MIRG Mirgor

Panel líder
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mar Ene 15, 2013 9:58 am

Algo debe tirar Brasil porque FIAT suspendió vacaciones hasta marzo....

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mar Ene 15, 2013 9:56 am

Josef escribió:Venta de autos usados bajó 4% en 2012

Buenos Aires, ene. 14 --(Nosis)-- La venta de autos usados cayó 11,55 por ciento interanual en diciembre pasado, con lo que cerró 2012 con un retroceso de 4 por ciento, lo que puso fin a cinco años de crecimiento en la comercialización de vehículos de segunda mano.

Este indicador muestra lo que realmente sucede en el mercado automotriz local.

Habia remarcado anteriormente que interpretar la suba interanual de la produccion en dic era un dislate, dado los adelantos de vacaciones que se dieron en mucho mayor medida en dic 2011.

El consumo local esta agotado, y las exportaciones siguen teniendo que soportar un 40 % anual de emision monetaria anual contra 15% de apreciacion anual del dolar, lo que destruye la competitividad.

Che Josef, avisale a los brazucas porque en diciembre los autos argentinos tuvieron una participación mayor al 57% sobre el total de importados... Vamos a ver como viene la venta en enero en nuestro país.

Hace mas de dos años que venís "anunciando" que el consumo está agotado... me imagino que si seguís haciéndolo por 10 o 15 años mas, en algún momento vas a pegarle... Josef en el 2022, "Yo les avisé"... :mrgreen:

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Lun Ene 14, 2013 10:54 pm

84 piso copiando a Gus

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Phantom » Lun Ene 14, 2013 10:41 pm

90

salomon
Mensajes: 539
Registrado: Vie May 25, 2012 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor salomon » Lun Ene 14, 2013 10:37 pm

Porque todo lo que se postea en MIRGOR tiene que ser tan largo... :mrgreen: :mrgreen: nadie puede poner una sintesis con buena data... :mrgreen:

Morel
Mensajes: 4031
Registrado: Lun Jun 04, 2012 12:06 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Morel » Lun Ene 14, 2013 9:23 pm

Poseff, con las "verdades" de Meamos estamos bien por aqui. Volvete al foro de los cupones.
Josef escribió:Venta de autos usados bajó 4% en 2012

Buenos Aires, ene. 14 --(Nosis)-- La venta de autos usados cayó 11,55 por ciento interanual en diciembre pasado, con lo que cerró 2012 con un retroceso de 4 por ciento, lo que puso fin a cinco años de crecimiento en la comercialización de vehículos de segunda mano.

Este indicador muestra lo que realmente sucede en el mercado automotriz local.

Habia remarcado anteriormente que interpretar la suba interanual de la produccion en dic era un dislate, dado los adelantos de vacaciones que se dieron en mucho mayor medida en dic 2011.

El consumo local esta agotado, y las exportaciones siguen teniendo que soportar un 40 % anual de emision monetaria anual contra 15% de apreciacion anual del dolar, lo que destruye la competitividad.


Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Lun Ene 14, 2013 9:15 pm

Venta de autos usados bajó 4% en 2012

Buenos Aires, ene. 14 --(Nosis)-- La venta de autos usados cayó 11,55 por ciento interanual en diciembre pasado, con lo que cerró 2012 con un retroceso de 4 por ciento, lo que puso fin a cinco años de crecimiento en la comercialización de vehículos de segunda mano.

Este indicador muestra lo que realmente sucede en el mercado automotriz local.

Habia remarcado anteriormente que interpretar la suba interanual de la produccion en dic era un dislate, dado los adelantos de vacaciones que se dieron en mucho mayor medida en dic 2011.

El consumo local esta agotado, y las exportaciones siguen teniendo que soportar un 40 % anual de emision monetaria anual contra 15% de apreciacion anual del dolar, lo que destruye la competitividad.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Febo » Lun Ene 14, 2013 3:05 pm

Y... yo había lanzado en base 64 a diciembre. Al final putié un poco, porque justo llegando a la fecha la acción valía unos 69 y venía de capa caída. Yo quería quedármelas porque les veo potencial, pero bueno, 1 mes después volví. :)

Igual esta vez voy de frente, acá y en COME. :P

DON VINCENZO
Mensajes: 18515
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor DON VINCENZO » Lun Ene 14, 2013 2:57 pm

Febo escribió:¡Espero que así sea!

