Mensajepor tgn1usd » Jue Dic 06, 2012 10:58 pm
siguen los exitos...
Prevén importaciones récord de gas licuado en 2013
Pese a la restatización de YPF y al reciente anuncio de una mejora en el precio para los productores locales, el país se encamina en 2013 a un nuevo récord de importación de gas GNL (gas natural licuado).Las compras de gas por barco-- que arrancaron en 2008 como una medida transitoria-- llegarán en 2012 a un total de 65 cargamentos que implicarán para el Estado un desembolso de US$ 2.500 millones, según consignó Clarín. Para 2013, la programación del abastecimiento externo que definió el ministerio de Planificación de Julio De Vido en la última semana establece que-- como mínimo-- se van importar 83 barcos de 135.000 metros cúbicos de GNL cada uno que, a los valores del mercado, representarán una factura anual en torno de los US$ 3.300 millones. El incremento de casi el 28% en la cantidad de combustible y los US$ 800 millones que se adicionarán a lo pagado este año ponen de relieve dos datos claves: 1- Lejos de revertirse, la pérdida del autoabastecimiento energético que provocó la política k de los últimos años se seguirá agravando. La suba de las importaciones preanuncia que la producción interna de gas continuará estancada y no acompañará el crecimiento del PBI de 4,4% del Presupuesto de 2013. 2- Un nuevo fracaso del programa “Gas Plus” , con el cual el Gobierno busca desde 2008 aumentar la producción local con incentivos tarifarios que, en algunos casos, resultaron insuficientes. En otros no se pagó lo pactado. El suministro externo récord previsto para el próximo año viene acompañado de unsugestivo y polémico cambio operativo . A partir de ahora, la encargada de “gestionar y licitar” las compras de GNL será la restatizada YPF que cobrará una comisión anual de casi $ 50 millones y actuará como “intermediaria” de la empresa estatal ENARSA, la cual seguirá siendo la responsable de los pagos y del abastecimiento interno.