Mensajepor bariloche » Mié Nov 07, 2012 12:19 pm
Avanza la estatización del control de apuestas
Estará a cargo del Grupo Bapro. La concesión de Boldt, que ahora realiza el monitoreo, termina el mes que viene
El gobierno bonaerense avanzó ayer con el proyecto para estatizar el control on line de las apuestas que se canalizan a través de las agencias oficiales de lotería.
Como este diario viene informando, la Provincia prevé hacerse cargo del sistema de control que hoy está en manos de la empresa Boldt, cuyo contrato con el gobierno bonaerense vence el mes que viene.
Con esa decisión, la administración de Daniel Scioli prevé ahorrar unos 360 millones de pesos al año. Ese servicio, como se dijo, es prestado actualmente por la firma Boldt Gaming SA, subsidiaria de Boldt SA, a cambio del 5,25% de lo apostado.
En ese contexto, el presidente del Grupo Bapro Santiago Montoya, será quien estará a cargo de la estatización del control de ese tipo de apuestas a través de Bapro Pagos.
ANALISIS
Con el fin de avanzar con el proyecto, el Jefe de Gabinete Alberto Pérez y el Montoya, mantuvieron una reunión de trabajo en el marco del proceso de estatización del sistema de apuestas online que impulsa el gobernador Daniel Scioli.
Pérez destacó que “este proceso le permitirá a la Provincia ir recuperando de forma paulatina los recursos estratégicos del negocio, le aportará una mayor eficiencia en la gestión y en el control del juego online, hoy en manos privadas, con la perspectiva de lograr en el transcurso de 2013 una baja sensible en los costos administrativos”.
Durante el encuentro, Montoya, quien estará a cargo de la intervención y administración del sistema que cuenta con 4400 agencias, expuso un informe del estado de situación actual y de los avances del plan.
En tanto, el diputado de la Coalición Cívica Walter Martello, cuestionó el proyecto oficial al asegurar que “es más de lo mismo” y anunció, en cambio la presentación de un proyecto para la creación de una agencia autárquica estatal que se haga cargo de esa tarea.
“Es una pseudo estatización”, disparó Martello. “Lo que pretenden hacer es más de los mismo, dado que el servicio de captura de apuesta estará a cargo de una sociedad anónima dependiente del grupo Bapro, que no será sometida a los controles de los organismos de la Constitución”. También cuestionó que no se incluya a las tragamonedas “que es el negocio más importante y donde los controles del Estado tienen que ser más eficientes”.
Aqui les pego, la noticia que salio el 20 de Octubre,Mas de lo mismo