Igual me fui porque me habían ejercido unos lotes que lancé, por mi me las quedaba. :P

Ahora volví con lo que saqué de TGNO. Quiero que la corrección del Merval me agarre posicionado en empresas que ganan plata, jaja (y COME :P).

VOS SABÉS FEBO, QUE YO HICE LO QUE VOS HICISTE CON MIRGOR PERO EN COME , LANZANDO EN LA 60 FEB PARA QUE ME EJERZAN, Y ES CAPAZ QUE NO ME LAS LLEVAN... HOY DUDO. SI LA SEMANA QUE VIENE SE VA A 0,62 O 0,63 ENTONCES SÍ PIENSO QUE ME LAS LLEVAN. :)

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Febo » Lun Ene 14, 2013 2:41 pm

¡Espero que así sea!

Igual me fui porque me habían ejercido unos lotes que lancé, por mi me las quedaba. :P

Ahora volví con lo que saqué de TGNO. Quiero que la corrección del Merval me agarre posicionado en empresas que ganan plata, jaja (y COME :P).

DON VINCENZO
Mensajes: 18515
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor DON VINCENZO » Lun Ene 14, 2013 2:07 pm

Febo escribió:Volví a este papelito, gente linda.

Entré en 76.

¡Salutis!

FEBO ASOMA!!! COMO LA MARCHA DE SAN LORENZO!! QUE GIL QUE SOS FEBO, JA,JÁ :115: :115:
LECHUGA PARA EL CANARIO!! SABÉS QUE LA VAS A VENDER CON UN 15 O 20% EN POCO TIEMPO FÁCIL O QUIZÁS TE LAS GUARDES PARA COBRAR EL DIVIDENDO QUE VA A DAR, AHORA LO QUE NO SÉ SI SERÁ EN EFVO. O EN ACCIONES, PERO ALGO VAN A DAR DALO POR HECHO,.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Febo » Lun Ene 14, 2013 1:43 pm

Volví a este papelito, gente linda.

Entré en 76.

¡Salutis!

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Ene 13, 2013 11:57 pm

Josef escribió: Que disparate doble !
La catastrofica perdida de competitividad argentina ha logrado que Mejico nos este desplazando en el mercado automotriz brasilero.

gonbo10 escribió:La verdad Josef, no se porque tiendo a sobreestimar tu capacidad de análisis... y es raro, porque no dejás de sorprenderme en forma negativa, cada vez efectuando análisis mas básicos. Si esto fuera TVR, tendría información para varios programas, de hecho tengo un compendio de todas las gansadas que escribiste en el 2011 anunciando un cúmulo de catástrofes para el 2012, no me obligues a publicarlo porque va a ratificar lo que muchos piensan de vos... que en definitiva sos un chanta.

Dicho esto, vamos a tratar de demostrarte que estás tirando datos a la bartola que no tienen el mas mínimo sustento fáctico. Una vez mas demostrás que no estendés el negocio automotriz, ni como piensan las terminales, o como encaran sus negocios por región.

Comencemos con el tema Brasil - Argentina y México, ya que por lo visto tu información atrasa varios meses. Expresás "... México nos esté desplazando en el mercado automotriz brasileño..." obviamente el tiempo verbal utilizado es el presente:

* En el primer cuatrimestre del año 2011 Argentina tenía el 47,8% del mercado de importados en Brasil y México el 10,9%. En el primer cuatrimestre del año 2012 la Argentina cae al 38,8% y México sube al 27,1%. Es evidente como perdemos participación.

* En los meses de mayo y junio del 2011 Argentina baja al 41,6% del mercado de importados y México sube al 11,8. En los mismos meses del año 2012 la tendencia se afirma. Argentina baja al 37,7% y México sube al 27,7%. Hasta ahí habíamos perdido un 20% de participación y México la había llevado a mas del doble.

