MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Tenés razón rafa... Tavares se estaba refiriendo a esa maniobra. A tener en cuenta los que inviertan a plazos prolongados.
saludos
saludos
Re: MERVAL Indice Merval
Ok, muchas gracias a todos por los aportes. Me va quedando mas claro.



Re: MERVAL Indice Merval
Dos consideraciones, una respecto de lo hablado mas abajo, coincido con TATA, respecto que el merval en pesos
Ha mostrado pisos, que difícilmente sean quebrados. Yo particularmente estoy comprado en Siderar, y mostró en varias oportunidades que 1,20 fue respetado. El dólar y la inflación hacen el resto, cuanto mas pueden bajar nominalmente medida en una moneda que crece al 40% anual? Ahora tendremos un alza moderada, hasta que se empiece a hablar del 27/2/2013
Respecto de lo que dice Tavares, mi interpretación es la siguiente:
Si una empresa lanza ahora un aumento de capital importante, digamos 1x1 a estos precios bajos, entonces por mas bajos
Que sean los minoritarios en su mayoría, no tendrán cash para suscribir, y entonces los mayoritarios te pueden licuar.
Es de esperar que con la nueva ley al menos, no corramos ese riesgo.
Ha mostrado pisos, que difícilmente sean quebrados. Yo particularmente estoy comprado en Siderar, y mostró en varias oportunidades que 1,20 fue respetado. El dólar y la inflación hacen el resto, cuanto mas pueden bajar nominalmente medida en una moneda que crece al 40% anual? Ahora tendremos un alza moderada, hasta que se empiece a hablar del 27/2/2013
Respecto de lo que dice Tavares, mi interpretación es la siguiente:
Si una empresa lanza ahora un aumento de capital importante, digamos 1x1 a estos precios bajos, entonces por mas bajos
Que sean los minoritarios en su mayoría, no tendrán cash para suscribir, y entonces los mayoritarios te pueden licuar.
Es de esperar que con la nueva ley al menos, no corramos ese riesgo.
Re: MERVAL Indice Merval

Merval gráfico semanal.
Mirando este gráfico de mediano/largo plazo, saqué un par de conclusiones que quiero someter a debate.
Es interesante ver como luego de tres velas blancas importantes, el merval se puso en tendencia alcista de corto plazo y superó una resistencia dinámica "a cierre semanal muy importante y de larga data". Hay otro cierre importante semanal a superar en el máximo de 2544 pts. Vemos que a cierre diario, hay un manojo de resistencias dinámicas que confluyen en esta zona y sin duda constituyen el escollo a superar. Es interesante ver que superados los 2550 pts aprox., no hay resistencias (al menos yo no encontré) hasta 2700 pts, e incluso si se quieren resistencias importantes, hay que buscarlas arriba de los 2800 pts o más.
Tanto el MACD como el estocástico tienen potencial de suba. Las medias móviles exponenciales también se están poniendo en forma.
Pero al margen de esto, y con una visión más panorámica, quiero destacar la presencia de divergencias alcistas de mediano plazo en el MACD y en el RSI que son las que me llevan a pensar objetivamente, más allá de todo prejuicio político, etc, que el índice puede haber encontrado un piso y puede estarse desarrollando un proceso de acumulación.
saludos
Re: MERVAL Indice Merval
Supongo que se referirá a la recompra de acciones a precio vil que algunos grupos de control puedan ir haciedo, dado que ellos conocen mejor que nadie cuanto valdrían realmente esos papeles...
Oferta siempre algo va a haber dentro de lo que se llama banda de acumulación y la hacen con tiempo y paciencia... comprando a gente desesperada/asustada que no entiende lo que es la bolsa ni los ciclos bursátiles y sus tiempos, y "jugadores" que están en esto por diversión o vicio pero que no usan la cabeza ni tienen estrategia alguna y que se "aburren".
De todas formas... pedí la opinión de algún forista especialista en sociedades. Lo mío es analizar la estructura del mercado por AT.
saludos
Oferta siempre algo va a haber dentro de lo que se llama banda de acumulación y la hacen con tiempo y paciencia... comprando a gente desesperada/asustada que no entiende lo que es la bolsa ni los ciclos bursátiles y sus tiempos, y "jugadores" que están en esto por diversión o vicio pero que no usan la cabeza ni tienen estrategia alguna y que se "aburren".
De todas formas... pedí la opinión de algún forista especialista en sociedades. Lo mío es analizar la estructura del mercado por AT.
saludos
Re: MERVAL Indice Merval
OK, gracias por las opiniones de ambos.
