jorgemaldo escribió:martin, te molesto, soy muy novato en esto,y quizas pregunta una boludes total, pero no logro comprender este bono, si da una renta anual de 20-25% anual en pesos, solo estaria igualando a la inflacion, que es lo que estoy haciendo mal en mis calculos? gracias y te agradesco tu respuesta
Vos encontras muchos bonos en pesos que rindan más que la inflación ??....
Los bonos los tenes que comparar contra otros bonos o tal vez tener como referencia, si queres ir un poquito más allá, a un plazo fijo.
Yo considero que un bono que rinde un 25% en pesos ( como rinde el DICP en este momento) y además que lo rinde por muchos años y con la yapa que algún día pueden llegar a normalizar la inflación o ir acercándola gradualmente a la real ( en el 2012 yo observé que subestimaron un poquito menos la inflación), lo que haría que este tipo de bonos vuelen de manera exponencial, me parece una inversión por demas interesante dado que además tiene poco riesgo.
Más allá de lo anterior yo compré dicp porque lo consideraba ( y lo considero) desarbitrado con el resto de los bonos en pesos. En el momento que note que ese desarbitraje se terminó o que por lo menos se achicó bastante es muy probable que venda ya que yo no invierto en este tipo de bono con un horizonte de largo plazo aunque debo decir esto: cuando compro un activo de este tipo, aunque mi intención sea ganar en el corto plazo, compro lo que no me molestaría conservar por largo tiempo llegado el caso y el dicp con este rendimiento es un activo que cumple con ese requisito que me pongo como condición. Es decir: no me molestaría conservar dicp un tiempo largo.