Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Uh, lo abrí pero me surgió laburo y me compliqué. Sospeché que venía por ahí porque era mucha diferencia en el flujo ajustado por CER que teníamos (no en el flujo "normal").
Re: Títulos Públicos
Gente, quisiera tenerla clara con el excel como Uds. Lo uso todo el tiempo pero desconozco las funciones que se usarían para los casos de bonos. Algún tip?
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
CCL escribió:Es una jugada, pero si sale la doble Nelson me pago las vacaciones. No se me parece que el ccl se disparó muy aceleradamente y si recula me voy a arrepentir de no cargar más nominales y volver a dolar con un ccl más bajo
Si te sale bien, llamalo "doble Nelson" , si te sale mal "harakiri".
-
- Mensajes: 81
- Registrado: Mié May 19, 2010 4:58 pm
Re: Títulos Públicos
Creo que el mayor problema se me presenta por el CER. Tengo la planilla armada con todos los flujos desde el inicio al fin, pero no me coinciden ni la TIR, ni la DM ni el valor tecnico, aunque por muy poco (11%,2.32,178.37). Si alguno se anima a mirarla (https://dl.dropbox.com/u/9043431/NF18.xlsx) aunque estoy tan mareado con el tema que debe ser incomprensible!
Gracias
Gracias

Re: Títulos Públicos
¿Cuál es exactamente tu problema?
-
- Mensajes: 81
- Registrado: Mié May 19, 2010 4:58 pm
Re: Títulos Públicos
Un pedido de ayuda: Estoy revisando mis planillas y me trabe en la del NF18
. Alguien podria tirarme un salvavidas con este tema? La verdad es que de acuerdo al sitio que uno consulte las TIR son distintas. Cualquier dato sera bien recibido.
Gracias!

Gracias!
Re: Títulos Públicos
Es una jugada, pero si sale la doble Nelson me pago las vacaciones. No se me parece que el ccl se disparó muy aceleradamente y si recula me voy a arrepentir de no cargar más nominales y volver a dolar con un ccl más bajo
Re: Títulos Públicos
Correcto. Igual hasta que no aparezca una sentencia más definitiva, no volverán al estado anterior. Recuperarán bastante, sí, en especial los de dólares, pero no pretendas que el boden vuelva a 85 dólares.
Re: Títulos Públicos
No será momento de reventar los dólar cable y pasar a pesos aprovechando la suba de 10% del ccl y comprar ro15 casi 10% más baratos (en igual periodo) y prenderle una vela a Griesa para que no pase nada. Si es así el ccl debería bajar y el ro15 reacomodarse verdad?
Re: Títulos Públicos
murddock escribió:Sino fuera por el CCL que volo 10%, aca tendriamos un RO15 a 510 ARS o un AA17 a 460 por ejemplo. Afuera los precios siguen muy flojos.
Dudo mucho que lleguen a esos precios pero todo es posible en Argentina.
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Esta "volada" del CCL no es como las anteriores. Antes se disparaba el contado porque se incrementaba la fuga de capitales (más demanda de bonos en pesos para llevarlos afuera). Y si tenías bonos en dólares, en pesos te hacías fortunitas.
Pero esta de acá es distinta. El contado se disparó porque se cayó el denominador (precio en dólares), porque afuera liquidaron bonos. Acá el inversor sabe cómo es Argentina y sabe que va a cobrar. Afuera tienen miedo de un embargo. No es que el CCL salvó el precio en pesos, sino que afuera hicieron crema y acá no se desesperaron por vender.
¿Cuál es la diferencia si a fin de cuentas subió el contado? Sencillo, que antes, cuando las caídas en los títulos las morigeraba la suba de contado, cuando se recomponían los títulos la brecha se mantenía. Hoy, si los precios de los bonos afuera vuelven a la normalidad, la brecha de contado vuelve a 6,40.
No, los bonos que pueden cobrarse en el exterior se valúan al ccl. No tiene sentido pensar que al tenedor local no le interesa la relación. Los bonos bajaron afuera y acá, lo que hace que no baje su cotización local es que cotizan en pesos. No tiene nada que ver la confianza local frente a la externa o argumentos similares. Si cotizaran en dólares solamente no tendrías dudas de la baja.
Re: Títulos Públicos
Esta "volada" del CCL no es como las anteriores. Antes se disparaba el contado porque se incrementaba la fuga de capitales (más demanda de bonos en pesos para llevarlos afuera). Y si tenías bonos en dólares, en pesos te hacías fortunitas.
Pero esta de acá es distinta. El contado se disparó porque se cayó el denominador (precio en dólares), porque afuera liquidaron bonos. Acá el inversor sabe cómo es Argentina y sabe que va a cobrar. Afuera tienen miedo de un embargo. No es que el CCL salvó el precio en pesos, sino que afuera hicieron crema y acá no se desesperaron por vender.
¿Cuál es la diferencia si a fin de cuentas subió el contado? Sencillo, que antes, cuando las caídas en los títulos las morigeraba la suba de contado, cuando se recomponían los títulos la brecha se mantenía. Hoy, si los precios de los bonos afuera vuelven a la normalidad, la brecha de contado vuelve a 6,40.
Pero esta de acá es distinta. El contado se disparó porque se cayó el denominador (precio en dólares), porque afuera liquidaron bonos. Acá el inversor sabe cómo es Argentina y sabe que va a cobrar. Afuera tienen miedo de un embargo. No es que el CCL salvó el precio en pesos, sino que afuera hicieron crema y acá no se desesperaron por vender.
¿Cuál es la diferencia si a fin de cuentas subió el contado? Sencillo, que antes, cuando las caídas en los títulos las morigeraba la suba de contado, cuando se recomponían los títulos la brecha se mantenía. Hoy, si los precios de los bonos afuera vuelven a la normalidad, la brecha de contado vuelve a 6,40.
Re: Títulos Públicos
Sino fuera por el CCL que volo 10%, aca tendriamos un RO15 a 510 ARS o un AA17 a 460 por ejemplo. Afuera los precios siguen muy flojos.
Re: Títulos Públicos

Re: Títulos Públicos
Se acelera el castigo.
El GJ17 en minimos historicos, tir al 20%
http://www.finanzen.net/anleihen/A0VTZ4 ... en-Anleihe
El GJ17 en minimos historicos, tir al 20%
http://www.finanzen.net/anleihen/A0VTZ4 ... en-Anleihe
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 170 invitados