gonbo10 escribió: El máximo que mencionás lo tocó en la semana del 5 al 12 de marzo... El día 9 de marzo presentaron los números del IV trimestre, que habían sido muy buenos, pero en el punto 3) de la nota del artículo 62 del Reglamento de la Bolsa de Comercio donde adelantan los números del balance informaron que no iban a pagar dividendos... "... para ello se propone no distribuir utilidades y asignar la totalidad de los resultados del ejercicio a la reserva facultativa antes referida...".
Eso parece que no fue del agrado del mercado ya que el papel no paró de bajar desde esos 84 mangos hasta los 48 que tocó en la semana del 23 de julio.
Si te fijás en el 2011 en la semana del 28 de marzo también había tocado máximos... y luego se desplomó. Siempre sube en el verano con la expectativa del mejor trimestre que suele ser el IV (salvo en el 2008 por efecto de la crisis del sector automotriz).
Por ahora sube por contagio del resto del mercado, no veo un movimiento propio. Se nota una acumulación muy lenta, lejos de la euforia. El papel acelera cuando mete arriba de 5000 papeles y entra en euforia cuando llega a los 10.000 papeles, por lo menos es lo que se pudo verificar en los años anteriores...espero que este año veamos un cambio si la empresa anuncia algún pago de dividendos. Imagino que para principios de marzo estaremos superando los 84 mangos del máximo del 2012 con posibilidades de ir a buscar el máximo del 2011 si el número del IV trimestre está en línea con lo que imagino.
Gracias Gombo, por los datos:
Estaba viendo en el grafico si marco una linea de tendencia entre los maximos historicos, se estaría formando un techo en $75 aprox. Cual es tu opinión?
