Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Parece que se corto la luz.
Re: Títulos Públicos
No me doy cuenta... iluminame.
Re: Títulos Públicos


Re: Títulos Públicos
Mas que alerta meteorologico, alerta bonologico!!!
Re: Títulos Públicos
La Nacion
Griesa ordena a la Argentina pagar a los holdouts el 15 de diciembre más de US$ 1.300 millones
La medida fue sorpresiva y pone en duda la situación fiscal del país; la Argentina tiene previsto ir a la Corte de los EEUU para evitar el pago
El juez federal de Nueva York Thomas Griesa rechazó anoche una petición de la Argentina de mantener su orden previa que detenía el pago de bonos soberanos impagos a inversores hasta que se resuelvan interrogantes pendientes en un proceso de apelación ante un tribunal superior.
En un fallo anunciado antes de que Estados Unidos iniciara el feriado del Día de Acción de Gracias, el juez de distrito Thomas Griesa rechazó la solicitud de la Argentina de mantener su orden previa para frenar pagos a inversores que no participaron en dos canje de bonos de deuda soberana impaga.
Griesa señaló que funcionarios argentinos de alto rango habían dicho que el país no pagaría a los llamados fondos buitre. "Es la opinión de la Corte de Distrito que estas amenazas de desafío no pueden pasarse por alto, y que se requiere una acción", escribió.
La decisión de Griesa aún necesita la aprobación final del Segundo Circuito. Por eso, él ordenó que en lugar de que pagar directamente a los demandantes, la Argentina debe depositar el dinero en una cuenta de garantía para el 15 de diciembre.
La Argentina entró en cesación de pagos en el 2002 y logró, mediante dos negociaciones de reestructuración, ordenar cerca del 93 por ciento de la deuda que había quedado en suspenso.
El magistrado aclaró que el gobierno argentino deberá pagar el 100 por ciento de los más de 1.300 millones de dólares a los holdouts que quedaron fuera de la negociación (entre ellos, fondos buitre) y la quita que planteó a sus acreedores las gestiones de Néstor y luego Cristina Kirchner.
"No hay duda"
- La resolución de Griesa responde interrogantes sobre lo que se debería pagar a los inversores excluidos y mediante qué mecanismo.
- Las decisiones de Griesa vuelven inmediatamente al Segundo Circuito, que decidirá si está de acuerdo o no con su lógica.
- En su fallo, Griesa dijo que mientras menos tiempo se dé a la Argentina "para idear medios para la evasión, habrán más garantías contra esa evasión".
- "No hay duda acerca de lo que «se debe actualmente» a la parte demandante", escribió Griesa. "La cantidad que se debe actualmente es la suma principal impaga, cuya fecha de vencimiento se ha acelerado, y los intereses devengados", agregó.
- A NML y Aurelius, los tenedores con las mayores demandas sobre la deuda no estructurada, se les adeuda aproximadamente 1.330 millones de dólares.
- "Argentina debe esto y lo debe ahora", dijo Griesa. "Debería enfatizarse que estas son deudas actualmente contraídas, no deudas espaciadas sobre períodos de tiempo futuros", agregó.
- La Presidenta había dicho que no pagaría "un dólar a los fondos buitre".
- Griesa dijo que a NML y Aurelius se les debería pagar al mismo tiempo o antes de los tenedores de bonos que aceptaron los cambios.
- La Argentina debe pagar a los tenedores de bonos que participaron en dos reestructuraciones de deuda en el 2005 y el 2010 aproximadamente 3.140 millones de dólares en pagos de interés el próximo mes.
- Griesa rechazó los argumentos de los tenedores de bonos que participaron en los canjes de que un pago completo a NML y Aurelius infringiría sus derechos.
- "Por otra parte, no es una injusticia tener fallos jurídicos que, por fin, implican que Argentina debe pagar las deudas que debe. Después de diez años de litigio esto es un resultado justo", dijo el juez..
Griesa ordena a la Argentina pagar a los holdouts el 15 de diciembre más de US$ 1.300 millones
La medida fue sorpresiva y pone en duda la situación fiscal del país; la Argentina tiene previsto ir a la Corte de los EEUU para evitar el pago
El juez federal de Nueva York Thomas Griesa rechazó anoche una petición de la Argentina de mantener su orden previa que detenía el pago de bonos soberanos impagos a inversores hasta que se resuelvan interrogantes pendientes en un proceso de apelación ante un tribunal superior.
En un fallo anunciado antes de que Estados Unidos iniciara el feriado del Día de Acción de Gracias, el juez de distrito Thomas Griesa rechazó la solicitud de la Argentina de mantener su orden previa para frenar pagos a inversores que no participaron en dos canje de bonos de deuda soberana impaga.
Griesa señaló que funcionarios argentinos de alto rango habían dicho que el país no pagaría a los llamados fondos buitre. "Es la opinión de la Corte de Distrito que estas amenazas de desafío no pueden pasarse por alto, y que se requiere una acción", escribió.
La decisión de Griesa aún necesita la aprobación final del Segundo Circuito. Por eso, él ordenó que en lugar de que pagar directamente a los demandantes, la Argentina debe depositar el dinero en una cuenta de garantía para el 15 de diciembre.
La Argentina entró en cesación de pagos en el 2002 y logró, mediante dos negociaciones de reestructuración, ordenar cerca del 93 por ciento de la deuda que había quedado en suspenso.
El magistrado aclaró que el gobierno argentino deberá pagar el 100 por ciento de los más de 1.300 millones de dólares a los holdouts que quedaron fuera de la negociación (entre ellos, fondos buitre) y la quita que planteó a sus acreedores las gestiones de Néstor y luego Cristina Kirchner.
"No hay duda"
- La resolución de Griesa responde interrogantes sobre lo que se debería pagar a los inversores excluidos y mediante qué mecanismo.
- Las decisiones de Griesa vuelven inmediatamente al Segundo Circuito, que decidirá si está de acuerdo o no con su lógica.
- En su fallo, Griesa dijo que mientras menos tiempo se dé a la Argentina "para idear medios para la evasión, habrán más garantías contra esa evasión".
- "No hay duda acerca de lo que «se debe actualmente» a la parte demandante", escribió Griesa. "La cantidad que se debe actualmente es la suma principal impaga, cuya fecha de vencimiento se ha acelerado, y los intereses devengados", agregó.
- A NML y Aurelius, los tenedores con las mayores demandas sobre la deuda no estructurada, se les adeuda aproximadamente 1.330 millones de dólares.
- "Argentina debe esto y lo debe ahora", dijo Griesa. "Debería enfatizarse que estas son deudas actualmente contraídas, no deudas espaciadas sobre períodos de tiempo futuros", agregó.
- La Presidenta había dicho que no pagaría "un dólar a los fondos buitre".
- Griesa dijo que a NML y Aurelius se les debería pagar al mismo tiempo o antes de los tenedores de bonos que aceptaron los cambios.
- La Argentina debe pagar a los tenedores de bonos que participaron en dos reestructuraciones de deuda en el 2005 y el 2010 aproximadamente 3.140 millones de dólares en pagos de interés el próximo mes.
- Griesa rechazó los argumentos de los tenedores de bonos que participaron en los canjes de que un pago completo a NML y Aurelius infringiría sus derechos.
- "Por otra parte, no es una injusticia tener fallos jurídicos que, por fin, implican que Argentina debe pagar las deudas que debe. Después de diez años de litigio esto es un resultado justo", dijo el juez..
Re: Títulos Públicos
eldesignado escribió:¿Quién es Thomas Griesa?
Thomas Poole Griesa tiene 80 años. Nació en la ciudad de Kansas, EEUU en 1930. Es juez federal por el distrito sur de Nueva York. Se graduó en Harvard en 1952 y en la escuela de Leyes de Stanford en 1958.Fue nominado como juez por el presidente Richard Nixon el 15 de junio de 1972 y confirmado por el senado norteamericano 13 días más tarde
http://tn.com.ar/politica/%C2%BFquien-e ... esa_028155
1930 + 80 = 2010, estamos en el 2012?? se saca años el viejito
Re: Títulos Públicos
80 pirulos? Que se jubile ya y no joda más!!!
Muy firme AA17, le puse fichas a BDED también
Muy firme AA17, le puse fichas a BDED también

