YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
(Reporte de Karina Grazina)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved
Re: YPFD YPF S.A.




Re: YPFD YPF S.A.


Re: YPFD YPF S.A.
Bulgheroni se asociará con YPF para explorar Vaca Muerta
La empresa argentina Bridas Holding anunciará antes de fin de año una inversión multimillonaria para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales junto con YPF, dijo hoy Carlos Bulgheroni, el principal accionista de la firma.
El empresario prefirió no dar detalles sobre el monto de la inversión debido a que las compañías están “en un período de confidencialidad”, pero destacó que se trata de “una inversión sustanciosa” y de “bastante más” de 500 millones de dólares.
http://www.cronista.com/negocios/Bulghe ... -0135.html
Re: YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.

Re: YPFD YPF S.A.
es dificil aun
debiera haber mas creditos blandos al alcance de mas gente
pero ..
en Chile , la diferencia entre clases sociales sigue siendo muy grande
saludos
perdon por el off en este foro
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: YPFD YPF S.A.
salvatuti escribió:está bueno esto...
imaginate que tenés un quiosco y durante 1 año gana más de lo que previste ganar... como tuviste ganancias extraordinarias, viene un tipo y te lo quita sin pagarte un mango...
y encima te hace poner guita!
hay que leer cada cosa...
abrazo
salva +5
No defendí eso, simplemente lo comenté como un dato histórico.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: YPFD YPF S.A.
boquita escribió:se vienen todos a estudiar aca pq alla es imposible
ves de Chile lo que te muestran..
la realidad del pueblo es muy distinta
tengo una chilena viviendo en casa
que vino a estudiar como muchos otros aca
El tema de la educación es algo pendiente para Chile. Pero tampoco creas que por estudiar gratis en Argentina estamos bien.
Tenemos educación gratuita y no podemos acceder a una vivienda digna. Tenemos una pobreza enorme, y la calidad de nuestro sistema educativo está claramente por el piso.
Re: YPFD YPF S.A.
imaginate que tenés un quiosco y durante 1 año gana más de lo que previste ganar... como tuviste ganancias extraordinarias, viene un tipo y te lo quita sin pagarte un mango...
y encima te hace poner guita!
hay que leer cada cosa...
abrazo
salva +5

Re: YPFD YPF S.A.

Re: YPFD YPF S.A.
ves de Chile lo que te muestran..
la realidad del pueblo es muy distinta
tengo una chilena viviendo en casa
que vino a estudiar como muchos otros aca
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: YPFD YPF S.A.
bullbear escribió:Como dijo killnikoff...falta descontar los daños "ambientales " quien te dice que REPSOL nos tenga que pagar a nosotros
Durante el gobierno de Salvador Allende, en Chile, se emprendió un programa de nacionalización de las empresas mineras, sobre todo las vinculadas al cobre. Se decidió la expropiación del capital, y luego se diseñaron comisiones de análisis de las empresas, para determinar cuanto tenía que pagar el gobierno de Chile a las empresas perjudicadas por las expropiaciones.
¿cual fue el resultado?
Se utilizó una ecuación muy interesante, según la cual al valor determinado de la empresa, se le restaron las "ganancias extraordinarias" obtenidas en los años anteriores. EL VEREDICTO FINAL FUE QUE LAS EMPRESAS LE DEBÍAN DINERO A CHILE.
¿cual es la diferencia entre aquel entonces y el hoy de nuestra ypf y nuestros recursos hidrocarburíferos?
LA GENTE DEL GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE, QUE DIOS LO TENGA EN LA GLORIA ETERNA, AMABA A SU PAÍS PROFUNDAMENTE Y NO HACÍA LAS COSAS CON OTRO IDEAL QUE NO FUERA ENGRANDECER A LA PATRIA. NUESTROS POLÍTICOS SON PROFUNDAMENTE CORRUPTOS, NO QUIEREN A SU PAÍS NI A SU GENTE. TIENEN COMO ÚNICO NORTE ENGRANDECER SU BOLSILLO.
Chile es hoy un país increiblemente maravilloso más por las políticas de la "derecha" que por el "socialismo a la chilena, con empanada y vino tinto de Salvador Allende". Pero el cobre fue recuperado por ese movimiento, y tal vez el progreso de los últimos años no habría sido posible sin la medida que tomó Allende hace más de 30 años.
Espero que los argentinos sepamos imitar lo bueno de nuestros vecinos, ya llevamos muchas décadas perdidas. Y tenemos un potencial enorme!
Re: YPFD YPF S.A.
acabo de pegarla en actrualidad y politica
y ahora la ponia aca
pero ya ta

