MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:Mirando muy por arriba el balance, parece muy bueno por Iatec.
Y pensar que fabricaba chucherías![]()
Los costos financieros estan contenidos, y tiene mas fondos.
El nivel de endeudamiento viene bajando en forma sostenida... El año pasado debía 241M, este año 213M. Tiene 150 palos en caja y bancos vs. 77 palos del año pasado. Las cuentas por cobrar están en similares valores que el año pasado (597 palos). Y los inventarios se incrementaron en un 40% (pasaron de 500 palos a 716 millones). Las deudas comerciales subieron de $828M a $1.086M.
La parte automotriz es muy mala, pero por lo menos no le da perdidas operativas.
La parte automotriz venía muy floja, con una pérdida operativa acumulada en los dos primeros trimestres de $8,5M. En este tercer trimestre ganó $11,7M. Hay que tener en cuenta que Mirgor asume gran parte de la carga administrativa de la empresa (desde lo operativo).
Mirgor: Ventas: $ 288M
Gastos Administrativos: $17,7M (6,13%)
Gastos Comerciales: $18,7M
Interclima: Ventas: $ 106M
Gastos Administrativos: $2,6M (2,45%)
Gastos Comerciales: $ 4,8M
Iatec: Ventas $622M
Gastos Administrativos: $5,7M (0,92%)
Gastos Comerciales: $28,2M
Posiblemente este sector de mejor en el cuarto 2012 que en el cuarto 2011 en el que varias automotrices pararon.
Si es asi el cuarto en el sector autos deberia ser parecido al tercero.
Mirgor tendrá menor volumen pero mayor rentabilidad ya que dejó de proveer al Clio, un vehículo de mucho volumen y muy baja rentabilidad. Si el IV está igual que el tercero sería una gran noticia, si mejora respecto al IV del año pasado sería una noticia extraordinaria...(estimo que debería estar mejor, ya que el IV del año pasado fue muy malo y la carga financiera debería seguir bajando. El año pasado se conjugaron altas tasas y alto stock de deuda).
Lo que si, es que todo el negocio esta basado en un tipo de cambio bajisimo que joroba al sector autos en cuanto a sus margenes, ayuda sin embargo a las ventas locales de autos (van a dolar oficial), y ayuda mucho a Iatec que tambien va a dolar oficial.
Yo creo que el saldo es claramente negativo. Es mucho mas lo que la empresa tiene para ganar que para perder en el escenario de un tipo de cambio mas competitivo. En buen romance, se ganará mucho mas con los autos que lo que se perderá con la electrónica de producirse una devaluación en nuestro país. No es cierto que el negocio esté basado en un tipo de cambio bajísimo, si es cierto que beneficia una de las unidades de negocio de la compañía.
Lo que hay que plantearse bien es, como quedan las cosas cuando esto cambie de un modo radical, es decir cuando tiren la esponja con el dolar oficial.
Y no es facil el planteo, tiene varias aspectos a considerar, principalmente el nivel de ventas, y la cuestion fiscal.
Hay que fijarse la rentabilidad del sector autos y residenciales (que también tienen un alto valor agregado a nivel local en comparación con los teléfonos y televisores) antes del 2007, era superior al 7% final sobre ventas en autos y mayor aún en residenciales. Además hay que tener en cuenta todos los negocios que la compañía puede conseguir en el rubro autopartes en relación a la electrónica automotriz si el tipo de cambio fuera mas competitivo... es mucho lo que se puede crecer en ese rubro pero ni siquiera se intenta porque perderíamos plata
Una cosa si es cierta, la politica de cepo con tasas bajas , hasta ahora la ha beneficiado, y la empresa ha tenido tiempo de acomodarse sin que la emboquen con inversiones inconvenientes como sucedio en 2008.
Me alegra mucho que lo reconozcas porque durante todo el año pasado sostuviste lo contrario, basta con ver los innumerables posteos pronosticando todo tipo de catástrofes en relación a Mirgor... falta que paguen dividendos en abril y te pegás un tiro![]()
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió: Boquita, ¿Que podemos esperar del balance? (información brindada del forista Mirgorenado, quien me la mandó via mail ante la imposibilidad de escribir en el foro):
Tercer trimestre del 2012 (Proyectado). El resultado debería estar entre 28/29 y 33/34 millones
Iatec: Celulares 950.000, TV 24.000, Hornos 35.000 y Media 35.000. La utilidad debería estar entre 30 y 32 palos.
