Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Somos responsables muchos de nosotros. Venimos diciendo quelos bonos nacionales en dólares serán pagados en dólares al igual quelos bonos con ley extranjera. Lo venimos diciendo. Y se sustenta en que el emisor de esos bonos no es una provincia, es el gobierno nacional. Gobierno que ha creado un fondo Dell deseendeudamiento , para justamente poder pagar los titulos nacionales todos Lo veníamos diciendo todo el fin de semana. Pero el mercado reacciona desde el pasado .....hoy el pasado reacciono. Y fue indiscriminado. Baja todo. Pero muchos de nosotros fuimos responsables. Tratamos de aportar algo. Pero la confusión generalizada tuvo lugar. Pero , no es un caos esto..hay un orden. Hay un fondo de deseendeudamiento. Hay un gobierno quepaga sus deudas, quiere hacerlo y no endeudarse ....me parece que el único camino es ser responsables y bo contribuir jamás a la confusión general. Atrevido...9 octubre 2012.
Re: Títulos Públicos
Mr_Baca escribió:Es impracticable diferenciar por residente o no.
Phantom escribió: ? La residencia del propietario al corte de cupón. La residencia de quien recibe la renta.
Mr_Baca escribió: Es impracticable, sin contar que ademas, que una persona puede cambiar de residencia muchas veces.
No podrias ni calcular la deuda ya que dependeria de quien la tenga...
Claro que se puede, de hecho Caja de Valores tiene el dato de si se es residente o no. Normativamente no es complicado, el tema es que la libre transferencia de bonos haría que todas las rentas y amortizaciones se terminen cobrando fuera del país, lo cual implicaría que todo pago de deuda es fuga. En el esquema actual hay algunos que cobran los billetes acá por lo menos.
Yo estoy afuera de todo lo que son bonos en dólares, bajaron menos de lo que yo esperaba aunque también sabemos que este tipo de correcciones tarda semanas. Me parece que varios subestiman lo que puede pasar. Todos sabemos lo que pasó, no hace falta pegar notas de diarios. El tema es el futuro y el BCRA puede cambiar las reglas de juego sin dar explicaciones. Las provincias no pueden depender de eso.
Re: Títulos Públicos
Pablo1963 escribió:... Digo ,alguien del gobierno debería minimamente ver que les ha pasado, ya que este panorama, desde las medidas del cepo, en vez de mejorar, han empeorado. ...
Lo que yo siento es que no sé cuáles son los problemas del gobierno (sus prioridades). Entonces, todo medio parece posible si el fin es un indefinido bienestar. La única prioridad que estoy seguro que tienen es bajo desempleo (como Perón, como el Proceso).
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió: Hola, Pablo. No era un razonamiento sino una descripción, donde motivos y sistema el gobierno no "explícita claramente". En mi humilde opinión, el gobierno va improvisando: si le faltan (o le pueden faltar) dólares, cierra grifos. Y cero que, llegado el caso, cerraría también ese, si la alternativa es no poder importar combustible o no poder pagar importaciones o deuda a extranjeros.
Pero antes de llegar a ese extremo (extremo que no sé si sucede en otros lados, por ejemplo, Venezuela) hay otros pasos: que pesifiquen los pagos a residentes de otros bonos provinciales (incluso de legislación extranjera), y que pesifiquen los pagos de Obligaciones Negociables. El desconcierto abarca a economistas que están discutiendo ahora:
José Luis Espert: - El fallo de la Corte ese [el link que puso Phantom], es el unico argumento q hay para discriminar entre u$s legislac nac y u$s legislac extranjera?
Pablo guidotti: - La discriminación entre legislaciones es anterior al fallo; es de hecho ya que no hay jurisdicción sobre bonos de ley extranjera.
Miguel Kiguel: - Para mí lo del Chaco es un default.
"Natalio Ruiz": - En el prospecto aclara que ante un "evento cambiario" pagan en pesos al TC oficial. Hay que ver cómo interpretan eso.
Saludos
Gracias por tu respuesta , ALEJANDRO
Digo ,alguien del gobierno debería minimamente ver que les ha pasado, ya que este panorama ,desde las medidas del cepo , en vez de mejorar , han empeorado
El dólar es moneda de transacción , pareceria que no lo habrian percatado
Nestor, iluminalos
Saludos
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Más aclaración que esta necesitan ???...
http://www.lanacion.com.ar/1515759-insi ... l-exterior
El cepo cambiario
Martes 09 de octubre de 2012 | 19:54
Insisten en que las provincias no deberán pesificar su deuda emitida en el exterior
El Banco Central ratifica que a las que hayan vendido bonos bajo ley extranjera se les darán los dólares para pagar los vencimientos; Buenos Aires tiene un pago en una semana
Por Juan Pablo De Santis | LA NACION
Comentá50
El gobernador Scioli y su ministra de Economía, Silvina Batakis. Buenos Aires es la provincia con mayor cantidad de deuda en dólares emitida en el exterior. Foto: Archivo
Más notas para entender este tema
Chaco pesificó una deuda en dólares y se hundieron los bonos
Luego de la pesificación de deuda que realizó Chaco para bonos emitidos en el país, fuentes del Banco Central de la República Argentina (BCRA) insistieron en que se venderán dólares para cancelar sus obligaciones a las provincias y empresas que hayan emitido deuda bajo legislación extranjera.