Re: YPFD YPF S.A.
Los chinos, más cerca de cerrar un acuerdo para invertir en YPF
Los trabajos comenzarían en marzo. Además, Repsol demandó a Chevron en EE.UU.
inShare
ETIQUETAS
YPF, inversiones chinas
La embajada argentina en Londres junto con la estatizada YPF encabezarán el viernes un seminario en Londres para promover inversiones petroleras en el país. Pero ya habría interesados en invertir en el yacimiento no convencional Vaca Muerta: los chinos y CNOOC, la compañía estatal de petróleo y socia de los Bulgheroni en Bridas.
Fuentes que han participado en la negociación informaron a Clarín que los inversores chinos comenzarían su trabajo en Vaca Muerta, en Neuquén, el 1 de marzo . Hay cifras millonarias en juego, con versiones que hablan de un futuro desembolso que podría llegar hasta 20.000 millones de dólares. El gobierno argentino lo anunciaría en los próximos días pero los montos exactos aún se desconocen, según las fuentes consultadas.
Bridas, la compañía que comparten los Bulgheroni y la china CNOOC, ya tiene firmado un memorandum de entendimiento para encarar proyectos con YPF. Sin embargo, hasta ahora no se habían difundido más avances. Bridas posee a su vez el 40% de Pan American Energy (el resto es de British Petroleum), la segunda petrolera del país. Y compró Esso.
YPF también tiene firmados acuerdos con la Corporación América, de Eduardo Eurnekian, y la estadounidense Chevron. Justamente ayer Repsol demandó en EE.UU. a esta última petrolera por hacer negocios con la empresa expropiada. Antes lo había hecho en España.
El seminario de Londres está siendo organizado por la embajadora argentina Alicia Castro y el alcalde de la City financiera británica, Lord Mayor Alderman Roger Gifford, en Mansion House, la residencia del alcalde, cuyas palabras darán inicio al evento, llamado “Un nuevo paradigma en el negocio de gas y petróleo en Argentina. Oportunidades de Inversión”. La prensa fue especialmente invitada.
Además de Miguel Galuccio, el CEO de YPF, estarán el millonario petrolero argentino Carlos Bulgheroni, presidente de Pan American Energy; Javier Rielo, de la francesa Total, y Richard Brown, el manager general de Schlumberger –la compañía donde trabajaba Galuccio en Londres antes de YPF–, para el área de Argentina, Bolivia y Chile.
En el seminario hablará el subsecretario de negociaciones internacionales económicas, Adrián Nador. Bulgueroni, Rielo y Brown se referirán a la producción de petróleo y gas y Galuccio a “YPF, el nuevo paisaje en el sector de energía en Argentina”. El seminario finalizará con un almuerzo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, alfred, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], bocha_rojo, Bolsero1234, butter, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, CICLON2017, davinci, dawkings, debenede, DiegoYSalir, elcipayo16, escolazo21, excluido, falute, ferlandi, Funebrero, Garamond, GARRALAUCHA1000, Gogui, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, jose enrique, juanse, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, Matraca, Mazoka, Morlaco, Mustayan, napolitano, nl, notescribo, nucleo duro, Peitrick, pepelui, picadogrueso, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Raider on the storm., RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, transformista, Valor, vgvictor, Vivalalibertad y 432 invitados