Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Por si les interesa.
Sacado de un informe de un banco.
Sacado de un informe de un banco.
- Adjuntos
-
- usdlinked.jpg (59.61 KiB) Visto 419 veces
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
albertoo escribió:El PR13 y el DICP no son parecidos.
El DICP es un bono más largo, que ya viene pagando, vence en 2033.
El PR13 no viene pagando y empezará a hacerlo en 2014, venciendo en 2024; desde ese momento será parecido a lo que hoy es el NF18.
El NF18 tiene paridad muy superior al PR13, y la expectativa es que las paridades se vayan emparejando; así que cabe esperar que el PR13 siga subiendo (eso espero, estoy adentro y pienso seguir hasta que vea ese acercamiento de paridades).
El PR13 incorpora al principal del bono, el valor técnico sube.
El DICP te lo paga.
Personalmente tengo ambos y a finish.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Nicklaus escribió:Buenas. Alguno tiene oipinión de esto o mas de lo mismo??
Anticipan fondos buitre éxito en el juicio en NY
El American Task Force, la agrupación que nuclea a acreedores que llevan adelante el juicio contra el país en Nueva York, señaló ayer en un comunicado que «expertos legales dicen que los argumentos presentados por la Argentina y otras partes que intervienen en el caso son inverosímiles para convencer a la Justicia». Agrega que «por eso, en el Segundo Circuito quedarán intactas las reglas del pari passu a pesar de las apelaciones». De esta forma, hace referencia a que no serán efectivas las presentaciones que está haciendo el país para que no prospere el fallo del juez Thomas Griesa, que ordena a la Argentina pagar a los fondos buitre.En una teleconferencia que hizo ayer el American Task Force Argentina (ATFA), expertos vinculados al caso del fondo NML contra la Argentina se refirieron a la efectividad que podrían tener varios puntos de las presentaciones recientes, que intentan refutar la decisión del Segundo Circuito.«A pesar del esfuerzo de la Argentina en argumentar que la cláusula del pari passu no tenía sentido, el Segundo Circuito refutó ese argumento», explicó Paul J. Keenan, abogado de Greenberg Traurig. «Es muy raro para el Segundo Circuito conceder una revisión del tribunal completo y de la Suprema Corte para conceder apelación sobre un tema de ley estatal como éste».En el comunicado, la ATFA dijo además que «los expertos legales supusieron que los argumentos de apelación son legalmente inapropiados y están más allá del ámbito de la jurisdicción de la Corte determinar equidad. Lo único que demuestran las presentaciones argentinas es que la llamada ley cerrojo no es inviolable».Richard Samp, el consejero legal del Washington Legal Foundation, dijo que «esto es simplemente un ardid publicitario para hacer parecer que los holdouts no colaboran. En realidad, los términos que ofrece ahora la Argentina a los tenedores de bonos son peores que los de los canjes de 2005 y 2010, los que ya se habían rechazado».
No hay la mas minima chance de una oportunidad al menos discreta para los holds out. Si esto sucediera los ppales bancos americanos se perderían de participar bajo legislacion americana de inminentes canjes en otros paises...vos te pensas que por un fondito de 3 mangos con 50 se van a perder de la gallina de los huevos de oro???...no
Re: Títulos Públicos
BLUE 7.18 / 7.21 MERCADO, FIRME COMO LA MIA
CCL 7.05