El reciente caso de la deuda chaqueña fue diferente, dado que se trató de bonos denominados y pagaderos en dólares bajo la legislación local. Para estos casos, el BCRA veda la posibilidad de comprar divisas para cancelar los pagos, ya que fundamenta que desde julio se eliminó la opción de compra para atesoramiento (la opción por la cual se venían manejando las provincias). En la misma situación que Chaco están Formosa, con sus bonos FORM 2022; y Tucumán, con los TUCS2.
Los ojos están puestos en Buenos Aires , que es el mayor emisor de deuda provincial en moneda extranjera. La administración de Daniel Scioli posee 76 de cada 100 dólares en bonos provinciales emitidos en el exterior. El resto se reparte entre Salta, Neuquén, Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El próximo 15 de octubre, el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires deberá cancelar U$S 48.815.184,06 por el vencimiento semestral de interés y capital de los bonos Discount 2017. LA NACION realizó una consulta a una fuente oficial de la Gobernación sobre este pago: "La Provincia no tuvo ningún inconveniente en conseguir las divisas necesarias para cancelar sus obligaciones en moneda extranjera"[/u].
Desde La Plata también recordaron que "el 5 de octubre pasado se pagó un servicio de interés de los bonos Buenos Aires 2015 (BP15) en dólares y no hubo ningún inconveniente en el acceso al mercado de cambios" y agregó que "la jurisdicción no posee deuda en dólares emitida bajo las leyes argentinas".
En la provincia de Salta , la Gobernación ratificó que su bono SARH emitido bajo ley extranjera pagará el próximo vencimiento en dólares. "Hoy llamamos al Banco Macro (agente financiero de la deuda salteña) y nos manifestaron que no recibieron ninguna normativa que modifique lo planificado en cuanto al pago de dólares", dijo Carlos Parodi, ministro de economía de la provincia.
Como resultado del temor de los inversores a que las restricciones sufridas por Chaco pudieran recaer sobre otras provincias, los títulos públicos sufrieron este martes pérdidas generalizadas. Los más castigados fueron el Cupón PBI en dólares bajo ley argentina (-4,99%) y el bonaerense Discount 2017 (-4,13%).
Para el caso de los bonos del Estado Nacional, desde el Gobierno se informó que no aplicarían restricciones de pago, dado que los vencimientos están garantizados por los dólares de las reservas del BCRA. En el día de ayer, durante el feriado, en algunas casas de bolsa de la city porteña corrió el rumor de que Chaco finalmente podría dar marcha atrás y pagar el vencimiento en dólares: "Eso no. Lo de Chaco es un tema cerrado", remataron desde el Central.
Con la colaboración de José Luis Brea .
Aclarárselo al mercado...
Yo no reo que las ventas hayan sido solo x lo de Chaco.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Y digo ¿Que parte no queremos entender? Porque yo también estoy adentro




Re: Títulos Públicos
Raul escribió:perdonen che por la pregunta tan basica tal vez para ustedes, pero por q el tucs2 baja tanto y esta tan barato, la consutla es paga en verdes por alla en marzo????????? gracias chicos......
Aqui la resuesta.
Parece que alguien sabia que no se pagarian en dolares.
Re: Títulos Públicos
Pablo1963 escribió:Buenas Noches Ale
Si seguiríamos con tu razonamiento, sería...............
.............todo bono en U$S ,a partir del chaco, pagadero en caja de valores , se pagaria en pesos al cambio oficial ?
ya que no se permitiria dolares billete para atesoramiento.................?
Aguardo tus comentarios
Saludos
Hola, Pablo. No era un razonamiento sino una descripción, donde motivos y sistema el gobierno no "explícita claramente". En mi humilde opinión, el gobierno va improvisando: si le faltan (o le pueden faltar) dólares, cierra grifos. Y cero que, llegado el caso, cerraría también ese, si la alternativa es no poder importar combustible o no poder pagar importaciones o deuda a extranjeros.
Pero antes de llegar a ese extremo (extremo que no sé si sucede en otros lados, por ejemplo, Venezuela) hay otros pasos: que pesifiquen los pagos a residentes de otros bonos provinciales (incluso de legislación extranjera), y que pesifiquen los pagos de Obligaciones Negociables. El desconcierto abarca a economistas que están discutiendo ahora:
José Luis Espert: - El fallo de la Corte ese [el link que puso Phantom], es el unico argumento q hay para discriminar entre u$s legislac nac y u$s legislac extranjera?
