MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Estimado Gonbo:
Gracias por tus aportes.Todos extrañamos al Mirgo.
Estamos como el Jefe: http://youtu.be/5PSGhuT_gCk
Bailando en la oscuridad.
Gracias por tus aportes.Todos extrañamos al Mirgo.
Estamos como el Jefe: http://youtu.be/5PSGhuT_gCk
Bailando en la oscuridad.
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:El repunte de octubre (al igual que el de agosto) lo vamos a ver en el tercer trimestre, ya que Mirgor adelanta por lo menos 30 días el equipo a la terminal...
79.416 unidades producidas en octubre, 51.253 unidades exportadas. A Brasil fue el 81,5%..
La producción estuvo un 8,4% y la exportación un 20,7% arriba del 2011. Agosto y Octubre fueron dos meses muy fuertes en producción. Los modelos provistos por Mirgor alcanzaron las 35.500 unidades...
Re: Gombo
ConPermiso escribió: Sr. Gombo, yo lo leo a Usted y siempre quedo satisfecha. Ud, me hace sentir segura y protegida con la inversión. Ud., Ud., cuando escribe, parece como si supiera, mire.
Detrás de ese nombre misterioso, se debe ocultar un alto directivo de la firma. Propiamente como Don Diego se oculta tras la mascara del Zorro...
Gombooo ! Gombooo ! su pluma no fallará.
Editado: lee las reglas, no se puede publicar mails
Señorita... me dijeron que el sábado estuvo recorriendo yuyales de la zona sur... imagino que si puede acceder al foro es porque pudo salir del pantano en el que se encontraba su vida.
Con respecto a su seguridad, nunca olvide que soy un mero Salieri... (tampoco es que el otro es Mozart...)

-
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Gombo
gonbo10 escribió:El repunte de octubre (al igual que el de agosto) lo vamos a ver en el tercer trimestre, ya que Mirgor adelanta por lo menos 30 días el equipo a la terminal...
Sr. Gombo, yo lo leo a Usted y siempre quedo satisfecha. Ud, me hace sentir segura y protegida con la inversión. Ud., Ud., cuando escribe, parece como si supiera, mire.
Detrás de ese nombre misterioso, se debe ocultar un alto directivo de la firma. Propiamente como Don Diego se oculta tras la mascara del Zorro...
Gombooo ! Gombooo ! su pluma no fallará.
Editado: lee las reglas, no se puede publicar mails
Re: MIRG Mirgor
santafesino escribió:Por la suba que se está dando hoy, parece que siguen vinculando a Mirg con la producción de autos (muy buena en Oct), cuando casi no tiene incidencia en los resultados, solo achicaría las pérdidas de este segmento.
Lo que importa para resultados es lo que vende IATEC y no tanto MIRGOR ni INTERCLIMA.
INTERCLIMA volverá dar utilidades ahora que se viene la temporada fuerte de aire acondicionados. Lo que decís de MIRGOR es cierto, pero todo achicamiento de pérdida es beneficioso. Recordad que MIRGOR soporta la carga financiera de todo el grupo.
IATEC es, como bien decís, la joya.
Re: MIRG Mirgor
santafesino escribió:Por la suba que se está dando hoy, parece que siguen vinculando a Mirg con la producción de autos (muy buena en Oct), cuando casi no tiene incidencia en los resultados, solo achicaría las pérdidas de este segmento.
Lo que importa para resultados es lo que vende IATEC y no tanto MIRGOR ni INTERCLIMA.
si es verdad
pero igualmente creo que es una buena noticia
saludos

Re: MIRG Mirgor
santafesino escribió:Por la suba que se está dando hoy, parece que siguen vinculando a Mirg con la producción de autos (muy buena en Oct), cuando casi no tiene incidencia en los resultados, solo achicaría las pérdidas de este segmento.
Lo que importa para resultados es lo que vende IATEC y no tanto MIRGOR ni INTERCLIMA.
Vuelvo a decirte que es un placer tu regreso al foro... coincido en que el futuro próximo de Mirgor está en la electrónica y los celulares, pero Mirgor produjo pérdida en los dos primeros trimestres por los bajos niveles de venta (8 operativos y 21 financieros). Si en este trimestre no perdemos plata y llegamos a ganar aunque sean un par de palitos en el operativo, sumados a la previsible baja en el costo financiero por el menor stock de deuda, nos permitiría sumar unos 7 millones al resultado del segundo trimestre...
Es bueno que el rubro mas comprometido de la empresa por lo menos no pierda plata...
