Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
errerre
Mensajes: 511
Registrado: Lun Jul 14, 2008 9:55 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor errerre » Vie Oct 26, 2012 7:32 pm

A ver si podemos razonar.
SI el fallo dice que hay que darle igual trato a los acreedores y pagarle al fondo buitre los Intereses que se les pago a los que reestructuraron la deuda en 2005/2010. LIsto, ya esta, quiere decir que entraron en el canje.
Entonces esto muy bueno para el pais donde viven, donde morfan y no me hagan hablar mas jaja. Ahora, que alguien haga negocio y compre bonos barato fogoneando cosas, bueno siempre los hay de esos turros.
Señores bien podemos decir que hay una casta de buitres nacionales, que por ganar un mango son capaces de hundirse con el barco y ahogarse en las profundidades

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Vie Oct 26, 2012 5:49 pm

El fallo dice
“In New York, a bond is a contract. . . .” (En Nueva York, un bono es un contrato. . . .)
“A contract should not be interpreted in 11 such a way as would leave one of its provisions substantially without force or effect.” ("Un contrato no debe interpretarse de tal manera que dejaría una de sus disposiciones sustancialmente sin vigencia ni efecto.")


Y lo más importante:

"the Injunctions can be complied with without the court’s ever exercising dominion over sovereign property. For example, Argentina can pay all amounts owed to its exchange bondholders provided it does the same for its defaulted bondholders. Or it can decide to make partial payments to its exchange bondholders as long as it pays a proportionate amount to holders of the defaulted bonds. Neither of these options would violate the Injunctions. The Injunctions do not require Argentina to pay any bondholder any amount of money; nor do they limit the other uses to which Argentina may put its fiscal reserves. In other words, the Injunctions do not transfer any dominion or control over sovereign property to the court. Accordingly, the district court’s Injunctions do not violate"

(las acciones pueden cumplirse sin que el tribunal alguna vez ejerza dominio sobre la propiedad soberana. Por ejemplo, la Argentina puede pagar todos los montos adeudados a los tenedores de bonos de intercambio siempre que haga lo mismo con sus tenedores de bonos en default. O puede decidir efectuar pagos parciales a los tenedores de bonos de intercambio, siempre y cuando se pague una cantidad proporcional a los tenedores de bonos en default. ... . Las medidas cautelares no requieren Argentina a pagar cualquier tenedor de bonos de cualquier cantidad de dinero, ni tampoco limitan los otros usos a los que la Argentina pueda poner sus reservas fiscales. En otras palabras, las acciones de cesación no transfiera cualquier dominio o control sobre la propiedad soberana de la corte.)


Moreover, none of the bonds issued by Greece, Portugal, or Spain – nations identified by Argentina as the next in line for restructuring – are governed by New York law. (Además, ninguno de los bonos emitidos por Grecia, Portugal o España - Las naciones identificadas por la Argentina como el siguiente en la línea de reestructuración - se rigen por la ley de Nueva York.)


ordering Argentina to make “Ratable Payments” to plaintiffs concurrent with or in advance of its
payments to holders of the 2005 and 2010 restructured debt are affirmed


(ordenar a Argentina hacer "pagos a prorrata" a los demandantes concurrentes con o antes de los pagos a los tenedores de la deuda de 2005 y 2010 que se reestructuró)

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Vie Oct 26, 2012 5:15 pm

Bue.. volvimos al "esto es muy importante" a colacion de cada Paparruchada que publica el Mecon.. señal que tamo en el horno...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Oct 26, 2012 5:10 pm

CHIQUI1 escribió:FALLO CORTE EEUU SOBRE IGUALDAD TRATO ACREEDORES NO AFECTA SITUACION ACTUAL SOBRE DEUDA, ORDEN TRIBUNAL INFERIOR SIGUE SUSPENDIDA: SEC FINANZAS ARGENTINA - RTRS
Viernes, 26 de Octubre de 2012 05:06:01 p.m.



----------------------------------------------------------------------------------

Muy relevante esta información.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Oct 26, 2012 5:07 pm

FALLO CORTE EEUU SOBRE IGUALDAD TRATO ACREEDORES NO AFECTA SITUACION ACTUAL SOBRE DEUDA, ORDEN TRIBUNAL INFERIOR SIGUE SUSPENDIDA: SEC FINANZAS ARGENTINA - RTRS
Viernes, 26 de Octubre de 2012 05:06:01 p.m.



