Osea en el 2015 y en el 2017 los vencimeintos de capital van a cobrar en dolares o en budues p.e. el ro15 el aa17 ????..
lo digo por los que están tan convensidos de cobrar en dolares..porque si es en budues la perdida será enorme...
Títulos Públicos
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
gano chavez y aun asi estamos casi 200 basis points arriba de venezuela..... 

Re: Títulos Públicos
martin escribió:...
En ese sentido, para que una emisión provincial y del sector privado financiero y no financiero sea considerada externa, la Comunicación A 5099 establece que deberán ser "emisiones efectuadas en el extranjero acorde a las reglamentaciones del país de emisión; b) que estén sujetas a ley extranjera; c) que hayan sido ofrecidas y suscriptas mayormente en el exterior, para lo cual la emisión debe dar cumplimiento a las reglamentaciones del país de suscripción, y d) que sean integradas en su totalidad en el exterior".
...
Martín, son cuatro condiciones. Cada una es necesaria, pero no suficiente. ¿Hay algún bono de provincia de Bs As que haya sido "integrado en su totalidad en el exterior"?
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
http://www.comiteabogadosbanco.com.ar/i ... _bonos.pdf
LAS NORMAS DEL BANCO CENTRAL EN MATERIA DE CANCELACIÓN DE ENDEUDAMIENTOS
FINANCIEROS EXTERNOS POR BONOS Y OTROS TÍTULOS DE DEUDA. EL CONCEPTO DE BONOS Y
TÍTULOS EMITIDOS EN EL EXTERIOR. COMUNICACIONES “A” 3820 Y 4927
LAS NORMAS DEL BANCO CENTRAL EN MATERIA DE CANCELACIÓN DE ENDEUDAMIENTOS
FINANCIEROS EXTERNOS POR BONOS Y OTROS TÍTULOS DE DEUDA. EL CONCEPTO DE BONOS Y
TÍTULOS EMITIDOS EN EL EXTERIOR. COMUNICACIONES “A” 3820 Y 4927
Re: Títulos Públicos
El Banco Central de la República Argentina aclaró hoy que no introdujo nuevas modificaciones en la normativa cambiaria que regula el pago de deuda pública y privada.
En ese sentido, la provincia de Chaco había asegurado esta mañana que no pudo pagar en dólares dos series de bonos garantizados como consecuencia de "restricciones cambiarias".
La entidad monetaria emitió un comunicado de prensa en el que recordó que en su momento estableció "un tratamiento diferente para las emisiones locales y las emisiones externas de títulos de deuda de residentes del sector privado financiero y no financiero y de gobiernos locales".
En ese sentido, la Comunicación "A" 5265 establece que "los deudores locales de emisiones externas tienen acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para el pago de servicios de capital e intereses de su deuda".
La entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont aclaró además, que no impuso "restricción cambiaria alguna" para que el Estado Nacional cumpla con sus vencimientos de capital e intereses de títulos emitidos en dólares, "independientemente del carácter interno o externo de los mismos".
En ese sentido, para que una emisión provincial y del sector privado financiero y no financiero sea considerada externa, la Comunicación A 5099 establece que deberán ser "emisiones efectuadas en el extranjero acorde a las reglamentaciones del país de emisión; b) que estén sujetas a ley extranjera; c) que hayan sido ofrecidas y suscriptas mayormente en el exterior, para lo cual la emisión debe dar cumplimiento a las reglamentaciones del país de suscripción, y d) que sean integradas en su totalidad en el exterior".
Por otro lado, en 2009 la Comunicación A 4927 se fijó como excepción a la norma general, la posibilidad de acceso al MULC para la atención de servicios de emisiones locales destinadas a financiar obras de infraestructura en el país. Esa excepción está contemplada hoy en el punto 5 de la comunicación A 5265.
Pero ese tipo de emisiones tienen que cumplir con determinados requisitos, como la integración de los títulos con divisas en el exterior o con débito bancario sobre cuentas locales en moneda extranjera.
El BCRA explicó además, que las normas vigentes no permiten el acceso al MULC para otro tipo de emisiones locales, pero sí está permitido el acceso a no residentes por el cobro de servicios de títulos locales. Para eso deben demostrar el ingreso de los fondos al país para realizar la inversión y un plazo mínimo de permanencia.