Re: MIRG Mirgor
El repunte de octubre (al igual que el de agosto) lo vamos a ver en el tercer trimestre, ya que Mirgor adelanta por lo menos 30 días el equipo a la terminal...
Re: MIRG Mirgor
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Notapor martin el Lun Nov 05, 2012 3:28 pm
http://www.diariobae.com/diario/2012/11 ... culos.html
En octubre, se recuperó fuerte la producción automotriz y llegaría a los 75 mil vehículos
Se podría empatar el récord de 2011
Por F.M.A.
La producción nacional de automóviles registró, en el mes de octubre, un notorio aumento respecto de septiembre, ya que se fabricaron alrededor de 75 mil vehículos, frente a las 68.726 unidades del mes anterior.
Fuentes de las terminales aseguraron a BAE que “el número que se maneja (de producción del mes pasado) es el de 75 mil vehículos, pero podría ser un poco más”. De esta forma, el sector siente alivio de cara a la finalización del año, ya que en septiembre se había visto una disminución interanual del 14,1 por ciento y las ventas habían bajado más del 20 por ciento.
Las cifras de octubre permiten entrever que “la Argentina cerrará 2012 con una producción de 815 mil autos”, indicaron las fuentes del sector privado.
El movimiento industrial se ve acompañado por una apertura inminente de nuevos mercados, ya que México comprará más autos locales desde el 2013, junto con el desembarco en Colombia y Ecuador.
“Son datos que permiten avizorar un sostenimiento de la actividad. Habrá un estímulo a la exportación porque van a aparecer posibilidad de ventas; estamos en una senda ascendente”, expresaron desde el sector privado.
Brasil. En forma conjunta, la Argentina y Brasil están trabajando juntos en la definición de una política regional de comercio para el período 2014-2019, con especial énfasis en promover la producción regional de autopartes con alto contenido tecnológico.
El proyecto busca la sustitución de importaciones desde extrazona, ya que en 2011 ambos países alcanzaron un déficit conjunto de 24 mil millones de dólares, con importaciones de autopartes de cerca de 37 mil millones.
En cuanto a México, hay un consenso para que el déficit baje un 30 por ciento (en dólares), que podría llegar al 40 al por ciento. Incluso, las fuentes señalaron que no se descarta un escenario en el cual la balanza podría ser más favorable: “Si le ponés un tope a las importaciones, pero tenés el potencial de crecimiento de las exportaciones nuestras, eso mejoraría la balanza”.
martin
Mensajes: 21069
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Arriba
Notapor martin el Lun Nov 05, 2012 3:28 pm
http://www.diariobae.com/diario/2012/11 ... culos.html
En octubre, se recuperó fuerte la producción automotriz y llegaría a los 75 mil vehículos
Se podría empatar el récord de 2011
Por F.M.A.
La producción nacional de automóviles registró, en el mes de octubre, un notorio aumento respecto de septiembre, ya que se fabricaron alrededor de 75 mil vehículos, frente a las 68.726 unidades del mes anterior.
Fuentes de las terminales aseguraron a BAE que “el número que se maneja (de producción del mes pasado) es el de 75 mil vehículos, pero podría ser un poco más”. De esta forma, el sector siente alivio de cara a la finalización del año, ya que en septiembre se había visto una disminución interanual del 14,1 por ciento y las ventas habían bajado más del 20 por ciento.
Las cifras de octubre permiten entrever que “la Argentina cerrará 2012 con una producción de 815 mil autos”, indicaron las fuentes del sector privado.
El movimiento industrial se ve acompañado por una apertura inminente de nuevos mercados, ya que México comprará más autos locales desde el 2013, junto con el desembarco en Colombia y Ecuador.
“Son datos que permiten avizorar un sostenimiento de la actividad. Habrá un estímulo a la exportación porque van a aparecer posibilidad de ventas; estamos en una senda ascendente”, expresaron desde el sector privado.
Brasil. En forma conjunta, la Argentina y Brasil están trabajando juntos en la definición de una política regional de comercio para el período 2014-2019, con especial énfasis en promover la producción regional de autopartes con alto contenido tecnológico.
El proyecto busca la sustitución de importaciones desde extrazona, ya que en 2011 ambos países alcanzaron un déficit conjunto de 24 mil millones de dólares, con importaciones de autopartes de cerca de 37 mil millones.