----------------------------------------------------------------------------------

j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j0zj0zj0z » Vie Oct 26, 2012 5:03 pm

CHIQUI1 escribió:j0z....(cambiate el nik)
Habría que aceitarte la vista porque ya lo subieron recien... :mrgreen:

No sé cómo se cambia el nick. Y si lo hago, no va a ser uno para que mofes. :mrgreen:

Respecto al archivo, no es un PDF? (encima tengo bloqueada la página). Lo interesante sería ver cómo hacen las fórmulas.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Oct 26, 2012 5:03 pm

ARGENTINA DICE DECISION CORTE APELACIONES EEUU SOBRE DEUDA NO MARCA FINAL DE LITIGIO - RTRS
Viernes, 26 de Octubre de 2012 05:01:59 p.m.



----------------------------------------------------------------------------------

AKD
Mensajes: 12837
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AKD » Vie Oct 26, 2012 4:25 pm

Ese es el kirchnerismo que me gusta ... :2230:

¡AVANTI MOROCHAAAA ...!

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Vie Oct 26, 2012 4:23 pm

murddock escribió:Los buitres 2, Argentina 0

La visión del economista Nicolás Dujovne

Por Nicolás Dujovne | Para LA NACION

La Corte de Apelaciones del segundo distrito de Nueva York acaba de ratificar un fallo negativo contra la Argentina efectuado anteriormente por el juez Thomas Griesa, a favor de acreedores de la Argentina. Este fallo de segunda instancia confirma que la Argentina violó cláusulas de trato igualitario o "pari passu" al discriminar a tenedores de deuda argentina emitida bajo legislación extranjera que no ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010, respecto de aquellos acreedores que recibieron bonos Par y Discount en dichas operaciones.

De esta forma, la cuestión de fondo ha quedado saldada a favor de los acreedores, a menos que la Argentina apele y logre que la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos tomara el caso. Ese evento es altamente improbable. Ahora, la Corte de Apelaciones le ha pedido al juez de primera instancia, Thomas Griesa, que determine la forma en que se harán efectivos los pagos que reclaman los fondos NML y Elliot, con acreencias equivalentes a 1400 millones de dólares de bonos en default.


El temor se basa en las consecuencias que sobrevendrían si la Argentina decide encadenar este evento al folklore del embargo de la Fragata Libertad y pretende resolver la cuestión políticamente

Con la cuestión de fondo saldada, el Juez Griesa debe determinar la forma en la que ordenará que se repartan los pagos al fondo NML. Esa decisión de Griesa podría ser apelada por la Argentina. Esto es, la Argentina podría apelar cuestiones de forma, aunque no de fondo.

Si se respeta el fallo de la Cámara de Apelaciones, los "fondos buitre" deberían recibir una compensación equivalente a la de aquellos bonistas que ingresaron al canje de 2005, incluyendo los intereses cobrados y los pagos acumulados por el cupón de PBI. Ese monto no supera los USD 1400 millones originales reclamados por los fondos.

Ante este evento, el mercado ha entrado en pánico. No por los USD 1400 millones a pagar, que es un monto perfectamente afrontable por la Argentina. El temor se basa en las consecuencias que sobrevendrían si la Argentina decide encadenar este evento al folklore del embargo de la Fragata Libertad y pretende resolver la cuestión políticamente. Malvinizar la deuda. Allí, chocaría contra una pared. Es que una vez que confirme la forma en la que la Argentina debe pagar a los bonistas, esos montos serán separados mediante órdenes al agente de pago de los bonos argentinos (el Bank of New York) y al sistema de liquidación Euroclear, restando entonces fondos que deberían ir a parar a los bolsillos de los actuales tenedores de bonos Par y Discount.

El próximo pago correspondiente a estos bonos es en diciembre de este año. Entonces, si la justicia norteamericana ordena separar fondos de esos pagos para compensar a NML, los actuales tenedores de bonos recibirían menos fondos que los que les corresponderían. La Argentina debería entonces elegir entre caer en default o compensar a NML y Elliot, con los que recientemente se ha enfrentado en el marco del conflicto por la Fragata y con quienes ha prometido no negociar. Y el canciller Héctor Timerman ya ha comprobado en carne propia que las Naciones Unidas poco podrán hacer por él.


