Mensajepor CHIQUI1 » Mar Oct 30, 2012 1:46 pm
ACTUALIZA 1-Argentina rechaza cumplir fallo EEUU pago acreedores - RTRS
Martes, 30 de Octubre de 2012 01:38:11 p.m.
(Agrega decisión de Fitch Ratings)
BUENOS AIRES, 30 oct (Reuters) - Argentina no pagará a los acreedores que rechazaron participar en dos canjes de deuda tras la masiva cesación de pagos de hace una década, a pesar del fallo de un tribunal estadounidense a favor de estos bonistas, dijo el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.
Una corte de apelaciones en Nueva York dictaminó el viernes que el Gobierno argentino discriminó a tenedores de títulos impagos al no tratarlos en iguales condiciones que los acreedores con bonos reestructurados y ordenó a un tribunal inferior que dictamine cómo deben ser resarcidos. ID:nL1E8LQ7A9
El Ministerio de Economía rechazó la decisión y aseguró que no tiene efectos prácticos debido a una apelación previa.
Pero, el fallo disparó una venta de bonos argentinos porque los inversores temen que pueda provocar una nueva cesación de pagos si la corte exige compartir los fondos que el país transfiere a Estados Unidos para pagar vencimientos de deuda reestructurada con los tenedores de títulos impagos. ID:nL1E8LU7YT
"Jamás vamos a pagarles a los fondos buitres. El que cree otra cosa, no ha entendido nada", dijo Lorenzino en su cuenta de Twitter a la medianoche, en su primera declaración tras la decisión de la corte del viernes.
La agencia Fitch Ratings dijo el martes que colocó la calificación de deuda de Argentina en revisión para una posible baja debido a la incertidumbre sobre su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras tras el fallo adverso de la corte estadounidense.
Fitch puso en revisión con implicancias negativas la calificación "B" de la deuda de largo plazo en moneda extranjera del país sudamericano. ID:nL1E8LU6AW
Alrededor del 93 por ciento de la deuda argentina por unos 100.000 millones de dólares, que dejó de ser pagada en el 2002 debido a una severa crisis financiera, fue canjeada en el 2005 y el 2010.
Entre los tenedores de bonos impagos que reclaman trato igualitario están Capital Ltd y Aurelius Capital Management, considerados como "fondos buitres" por Argentina y que intentan recuperar su inversión apuntando a embargar bienes del país en todo el mundo.
"No nos van a empujar a la trampa del default (incumplimiento) ni del endeudamiento a la que nos quieren volver a llevar (...) Vamos a hacer lo que sea necesario para seguir honrando nuestras deudas", agregó.
El funcionario también defendió una norma que impide reabrir la reestructuración de deuda, conocida como "ley cerrojo", y que la corte estadounidense criticó por ser discriminatoria.
"Hoy tenemos que estar más unidos y organizados que nunca. La ley cerrojo fue votada (en el Congreso) con amplísimas mayorías", aseguró.
Analistas han dicho que una vía de defensa de Argentina ante la decisión judicial sería suspender la vigencia de la "ley cerrojo" para demostrar que no discrimina, al darle a tenedores de deuda impaga la posibilidad de adherirse a la reestructuración en los mismos términos que aceptaron los que ingresaron a los canjes.
El Gobierno de la presidenta peronista Cristina Fernández, que rechaza fondearse en los mercados internacionales de capitales, se financia con préstamos de otros organismos públicos y con las reservas del Banco Central.