YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
Pero aca todos tienen acciones de YPF o son solo militantes?
Re: YPFD Repsol YPF
Shakespeare escribió:Cuando el mercado lea Rava, se da vuelta y empieza la reversa.
Pobre empresa...pensar que con los gallegos adentro, hace 7 u 8 meses atrás, pagaba por una oene bastante menos qeu el Estado Argento K.
esta en manos de saqueadores
galluccio ahi adentro esta pintado
al oleo...
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Cuando el mercado lea Rava, se da vuelta y empieza la reversa.
Pobre empresa...pensar que con los gallegos adentro, hace 7 u 8 meses atrás, pagaba por una oene bastante menos qeu el Estado Argento K.
Pobre empresa...pensar que con los gallegos adentro, hace 7 u 8 meses atrás, pagaba por una oene bastante menos qeu el Estado Argento K.
Re: YPFD Repsol YPF
YPF obtuvo ganancias por mayores precios y producción
BUENOS AIRES, Argentina, nov. 1-2012.- La ganancia de la petrolera argentina YPF, nacionalizada meses atrás, habría subido un 8.5% en el tercer trimestre frente al segundo trimestre por mejores precios de hidrocarburos y mayores volúmenes de producción.
La compañía YPF, habría logrado un beneficio neto de 903.7 millones de pesos frente a los 833 millones del período abril-junio, según un sondeo de Reuters, realizado entre cuatro analistas para el período julio-septiembre, mostró un rango de proyecciones con ganancias de entre 877,7 millones y 932 millones de pesos.
YPF presentará por primera vez sus resultados de un tercer trimestre ajustados a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), por lo que no son comparables con los del mismo período del 2011, cuando ganó 1.752 millones de pesos.
'Esperamos un crecimiento en ventas por un doble efecto de precio y volúmenes', dijo en un informe la sociedad de bolsa Allaria Ledesma y Compañía.
En mayo el Gobierno argentino expropió el 51% de YPF que poseía la española Repsol, tras acusarla de no realizar las inversiones suficientes para evitar una persistente caída de la producción de hidrocarburos.
La producción de crudo y gas natural en Argentina se desplomó en los últimos años por la madurez de sus yacimientos y la falta de estímulos para la inversión, según analistas, a pesar del crecimiento de la economía.
La compañía anunció en junio un ambicioso plan de inversiones por 37,200 millones de dólares entre el 2013 y el 2017 para incrementar un 26% su producción de crudo y gas natural.
Argentina podría albergar algunas de las mayores reservas de crudo y gas natural no convencionales del mundo y la petrolera está buscando un socio que aporte fondos frescos para sus exploraciones, ya que el mercado de capitales de Argentina es reducido para su enorme demanda de dinero.
Operadores estiman que la petrolera presente sus resultados a inicios de la semana próxima.
BUENOS AIRES, Argentina, nov. 1-2012.- La ganancia de la petrolera argentina YPF, nacionalizada meses atrás, habría subido un 8.5% en el tercer trimestre frente al segundo trimestre por mejores precios de hidrocarburos y mayores volúmenes de producción.
La compañía YPF, habría logrado un beneficio neto de 903.7 millones de pesos frente a los 833 millones del período abril-junio, según un sondeo de Reuters, realizado entre cuatro analistas para el período julio-septiembre, mostró un rango de proyecciones con ganancias de entre 877,7 millones y 932 millones de pesos.
YPF presentará por primera vez sus resultados de un tercer trimestre ajustados a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), por lo que no son comparables con los del mismo período del 2011, cuando ganó 1.752 millones de pesos.
'Esperamos un crecimiento en ventas por un doble efecto de precio y volúmenes', dijo en un informe la sociedad de bolsa Allaria Ledesma y Compañía.
En mayo el Gobierno argentino expropió el 51% de YPF que poseía la española Repsol, tras acusarla de no realizar las inversiones suficientes para evitar una persistente caída de la producción de hidrocarburos.
La producción de crudo y gas natural en Argentina se desplomó en los últimos años por la madurez de sus yacimientos y la falta de estímulos para la inversión, según analistas, a pesar del crecimiento de la economía.
La compañía anunció en junio un ambicioso plan de inversiones por 37,200 millones de dólares entre el 2013 y el 2017 para incrementar un 26% su producción de crudo y gas natural.
