GAMI Boldt Gaming
-
- Mensajes: 999
- Registrado: Mar Jul 19, 2011 8:19 am
- Contactar:
Re: GAMI Boldt Gaming
La NAcion de hoy domingo
ver http://www.lanacion.com.ar/1537124-guia ... o#comentar
comentario de lector #17
Es importante que la cosa empiece a tomar estado público para evitar que la familia nos choreé!
Hoy me audité mis cuentas y no me robe nada!!
ver http://www.lanacion.com.ar/1537124-guia ... o#comentar
comentario de lector #17
Es importante que la cosa empiece a tomar estado público para evitar que la familia nos choreé!
Hoy me audité mis cuentas y no me robe nada!!
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Vie Feb 29, 2008 3:56 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
Si consiguen el 95% pueden deslistarla, pero nadie puede obligarte a aceptar ni 14.50 ni cualquier otro precio. Podes quedarte como accionista de una sociedad cerrada, como la mayoría de las empresas en nuestro paìs.
Re: GAMI Boldt Gaming
Patrick, si consiguieran el 95% pueden deslistarla aún con la oposición del 5% restante, pero no pueden obligarte a venderles.
Re: GAMI Boldt Gaming
benja escribió:Me gustaría la opinión de los que saben...(hay varios) acerca de los riesgos de quedarse y de los dividendos proyectados...tanto en número cómo en riesgo de caer en truchadas y que sigan arreglando con los grossos por abajo.
Por ejemplo si pagan 4 mangos el primer año y luego entre 1 y 2 mangos por años....creo que quedarse es una buena jubilación. O no?
1) LA valuacion de KPMG adolece de varias "fallas" no porque KPMG no sepa valuar empresas, sino porque tomo determinados supuestos en forma deliberada para reducir los flujos proyectados y el VA actual de los mismos.
2) La actitud de los Directores. Si ellos que conocen mejor que nadie, no van a participar de la OPA, es el mejor indicador de que la empresa vale mas que los 14.50 que prentenden pagar. Nadie cuida mejor su dinero que uno mismo ......
3) El deslistar la compañia va a reducirle unos cuantos costos que implica tener cotizacion publica. Ademas, tener tanta visibilidad con este gobierno esta claro que no es lo mas conveniente.
4) Creo que politicamente ya han empezado a soplar otros vientos. Creo que el momento de empezar a "comprar Argentina" en general es ahora. Si los K no sacan un buen resultado en las legislativas que habilite la re-re, el mercado va a reaccionar positivamente. Ni que hablar si estas comprado en una empresa que "sufrio" politicamente a este gobierno.
5) La forma que tienen de aprovechar la rentabilidad que vaya generando la empresa es a traves de la distribuccion de dividendos. Creo que mucho no va a cambiar la cosa, aunque haya 3-4% de accionistas minoritarios que molesten en cada asamblea.
6) La intencion de deslistar la compañia es basicamente por un tema de exposicion publica y riesgo politico al estar enfrentados con el Gobierno. Esto no esta puesto en ningun flujo de fondos estimado, pero tiene un valor. Claro que es subjetivo, pero algo vale, cuanto es 2, 3, 4 ... pesos mas ???
Hay un incremento del riesgo de manejos poco claros en el futuro, pero la empresa tiene y tendra que seguir teniendo auditores independientes y en alguna medida tambien esta la IGJ llegado el caso. No es lo mismo que la CNV. Pero si la alternativa es vender a 14.50, prefiero correr el riesgo.
Igual creo que la cosa va para muy largo ...... la CNV no creo que se las haga facil ......
Saludos
Patrick
-
- Mensajes: 999
- Registrado: Mar Jul 19, 2011 8:19 am
- Contactar:
Re: GAMI Boldt Gaming
Me gustaría la opinión de los que saben...(hay varios) acerca de los riesgos de quedarse y de los dividendos proyectados...tanto en número cómo en riesgo de caer en truchadas y que sigan arreglando con los grossos por abajo.
Por ejemplo si pagan 4 mangos el primer año y luego entre 1 y 2 mangos por años....creo que quedarse es una buena jubilación. O no?
Por ejemplo si pagan 4 mangos el primer año y luego entre 1 y 2 mangos por años....creo que quedarse es una buena jubilación. O no?