Coincido en que hay mucha gente que tiene papeles y no va a vender por más que siga bajando.
Yo estoy comprado en más a menos 10 papeles y ni hablar, no vendo ni en pe**… también empomado en algunos, como STHE !!
Mi pregunta vuelve a ser, en esas circunstancias, como es “la estrategia” que haría un inversor institucional o un gran inversor para sacar provecho… por lo que conozco del tema, no queda otra que meterse en un papel, moverlo un poco y vender en corto/mediano plazo con toma de ganancias.. Pero cuanta cantidad pueden comprar y mover un papel para arriba, si no hay oferta sustentable ¿?
No entiendo que estrategia piensa Tavares, que esos grupos pueden llegar a hacer cuando dice: “…..a intentar licuar posiciones minoristas con aumentos de capital que no respeten el verdadero valor de las empresas”. O es posible, que alguien hoy pueda hacer eso en el MERVAL ¿?
Coincido en que hay mucha gente que tiene papeles y no va a vender por más que siga bajando.
Yo estoy comprado en más a menos 10 papeles y ni hablar, no vendo ni en pe**… también empomado en algunos, como STHE !!
Mi pregunta vuelve a ser, en esas circunstancias, como es “la estrategia” que haría un inversor institucional o un gran inversor para sacar provecho… por lo que conozco del tema, no queda otra que meterse en un papel, moverlo un poco y vender en corto/mediano plazo con toma de ganancias.. Pero cuanta cantidad pueden comprar y mover un papel para arriba, si no hay oferta sustentable ¿?
No entiendo que estrategia piensa Tavares, que esos grupos pueden llegar a hacer cuando dice: “…..a intentar licuar posiciones minoristas con aumentos de capital que no respeten el verdadero valor de las empresas”. O es posible, que alguien hoy pueda hacer eso en el MERVAL ¿?
Re: MERVAL Indice Merval
empome escribió: aca cuando venga una politica promercado va a subir 25 veces seguro
Coincido. Los efectos los vamos a experimentar con toda seguridad en 2014, y personalmente creo que en 2013 va a haber algunos indicios también, elecciones mediante.
empome escribió: pero para que eso ocurra los precios de los activos tienen que estar
mas regalados de lo que estan ahora
esa es mi humilde opinion
El merval está mostrando señales de piso desde hace un tiempo. Las acciones van a estar más regaladas por inflación... pero dudo mucho que el índice tenga bajas muy importantes de ahora en más.
Sé de gente que tiene algunos pepeles devaluados que ya no los vende, porque saben que valen mucho más y no tienen ninguna necesidad de dinero. Sin duda comenzó un proceso de acumulación lenta ya hace unos meses.
Humilde opinión...
Re: MERVAL Indice Merval
lo que mas me preocupa , son los desaciertos continuos de politica economica de kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
los precios son bajos, pero pueden estar regaladisimos con esta politica kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
prueba de ello la nueva ley de merkado de kapitales
para mi se viene un periodo de largo letargo en la bolsa argenta
cuando se este por ir kkkkkkkkkkkkk en el 2015
va a resurgir la bolsa como cuando se fue isabelita y la bolsa llego a subir 25 veces
con el proceso de reorganizacion nacional (lease los milicos)
aca cuando venga una politica promercado va a subir 25 veces seguro
pero para que eso ocurra los precios de los activos tienen que estar
mas regalados de lo que estan ahora
esa es mi humilde opinion
los precios son bajos, pero pueden estar regaladisimos con esta politica kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
prueba de ello la nueva ley de merkado de kapitales
para mi se viene un periodo de largo letargo en la bolsa argenta
cuando se este por ir kkkkkkkkkkkkk en el 2015
va a resurgir la bolsa como cuando se fue isabelita y la bolsa llego a subir 25 veces
con el proceso de reorganizacion nacional (lease los milicos)
aca cuando venga una politica promercado va a subir 25 veces seguro
pero para que eso ocurra los precios de los activos tienen que estar
mas regalados de lo que estan ahora
esa es mi humilde opinion
Re: MERVAL Indice Merval
Que ejemplos concretos (nombres), de grupos controles hay ¿? Se refiere a la misma empresa u otro grupos/empresa /institución independiente ¿?
Agradecería a quien sepa del asunto y pueda aportar algo.
Muchas gracias.
Agradecería a quien sepa del asunto y pueda aportar algo.
Muchas gracias.