Interclima: Residenciales 45.000. La utilidad debería rondar los 5 o 6 millones
Mirgor: 92.000 equipos. Debería reducir la pérdida a 7 u 8 millones
Ahora vamos a la utilidad por empresa: Tercer trimestre 40,7M
Iatec: 40,8M (Superó en mas de un 30% la rentabilidad esperada)
Interclima: 4,7M (Estuvo alrededor de un 15% por debajo de mis proyecciones, pero con 10k equipos menos vendidos un 23%)
Mirgor: Tuvo utilidades por 1,4M (operativo + 11,7M financiero - 10,7M + otros ingresos 0,3)
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:
Veamos las cantidades:
Celulares: 943.000 (dentro de lo proyectado)
Hornos: 22.000 (por debajo de lo proyectado)
Residenciales: 34.000 (por debajo de lo proyectado)
Autos: 80.000 (por debajo de lo proyectado, efecto Clio)
TV y Media: 50.000 (dentro de lo proyectado)
Según el sistema María, durante Octubre y los primeros 15 días de Noviembre, pasaron por la Aduana 773.368 celulares (gracias Daniel !!!). Entonces la ganancia proyectada para el cuarto trimestre va a ser récord !!!!!!!!!!



Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió: Boquita, ¿Que podemos esperar del balance? (información brindada del forista Mirgorenado, quien me la mandó via mail ante la imposibilidad de escribir en el foro):
Tercer trimestre del 2012 (Proyectado). El resultado debería estar entre 28/29 y 33/34 millones
Iatec: Celulares 950.000, TV 24.000, Hornos 35.000 y Media 35.000. La utilidad debería estar entre 30 y 32 palos.
Interclima: Residenciales 45.000. La utilidad debería rondar los 5 o 6 millones
Mirgor: 92.000 equipos. Debería reducir la pérdida a 7 u 8 millones
Veamos las cantidades:
Celulares: 943.000 (dentro de lo proyectado)
Hornos: 22.000 (por debajo de lo proyectado)
Residenciales: 34.000 (por debajo de lo proyectado)
Autos: 80.000 (por debajo de lo proyectado, efecto Clio)
TV y Media: 50.000 (dentro de lo proyectado)
Re: MIRG Mirgor
Sir Vader escribió:Si, se reflejará el día que este país tome políticas que atraigan a las inversiones y no las espanten. El modelo de Brasil, hoy es contundente, pero no sólo el de Brasil, te puedo comentar con mucha certeza (porque conozco mucho del tema), hasta Perú... si leíste bien.. Perú tiene más atracción de inversiones que Argentina. Para citarte un ejemplo plataformas de call Center que de México se habían venido a instalar a la Argentina, desde hace al menos 2 años se han desmantelado y han migrado a Perú... (esto generó 8.000 puestos menos de trabajo) y así tantas otras cosas... Empresas de armado de tuberías para la construcción, migraron a Chile...
Nos pone contento que Moreno OBLIGUE a las empresasa a que fabriquen acá, sino no les deja ingresar sus productos (Como ocurrió con Black Berry, tema que conozco también muy bien)... pero obligando no hacés más que espantar nuevas inversiones y esto es lo que generó el modelo K. Asustar y espantar a los inversores.
Cuando se tomen medidas similares a Brasil, Uruguay (que ya exporta más productos que nosotros), Chile, Perú, etc. seguro que los mercado mirarán los balances y pagarán por empresas como esta, Erar, TECO, Aluar, etc.
Bue ... me parece que este señor es un poco más renombrado y tiene más conocimiento que yo:
Nouriel Roubini.
La Argentina viene adoptando medidas que impactan en forma negativa sobre la confianza de los inversores y consumidores, advirtió el economista estadounidense Nouriel Roubini, quien se hizo célebre por predecir la crisis internacional de las hipotecas "basura".
