Gramar escribió:Me parece a mi o están muy demorados los balances...? muchísimas no presentaron y vence el lunes el plazo.
se amplió el plazo por la aplicacion de niif
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Gramar escribió:Me parece a mi o están muy demorados los balances...? muchísimas no presentaron y vence el lunes el plazo.
Gramar escribió:Me parece a mi o están muy demorados los balances...? muchísimas no presentaron y vence el lunes el plazo.
valiant escribió:otra vez debajo de 2360.
esta vez pinta más en serio.
el tata escribió:
Merval - Gráfico diario
Gente:
comparando con el gráfico de hace una semana... vemos que todas las consideraciones siguen siendo válidas, a excepción de que la baja que esperábamos para relajar el estocástico ya se dió (y el mismo se relajó).
Es llamativo que a pesar de las noticias y el operativo pánico que se dio en los medios en la semana... todavía está aguantando el soporte en torno a 2360 pts. Esto lo interpreto como una señal de sobreventa... y de zona de acumulación. Aclaro que puedo estar muy equivocado....
De romperse el soporte mencionado, estimo que no caerá por debajo de los 2300 pts. Y a partir de ahí se iniciaría un nuevo impulso al alza (durante noviembre o diciembre).
saludos
el tata escribió:
Merval - Gráfico diario
Estimados colegas:
quiero compartir con ustedes otra humilde opinión sobre el mercado argentino.
Me llama la atención la banda horizontal que se observa desde principios de julio hasta ahora. Dada la situación de precios relativos por el suelo, no me parece descabellado que se trate de una zona de lenta acumulación. La volatilidad en toda la zona fue baja, y la tendencia lateral bastante evidente. Las medias móviles de 50 y 200 ruedas se están poniendo cercanas y paralelas.
Hay un soporte interesante en los 2365 pts aproximadamente (que es coincidente con el -50% fibo de la suba total desde mayo). Además está la trendline alcista originada en los mínimos de mayo y junio. Ambos soportes confluyen a fines de noviembre o principio de diciembre.
El MACD diario se encuentra dando señales de poco o nulo valor, como es lógico, desde que se inició la tendencia general lateral de principios de julio. En cambio el estocástico es el que vino "cantando" mejor todos los movimientos menores. Y ahora mismo está indicando que sigue la baja.
Más importante aún, es la posibilidad de que el merval haya concluído una posible onda 1 a fines de septiembre (cumplió con sus 5 sub-ondas), y actualmente nos encontremos recorriendo la 2 (quizás con la subonda a y b ya formadas, faltando con toda seguridad la subonda c). Estimo que esta onda 2 no puede terminar antes de mediados de noviembre (hay tiempos de fibonacci marcados en vertical en violeta), o quizás un poco más (ppios diciembre), por lo que espero más correcciones/lateralizaciones hasta entonces. No digo cosas exageradas, pero los 2300 pts son probables.
Concluída esta onda 2 (y recordando que hay confluencia de soportes en esa área), sí esperaría hacia el verano una importante alza... una onda 3 de elliott que nos transporte a los 2700-2800 pts al menos.
Les mando un saludo, y espero sus opiniones para debatir.
Exitos!
Shakespeare escribió:Ojota con poner la teca en empresas sin Anses adentro, perderàn casi toda la liquidez y sin financiamiento, no serìa nada raro que busquen deslistarse lanzando opas de 2 chirolas.
Gaston89 escribió:No se para que abren el mercado a las 11.
Es un chiste.
Gaston89 escribió:No se para que abren el mercado a las 11.
Es un chiste.
Gaston89 escribió:El martes seguramente el Merval no baje.
Archivese!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], Bochaterow, candado8, EL REY, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Hayfuturo, Inversor Pincharrata, Scrat, Semrush [Bot], Tape76 y 220 invitados