Re: GAMI Boldt Gaming
El viernes estuve en GAMI dejando el certificado como accionista. Me recibio muy correctamente el Dr Aldazabal, apoderado de la cia. Estuve charlando cerca de 15 minutos con el y ademas me entregaron impresa -dijo no tenerla disponible en forma electronica- la valuacion que hiciera KPMG sobre el valor a ofertar en las acciones.
Estas son mis impresiones/comentarios de dicha charla:
* La compañia pareciera tener claro que no habra obviamente inconvenientes en aprobar la OPA. Sin embargo la clave esta en cuanto tiempo se tomara la CNV para aprobarla por su parte. En un momento de la charla me menciono que la CNV le hizo cambiar a Alpargatas la propuesta como unas "ocho veces" antes de aprobarla.
* Esperan un circo y bastante lio en la Asamblea del 20. "Hay gente que plantea cosas ridiculas, como alguien de Cordoba que pretende 50 pesos por cada accion ....."
* No hay normas que lleven a la CNV a expedirse en un lapso de tiempo determinado, puede ser en 2 semanas, 2 meses o 2 años .... me dio la sensacion que no son muy optimistas con los tiempos al respecto.
* Pareciera que estan en el ojo de la tormenta, con varias inspecciones de la AFIP y una de la CNV abierta actualmente.
* Segun sus palabras, los directores seguiran como accionistas participando de la empresa porque no queria "dar lugar a malas interpretaciones sin hubieran participado y aceptado la OPA"
* Se vieron sorprendidos por el caso Ciccone. "Si hubieramos sabido que estaba Bodou atras de esto ni locos nos hubieramos metido ahi ......."
* Se mostro optimista con el arreglo al que llegaron con la provincia de Bs. As. tanto en la deuda impaga como en la continuidad por algunos meses del contrato de servicio de software. Me dijo que les dieron unos bonos por la deuda pero que no recordaba cuales eran.
* "Hay gente que nos critica por no haber pagado dividendos ultimamente sin saber que el grueso del la cuenta por cobrar estaba en BA y con un destino incierto" De este comentario se desprenderia que dependiendo del tipo de bonos que les hayan entregado, podrian eventualmente negociarlos en el mercado y hacerse de efectivo.
* No me dio la impresion de que cuenten aun con el 95% para deslistarla, pero obvio que es una impresion muy muy personal
* Me dijo que si consiguieran el 95% podrian forzar a los demas accionistas a aceptar los 14.50 pesos por accion. Esto me sorprendio totalmente y creo que es incorrecto. Yo soy contador y no abogado, aunque durante la carrera algo de la ley 19550 de Sociedades estudie. Me parece que no corresponde pero voy a chequearlo con un amigo que se dedica a esto en un estudio de los mas importantes de Argentina.
Cualquier comentario de algun abogado aca, es bienvenido.
* Note bastante preocupacion por la nueva ley de Mercados de Capitales recientemente votada. Creo que este es sin dudas el principal motivo de la OPA.
* A la izquierda de su escritorio hay una foto con el Sr. Aldazabal vestido como golfista, la foto es parecida a la tapa de un diario deportivo y arriba a la izquierda el logo del diario es ... "KPMG"..... Puede parecer un comentario menor, pero KPMG escribio el informe de valuacion que ellos le pidieron y al ser clientes con anterioridad, creo que hay un conflicto de intereses como minimo ....
Comentarios sobre el informe de valucion de KPMG:
* En todo momento KPMG deja a resguardo su reputacion, haciendo la salvedad que la informacion con la que contaron para armar la valuacion fue proporcionada por GAMI y que no estuvieron en condiciones de verificar la independencia de la misma.
* No informan ninguna particularidad sobre los contratos con las diferentes provincias, montos, comisiones, etc. Se amparan en que brindar dicha informacion podria atentar contra el negocio y beneficiar a la competencia.
* No consideran materiales los ingresos de Costa Rica y por lo tanto no estan considerados en flujo de fondos.
* En el calculo del WACC se usan a mi criterio tasas de descuento arbitrarios y subjetivos, como ser:
Tasa libre de riesgo a 20 años de T- bills cuando el descuento de la parte mas significativa de los flujos se hace a un plazo sensiblemente menor (5 años)
Nula explicacion del coeficiente alpha que ellos valoran en 3.89%
Criterio de prima de riesgo de mercado sin ningun tipo de explicacion y sustento.