* En el mes de julio de 2012 comienza a verse una reversión: Argentina pasa al 38,1% del mercado de importados y México cae al 26,1%. Si bien el cambio es mínimo, comienza a revertir la tendencia.

* En el mes de agosto de 2012 se acelera la reversión: Argentina pasa al 42% y México cae al 22% del mercado de importados de Brasil.

* Septiembre sigue firme con el cambio: Argentina pasa al 44% y México sigue cayendo, esta vez al 17% del mercado.

* Octubre de 2012 trae una caída de ambos países: Argentina el 37,1% y México el 11,7%. Pero se superan los porcentajes de participación del mismo mes del año 2011 y en México se nota una abrupta caìda: Argentina había estado en el 34,9% y México en el 16,5%. Argentina subió un 7% y México cae un 30%.

* Para finalizar en noviembre del 2012 Argentina se queda con el 53,1% del mercado de importados y México se quedó con el 19,9%. Durante el 11/2011 la Argentina había estado en el 43,8% y México en el 18,5%. Por lo tanto México incrementó un 7% su participación y Argentina un 21%.

Por lo tanto, es absolutamente falsa la afirmación: "La catastrófica pérdida de competitividad Argentina ha logrado que México nos esté desplazando en el mercado automotriz brasileño":

Nosotros pasamos del 38,8% del primer cuatrimestre al 53,1% de participación en noviembre y México pasó del 27,1% al 19,9%... información brindada por http://www.abeiva.com.br donde están todas las estadísticas del mercado importador brasileño,

Y la pu** realidad se sigue esforzando en ridiculizar al amigo Josefin...

Datos del mes de diciembre en Brasil:

En el mes de diciembre del 2012 los vehículos argentinos se quedaron con el 57,5% del mercado de importados en Brasil... cuando en el mes de diciembre del 2011 la participación había sido del 50,8%.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Ene 13, 2013 11:46 pm

Ieco de hoy:

http://www.ieco.clarin.com/tecnologia/r ... 15584.html

TENDENCIAS 2013
Más rotación que novedades
No se esperan grandes lanzamientos, pero aseguran que el recambio tecnológico impulsará las ventas este año. Los Smart TV, las tabletas, las ultrabooks y los smartphones se perfilan como los grandes protagonistas.

Optimistas y pesimistas de la tecnología
Los smartphones se venden y se usan más
Un mercado con la mira puesta en el Mundial
Trabas a las importaciones, desaceleración de la demanda y una saturación relativa son los factores que marcaron al sector tecnológico en 2012.

Para este año, la mayoría de los comerciantes del rubro se muestran cautamente optimistas y vaticinan una profundización de la renovación en las categorías más trascendentes, entre las que los Smart TV, los smartphones, las ultrabooks, las consolas de videojuegos y las tabletas se perfilan como los grandes protagonistas de la industria local.

Tales sensaciones surgen de una encuesta realizada en exclusiva para iEco por la consultora Marco entre 101 altos ejecutivos de distribuidoras, cadenas comerciales e importadores de electrónica y electrodomésticos. En concreto, el 58% de los consultados cree que sus ventas aumentarán en 2013, otro 31% sostuvo que se mantendrán y apenas el 6% prevé una caída. Entre los más optimistas, la mayoría (el 42%) estimó que sus ventas crecerán en un rango que va desde el 11% al 20%.

"Si bien las expectativas son positivas, la mayoría de los encuestados aseguró que su cumplimiento dependerá de varios factores, entre ellos lograr mantener un buen nivel de stock ­cosa que no sucedió en 2012­ y una cierta estabilidad de precios", dice el relevamiento y agrega que "la falta de stock, para los consultados, se puede solucionar abriendo las importaciones o mejorando la producción nacional". Igual, son pocos los que creen que se podrá solucionar el problema y muchos "los que desconfían de que el Gobierno logre tomar las medidas necesarias".

