Callandput escribió:gombo10 .. En la perspectiva estoy de acuerdo que pueda mantenerse el consumo de los bienes enunciados solo porque la inflación promedio del 25% la no posibilidad de irse al dolar por el cepo, la emisión monetaria cerca al 40% anual amerita el consumo como una medida del que el dinero quema, en ese sentido se mantiene el consumo y mantener el poder adquisitivo con las compras, la pregunta es hasta cuando se sostiene el sistema y como le pega a la empresa por el contexto económico eso se ira viendo día en día.., gana bien en momentos críticos internos y externos con el tema de la deuda impaga ..Lo grave y que no cierra no es solamente que el análisis lamentable de cierto analista tenga una influencia en la cotización de la empresa hace dos bimestres que tiene fundamentos concretos de compra, todos los que hacen el mercado mas analistas de mercado no la han visto como aceptable? mas los manejos en varias ruedas con escasos papeles de marcarla hacia abajo.
Como reflexión final el mercado tiene a varios papeles con valores impensados hoy para hacer acopio a futuro la sapienza estará en ver cuales quedan en pie si esto se agrava ..

1) No es cierto que no exista posibilidad de irse al dólar, a 6,40 comprás todos los que quieras, lo que es una quimera es pretender comprarlos a 4,82. Si los querés comprar en blanco, también podés comprar los que quieras poniendo unos centavos mas. Así que terminemos con la cantinela de que no podemos comprar dólares, no se pueden comprar al falso precio oficial, al blue o contado con liqui conseguís los que quieras.
2) También es falso que el consumo de los bienes que vende Mirgor se mantiene alto por un tema inflacionario. En teléfonos hace por lo menos 5 años que se venden mas de 10M de unidades por año, en televisores la venta anual está por sobre los 2M de unidades también desde hace varios años.
3) Querés saber como le pegaría a Mirgor un freno en la economía?
Teléfonos: Este año se venderán 13M de unidades, Nokia está superando el 32%, por lo tanto van a ser mas de 4M de unidades. Suponete un año muy malo, serán 10 millones de equipos... vamos a estar entre 3,2M y 3,5M de unidades.
Televisores: Recién estamos acelerando la curva de producción. Se estaban produciendo un promedio de 8000 unidades al mes, recién en octubre pasamos los 10.000. Son menos de 100.000 unidades por año. LG vende entre 250.000 y 300.000 televisores por año, el resto los fabrica NewSan, todos los modelos nuevos son de Iatec/Mirgor. Si la venta cae un 30% (lo que sería una catástrofe para el mercado) Mirgor tiene todavía posibilidad de duplicar su producción y venta... y en el 2014 tenés el mundial...
Media: Recién estamos arrancando, estamos recién levantando la producción y las ventas (DVD comenzó en diciembre, Home y BlueRay en marzo, audio en mayo)... hay capacidad para producir y vender por lo menos el doble. Una caída del 50% nos dejaría en números similares a los actuales.
Aires: Este año va a ser malo... así y todo vamos a ganar guita con esta unidad de negocios. Se venden mas de un millón de unidades por año. Mirgor tiene capacidad para producir 400.000 equipos (lo demostró el año pasado). Este año llevamos nada mas que 75.000 unidades y la empresa terminó en empate. De hecho con 34.000 equipos en el tercer trimestre ganó 11 palos.
Computadoras: Todavía no arrancó... por lo tanto vamos a comparar contra 0.
Estamos ganando muy buena guita, aún pagando mas de 40 palos por año de intereses... baja la venta, baja la necesidad de financiamiento. Por lo tanto podés ganar mas plata aún vendiendo menos.
Vos lo decís... en momentos críticos en el exterior y a nivel local, con muchas empresas enfrentando serios problemas de costos, Mirgor está ganando un 60% mas que en el 2011 y espero que en el IV se mantenga el mismo porcentaje de crecimiento.
Con respecto al análisis lamentable de la firma Allar... jamás mensuré la influencia del informe en la evolución del papel, tan solo lo critiqué por vergonzoso. Estamos hablando de la principal sociedad de bolsa del país... y reconoce haberle pifiado por 30 palos en el resultado, pero la muy caradura sigue opinando de lo que no sabe (deporte nacional). En este tópic el forista Mirgorenado en el mes de septiembre (antes de que cerrara el trimestre) dijo que el balance venía con 35 o 40 palos de utilidad... y ganó 40,5M. Ese mismo forista sostiene que el IV viene con mas de 60 palos...
Me da vergüenza la liviandad con la que se analizan las empresas, si conocieras a los dueños y analistas de la mayoría de las casas de bolsa que operan en nuestro mercado, te explicarías muchas cosas... (lo de All... Led... es un poroto en relación a lo que he escuchado y leído).
Querés leer un buen análisis de Mirgor, leete el de Juan José Vázquez de Bull...el resto en relación a esta empresa están recién haciendo palotes.