Josef escribió:Sogazos.... para todos.
Tomar nota : Base monetaria
07-12-12 291.370
30-11-12 268.659
26-10-12 262.998
28-09-12 265.189
31-08-12 260.758
27-07-12 251.790
29-06-12 244.158
24-05-12 223.429
27-04-12 222.814
30-03-12 220.625
29-02-12 205.437
31-01-12 216.117
07-12-11 202.805
Variacion interanual : 291370 -202805 = 88565 (ochenta y ocho mil quinientos sesenta y cinco millones de pesos )
Variacion porcentual : 43,67%
A esa velocidad anual se deteriora actualmente el facial actual del pepe hasta que el EMAE de un disparo.
So, my boys, watch the tosca....![]()
En castellano, esto significa, que a menos que emitan menos, para los que sueñan con cobrar en 24 meses por un imaginario crecimiento en 2013, que haga que el EMAE sea superior al 3,1% (ES DECIR UN CRECIMIENTO REAL DE 6% del PBI PARA 2013), los pesos imaginarios que se reciban valdran un 50% menos que hoy.
Si en cambio hubiera que esperar otros 12 meses , el deterioro sera del 64%.
Y asi siguiendo....
PD : sirva como ejemplo el cobro de 9,2 pesos de ahora. El dolar ha subido un 41% entre dic 11 y dic 12, una variacion similar a la base monetaria, y en esa misma medida se ha deteriorado el cobro actual (30% o sea 1/1,41)
Estas previsiones monetarias y cambiarias son validas desde hace precisamente un año o algo mas, fecha en que la economia dejo de monetizar los pesos que se emiten.
En general , cuando esto ocurre , despues de un periodo en que emision y dolar suben pari pasu, e inmediatamente precios, suele suceder un proceso de desmonetizacion, tal que tanto el dolar como los precios suben mas que la emision.
Esto ocurre hasta que haya un programa nuevo de estabilizacion que debe, involucrar, obviamente, una mega devaluacion, que lleve el dolar a valores nominales bastate superiores al paralelo actual.
En otras palabras , lo dicho en primer termino es el panorama mas optimista.