Mensajepor CHIQUI1 » Mar Oct 23, 2012 12:31 pm
ACTUALIZA 1-Provincia argentina busca renegociar deuda en dólares - RTRS
Martes, 23 de Octubre de 2012 12:26:27 p.m.
* Formosa no puede comprar dólares para pagar bonos por un control de cambios
* Convoca a acreedores para renegociar deuda por unos 41 mln dlrs
* Es la segunda provincia argentina que busca "pesificar" títulos
(Agrega detalles)
BUENOS AIRES, 23 oct (Reuters) - La norteña provincia argentina de Formosa convocó a una asamblea de acreedores de un bono en dólares para renegociar sus términos de pago, en una señal de que busca convertir a moneda local el papel, que se derrumbaba en el mercado.
La decisión del distrito llega días después de que la provincia de Chaco disparara una ola de ventas de bonos argentinos tras cancelar en pesos los vencimientos de dos títulos emitidos en dólares, debido a que el Banco Central se negó a venderle divisas por un control de cambios.
La agencia calificadora Moody�s consideró la pesificación de los bonos del Chaco como una cesación de pagos, sumiendo en la incertidumbre a un mercado que aún tiene frescos los recuerdos del masivo incumplimiento argentino del 2001/2002. urn:newsml:reuters.com:*:nL1E8LG4UR
Formosa dijo en una nota a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que propondrá a la asamblea de accionistas "la adecuación de los términos y condiciones de los títulos de deuda".
Los títulos, conocidos como FORM 3, tienen amortizaciones pendientes por unos 41 millones de dólares hasta su vencimiento en el 2022, según analistas. Estos bonos ARFORM33=BA caían un 4 por ciento a las 1510 GMT en la Bolsa de Buenos Aires.
La asamblea se realizará el 9 de noviembre.
El Banco Central prohibió en enero a los emisores de deuda en dólares bajo legislación argentina acceder al mercado libre de cambios, endureciendo el régimen que el Gobierno impuso en octubre del año pasado para frenar una fuga de capitales.
La mayor parte de la deuda en moneda extranjera colocada por emisores argentinos se rige por legislación internacional, por lo que no están alcanzados por las restricciones cambiarias.
Sólo Chaco, Formosa y la provincia de Tucumán mantienen en sus stocks de deuda bonos en dólares bajo legislación local.
Chaco adelantó que lanzará pronto en canje de esos títulos por otros emitidos en pesos. urn:newsml:reuters.com:*:nL1E8LHBM2