Aquellos que festejaron la enorme quita que efectuó la Argentina en el marco de la reestructuración de la deuda se encuentran ahora con una de las consecuencias de las heridas que dejó ese proceso

Los fondos buitre se han anotado otra victoria contra la Argentina. Y el impacto político de la misma, luego del evento de la Fragata, hace que esta cuestión adquiera una dimensión política gigantesca. Aquellos que festejaron la enorme quita que efectuó la Argentina en el marco de la reestructuración de la deuda se encuentran ahora con una de las consecuencias de las heridas que dejó ese proceso. Haber dejado abierta la cuestión de la deuda podía tener costos. Y los rendimientos extravagantes de la deuda Argentina en comparación con, por ejemplo, los de Bolivia tenían explicación.

Como con la inflación, la energía, los trenes y el funcionamiento del Estado en general, el futuro, lejano, llega todo junto y a la vez a pasar factura. La futura moción de censura que efectuará el FMI en diciembre a la Argentina por falsear sus estadísticas, el evento de la Fragata Libertad y este fallo de la justicia norteamericana muestran que el mundo ya se ha cansado de la Argentina y sus situaciones especiales. La crisis terminó hace mucho y la Argentina mantiene su deuda en default con el Club de París desde hace 11 años, a la vez que no paga los fallos adversos que recibe en el Ciadi.

Si tan bien anda nuestra economía como para que le expliquemos al mundo cómo debe resolver sus problemas en cuanto foro disponemos, la dicotomía entre nuestro éxito y la comprensión especial que le pedimos al mundo ya no tendría sentido. Y nos lo están haciendo saber..


http://www.lanacion.com.ar/1520910-los- ... rgentina-0

Será default entonces, asi como estados unidos no negocia con terroristas, argentina tampoco negocia con ladrones...redrado hace tiempo que no se lo fifa ningun macho, haganle el favor de conseguirle uno porque este disimule heterosexual lo esta haciendo mas gorila y mas buitre que nunca...del hijo de martinez de hoz no voy a decir nada, simplemente habria que retirarle el pasaporte argentino e impedirle regresar al pais

jps

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jps » Vie Oct 26, 2012 4:20 pm

Gracias murddock!
abrazo

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Vie Oct 26, 2012 4:10 pm

jps escribió:murddock,
que harias vos??
liquidarias o esperarias?
solo para tener en cuenta una opinion mas

No tengo Bonos, hoy compre TVPY entre 76-77 contra PUT de TVPP 15 DI (como cobertura para 60 dias me parecio muy barata, sobre todo porque el Ratio estaba casi en 5.15 cuando los compre). Y arme algo ademas 15-16 V, el 70% del volumen en esas bases lo opere yo practicamente. Veremos.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Vie Oct 26, 2012 4:04 pm

Están ansiosos ehhh. Si todavía faltan 21 días y 16 horas!

Imagen

jps

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jps » Vie Oct 26, 2012 4:03 pm

murddock,
que harias vos??
liquidarias o esperarias?
solo para tener en cuenta una opinion mas

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Vie Oct 26, 2012 3:53 pm

Los buitres 2, Argentina 0

La visión del economista Nicolás Dujovne

Por Nicolás Dujovne | Para LA NACION

La Corte de Apelaciones del segundo distrito de Nueva York acaba de ratificar un fallo negativo contra la Argentina efectuado anteriormente por el juez Thomas Griesa, a favor de acreedores de la Argentina. Este fallo de segunda instancia confirma que la Argentina violó cláusulas de trato igualitario o "pari passu" al discriminar a tenedores de deuda argentina emitida bajo legislación extranjera que no ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010, respecto de aquellos acreedores que recibieron bonos Par y Discount en dichas operaciones.

De esta forma, la cuestión de fondo ha quedado saldada a favor de los acreedores, a menos que la Argentina apele y logre que la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos tomara el caso. Ese evento es altamente improbable. Ahora, la Corte de Apelaciones le ha pedido al juez de primera instancia, Thomas Griesa, que determine la forma en que se harán efectivos los pagos que reclaman los fondos NML y Elliot, con acreencias equivalentes a 1400 millones de dólares de bonos en default.


