MMC escribió:Consulta para ver si mi razonamiento es correcto.
Supongamos que a un acreedor en el momento del concurso (2001) se le debían $ 100.
Como sólo se reconocen intereses hasta el momento del concurso, con esos $ 100, hoy solo se puede comprar bienes por la décima parte, serían unos $ 10 equivalentes.
Como la quita de la deuda es del 40%, sólo se le reconocen $6.
Por otra parte, le van a dar acciones que valen $0,40, por lo tanto van a recibir unos $2,40 equivamentes.
Por lo tanto, por cada $100 que se le debían van a recibir $2,4 equivalentes.
Han perdido el 97,6% de su capital.
Es más ó menos asi?![]()
en realidad la deuda la reconocen en dólares, te debían u$100.- te dan u$60 (con la quita), al valor del oficial el día de homologación. Supongamos $4,5 son $270.- Con esos 270 27 acciones x $4.- (270 valores negociables a 0.40); total $108.-
Casi como que la pesificaron, si la quita fuera de más del 90% no sería necesaria tanta ampliación de capital.
El tema es que todo esto fue cerrándose con el precio de 0.80 entonces la quita era menor. Hay que ver como decanta todo esto, si baja para que no cambien a acciones los acreedores (medio complicado los bonos son largos) ó si alguien quiere hacer una compra grande después.
En una de las últimas notas dice que el 77% de las ganancias de SCP corresponden a la participación en CGC.