Toman la tasa de riego pais en 900 puntos. El valor mas alto que utiliza KPMG para valuar empresas
La estructura de financiamiento la determinan por comparacion con el Dow Jones Sofware /Gambling industries que tiene poco o nada que ver con Argentina
En definitiva, les da un WACC de 12.06%, bastante alto para mi gusto. Obviamente a menor tasa, el VA de los flujos descontados aumentaria significativamente.
* Consideran que en el rubro consumo un aumento de costos de 5% anual, basicamente en rollos de papeles termicos para impresion de tickets. Dichos materiales dicen que son importados. Sin embargo, la proyeccion de ventas tiene 0% de incremento contemplado ...... lo cual es llamativo, salvo que bajen las comisiones por cada transaccion procesada.
La verdad es que hay varias dudas o cosas llamativas con el informe de KPMG pero si las mencionara todas, haria que este post fuera interminable.
Como resumen, no considero en ABSOLUTO que 14.50 sea un precio razonable por cada accion de GAMI.
Saludos
Patrick
Estas son mis impresiones/comentarios de dicha charla:
* La compañia pareciera tener claro que no habra obviamente inconvenientes en aprobar la OPA. Sin embargo la clave esta en cuanto tiempo se tomara la CNV para aprobarla por su parte. En un momento de la charla me menciono que la CNV le hizo cambiar a Alpargatas la propuesta como unas "ocho veces" antes de aprobarla.
* Esperan un circo y bastante lio en la Asamblea del 20. "Hay gente que plantea cosas ridiculas, como alguien de Cordoba que pretende 50 pesos por cada accion ....."
* No hay normas que lleven a la CNV a expedirse en un lapso de tiempo determinado, puede ser en 2 semanas, 2 meses o 2 años .... me dio la sensacion que no son muy optimistas con los tiempos al respecto.
* Pareciera que estan en el ojo de la tormenta, con varias inspecciones de la AFIP y una de la CNV abierta actualmente.
* Segun sus palabras, los directores seguiran como accionistas participando de la empresa porque no queria "dar lugar a malas interpretaciones sin hubieran participado y aceptado la OPA"
* Se vieron sorprendidos por el caso Ciccone. "Si hubieramos sabido que estaba Bodou atras de esto ni locos nos hubieramos metido ahi ......."
* Se mostro optimista con el arreglo al que llegaron con la provincia de Bs. As. tanto en la deuda impaga como en la continuidad por algunos meses del contrato de servicio de software. Me dijo que les dieron unos bonos por la deuda pero que no recordaba cuales eran.
* "Hay gente que nos critica por no haber pagado dividendos ultimamente sin saber que el grueso del la cuenta por cobrar estaba en BA y con un destino incierto" De este comentario se desprenderia que dependiendo del tipo de bonos que les hayan entregado, podrian eventualmente negociarlos en el mercado y hacerse de efectivo.
* No me dio la impresion de que cuenten aun con el 95% para deslistarla, pero obvio que es una impresion muy muy personal
* Me dijo que si consiguieran el 95% podrian forzar a los demas accionistas a aceptar los 14.50 pesos por accion. Esto me sorprendio totalmente y creo que es incorrecto. Yo soy contador y no abogado, aunque durante la carrera algo de la ley 19550 de Sociedades estudie. Me parece que no corresponde pero voy a chequearlo con un amigo que se dedica a esto en un estudio de los mas importantes de Argentina.
Cualquier comentario de algun abogado aca, es bienvenido.
* Note bastante preocupacion por la nueva ley de Mercados de Capitales recientemente votada. Creo que este es sin dudas el principal motivo de la OPA.
* A la izquierda de su escritorio hay una foto con el Sr. Aldazabal vestido como golfista, la foto es parecida a la tapa de un diario deportivo y arriba a la izquierda el logo del diario es ... "KPMG"..... Puede parecer un comentario menor, pero KPMG escribio el informe de valuacion que ellos le pidieron y al ser clientes con anterioridad, creo que hay un conflicto de intereses como minimo ....
Comentarios sobre el informe de valucion de KPMG:
* En todo momento KPMG deja a resguardo su reputacion, haciendo la salvedad que la informacion con la que contaron para armar la valuacion fue proporcionada por GAMI y que no estuvieron en condiciones de verificar la independencia de la misma.