El temor se basa en las consecuencias que sobrevendrían si la Argentina decide encadenar este evento al folklore del embargo de la Fragata Libertad y pretende resolver la cuestión políticamente

Con la cuestión de fondo saldada, el Juez Griesa debe determinar la forma en la que ordenará que se repartan los pagos al fondo NML. Esa decisión de Griesa podría ser apelada por la Argentina. Esto es, la Argentina podría apelar cuestiones de forma, aunque no de fondo.

Si se respeta el fallo de la Cámara de Apelaciones, los "fondos buitre" deberían recibir una compensación equivalente a la de aquellos bonistas que ingresaron al canje de 2005, incluyendo los intereses cobrados y los pagos acumulados por el cupón de PBI. Ese monto no supera los USD 1400 millones originales reclamados por los fondos.

Ante este evento, el mercado ha entrado en pánico. No por los USD 1400 millones a pagar, que es un monto perfectamente afrontable por la Argentina. El temor se basa en las consecuencias que sobrevendrían si la Argentina decide encadenar este evento al folklore del embargo de la Fragata Libertad y pretende resolver la cuestión políticamente. Malvinizar la deuda. Allí, chocaría contra una pared. Es que una vez que confirme la forma en la que la Argentina debe pagar a los bonistas, esos montos serán separados mediante órdenes al agente de pago de los bonos argentinos (el Bank of New York) y al sistema de liquidación Euroclear, restando entonces fondos que deberían ir a parar a los bolsillos de los actuales tenedores de bonos Par y Discount.

El próximo pago correspondiente a estos bonos es en diciembre de este año. Entonces, si la justicia norteamericana ordena separar fondos de esos pagos para compensar a NML, los actuales tenedores de bonos recibirían menos fondos que los que les corresponderían. La Argentina debería entonces elegir entre caer en default o compensar a NML y Elliot, con los que recientemente se ha enfrentado en el marco del conflicto por la Fragata y con quienes ha prometido no negociar. Y el canciller Héctor Timerman ya ha comprobado en carne propia que las Naciones Unidas poco podrán hacer por él.


Aquellos que festejaron la enorme quita que efectuó la Argentina en el marco de la reestructuración de la deuda se encuentran ahora con una de las consecuencias de las heridas que dejó ese proceso

Los fondos buitre se han anotado otra victoria contra la Argentina. Y el impacto político de la misma, luego del evento de la Fragata, hace que esta cuestión adquiera una dimensión política gigantesca. Aquellos que festejaron la enorme quita que efectuó la Argentina en el marco de la reestructuración de la deuda se encuentran ahora con una de las consecuencias de las heridas que dejó ese proceso. Haber dejado abierta la cuestión de la deuda podía tener costos. Y los rendimientos extravagantes de la deuda Argentina en comparación con, por ejemplo, los de Bolivia tenían explicación.

Como con la inflación, la energía, los trenes y el funcionamiento del Estado en general, el futuro, lejano, llega todo junto y a la vez a pasar factura. La futura moción de censura que efectuará el FMI en diciembre a la Argentina por falsear sus estadísticas, el evento de la Fragata Libertad y este fallo de la justicia norteamericana muestran que el mundo ya se ha cansado de la Argentina y sus situaciones especiales. La crisis terminó hace mucho y la Argentina mantiene su deuda en default con el Club de París desde hace 11 años, a la vez que no paga los fallos adversos que recibe en el Ciadi.

Si tan bien anda nuestra economía como para que le expliquemos al mundo cómo debe resolver sus problemas en cuanto foro disponemos, la dicotomía entre nuestro éxito y la comprensión especial que le pedimos al mundo ya no tendría sentido. Y nos lo están haciendo saber..


http://www.lanacion.com.ar/1520910-los- ... rgentina-0

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Vie Oct 26, 2012 3:48 pm

Febo escribió:Me causa "gracia" que las semanas pasadas, con lo de Chaco, quemaban los papeles Ley Argentina. Ahora con el fallo de Griesa queman los Ley New York. :respeto:

Si hacemos un mix de cosas, habría que comprar soberanos ley argentina, jaja. Y no tenerlos en Euroclear sino acá en Cajita de Valores.

Hoy hice eso. Ahora a pensar si los conservo o los convierto en u$s.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, cabeza70, El Brujo, Ezex, gastons, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, Kamei, luis, martin789, nl, notescribo, paisano, quique43, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Traigo, trantor, vgvictor, wal772, yepun y 441 invitados