Mensajepor gonbo10 » Sab Ene 05, 2013 9:25 pm
Un pequeño compendio de las gansadas que escribió el profeta nostrajosef en el 2011... profecías con menos correlato en la realidad que la de los mayas:
Josef escribió (12/8/2011):......Por lo tanto arriesgo : Van 12 millones, resto 19 millones de intereses en lo que resta del año, agrego 18 operativos por sector automotriz (muy flojo), 0 por residenciales, y sumo 40 por Iatec. Total anual 51 millones .
Vino con 81 palos… Por lo menos sos menos bruto que la analista de Allaria...
Josef escribió: (23/9/2011) Fijense lo que sucedio con la empresa en la crisis de 2008, y hagan algun numero se lo que le espera. Caida del negocio de autos con severas perdidas, aumento de tasas con severas perdidas financieras por mayor deuda, devaluacion y severas perdidas cambiarias + caida de consumo de las chucherias que se empaquetan en tierra de fuego.
Y el negocio de autos no cayó, las tasas volvieron a bajar, la empresa redujo sensiblemente su stock de deuda, no hubo pérdidas cambiarias, y la venta de las “chucherías” no para de subir. No pegaste ni una solita.
Josef escribió: (1/10/2011) Agrego, este desastre que esta pasando , es para la argentina , por lo menos igual que el de 2008. Tanto la cotizacion como la empresa se hiceron pomada ese año ( mas la cotizacion , eso es verdad). Ahora esta pasando lo mismo, la cotizacion primero y la empresa despues se hacen pomada.
Mirá que le pifiaste feo con la empresa… lleva ganados un 50% mas que en el 2011. Y un 400% mas que en el 2010.
Josef escribió: (04/10/2011) Con respecto al pronostico del de la empresa de que el año que viene sera de la pu** madre, dos comentarios, no le seguiria haciendo consulta alguna a esa persona,y eso si, le recordaria que esto es argentina y no marte.
A ver, lleva ganados 67 palos en los tres primeros trimestres y la proyección es de por lo menos 120 para el año… Si, efectivamente el año fue de pu** madre para Mirgor, por lo tanto hay que seguir creyendo en lo que dice la empresa.
Josef escribió: (06/10/2011) Septiembre marca el comienzo de la caida , hablando en terminos fundamentales, se empiezan a paralizar la exportaciones, y la gente pasa de comprar autos, zapatillas y smarts a comprar usd...
Hablando en términos fundamentales… parece que la caída jamás comenzó: Se vendieron mas teléfonos y mas televisores y la misma cantidad de autos que en el 2011. Parece que otra vez la realidad conspiró contra tu pronóstico…
Josef escribió: (04/10/2011) Porque cuando se sinceren las cosas despues de las elecciones, va a haber una caida vertical en las ventas, por el alto consumo previo, que no va a permitir recomponer la ecuacion economica aunque en teoria los margenes unitarios debieran aumentar.
Yo me pregunto cuando serán las elecciones de las que hablabas en el 2011?… sigo esperando la caída vertical… ¿Vertical era para el costado?.
Josef escribió: (24/10/2011) Lo que hago es tomar el nivel de deuda actual de 300 millones y aplicarle la tasas actuales haciendo notar el aumento del costo financiero, que es permanente. Ya no es viable volver a tasas 10 puntos negativas.
Deuda de 300 palos? Aumento del costo financiero permanente? Que no es viable volver a tasas 10 puntos negativas??? Vamos, ni una sola pegaste???
Josef el Dom Oct 30, 2011 4:19 pm Si, faltan noticias, como por ejemplo, que actualmente el costo financiero proyectado de la empresa, en un ambiente de paralisis economica, se proyecta en 75 millones de pesos anuales (25 % de 300 millones), por lo menos.
Esta claro que la deuda promedio no va a disminuir. Esto es una constante en la empresa, basta examinar los balances de los ultimos tres años. Mas aun ahora que va a costar disminuir inventarios en medio de la recesion.