CCL 7.05
Re: Títulos Públicos
Buenas. Alguno tiene oipinión de esto o mas de lo mismo??
Anticipan fondos buitre éxito en el juicio en NY
El American Task Force, la agrupación que nuclea a acreedores que llevan adelante el juicio contra el país en Nueva York, señaló ayer en un comunicado que «expertos legales dicen que los argumentos presentados por la Argentina y otras partes que intervienen en el caso son inverosímiles para convencer a la Justicia». Agrega que «por eso, en el Segundo Circuito quedarán intactas las reglas del pari passu a pesar de las apelaciones». De esta forma, hace referencia a que no serán efectivas las presentaciones que está haciendo el país para que no prospere el fallo del juez Thomas Griesa, que ordena a la Argentina pagar a los fondos buitre.En una teleconferencia que hizo ayer el American Task Force Argentina (ATFA), expertos vinculados al caso del fondo NML contra la Argentina se refirieron a la efectividad que podrían tener varios puntos de las presentaciones recientes, que intentan refutar la decisión del Segundo Circuito.«A pesar del esfuerzo de la Argentina en argumentar que la cláusula del pari passu no tenía sentido, el Segundo Circuito refutó ese argumento», explicó Paul J. Keenan, abogado de Greenberg Traurig. «Es muy raro para el Segundo Circuito conceder una revisión del tribunal completo y de la Suprema Corte para conceder apelación sobre un tema de ley estatal como éste».En el comunicado, la ATFA dijo además que «los expertos legales supusieron que los argumentos de apelación son legalmente inapropiados y están más allá del ámbito de la jurisdicción de la Corte determinar equidad. Lo único que demuestran las presentaciones argentinas es que la llamada ley cerrojo no es inviolable».Richard Samp, el consejero legal del Washington Legal Foundation, dijo que «esto es simplemente un ardid publicitario para hacer parecer que los holdouts no colaboran. En realidad, los términos que ofrece ahora la Argentina a los tenedores de bonos son peores que los de los canjes de 2005 y 2010, los que ya se habían rechazado».
Anticipan fondos buitre éxito en el juicio en NY
El American Task Force, la agrupación que nuclea a acreedores que llevan adelante el juicio contra el país en Nueva York, señaló ayer en un comunicado que «expertos legales dicen que los argumentos presentados por la Argentina y otras partes que intervienen en el caso son inverosímiles para convencer a la Justicia». Agrega que «por eso, en el Segundo Circuito quedarán intactas las reglas del pari passu a pesar de las apelaciones». De esta forma, hace referencia a que no serán efectivas las presentaciones que está haciendo el país para que no prospere el fallo del juez Thomas Griesa, que ordena a la Argentina pagar a los fondos buitre.En una teleconferencia que hizo ayer el American Task Force Argentina (ATFA), expertos vinculados al caso del fondo NML contra la Argentina se refirieron a la efectividad que podrían tener varios puntos de las presentaciones recientes, que intentan refutar la decisión del Segundo Circuito.«A pesar del esfuerzo de la Argentina en argumentar que la cláusula del pari passu no tenía sentido, el Segundo Circuito refutó ese argumento», explicó Paul J. Keenan, abogado de Greenberg Traurig. «Es muy raro para el Segundo Circuito conceder una revisión del tribunal completo y de la Suprema Corte para conceder apelación sobre un tema de ley estatal como éste».En el comunicado, la ATFA dijo además que «los expertos legales supusieron que los argumentos de apelación son legalmente inapropiados y están más allá del ámbito de la jurisdicción de la Corte determinar equidad. Lo único que demuestran las presentaciones argentinas es que la llamada ley cerrojo no es inviolable».Richard Samp, el consejero legal del Washington Legal Foundation, dijo que «esto es simplemente un ardid publicitario para hacer parecer que los holdouts no colaboran. En realidad, los términos que ofrece ahora la Argentina a los tenedores de bonos son peores que los de los canjes de 2005 y 2010, los que ya se habían rechazado».
Re: Títulos Públicos
Benjagu, te contesto albertu
RO 15 u$s 88.50 / 89
AA 17 U$S 82 / 82.50

RO 15 u$s 88.50 / 89
AA 17 U$S 82 / 82.50
Re: Títulos Públicos
El PR13 y el DICP no son parecidos.
El DICP es un bono más largo, que ya viene pagando, vence en 2033.
El PR13 no viene pagando y empezará a hacerlo en 2014, venciendo en 2024; desde ese momento será parecido a lo que hoy es el NF18.
El NF18 tiene paridad muy superior al PR13, y la expectativa es que las paridades se vayan emparejando; así que cabe esperar que el PR13 siga subiendo (eso espero, estoy adentro y pienso seguir hasta que vea ese acercamiento de paridades).
El DICP es un bono más largo, que ya viene pagando, vence en 2033.
El PR13 no viene pagando y empezará a hacerlo en 2014, venciendo en 2024; desde ese momento será parecido a lo que hoy es el NF18.
El NF18 tiene paridad muy superior al PR13, y la expectativa es que las paridades se vayan emparejando; así que cabe esperar que el PR13 siga subiendo (eso espero, estoy adentro y pienso seguir hasta que vea ese acercamiento de paridades).
Re: Títulos Públicos
martin escribió:gonbo jesus no es un forista serio. No esperes que alguna vez postee algo inteligente o por lo menos interesante ni que fundamente ni que sea coherente ni nada. Es decir: no esperes nada sino solo pavadas y más pavadas de uno de los peorcitos foristas de rava.
En cambio existen foristas serios en un post off-topic dateo una acción ¿ o no ?
Re: Títulos Públicos
Leheman querido el vacunador esta contigo!jajaja
Re: Títulos Públicos
Es raro que todavia los telefonos de las mesas de los bancos no sean 0600 -- te vacunan con todo. Si no preguntale a CHIQUI. 

Re: Títulos Públicos
Lehman:
Podes abrir una cuenta en un agente de bolsa y pedir la transferencia de los titulos desde el banco a tu nuevo agente. Tenes que consultar si te genera un costo la transferencia, el agente de bolsa generalmente no cobra pero el banco no se.
Podes abrir una cuenta en un agente de bolsa y pedir la transferencia de los titulos desde el banco a tu nuevo agente. Tenes que consultar si te genera un costo la transferencia, el agente de bolsa generalmente no cobra pero el banco no se.
Re: Títulos Públicos
lehman, tranqui, solo vas a tener problemas operativos y de costos seguramente, nada mas 

Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Estimado Raul, excelente buena onda, muchas veces se dijo aca y yo como quiero ayudarlo, le digo claramente "DEJEN DE OPERAR BOLSA A TRAVES DE BANCOS"
No se si se entendió...
Que cagada, me meti a traves del banco.
Cuales serian los quliombos que voy a tener? para ir haciendome idea...
Saludos
-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: Títulos Públicos
mas de 100 palos en ro15.....