Peterpan escribió:
Agrego, tal como veníamos diciendo algunos hace mucho tiempo, la posibilidad que se dispare el pago por el presente año es realmente muy baja. Es 0.
Sin embargo, es interesante el desestacionalizado, que probablemente sea luego corregido, porque "puede" estar indicando una buena tendencia ciclo para el año próximo. Lo pongo en potencial, porque el año pasado, teníamos desestacionalizados que aseguraban una tendencia ciclo entre el 3,5% - 5%, y luego cuando lo corrigieron cambió mucho el panorama.
En todo caso, si se sigue recuperando la economía, aunque sea lentamente podemos tener un arrastre que abra una buena posibilidad de pago para el año próximo.
Saludos y éxitos!
Peterpan, el desestacionalizado fue 0,3 el del mes pasado fue 0,1, pero antes habian publicado 0,2.
Del mismo modo junio que habia dado 1,2, luego lo bajaron a 0,8.
Por eso digo que lo mejor es tomar todo el año , desde enero, y va 0,9, o sea 0,1 por mes, anualizado daria 1,2%.
ademas , el calculo tecnico del emae 2013 conlleva el peor arrastre en 5 años. Se necesita matematicamente crecer mas de 6% para que el EMAE 2013, de disparo.
Por otra parte, no dejen de tener presente que hace solo un mes el gobierno puso 3,4% de crecimiento para 2012 en el presupuesto, y va a terminar en algo mas de 1.
El unico motivo fue para usar la plata para pagar otras cosas mas prioritarias que los cupones.
Para el año que viene pusieron 4 y pico en el presupuesto, asi como el año pasado habian puesto algo mas de 5.
La idea es la misma , luego dara mucho menos y aunque no diera menos, lo haran dar menos, para no pagar.
Se acabaron los pagos de cupones, eso lo sabe un chico de primer grado.
Otro mito que se cae a pedazos es aquel que dice que el INDEC miente con el PBI, que lo infla.
Ese mito tiene su origen en no saber como se calcula el EMAE. Es un calculo del PBI con atraso.
Ahora que llevamos mas de un año chatos, los emaes coinciden con los calculos de los economistas.
Esta coincidencia se mantendra mucho tiempo, hasta que haya un fuerte cambio de tendencia.
Cuando lo haya el EMAE demorara 6 meses en registrarlo bien porque calcula el PBI con ese atraso.