Como era esto de que el costo financiero iba a estar en 75 palos??? Y que la deuda promedio no iba a bajar???
Josef el Dom Oct 30, 2011 10:32 pm La proyeccion de 75 millones (25% de tasa) es mas que prudente frente a una tasa que ya no sera negativa en medio de una inflacion del 25 %. La parte fija de la deuda que la empresa no ha informado no cambia esta estimacion, y , obviamente, cuando sea renovada , lo sera a tasas mas altas.
Y la parte fija se renovó a tasas mas bajas… Y parece que te falló la prudencia…
Josef el Lun Oct 31, 2011 1:45 pm La tasa badlar tiene una clara tendencia alcista, del mismo modo que la soja tiene tendencia bajista, el real, lo mismo, el euro tambien y el dolar alcista, al punto que hoy el contado con liquidación vale mas de 5 pesos. La badlar tiene una tendencia alcista debido a la corrida financiera y cambiaria.
Y la badlar en 15 puntos cuando el año pasado estaba arriba de 20… la soja con tendencia alcista en todo el 2012… la pegaste con el contado con liqui, era hora que acertaras una por lo menos.
Josef escribió: (31/10/2011) Lo que gane o pierda al 30/9 tiene 0 importancia. el segundo de 2008 no tenia la menor importancia. Lo que gane o pierda en el 4 to tampoco. el tercero de 2008 no tenia la menor importancia. Lo que viene es horripilante, el modelo esta forfai.
Creo que deberíamos redefinir el concepto “horripilante”… A partir de ahora “llámese al incremento constante de ventas y utilidades”.
Josef el Lun Oct 31, 2011 3:58 pm
Lo que viene es horripilante. Ahora bien, cuanta gente va a seguir comprando celulares "inteligentes" en vez de dolares baratos, y una vez que lo tengamos en 7 pesos tanto para autos como para celulares, adonde va a parar el consumo ??
Y el dólar llegó a 7 manguitos y la gente sigue comprando como alienada celulares inteligentes y automóviles… 13,5 millones de celulares y 840.000 autos vendidos… “horripilante”.
Josef el Mié Nov 16, 2011 2:10 pm Es correcto, debido al sector autos que pintaba peor. Con respecto a la crisis que ya esta instalada, digo que esta mejor que en 2008 porque por el nivel de deuda y la epoca del año deberia poder manejar mejor el capital de trabajo. De todos modos, no confundir la descripción de la foto actual con lo que esta en proceso, que es una recesión con suba de tasas (La Badlar sigue escalando), que afecta para mal a todos los negocios de esta empresa.
Es aun dificil estimar , con lo dinamico de la situacion, si el año que viene va a tener ganancias similares, menores, o si no va a ganar nada...todos estos escenarios estan abiertos.
Y en noviembre del 2011 comenzamos a modificar un poco el discurso… que debido al nivel de deuda la situación es mejor que la del 2008… Ahora “recesión con suba de tasas”, creo que seguimos con los pifies. Afectación a todos los negocios de la empresa??? Cada trimestre gana mas guita. “ganancias similares, menores o no va a ganar nada” … te faltó una opción, ganar mas… ups, justo era esa la correcta.
Josef el Dom Nov 13, 2011 8:31 pm Por suerte la crisis que se avecina la agarra con no tanta deuda, Hacia adelante , logicamente, veremos una caída fuerte de la actividad en todos los negocios, primero en el sector de autos y enseguida en el resto. Resulta complejo estimar la caída de los resultados porque la crisis -inevitable- sera mas o menos profunda dependiendo de , digamos, para ser graficos : Moreno. Habra que lidiar , con certeza, con costos financieros mucho mas altos, por lo menos del 25% anual , pero con una deuda manejable. En el presente trimestre el calculo de la tasa promedio da 17,5 % anual a pesar de que dice estar endeudada al 15% variable.
Y la crisis? Y la caída fuerte de actividad en todos los negocios? Y la inevitabilidad? Y la certeza de las tasas en por lo menos un 25% anual? Y Candela? Y la moto?