(fin)
En ese sentido, la provincia de Chaco había asegurado esta mañana que no pudo pagar en dólares dos series de bonos garantizados como consecuencia de "restricciones cambiarias".
La entidad monetaria emitió un comunicado de prensa en el que recordó que en su momento estableció "un tratamiento diferente para las emisiones locales y las emisiones externas de títulos de deuda de residentes del sector privado financiero y no financiero y de gobiernos locales".
En ese sentido, la Comunicación "A" 5265 establece que "los deudores locales de emisiones externas tienen acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para el pago de servicios de capital e intereses de su deuda".
La entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont aclaró además, que no impuso "restricción cambiaria alguna" para que el Estado Nacional cumpla con sus vencimientos de capital e intereses de títulos emitidos en dólares, "independientemente del carácter interno o externo de los mismos".
En ese sentido, para que una emisión provincial y del sector privado financiero y no financiero sea considerada externa, la Comunicación A 5099 establece que deberán ser "emisiones efectuadas en el extranjero acorde a las reglamentaciones del país de emisión; b) que estén sujetas a ley extranjera; c) que hayan sido ofrecidas y suscriptas mayormente en el exterior, para lo cual la emisión debe dar cumplimiento a las reglamentaciones del país de suscripción, y d) que sean integradas en su totalidad en el exterior".
Por otro lado, en 2009 la Comunicación A 4927 se fijó como excepción a la norma general, la posibilidad de acceso al MULC para la atención de servicios de emisiones locales destinadas a financiar obras de infraestructura en el país. Esa excepción está contemplada hoy en el punto 5 de la comunicación A 5265.
Pero ese tipo de emisiones tienen que cumplir con determinados requisitos, como la integración de los títulos con divisas en el exterior o con débito bancario sobre cuentas locales en moneda extranjera.
El BCRA explicó además, que las normas vigentes no permiten el acceso al MULC para otro tipo de emisiones locales, pero sí está permitido el acceso a no residentes por el cobro de servicios de títulos locales. Para eso deben demostrar el ingreso de los fondos al país para realizar la inversión y un plazo mínimo de permanencia.
(fin)
Re: Títulos Públicos
tinchex escribió:Martín, la normativa habla de ESTADO NACIONAL, en ningún momento dice respecto a la legislación del bono o respecto a los provinciales.
Tratemos de ser serios por favor.
Re: Títulos Públicos
tinchex escribió:La normativa del BCRA deja aún más incierto la calidad del BDED en cuanto a su tratamiento, ya que es Provincia y no Estado Nacional.
Indudablemente, este título puede no quedar alcanznado en la normativa.
Error. Tratemos de no confundir más. El Bded es un bono provincial con legislación EXTRANJERA. Así que la normativa del Bcra no deja nada incierto en este punto.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
tinchex escribió:La normativa del BCRA deja aún más incierto la calidad del BDED en cuanto a su tratamiento, ya que es Provincia y no Estado Nacional.
Indudablemente, este título puede no quedar alcanznado en la normativa.
y van a dejar en situacion de default a la pcia mas grande del pais????
si esto es así, estamos al frente de una crisis financiera enorme.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Siempre consideré a Mariotto como uno de los kirchneristas más impresentables. Hoy claramente quedó en primer lugar. Lamentable que un tipo así sea vicegobernador de la provincia más importante del país.
TOTALMENTE DE ACUERDO.-
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
martin escribió:La tir en dolares tomando el tipo de cambio oficial debe dar más o menos 2%.
Si pesifican puede llegar a bajar entre un 10 y 15% más.
capi escribió:si, es correcto, el bded amortizo un 10% no lo tuve en cuenta, si pesifican esta caro, veremos.
Ley extranjera: dolares
Ley argentina: pesos
Re: Títulos Públicos
Siempre consideré a Mariotto como uno de los kirchneristas más impresentables. Hoy claramente quedó en primer lugar. Lamentable que un tipo así sea vicegobernador de la provincia más importante del país.
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: y no hay cepo
ni inflacion
ni inseguridad
Y oggi junco no se la come
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 178 invitados