El balance de 2012, en cambio, mostró las dificultades y la incertidumbre general. "El 37% de los encuestados por Marco afirmaron que sus ventas se vieron perjudicadas por cuestiones relacionadas con la economía argentina, sobre todo la inflación y las trabas a las importaciones", dijo Ramiro Izurieta, gerente general de Marco.

El estudio segmentó las opiniones por categorías: celulares, televisores, audio y video y por último, computadoras. En el rubro informática, las laptops se imponen claramente. "Sin sorpresas y continuando con la tendencia que comenzó en 2011, las notebooks conservaron el liderazgo como producto más vendido, pero las ultrabooks se posicionan como el dispositivo con mayor potencial de crecimiento", recalca Marco.

El pronóstico de Prince & Cooke va en este mismo sentido. Según esta consultora, las compras oficiales de netbooks con fines educativos inciden fuertemente en la categoría. En 2012 se colocaron un total de 2,9 millones de PC, de las cuales 500.000 fueron destinadas a usos escolares. Así las cosas, el 79% del total fueron portátiles.

"Para este año estimamos que se venderán unas 4 millones de unidades, siempre y cuando el Gobierno concrete la compra de 1,4 millones de netbooks educativas", dijo el consultor Alejandro Prince.

"La categoría computadoras afrontó grandes problemas para ofrecer una variedad de productos.

La falta de stock quitó del primer plano a grandes marcas como Sony, HP, Acer y Dell, entre otras, que siguen estando en la mente de los consumidores como aspiracionales, pero que prácticamente desaparecieron de las vidrieras", analizó Izurieta, de Marco.

Los entendidos dicen que el recambio tecnológico se acentuará aún más en el rubro TV, especialmente en el segundo semestre del año, con el Mundial de Brasil 2014 a la vista. Cada Copa del Mundo, ya resulta una obviedad remarcarlo, impulsa la renovación tecnológica en los equipos de televisión. En este sentido, el estudio de Marco vaticina que "los Smart TV dominarán el mercado mientras que los LCD ya quedaron fuera del circuito".

Para los comercios, los Smart TV (pantallas LED con acceso a Internet) serán las estrellas del año en el segmento: exactamente el 75% de los consultados opinó que será el producto más vendido y el de mayor crecimiento, por encima de los LED. Los LCD, en cambio, están en vías de extinción. El balance de 2012, en trazo grueso, arroja que se vendieron unos 3 millones de TV.

De ese total, 2,6 millones fueron pantallas planas y el resto, de tubo convencional.

Para este año, todas las fuentes del mercado estiman un nivel similar. "Estamos en el techo, lo que sí esperamos es un fuerte recambio tecnológico hacia los Smart TV y las pantallas LED", interpretó Jesica Signorelli, Product Manager de LG. El dato sobresaliente es la muerte "prematura" de los LCD.

"Los grandes fabricantes dejaron de producirlo. En el mercado sólo quedarán marcas nacionales o blancas", añadió Signorelli. En rigor, LG abandonará la producción de LCD a fines de mes.

Las perspectivas para los celulares se mantienen altas, tanto como el nivel de renovación de terminales que estacionó las ventas por encima de los 13 millones de unidades vendidas por año. La encuesta de Marco concluye que los smartphones cargados con Android predominarán claramente durante 2013, con un 81% de las opiniones positivas. Los smartphones con Windows Mobile (el sistema operativo de bandera de la finlandesa Nokia) obtuvieron el 13% y más atrás quedaron relegados los BlackBerry (4%) y los iPhone (2%).

En este rubro, el 64% de los consultados por Marco espera crecer durante 2013, pero la evolución de las ventas dependerá principalmente de la estabilidad en el precio de los equipos, del lanzamiento de novedades y de una mejora en el stock, esto es por un aumento en las importaciones o en la producción nacional. Predomina el optimismo, pero con moderación.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, excluido, Fulca, Garamond, Google [Bot], j5orge, jjavier, jose enrique, Majestic-12 [Bot], picadogrueso, pipioeste22, Semrush [Bot], wal772 y 393 invitados