Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
A estos valores me parece interesante comenzar a llevar BDED. A valor blue tiene casi una TIR del 24%.
Hasta a con el volor oficial del presupuesto 2013, pagaría algo razonable.
Si pudieran dar alguna opión. Gracias
Hasta a con el volor oficial del presupuesto 2013, pagaría algo razonable.
Si pudieran dar alguna opión. Gracias
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:RO 15 U$s 86 / 86.50, DESDE LO PIOR...
Ta levantando la cabecita ,menos mal..

Re: Títulos Públicos
Reabrirán el canje otra vez ?
Digo, por las dudas ...
Digo, por las dudas ...
Re: Títulos Públicos
RO 15 U$s 86 / 86.50
, DESDE LO PIOR...

Re: Títulos Públicos
No leen el foro que pegan la misma noticia 10 veces ???... 

Re: Títulos Públicos
Llegaste tarde a la fiesta, hay que leer un poquito mas, ALL Ramon, cuidado con el marrón 

Re: Títulos Públicos
Una corte de apelaciones de Estados Unidos dijo que Argentina discriminó a los tenedores de bonos que se negaron a participar en una masiva reestructuración de deuda soberana en el 2005 y en el 2010 al decidir pagarles después de aquellos que sí aceptaron entrar en las operaciones.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York dictaminó que Argentina violó la provisión de “tratamiento igualitario” en los bonos al considerar a los tenedores de deuda que no aceptaron la reestructuración fueron puestos en un escalón inferior a los otros acreedores.
La decisión de hoy ratifica un fallo de febrero del juez de distrito Thomas Griesa, que dijo que los acreedores que se negaron a participar de los canjes, con tenencias por 1.400 millones de dólares, merecen un trato igualitario en el repago de la deuda.
El caso se originó por la cesación de pagos que declaró Argentina sobre su deuda de 100.000 millones de dólares en el 2002. Más del 90 por ciento de los títulos públicos incumplidos fueron reestructurados.
Entonces????
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York dictaminó que Argentina violó la provisión de “tratamiento igualitario” en los bonos al considerar a los tenedores de deuda que no aceptaron la reestructuración fueron puestos en un escalón inferior a los otros acreedores.
La decisión de hoy ratifica un fallo de febrero del juez de distrito Thomas Griesa, que dijo que los acreedores que se negaron a participar de los canjes, con tenencias por 1.400 millones de dólares, merecen un trato igualitario en el repago de la deuda.
El caso se originó por la cesación de pagos que declaró Argentina sobre su deuda de 100.000 millones de dólares en el 2002. Más del 90 por ciento de los títulos públicos incumplidos fueron reestructurados.
Entonces????
Re: Títulos Públicos
Las diferencias se hacen en momentos asi 

Re: Títulos Públicos
Parte de guerra, mejorando las ptas del Bonar X, en el peor momento no había bid y cuando lo hubo las diferencias en las ptas era hasta de 7 dolares (una boludez) ahora 77.5 / 79.50
RO 15 u$s 85.25 / 86.50
Ambos mejorando desde el abismo...
RO 15 u$s 85.25 / 86.50
Ambos mejorando desde el abismo...
Re: Títulos Públicos
85.25 -4.125%
Re: Títulos Públicos
murddock escribió:Y ayer no cerro a casi 90?
Un poco abajo de 90 pero es correcto lo que decis.
sds
Re: Títulos Públicos
martin escribió: A lo que voy es que este fallo no parece ser beneficioso de lo que quieren cobrar los fondos buitres sino todo lo contrario ya que Argentina cuando hizo el segundo canje buscó que entren la mayor cantidad de acreedores posibles. Si ahora quieren entrar al canje, cosa que no creo, significaría aceptar una derrota por parte de este tipo de fondos. Y si llegan a entrar al canje se daría lo que siempre quiso el gobierno.
La verdad no veo en que perjudica ese fallo a la Argentina.
Gramar escribió:
Es como decís. Dice que Argentina debe ofrecer un trato igualitario a los "holdouts". Es decir, ofrecerle lo mismo que acordó con el otro 90%. Los que no entraron tienen el mismo derecho que los que entraron: canjear y empezar a cobrar intereses.
Ellos deben pensar que consiguieron que les paguen a todos el 100% del valor de cada bono, más intereses punitorios...., cuando más del 90% ya arregló otra cosa y viene cobrando intereses por ello.
Trato igualitario...., es que el 10% se asemeje al 90% ó que el 90% se asemeje al 10%...?
Esa fue mi interpretación que sigo pensando que es la correcta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, chory461, come60, dariomirabelli, edupp, El Brujo, el indio, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, hipotecado, J.E.D., leon14, magnus, martin789, Namber_1, Pirujo, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 398 invitados