* No informan ninguna particularidad sobre los contratos con las diferentes provincias, montos, comisiones, etc. Se amparan en que brindar dicha informacion podria atentar contra el negocio y beneficiar a la competencia.
* No consideran materiales los ingresos de Costa Rica y por lo tanto no estan considerados en flujo de fondos.
* En el calculo del WACC se usan a mi criterio tasas de descuento arbitrarios y subjetivos, como ser:
Tasa libre de riesgo a 20 años de T- bills cuando el descuento de la parte mas significativa de los flujos se hace a un plazo sensiblemente menor (5 años)
Nula explicacion del coeficiente alpha que ellos valoran en 3.89%
Criterio de prima de riesgo de mercado sin ningun tipo de explicacion y sustento.
Toman la tasa de riego pais en 900 puntos. El valor mas alto que utiliza KPMG para valuar empresas
La estructura de financiamiento la determinan por comparacion con el Dow Jones Sofware /Gambling industries que tiene poco o nada que ver con Argentina
En definitiva, les da un WACC de 12.06%, bastante alto para mi gusto. Obviamente a menor tasa, el VA de los flujos descontados aumentaria significativamente.
* Consideran que en el rubro consumo un aumento de costos de 5% anual, basicamente en rollos de papeles termicos para impresion de tickets. Dichos materiales dicen que son importados. Sin embargo, la proyeccion de ventas tiene 0% de incremento contemplado ...... lo cual es llamativo, salvo que bajen las comisiones por cada transaccion procesada.
La verdad es que hay varias dudas o cosas llamativas con el informe de KPMG pero si las mencionara todas, haria que este post fuera interminable.
Como resumen, no considero en ABSOLUTO que 14.50 sea un precio razonable por cada accion de GAMI.
Saludos
Patrick
Re: GAMI Boldt Gaming
Harry Forever escribió:Me pierdo la Asamblea por un dia, la RPMQLP.....espero que el 20, vayan mandando txt por aca, para ver como pinta la cosa....
El jueves, este foro puede llegar a ser un GRAN VELORIO.
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
Me pierdo la Asamblea por un dia, la RPMQLP.....espero que el 20, vayan mandando txt por aca, para ver como pinta la cosa....


-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
La semana que viene empieza el rally sin paradas hasta 14.50.....
Suena lindo negocio no???
Compras a 13.20 y vendes a 14.50 en una semana???
Buehh, veremos que nos depara el destino....
Los 14.50 me suenan a los precios ofertas de Macy: son para la gilada....

Suena lindo negocio no???
Compras a 13.20 y vendes a 14.50 en una semana???
Buehh, veremos que nos depara el destino....
Los 14.50 me suenan a los precios ofertas de Macy: son para la gilada....

Re: GAMI Boldt Gaming
benja escribió:Algo me perdí o es el silencio pre mortem?
Nadie posteó nada más con respecto a la Asamblea y eventuales y quizas ingenuas estartegias?
Alguien requirió mails con el afán de fijar posiciones ..pero mutis por el foro, nunca me escribieron nada
Bueno..nos veremos el 20 a las 11.00. Hoy le llevé el Cert a Aldazabal..., me dijo que se presentaron muchísimos minoritarios y que no sabía cómo entraríamos en el 2do piso
Me convido unos whiskys, estuvo atento. Sobre el escritorio tenía las fotos de su familia y muchos POMOS (pero muchos) de VASELINA marca Minoris
Pregunto, podría suceder que en una maniobra más de Taba le pague por afuera a los "directores accionistas" eventuales diferencias entre....,no sé digamos 25 y 14.50?..como para esquilmar solo a los externos?
Pensaba no más...
Buenfinde patodos!
Y habia un chsite de NIK, con la foto de BOUDOU.
Re: GAMI Boldt Gaming
Cuantos gatos locos seremos el jueves?
Yo voy seguro, salvo fuerza mayor.
Yo voy seguro, salvo fuerza mayor.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: GAMI Boldt Gaming
bariloche deja que el rally siga y el riesgo país siga bajando: ya no tendrán ninguna excusa para justificar el valor de $14,50.
Con Buenos Aires adentro por 16 meses y la caída del riesgo país, $22-25 tendrán que ofrecer.
Con Buenos Aires adentro por 16 meses y la caída del riesgo país, $22-25 tendrán que ofrecer.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, Majestic-12 [Bot], PELÉ, Semrush [Bot] y 171 invitados