En cuanto a México, hay un consenso para que el déficit baje un 30 por ciento (en dólares), que podría llegar al 40 al por ciento. Incluso, las fuentes señalaron que no se descarta un escenario en el cual la balanza podría ser más favorable: “Si le ponés un tope a las importaciones, pero tenés el potencial de crecimiento de las exportaciones nuestras, eso mejoraría la balanza”.
martin
Mensajes: 21069
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Arriba
Re: MIRG Mirgor
dale mirgor dejate de siestar!
vamos por los 65 de una vez!
q lo pariooooooooooo
vamos por los 65 de una vez!
q lo pariooooooooooo
Re: MIRG Mirgor
Muchas sociedades de bolsa le tiran unos mangos a un zanguango para que haga los informes. No sé el caso de Allaria en particular, pero si los inversores comen vidrio, problema de ellos también. La calidad de las cosas hay que verla siempre, desde comprar una manzana hasta ver en qué sociedad de bolsa te metés.
Re: MIRG Mirgor
La verdad que cuando leía el posteo que contenía el informe me resultaba por demás extraño que hubieran proyectado un número tan bajo para este trimestre. Independientemente de las cantidades, el Agente puede no tener información provista por el Sistema María y no saber cuantos celulares y televisores (marca Nokia y LG) salieron de la isla hacia el continente, pero por lo menos deberían considerar las propias afirmaciones de la empresa:
"...En el mercado automotriz, se espera que haya una pequeña reacción del mercado brasileño, lo que debería generar una mejora en las ventas en relación al primer semestre. Esto detendría la caída que se registró en la producción de autos, en especial durante el segundo trimestre.
En lo que respecta a la industria electrónica, se espera que el mercado de aires acondicionados se mantenga en bajos niveles, sin olvidar que en el segundo semestre se registran mayores ventas por la estacionalidad del producto.
La mayor suba en las ventas se debería ver en los productos nuevos, ya que su producción continuará creciendo para atender las demandas de los clientes..."
El propio trimestral que trae 18M de utilidad (7 mas que la proyección de Allaria para el tercero) expresa que se verá un mejor trimestre de autopartes que en los dos anteriores, también que en el segundo semestre se registran las mayores ventas de aires residenciales por una cuestión estacional y que los productos nuevos tendrá un incremento en la producción y en las ventas...
Mejor Mirgor, Mejor Interclima y mejor la electrónica de Iatec... ¿Como pueden proyectar un trimestre peor que el segundo? como pienso que los ******* se extinguieron hace mucho tiempo, no me queda otra que pensar en un accionar de mala fe tendiente a incentivar la venta para hacer alguna diferencia futura cuando lleguen los verdaderos números de la compañía.
"...En el mercado automotriz, se espera que haya una pequeña reacción del mercado brasileño, lo que debería generar una mejora en las ventas en relación al primer semestre. Esto detendría la caída que se registró en la producción de autos, en especial durante el segundo trimestre.
En lo que respecta a la industria electrónica, se espera que el mercado de aires acondicionados se mantenga en bajos niveles, sin olvidar que en el segundo semestre se registran mayores ventas por la estacionalidad del producto.
La mayor suba en las ventas se debería ver en los productos nuevos, ya que su producción continuará creciendo para atender las demandas de los clientes..."
El propio trimestral que trae 18M de utilidad (7 mas que la proyección de Allaria para el tercero) expresa que se verá un mejor trimestre de autopartes que en los dos anteriores, también que en el segundo semestre se registran las mayores ventas de aires residenciales por una cuestión estacional y que los productos nuevos tendrá un incremento en la producción y en las ventas...
Mejor Mirgor, Mejor Interclima y mejor la electrónica de Iatec... ¿Como pueden proyectar un trimestre peor que el segundo? como pienso que los ******* se extinguieron hace mucho tiempo, no me queda otra que pensar en un accionar de mala fe tendiente a incentivar la venta para hacer alguna diferencia futura cuando lleguen los verdaderos números de la compañía.
Re: MIRG Mirgor

que diferencia !
querran comprar barato???

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, alfred, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, CICLON2017, dawkings, debenede, DiegoYSalir, elcipayo16, escolazo21, excluido, falute, ferlandi, Funebrero, Garamond, GARRALAUCHA1000, Gogui, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, hernan1974, jose enrique, Kamei, lalot, lehmanbrothers, ljoeo, Matraca, Mazoka, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, nucleo duro, Peitrick, pepelui, picadogrueso, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Raider on the storm., RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, transformista, Valor, vgvictor, Vivalalibertad y 432 invitados