Al disertar en la Convención Anual de la Cámara de la Construcción, el especialista consideró que la Argentina "se ha alejado de las políticas orientadas al mercado, mediante medidas proteccionistas de sustitución de importaciones; control nacional de recursos naturales; un rol más predominante de empresas y bancos estatales; y desaliento a las inversiones extranjeras y al ingreso de capitales".
Re: MIRG Mirgor
Nos pone contento que Moreno OBLIGUE a las empresasa a que fabriquen acá, sino no les deja ingresar sus productos (Como ocurrió con Black Berry, tema que conozco también muy bien)... pero obligando no hacés más que espantar nuevas inversiones y esto es lo que generó el modelo K. Asustar y espantar a los inversores.
Cuando se tomen medidas similares a Brasil, Uruguay (que ya exporta más productos que nosotros), Chile, Perú, etc. seguro que los mercado mirarán los balances y pagarán por empresas como esta, Erar, TECO, Aluar, etc.
Re: MIRG Mirgor
les guste o no
-a los manejadores y agoreros-
los balances son muy buenos
en su mayoria...
y en algun momento
se reflejara en los precios
de esta bolsa VIRTUAL
Re: MIRG Mirgor
La gente q maneja guita le gustan las cosas claras y acá hay menos claridad que en Afrika
Re: MIRG Mirgor
Los costos financieros estan contenidos, y tiene mas fondos.
La parte automotriz es muy mala, pero por lo menos no le da perdidas operativas.
Posiblemente este sector de mejor en el cuarto 2012 que en el cuarto 2011 en el que varias automotrices pararon.
Si es asi el cuarto en el sector autos deberia ser parecido al tercero.
Lo que si, es que todo el negocio esta basado en un tipo de cambio bajisimo que joroba al sector autos en cuanto a sus margenes, ayuda sin embargo a las ventas locales de autos (van a dolar oficial), y ayuda mucho a Iatec que tambien va a dolar oficial.
Lo que hay que plantearse bien es, como quedan las cosas cuando esto cambie de un modo radical, es decir cuando tiren la esponja con el dolar oficial.
Y no es facil el planteo, tiene varias aspectos a considerar, principalmente el nivel de ventas, y la cuestion fiscal.
Una cosa si es cierta, la politica de cepo con tasas bajas , hasta ahora la ha beneficiado, y la empresa ha tenido tiempo de acomodarse sin que la emboquen con inversiones inconvenientes como sucedio en 2008.
Re: MIRG Mirgor
la cagada que ponia para abajo
todo el tiempo
Re: MIRG Mirgor
Gramar escribió:Raro porque el 200 es de los que mejor entiende este empresa.
Por lo que intuyo que no debe vender cartera propia, sino de un cliente.
Re: MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 18490
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: MIRG Mirgor
boquita escribió:desastre
con la bolsa asi
con el balance y esta baja?
SI NO INTERPRETÉ MAL BOQUITA, DIJISTE QUE EL 200 VENDÍA MIRGOR??, BUENO SI FUÉ ASÍ ES PORQUE NECESITA GUITA PARA COMPRAR BOLDT GAMING, QUE VIENE LLEVANDO A TODOS LOS PRECIOS HACE VARIAS RUEDAS...ESO SÍ LO SÉ PORQUE YO TENGO GAMI TAMBIÉN Y VENGO SIGUIENDOLE LOS PASOS AL 200 ALIAS B.M.B.
SALUDOS

Re: MIRG Mirgor
con la bolsa asi
con el balance y esta baja?

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, danyf1, Dolar K, El Brujo, el indio, elcipayo16, enzocaporal, escolazo21, Ezex, falerito777, Funebrero, Gon, Google [Bot], hipotecado, iceman, indomable66, j5orge, jose enrique, Kamei, kanuwanku, ljoeo, LUANGE, luis, Matraca, Mazoka, Microsules Bernabo, Morlaco, Napoleón, notescribo, PAL75, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelastra, PiConsultora, piraña, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Raider on the storm., Rajmaninof, Rodion, sancho18, sebara, Semrush [Bot], SIM0N1, Sir, Tecnicalpro, Traigo, vgvictor, walterhunter, yabran, zippo y 515 invitados