Argentina podría albergar algunas de las mayores reservas de crudo y gas natural no convencionales del mundo y la petrolera está buscando un socio que aporte fondos frescos para sus exploraciones, ya que el mercado de capitales de Argentina es reducido para su enorme demanda de dinero.
Operadores estiman que la petrolera presente sus resultados a inicios de la semana próxima.
-
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: YPFD Repsol YPF
Gramar escribió:SONDEO-Ganancia argentina YPF habría subido por mayores precios y producción
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... HT20121101
Menos mal que el sondeo es que subieron las ganancias.... -5%...
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: YPFD Repsol YPF
No, la marabunta camporista. Arrasan lo qeu encuentran a su paso.
Re: YPFD Repsol YPF
Gramar escribió:SONDEO-Ganancia argentina YPF habría subido por mayores precios y producción
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... HT20121101
O SEA QUE HAY TB GANANCIA OPERATIVA
Re: YPFD Repsol YPF
Shakespeare escribió:Galuccio, el mercado no te escuchio. Tirales un Driver Kicilove!
Paso Sandy?
Re: YPFD Repsol YPF
SONDEO-Ganancia argentina YPF habría subido por mayores precios y producción
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... HT20121101
http://ar.reuters.com/article/topNews/i ... HT20121101
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Galuccio, el mercado no te escuchio. Tirales un Driver Kicilove!
Re: YPFD Repsol YPF
Josef escribió:Muy buena gestion de los depredadores desde que se la robaron.
Han tenido exito en el afano, ahora la estan descuartizando por dentro.
roga que de aqui en tres años no la fundan
eso ya sera un logro...
esta la campora ojo
Re: YPFD Repsol YPF
mezzi escribió:hola, muchachos alguien sabe que pasa con ypf ?
Cristina dio comienzo a la víspera del 2do default
De acuerdo a la opinión de los analistas, con el desconocimiento del fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York que ordenó un trato igualitario para los bonistas que no ingresaron al canje de deuda respecto a los que sí lo hicieron, la Argentina entraría en “default técnico”. La Presidente se encargó este jueves (1/11) de remarcar que no acatará la resolución ya que, dijo, solo se le pagará a los tenedores que ingresaron a la reestructuración.
http://www.urgente24.com/206752-cristin ... do-default
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: YPFD Repsol YPF
mezzi escribió:hola, muchachos alguien sabe que pasa con ypf ?
Preguntale a Pascua, que sino sabe que responder al menos te intentará consolar con el relato como hace él.
Pero tene cuidado con colgarte del barral...

Re: YPFD Repsol YPF
mezzi escribió:hola, muchachos alguien sabe que pasa con ypf ?
Están velando la vaca muerta...a la semana dicen que resucita.
Re: YPFD Repsol YPF
Repsol aplaza litigio de YPF por posible acuerdo con Argentina
El próximo 10 de noviembre termina el plazo de seis meses que Repsol debe respetar antes de acudir a un arbitraje internacional en el Ciadi (organismo del Banco Mundial para resolver las desavenencias en los acuerdos bilaterales de protección de inversiones) por la expropiación de su filial argentina YPF.
El acuerdo (o Appri) hispano argentino exige que, antes de solicitar un arbitraje, la empresa perjudicada intente llegar a un acuerdo con las autoridades locales, si bien, no exige ni siquiera que haya contactos entre las partes. Algo que es lo que prácticamente ha ocurrido en este caso.
A partir de ese día Repsol tendrá las manos libres para reclamar ante el Ciadi la formación de un tribunal arbitral que juzgue la expropiación de YPF. Sin embargo, la petrolera no se va precipitar iniciando el proceso al día siguiente, sino que elegirá "el momento que más nos interese", indican en la compañía. Según otras fuentes, detrás de esta espera subyace la intención de no poner trabas a un posible acuerdo negociado para indemnizar a Repsol por la expropiación de YPF, que se estaría gestando.
En este sentido, añaden las mismas fuentes, Repsol no quiere entorpecer el desarrollo de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cádiz el 12 de noviembre, coincidiendo con el año del bicentenario de la Constitución de 1812, a la que, por cierto, aún no ha confirmado su asistencia Cristina Fernández de Kirchner. Esto no quiere decir, según fuentes empresariales, que exista la posibilidad de cerrar algún acuerdo a corto plazo. Tampoco falta la interpretación inversa, esto es, que la petrolera española no presentará la demanda para evitar que Kirchner justifique así una hipotética ausencia de la Cumbre gaditana.
