capochoza escribió:Alguien puede colocar las ordenes de ser posible por favor!
Perdon... No me lo adjunto antes por estar en bmp
Aca va...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
capochoza escribió:Alguien puede colocar las ordenes de ser posible por favor!
capochoza escribió:Alguien puede colocar las ordenes de ser posible por favor!
dazman escribió: Te referis a las 130 paginas de titulo "PROSPECTO DE AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL" ??
salvatuti escribió:para los que nos quejamos de la información que brinda esta empresa, vi que el viernes entró un pedazo de información.
abrazo
salva +5
Jano476 escribió:
Se supone que la guita liquida va a servir para la continuidad de negocios de la empresa. Hay cosas muy interesantes cuando uno recaba informaciòn de las controladas; por ej Parafina del Plata esta vaciada, Elect. del Plata tambièn, COMDECSA tambièn va para atràs DAPSA es una empresa que tiene una intimidad muy grande de negocios con YPF, Ferroexpreso y los elevadores de granos de la terminal del puerto cerealero dan mucha guita. Tiene algunas empresas que no son para nada atrayentes, pero tres o cuatro cosas son muy prometedoras. CGC, Trilenium, Ferroexpreso, y Del plata propiedades, dejan guita. TGN seria buen negocio pero despues de superar el concurso y el tema tarifario.
MMC escribió:Alejandro yo interpreto que los vos decís es así pero sólo para la deuda en U$S, la deuda $ tiene otro tratamiento, es lo que interpreto pero NO ESTOY SEGURO
alejandroB escribió:algunas dudas que me quedaron después de leer la nota que tiene balances y detalles de la emisión; el monto previsionado que era de $800 en 2011, hoy despareció aunque el patrimonio quedó positivo. Pero que pasa con esa guita, si agarran acciones queda líquida para algo? hablan de pagar dividendos por Trilenium (el otro accionista siempre pagó me parece)
MMC escribió:Consulta para ver si mi razonamiento es correcto.
Supongamos que a un acreedor en el momento del concurso (2001) se le debían $ 100.
Como sólo se reconocen intereses hasta el momento del concurso, con esos $ 100, hoy solo se puede comprar bienes por la décima parte, serían unos $ 10 equivalentes.
Como la quita de la deuda es del 40%, sólo se le reconocen $6.
Por otra parte, le van a dar acciones que valen $0,40, por lo tanto van a recibir unos $2,40 equivamentes.
Por lo tanto, por cada $100 que se le debían van a recibir $2,4 equivalentes.
Han perdido el 97,6% de su capital.
Es más ó menos asi?![]()
dazman escribió:Yo tambien te agradezco, Alejandro.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], AZUL, banana, Bing [Bot], carlos_2681, come60, elcipayo16, Fulca, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], hernan1974, hipotecado, jose enrique, juanse, Majestic-12 [Bot], Matraca, montesano, Mustayan, oudine2, PiConsultora, Poo, sebara, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, TRADING BLIND, Traigo y 414 invitados