Pablo guidotti: - La discriminación entre legislaciones es anterior al fallo; es de hecho ya que no hay jurisdicción sobre bonos de ley extranjera.
Miguel Kiguel: - Para mí lo del Chaco es un default.
"Natalio Ruiz": - En el prospecto aclara que ante un "evento cambiario" pagan en pesos al TC oficial. Hay que ver cómo interpretan eso.
Saludos
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Ya lo habian avisado..........
Sbatella, rotundo: "Hay que desdolarizar la economía por las buenas o por las malas"
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... -las-malas
¿Qué parte no querems entender?
Sbatella, rotundo: "Hay que desdolarizar la economía por las buenas o por las malas"
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... -las-malas
¿Qué parte no querems entender?

Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Primero hicieron la quita, pero como no tenía bonos entonces no me importó.
Después trucharon el CER, pero como no tenía bonos CER no me importó.
Después trucharon la Badlar, pero como no tenía bonos Badlar no me importó.
Después pesificaron los bonos provinciales de legislación local en dólares, pero... etc.
¿Cuál es el límite? La voluntad y la capacidad de pago. De voluntad el kirchnerismo de la quita no se jacta; de la capacidad de pago, Argentina no tiene un currículum del cual jactarse. Con lo de Chaco, ¿qué falló? ¿Voluntad o capacidad? Hay que esperar una próxima gira a Harvard.
PD. Diferenciar por residente (de la cuenta) lo hace el Tesoro cada vez que paga: deposita en Caja de Valores o en Euroclear.
Buenas Noches Ale
Si seguiríamos con tu razonamiento, sería...............
.............todo bono en U$S ,a partir del chaco, pagadero en caja de valores , se pagaria en pesos al cambio oficial ?
ya que no se permitiria dolares billete para atesoramiento.................?
Aguardo tus comentarios
Saludos
Re: Títulos Públicos
OK, Mr_Baca.
Re: Títulos Públicos
Primero hicieron la quita, pero como no tenía bonos entonces no me importó.
Después trucharon el CER, pero como no tenía bonos CER no me importó.
Después trucharon la Badlar, pero como no tenía bonos Badlar no me importó.
Después pesificaron los bonos provinciales de legislación local en dólares, pero... etc.
¿Cuál es el límite? La voluntad y la capacidad de pago. De voluntad el kirchnerismo de la quita no se jacta; de la capacidad de pago, Argentina no tiene un currículum del cual jactarse. Con lo de Chaco, ¿qué falló? ¿Voluntad o capacidad? Hay que esperar una próxima gira a Harvard.
PD. Diferenciar por residente (de la cuenta) lo hace el Tesoro cada vez que paga: deposita en Caja de Valores o en Euroclear.
Después trucharon el CER, pero como no tenía bonos CER no me importó.
Después trucharon la Badlar, pero como no tenía bonos Badlar no me importó.
Después pesificaron los bonos provinciales de legislación local en dólares, pero... etc.
¿Cuál es el límite? La voluntad y la capacidad de pago. De voluntad el kirchnerismo de la quita no se jacta; de la capacidad de pago, Argentina no tiene un currículum del cual jactarse. Con lo de Chaco, ¿qué falló? ¿Voluntad o capacidad? Hay que esperar una próxima gira a Harvard.
PD. Diferenciar por residente (de la cuenta) lo hace el Tesoro cada vez que paga: deposita en Caja de Valores o en Euroclear.
Re: Títulos Públicos
Mr_Baca escribió:Es impracticable diferenciar por residente o no.
Phantom escribió: ? La residencia del propietario al corte de cupón. La residencia de quien recibe la renta.
Es impracticable, sin contar que ademas, que una persona puede cambiar de residencia muchas veces.
No podrias ni calcular la deuda ya que dependeria de quien la tenga...
Re: Títulos Públicos
Mr_Baca escribió:Es impracticable diferenciar por residente o no.
? La residencia del propietario al corte de cupón. La residencia de quien recibe la renta.
Re: Títulos Públicos
Mr_Baca escribió:Yo no entiendo como dudan tanto de que si pagan o no en USD.
Pagaran en USD.
Las chances de pesificacion son 0.0001%
martin escribió: Yo no dudo pero por lo visto es tal la desconfianza que despierta el kirchnerismo que algunos dudan. Que se le va a hacer....
El mercado sobrereacciona siempre.
El bono en cuestion ni opero hoy. Sin decir que la deuda esa da risa. Es como el pro7, era tan chica la emision, que no entro en default en 2001...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 198 invitados