Sea como fuere, Repsol tiene varios años para iniciar un pleito en el Ciadi, cuya tramitación se prolongaría también en otros dos o tres años como mínimo. Sería, de presentarse, el mayor litigio de la historia de ese organismo.
De los contactos que directa o indirectamente han mantenido la petrolera en Argentina se desprende que el Gobierno de Kirchner estaría dividido entre quienes están dispuestos a negociar un pacto y quienes no. Pero cualquier tipo de acuerdo pasa por la intervención de los dos Gobiernos, con grandes dosis de diplomacia.
La reciente decisión del Gobierno de levantar el veto a las importaciones del biodiésel argentino (que ha sido aplaudida públicamente por el propio presidente de Repsol, Antonio Brufau) ha sido interpretada como una invitación al acuerdo. También hay quien considera que esta medida, que el Gobierno dice haber aplicado para evitar una subida del precio de los carburantes, solo responde al temor del Ejecutivo de Mariano Rajoy a las represalias de Bruselas.
Entre los múltiples rumores, circula insistentemente uno que Repsol desmiente rotundamente: que Kirchner ha puesto como condición para negociar que se proceda antes un relevo en la presidencia de la empresa española.
El próximo 10 de noviembre termina el plazo de seis meses que Repsol debe respetar antes de acudir a un arbitraje internacional en el Ciadi (organismo del Banco Mundial para resolver las desavenencias en los acuerdos bilaterales de protección de inversiones) por la expropiación de su filial argentina YPF.
El acuerdo (o Appri) hispano argentino exige que, antes de solicitar un arbitraje, la empresa perjudicada intente llegar a un acuerdo con las autoridades locales, si bien, no exige ni siquiera que haya contactos entre las partes. Algo que es lo que prácticamente ha ocurrido en este caso.
A partir de ese día Repsol tendrá las manos libres para reclamar ante el Ciadi la formación de un tribunal arbitral que juzgue la expropiación de YPF. Sin embargo, la petrolera no se va precipitar iniciando el proceso al día siguiente, sino que elegirá "el momento que más nos interese", indican en la compañía. Según otras fuentes, detrás de esta espera subyace la intención de no poner trabas a un posible acuerdo negociado para indemnizar a Repsol por la expropiación de YPF, que se estaría gestando.
En este sentido, añaden las mismas fuentes, Repsol no quiere entorpecer el desarrollo de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cádiz el 12 de noviembre, coincidiendo con el año del bicentenario de la Constitución de 1812, a la que, por cierto, aún no ha confirmado su asistencia Cristina Fernández de Kirchner. Esto no quiere decir, según fuentes empresariales, que exista la posibilidad de cerrar algún acuerdo a corto plazo. Tampoco falta la interpretación inversa, esto es, que la petrolera española no presentará la demanda para evitar que Kirchner justifique así una hipotética ausencia de la Cumbre gaditana.
Sea como fuere, Repsol tiene varios años para iniciar un pleito en el Ciadi, cuya tramitación se prolongaría también en otros dos o tres años como mínimo. Sería, de presentarse, el mayor litigio de la historia de ese organismo.
De los contactos que directa o indirectamente han mantenido la petrolera en Argentina se desprende que el Gobierno de Kirchner estaría dividido entre quienes están dispuestos a negociar un pacto y quienes no. Pero cualquier tipo de acuerdo pasa por la intervención de los dos Gobiernos, con grandes dosis de diplomacia.
La reciente decisión del Gobierno de levantar el veto a las importaciones del biodiésel argentino (que ha sido aplaudida públicamente por el propio presidente de Repsol, Antonio Brufau) ha sido interpretada como una invitación al acuerdo. También hay quien considera que esta medida, que el Gobierno dice haber aplicado para evitar una subida del precio de los carburantes, solo responde al temor del Ejecutivo de Mariano Rajoy a las represalias de Bruselas.
Entre los múltiples rumores, circula insistentemente uno que Repsol desmiente rotundamente: que Kirchner ha puesto como condición para negociar que se proceda antes un relevo en la presidencia de la empresa española.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 171 invitados