y creo q con el volumen que esta haciendo esta dando
salida a los que temen al mercado argentino
se premia y se castiga tb
mira sami, trajo un balance menos a las espectativas ..
en cambio mirg, lo trajo mejor a lo que
se esperaba
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
boquita escribió:pasa que se conocio hoy el balance , veamos
creo que aun le falta
Tenés razón.
Yo hubiese preferido que presentara los resultados más adelante en un mercado más favorable
Re: MIRG Mirgor
pasa que se conocio hoy el balance , veamos
creo que aun le falta
creo que aun le falta
Re: MIRG Mirgor
No quiero pecar de exagerado, pero a esta para fines de febrero la tenés arriba de $100
Re: MIRG Mirgor
habra que ver cuando REPERCUTA en los medios ESPECIALIZADOS
el balance digo

el balance digo

Re: MIRG Mirgor
santafesino escribió:A estos precios, llevan todo lo que ponen en venta.
No entiendo quién vende tanto y tan barato, con los resultados ya conocidos.
Si el balance del grupo Mirgor en el tercer trimestre fue excelente, entonces imaginate cuando ingrese el balance del 4to trimestre, ya sabiendo que en Octubre se fabricaron 520 k celulares Nokia (según el sistema María)


Re: MIRG Mirgor
ALGUNO QUE NO LO VIO AL BALANCE
Re: MIRG Mirgor
VAMOS MI QUERIDA!



Re: MIRG Mirgor
Argentina y México, más cerca de alcanzar acuerdo por venta de autos
La Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), alcanzaron un acuerdo para retomar el intercambio comercial de autos entre los dos países.
Para eso, las asociaciones definieron cupos de exportación crecientes, lo que permitiría liberar el comercio de vehículos, según un comunicado emitido por la entidad que agrupa a las automotrices mexicanas, que lleva la firma de su presidente, Eduardo Solís.
El acuerdo permitiría avanzar en las negociaciones entre los gobiernos de ambos países, que ya recibieron copias del convenio y el pedido de parte de las dos cámaras empresariales de iniciar un diálogo formal.
Las Cámaras Automotrices recordaron el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) Nº 55, que entró en vigencia en 2003, por el que mantenían libre comercio desde 2007. Pero ese convenio fue suspendido por Argentina el 26 de junio pasado, luego de que México se negó a renegociar un intercambio con cupos igual al que había alcanzado con Brasil.
Por su parte, el país azteca denunció a Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la suspensión de las preferencias arancelarias.
Fuentes oficiales locales adelantaron que el nuevo convenio "apuntará a un intercambio más equilibrado, con un comercio administrado por cupos".
Pero el acuerdo debe ser refrendado ahora por ambos países, lo que demorará al menos hasta el 1 de diciembre, cuando asuma el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
En los últimos años, Argentina registró un déficit creciente en el intercambio de autos con México, que llegó en 2011 a los 832 millones de dólares. Pero el problema de fondo es la pérdida de competitividad de los modelos argentinos. Porque mientras que México exporta 12 modelos (Chevrolet Aveo; Ford Fiesta Kinetic; Honda CR-V; VW Vento; Bora; New Beetle; Nissan Tiida; Sentra; NP300; March; Dodge Journey, y Fiat 500), Argentina envía seis (Ford Ranger; Mercedes-Benz Sprinter; Renault Fluence, Kangoo; Toyota Hilux y VW Amarok).
(fin)
ya se que lo mas importante de MIRG no es esto sino lo otro
pero todo ayuda

La Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), alcanzaron un acuerdo para retomar el intercambio comercial de autos entre los dos países.
Para eso, las asociaciones definieron cupos de exportación crecientes, lo que permitiría liberar el comercio de vehículos, según un comunicado emitido por la entidad que agrupa a las automotrices mexicanas, que lleva la firma de su presidente, Eduardo Solís.
El acuerdo permitiría avanzar en las negociaciones entre los gobiernos de ambos países, que ya recibieron copias del convenio y el pedido de parte de las dos cámaras empresariales de iniciar un diálogo formal.
Las Cámaras Automotrices recordaron el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) Nº 55, que entró en vigencia en 2003, por el que mantenían libre comercio desde 2007. Pero ese convenio fue suspendido por Argentina el 26 de junio pasado, luego de que México se negó a renegociar un intercambio con cupos igual al que había alcanzado con Brasil.
Por su parte, el país azteca denunció a Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la suspensión de las preferencias arancelarias.
Fuentes oficiales locales adelantaron que el nuevo convenio "apuntará a un intercambio más equilibrado, con un comercio administrado por cupos".
Pero el acuerdo debe ser refrendado ahora por ambos países, lo que demorará al menos hasta el 1 de diciembre, cuando asuma el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
En los últimos años, Argentina registró un déficit creciente en el intercambio de autos con México, que llegó en 2011 a los 832 millones de dólares. Pero el problema de fondo es la pérdida de competitividad de los modelos argentinos. Porque mientras que México exporta 12 modelos (Chevrolet Aveo; Ford Fiesta Kinetic; Honda CR-V; VW Vento; Bora; New Beetle; Nissan Tiida; Sentra; NP300; March; Dodge Journey, y Fiat 500), Argentina envía seis (Ford Ranger; Mercedes-Benz Sprinter; Renault Fluence, Kangoo; Toyota Hilux y VW Amarok).
(fin)
ya se que lo mas importante de MIRG no es esto sino lo otro
pero todo ayuda

Re: MIRG Mirgor
santafesino escribió:Por lo que se lee en los comentarios del balance, se espera un 4to. trimestre a todo vapor, con resultados muy positivos.
Veremos lo que sucede en estos meses, pero el resultado final no debería ser menor a $ 120 millones anuales, $ 20 por acción, un tercio de la cotización actual.
a la mie***!!!!



Re: MIRG Mirgor
Impresionante MIRG 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 168 invitados