Re: MERVAL Indice Merval
9 DIC 2012 00:00h
PRECIOS VALORES DE LIQUIDACION
La mira ahora está puesta en el largo plazo
PorHéctor Tavares
Htavares@clarin.com
Mientras en el mundo existe preocupación por reencauzar la economía, en la Argentina el mercado de capitales está a la deriva, con el sólo atractivo de tener acciones a precios de liquidación.
Asumido que lo inmediato pasa a segundo plano, los inversores se mantienen a la expectativa y solo se concretan operaciones de corto plazo o se posicionan en “oportunidades” para otra etapa.
Una muestra clara de lo irrisorio de las actuales cotizaciones es Colorín. La compañía tiene hoy un valor bursátil inferior a los US$3 millones. Controlada (88 %) por un fuerte grupo europeo (Materis Paint) la empresa sufrió la extinción de los beneficios de la promoción industrial. Está en un proceso de reordenamiento para enfrentar la coyuntura, ya que sólo tiene pasivos relevantes con su grupo controlante. Como activo intangible posee una marca muy fuerte y con mucho potencial.
Se pondrá más fluido el mercado de Patagonia (La Anónima), ya que próximamente distribuirá 900% en acciones. En su 1º trimestre ganó 66,7 millones, con capital de 50 millones que se elevara a 500 millones luego del pago. Se justifica su firmeza.
La incorporación de YPF al control de Metrogras mediante la compra de la participación que poseía British Gas, aleja la posibilidad de su quiebra, despertando el interés de los que se animan al riesgo, con el premio de importantes ganancias.
Esta coyuntura, de baja valuación bursátil, puede tentar a grupos de control, con espaldas fuertes, a intentar licuar posiciones minoristas con aumentos de capital que no respeten el verdadero valor de las empresas. Los organismos de control deberán estar atentos para impedir procesos de capitalización compulsivos que dejen fuera de la cancha a los minoritarios.
PRECIOS VALORES DE LIQUIDACION
La mira ahora está puesta en el largo plazo
PorHéctor Tavares
Htavares@clarin.com
Mientras en el mundo existe preocupación por reencauzar la economía, en la Argentina el mercado de capitales está a la deriva, con el sólo atractivo de tener acciones a precios de liquidación.
Asumido que lo inmediato pasa a segundo plano, los inversores se mantienen a la expectativa y solo se concretan operaciones de corto plazo o se posicionan en “oportunidades” para otra etapa.
Una muestra clara de lo irrisorio de las actuales cotizaciones es Colorín. La compañía tiene hoy un valor bursátil inferior a los US$3 millones. Controlada (88 %) por un fuerte grupo europeo (Materis Paint) la empresa sufrió la extinción de los beneficios de la promoción industrial. Está en un proceso de reordenamiento para enfrentar la coyuntura, ya que sólo tiene pasivos relevantes con su grupo controlante. Como activo intangible posee una marca muy fuerte y con mucho potencial.
Se pondrá más fluido el mercado de Patagonia (La Anónima), ya que próximamente distribuirá 900% en acciones. En su 1º trimestre ganó 66,7 millones, con capital de 50 millones que se elevara a 500 millones luego del pago. Se justifica su firmeza.
La incorporación de YPF al control de Metrogras mediante la compra de la participación que poseía British Gas, aleja la posibilidad de su quiebra, despertando el interés de los que se animan al riesgo, con el premio de importantes ganancias.
Esta coyuntura, de baja valuación bursátil, puede tentar a grupos de control, con espaldas fuertes, a intentar licuar posiciones minoristas con aumentos de capital que no respeten el verdadero valor de las empresas. Los organismos de control deberán estar atentos para impedir procesos de capitalización compulsivos que dejen fuera de la cancha a los minoritarios.
Re: MERVAL Indice Merval
hace falta plata muchachos con 30 / 40 palos esto no va a ningun lado, necesita volumenes crecientes
Re: MERVAL Indice Merval
El que anda medio capa caída es el Bovespa, digamos el indice que nos dice como nos va a ir entro 6 meses. Muchos habla de que Brasil se está recuperando y con ellos vamos a mover algo acá, pero su indice habla de otra cosa para el 2013
Re: MERVAL Indice Merval
con este volumen el mercado no va a ningun lado
Re: MERVAL Indice Merval
poca mosqueta
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: MERVAL Indice Merval
dios mío!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
llegó el día!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
se despertó la bestia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


llegó el día!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
se despertó la bestia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], luis, norpe, notescribo, Semrush [Bot], torino 380w y 230 invitados