-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
¿Quién es Thomas Griesa?
Thomas Poole Griesa tiene 80 años. Nació en la ciudad de Kansas, EEUU en 1930. Es juez federal por el distrito sur de Nueva York. Se graduó en Harvard en 1952 y en la escuela de Leyes de Stanford en 1958.Fue nominado como juez por el presidente Richard Nixon el 15 de junio de 1972 y confirmado por el senado norteamericano 13 días más tarde
http://tn.com.ar/politica/%C2%BFquien-e ... esa_028155
Thomas Poole Griesa tiene 80 años. Nació en la ciudad de Kansas, EEUU en 1930. Es juez federal por el distrito sur de Nueva York. Se graduó en Harvard en 1952 y en la escuela de Leyes de Stanford en 1958.Fue nominado como juez por el presidente Richard Nixon el 15 de junio de 1972 y confirmado por el senado norteamericano 13 días más tarde
http://tn.com.ar/politica/%C2%BFquien-e ... esa_028155
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
jok escribió:10 % bajo el riesgo pais en 3 dias
http://www.ambito.com/economia/mercados ... p?idpais=2
y el ccl de $7,15 bajo a 6,83 también en 3 dias
http://dolarverdadero.blogspot.com/
espero que el gaucho siga subiendo

Re: Títulos Públicos
A qué se refieren con el fallo? Griesa ya falló y la Cámara de Apelaciones confirmó, con ciertas inquietudes a salvar, el fallo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], cabeza70, chory461, cirolandia, debenede, elcipayo16, Ezex, gastons, Gon, Google [Bot], GYCCO39, J.E.D., jose enrique, magnus, Manuco0, Morlaco, NEW TEST, nl, notescribo, PAC, Semrush [Bot] y 455 invitados