10 escribió:La cotización de Mirgor estuvo históricamente castigada por su política de dividendos... de comenzar a pagarlos en forma regular (como espero ocurra de aquí en adelante), deberían comenzar a ingresar inversores de largo plazo como ocurría en Gami o Boldt. Esto restaría papeles a la plaza, pero permitiría ver P/E, en épocas normales, de 8 o hasta 10 años como en otros papeles que reparten utilidades.

Salva, el pasivo financiero es en moneda local, el pasivo comercial es en USD, pero la guita que también tiene por cobrar de sus clientes está en moneda extranjera. Vende en USD al tipo de cambio oficial y compra en USD al tipo de cambio oficial.

Gracias gonbo10,
Si tiene un pasivo financiero en moneda local a tasa real tan negativa, lo conveniente es que no amortice el mismo. Voy a hacerme un rato el finde para leer el último balance completo. Hace rato que tengo ganas de sentarme a leerlo.
abrazo
salva +5 :wink:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Jue Ene 17, 2013 10:34 am

La cotización de Mirgor estuvo históricamente castigada por su política de dividendos... de comenzar a pagarlos en forma regular (como espero ocurra de aquí en adelante), deberían comenzar a ingresar inversores de largo plazo como ocurría en Gami o Boldt. Esto restaría papeles a la plaza, pero permitiría ver P/E, en épocas normales, de 8 o hasta 10 años como en otros papeles que reparten utilidades.

Salva, el pasivo financiero es en moneda local, el pasivo comercial es en USD, pero la guita que también tiene por cobrar de sus clientes está en moneda extranjera. Vende en USD al tipo de cambio oficial y compra en USD al tipo de cambio oficial.

salvatuti
Mensajes: 6546
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor salvatuti » Jue Ene 17, 2013 10:30 am

el pasivo es en moneda local o en usd?
abrazo
salva +5 :wink:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Jue Ene 17, 2013 10:24 am

pablitob escribió:Hay otro detalle importante don gombo es uqe existe una alta posibilidad de que mirg pague div en efectivo, vamos a empezar a tener el tipo de inversor que compra papel para cobrar el div
Por eso y muchas cosas mas 84 piso :)

Pablito, en el 2011 la empresa ganó 81 palos, no pudo repartir dividendos porque tenía una deuda para fines de ese año de 275 palos y muchas inversiones para encarar hacia adelante. Además venía de un par de años muy flojos (IV trimestre del 2008 a II trimestre del 2010). Este año nos encuentra con deuda por debajo de los 200 palos y un excelente manejo financiero por parte de la compañía (cambiando como bien expresó Gramar, deuda cara por otra mas barata), con las inversiones mas importantes efectuadas (planta de celulares y ampliación, y planta de televisores y media) y con un 50% mas de utilidades.

De los 120 palos que espero de utilidad, 35 tienen como destino el proyecto de inversión para sustituir importaciones y conseguir divisas a partir de las exportaciones (CIAPEX SA). Y del resto algo debería ir a seguir reduciendo el stock de deuda, que al mes de marzo no debería estar arriba de 150 palos y otra parte a comenzar a pagar dividendos en efectivo. Plantear un pago de dividendos de 30 palos (5 mangos por acción) no es ninguna locura, y todavía quedan 55 palos mas las amortizaciones para seguir disminuyendo el pasivo financiero, que por otra parte está tomado a tasas totalmente negativas (por lo menos 7 u 8 puntos por debajo de la inflación real).

En la asamblea del año pasado habían prometido comenzar con los dividendos este año, vamos a ver si cumplen... soy muy optimista por lo que te comentaba anteriormente.

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Jue Ene 17, 2013 10:09 am

Hay otro detalle importante don gombo es uqe existe una alta posibilidad de que mirg pague div en efectivo, vamos a empezar a tener el tipo de inversor que compra papel para cobrar el div
Por eso y muchas cosas mas 84 piso :)

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Jue Ene 17, 2013 8:58 am

pablitob escribió:no creo que pase por los lotes, solo falta que apriete el acelerador el que tiene la orden importante en compra ;)

Y Ud. bien sabe que todos los días lleva una linda cantidad... creo que si no se apura la semana entrante se le va a poner difícil...

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Jue Ene 17, 2013 8:50 am

no creo que pase por los lotes, solo falta que apriete el acelerador el que tiene la orden importante en compra ;)

patog
Mensajes: 1047
Registrado: Dom Ene 03, 2010 10:12 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor patog » Mié Ene 16, 2013 10:47 pm

Turco Alí escribió:La estrategia de ventas de Nokia Argentina, en el último trimestre del 2012, para mí, fue muy buena. Incentivó a los mejores vendedores de las grandes cadenas, regalándoles celulares Lumia 710 y Lumia 900. El resultado fue que Nokia vendió más unidades que Samsung.
Por las noticias que tengo, Nokia Argentina está ¨peleando¨ el liderazgo con Samsung.

Acá el se retó es ensamblar en argentina. Sino fíjate las ofertas de las compañías celulares o netbooks. No hay otra cosa que lo que se ensambla en el sur. Y esta en mi opinión viene de la mano con las políticas k. :arriba:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié Ene 16, 2013 10:35 pm

Gramar escribió: Falta que se muevan lindo los lotes.

Hay 20.000 papeles en lotes operados a febrero y abril (3400 a febrero y 16.600 al mes de abril)

http://www.iamc.sba.com.ar/Imgs/Dyn/Arc ... 7-58-0.pdf

La mayoría se operó el día que metió muchísimo volumen... por ahora viene subiendo regularmente, pero estamos lejos de estar en un proceso de euforia. Pensá que hay papeles que te hacen un 7 u 8% en el día. Y esta viene subiendo en consonancia con el Merval... mas cerca de la presentación del trimestre vamos a ver mayor volumen y subas mas pronunciadas y el día que entren los números estaremos cerca de meter una plaza... vienen dos meses muy interesantes para Mirgor.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mié Ene 16, 2013 10:10 pm

pablitob escribió:84 piso gramar
y viene operando bien tranquilita sin hacer locuras, todavía no vimos la euforia aca :100:

Falta que se muevan lindo los lotes.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié Ene 16, 2013 8:13 pm

sampano escribió:Hola. Alguien podria desaznarme en cuanto al porque en las cantidades ofrecidas o pediadas aparecen decimales? Y si los valores van deaccuerdo a enteros o decimales? Desde ya muchas gracias por sus respuestas

El capital de Mirgor es de 60 millones de acciones de 0,1 cada una (o lo que es lo mismo 6 millones de pesos). Cuando ves la cotización te la muestra por 10 acciones como si fueran acciones de un peso.

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Mié Ene 16, 2013 7:27 pm

84 piso gramar
y viene operando bien tranquilita sin hacer locuras, todavía no vimos la euforia aca :100:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mié Ene 16, 2013 5:21 pm

Buena gestión de pasivos acá. Entra deuda barata del HSBC sale deuda cara del Francés y del Nación.
Data sacada de la Central de Deudores del BCRA.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], car.1970, Cohiue, edupp, elcipayo16, Funebrero, Google [Bot], Kamei, notescribo, pollomoney, res, riverito, sancho18, Semrush [Bot], stolich, TRADING BLIND y 333 invitados