Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Lun Oct 08, 2012 3:49 pm

miguel angel escribió:chiqui me parece que si las provincias pagan sus bonos en dolares , no van a poder pagar sueldos . no hay plata . ojo igual creo que el gobierno le va a poner el pecho a los bonos del chaco.

Pase lo que pase el daño esta hecho. Igual que con el tema de los gendarmes/prefectura, no sabían que aplicando ese decreto los salarios bajarían fuerte y la gente no se lo iba a bancar?

el_porteño
Mensajes: 4738
Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
Ubicación: mi GPS dice que estoy acá

Re: Títulos Públicos

Mensajepor el_porteño » Lun Oct 08, 2012 3:39 pm

miguel angel, esto no apoyan ni a los de ellos mismos. Igualmente Capitanich sabia que ese pago en verdes no se iba a hacer ¿o se entero el dia que fue con el papelito al banco y le dijeron insolvente?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Oct 08, 2012 3:37 pm

Me sorprendió lo objetivo y equilibrado de este artículo del Cronista que informa sin exagerar ( y en mi opinión quitándole el dramatismo al asunto) y explicando perfectamente porque no corren riesgos todos los otros tipos de bonos.
El fondo de desendeudamiento asegura el cobro de las acreencias para los bonos en dolares nacionales con legislación nacional.
http://www.cronista.com//economiapoliti ... -0036.html
NO PUEDEN COMPRAR DIVÍSAS PARA PAGAR TÍTULOS EN DÓLARES CON LEGISLACIÓN LOCAL
Por el cepo cambiario, bonos provinciales y de empresas pueden caer en default
08-10-12 00:00 La imposibilidad de adquirir dólares para cancelar vencimientos acerca a gobiernos provinciales y compañías a una situación de default para las calificadoras


Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
GALERÍA

MATÍAS BARBERÍA y JUAN CERRUTI Buenos Aires
Los bonos emitidos por las provincias y las empresas en dólares y regidos por la ley local corren el riesgo de entrar en “default selectivo”. El viernes pasado, como resultado de la aplicación de la norma que impide comprar divisas sin fines específicos, Chaco debió pagar en pesos un vencimiento que era en dólares. Se espera que los acreedores recurran a la justicia para definir la legalidad de la pesificación de esos pagos.
Entre los títulos más líquidos de este tipo (en dólares y bajo legislación doméstica), figuran cinco bonos provinciales por un total de u$s 237 millones que dependerán de la disponibilidad de divisas en las arcas de las provincias emisoras, ya que ahora los gobernadores no tendrán acceso ni a un dólar más en el mercado cambiario.

La negativa del Banco Central a vender divisas para el pago de deudas provinciales afecta sólo a los títulos emitidos bajo “Ley Argentina”. Los que, como los títulos Salta 2022 o Neuquén 2021, estén regidos por tribunales de Nueva York u otras cortes extranjeras, en cambio, seguirán siendo pagados en la moneda de emisión. Un dato no menor, es que esta situación también afectará a los bonos emitidos por las empresas privadas (obligaciones negociables) que hayan sido pactados en moneda extranjera y en legislación local.

Fuentes del BCRA señalaron a El Cronista que no existió ninguna decisión explícita de impedir el pago de deuda en moneda extranjera, sino que las compras de divisas que hacen las provincias antes de cada vencimiento cayeron dentro de la misma categoría que las compras para atesoramiento de cualquier particular. Esas operaciones están suspendidas –“sin código”, en la jerga- desde julio último.

“No hay ningún cambio en la reglamentación. Desde julio, cuando se hicieron las modificaciones en el mercado de cambios, no está contemplado un código para que gobierno provinciales y empresas privadas adquieran dólares para saldar deudas en moneda extranjera con legislación local”, dijeron en el BCRA.

Es probable que tanto gobiernos provinciales como empresas entren en un default técnico cuando las calificadoras de riesgo se expresen sobre la pesificación de los pagos originalmente pactados en dólares. Sin embargo, en el Gobierno minimizan el efecto de este impago provincial con el argumento de que el monto residual –la parte de la deuda que todavía falta pagar– es pequeño. Más aún, se entusiasman con que el impedimento impuesto a las provincias desincentive nuevas emisiones pagaderas en dólares, que son una vía de fuga de divisas más.

Chaco, Formosa, Chubut y Tucumán tienen emisiones en dólares pagaderas en esa moneda en el mercado, y deberán recurrir a sus tenencias de divisas (reservas en dólares) o pesificar los pagos de los futuros vencimientos. Lo mismo sucederá con las empresas que tengan emisiones en moneda extranjera regidas por la ley local.

Técnicamente, hasta el Estado nacional se vería impedido de acceder al mercado cambiario y comprar divisas para pagar sus vencimientos de títulos regidos por la ley nacional. El Boden 2013, el Boden 2015 y el Bono Global 2017 en dólares están, todos, sometidos a los tribunales locales. Pero el Estado nacional tiene la opción privilegiada de recurrir a las reservas del Banco Central a través del Fondo de Desendeudamiento.

Los inversores que apostaron por títulos provinciales o corporativos en dólares regidos por la ley local deberán jugar sus chances de cobrar en moneda extranjera en los tribunales. Según especialistas en el tema, la clave de estos default provinciales estará en el recurso judicial que tendrán derecho a hacer los acreedores, porque en el acuerdo entre partes que significó cada emisión quedará roto con el pago en pesos.
Algunos sostienen que esos recursos tienen serias chances de llegar hasta la Corte Suprema, cuyo fallo sería clave.

Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto

miguel angel
Mensajes: 8951
Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor miguel angel » Lun Oct 08, 2012 3:33 pm

chiqui me parece que si las provincias pagan sus bonos en dolares , no van a poder pagar sueldos . no hay plata . ojo igual creo que el gobierno le va a poner el pecho a los bonos del chaco.

el_porteño
Mensajes: 4738
Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
Ubicación: mi GPS dice que estoy acá

Re: Títulos Públicos

Mensajepor el_porteño » Lun Oct 08, 2012 3:32 pm

nova, me siento identificado con vos en el tema de ahorrar y meterla en la bolsa. Pero cuando uno es garca, no mira a quien va a garcar, lo hace porque su apetito de que querer lo lleva a garcar hasta a la madre



novatex escribió:tanque yo invierto en bolsa y no soy un especulador, solamente es una forma de ahorro y por eso me mato laburando y los pesos que puedo ahorrar lo meto aca, este gobierno me cago con teco y lo unico que encontre mas o menos seguro fue invertir en bonos, por lo tanto si no cumple con su palabra o contrato, esta cagando a tipos laburantes tambien aparte de que alguien pueda especular, quetampoco me parece mal, ya que nadie invierte para perder
te mando saludos


CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Lun Oct 08, 2012 3:30 pm

Febo escribió:CHIQUI1, ¿tenés idea de cómo vienen los bonos afuera?

Estimado, no hay precios de bonos en el día de hoy. Hay que esperar hasta ma{ana para saber como el mercado toma el tema de los bonos chaqueños.

novatex
Mensajes: 1282
Registrado: Dom Abr 19, 2009 5:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor novatex » Lun Oct 08, 2012 3:09 pm

tanque yo invierto en bolsa y no soy un especulador, solamente es una forma de ahorro y por eso me mato laburando y los pesos que puedo ahorrar lo meto aca, este gobierno me cago con teco y lo unico que encontre mas o menos seguro fue invertir en bonos, por lo tanto si no cumple con su palabra o contrato, esta cagando a tipos laburantes tambien aparte de que alguien pueda especular, quetampoco me parece mal, ya que nadie invierte para perder
te mando saludos

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Lun Oct 08, 2012 3:06 pm

Buscar patriotas en bolsa es como buscar una monja en un prostíbulo.

En tantos años he leído: "Por principios" NO compro tabacaleras. NO compro mineras. NO compro químicas. NO compro defensa. Etc.

Todo bien. Cada uno hace de su culo un pito. Pero no rompan las pelotas con patriotismo y esas cosas....

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4329
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Lun Oct 08, 2012 3:03 pm

CHIQUI1 escribió:Hasta que apareció este tema del Chaco, los posteos en titulos publicos eran escasos, desde el momento de la "pesificación" se incremento sustancialemte los mismo, el MIEDO no es sonso :2231:

Interesante tu acotación.
Otro quilombo por 250 lucas verdes, no lo entiendo. Desde el Cepo, todas las emisiones de las Pcias. fueron en pesos ajustados por el dolar.-

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Lun Oct 08, 2012 2:29 pm

Tanque... Es un comentario muy general .. Yo compro bonos a finish y en dólares porque creo que es la forma de proteger a mi familia de esta desastrosa ADMINISTRACION del peso ... Con respecto a patriota o no nada debo explicar... Cumplo todos los Dias con mi pais laborando y para que referirnos a 1982... Aun pensando en invertir en mi pais es decir en bonos nacionales y provinciales te cagan .. No se respetan los contratos , se dienten como que crearon la argentinidad.. En fin agua y ajo...a cobear en budues... Siempre vienen nuevos tiempos..

jps

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jps » Lun Oct 08, 2012 1:36 pm

Ok, tanque
Gracias por la aclaración

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tanque » Lun Oct 08, 2012 1:23 pm

jps escribió: Ahh bien, todo en pesos
Eso sí es ser patriota.
Yo tengo bonos en dolares y no puedo evitar estar un poquito intranquilo.
Claro que uno conoce el riesgo. Y la "seguridad" en la que uno se apoya al decidir comprar estos títulos está atada con alambre, por eso rinden lo que rinden.
Por ahora, en los bonos nacionales hubo voluntad de honrar deudas pero nada garantiza que mañana lo hagan. De hecho si cambian de postura no hay nada que podamos hacer al respecto.

Ser un especulador no es ser un patriota.
Yo especulo con que esos bonos van a subir
y los voy a vender más caros de lo que los compré,
nada más que eso.
En un foro de bolsa no vas a encontrar patriotas,
vas a encontrar charlatanes que quieren ganar guita
sin mover un pelo.
saludos

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Lun Oct 08, 2012 1:21 pm

CHIQUI1, ¿tenés idea de cómo vienen los bonos afuera?

adrianleo
Mensajes: 405
Registrado: Dom Nov 21, 2010 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor adrianleo » Lun Oct 08, 2012 1:16 pm

kowenn escribió:Algo esta cada día más claro y es que el blue solo tiene un camino y es ascendente... El gobierno con su desesperación por los dólares, no hace más que impulsar el mercado paralelo. $6 ya me parece taaaaan baratito.

Te recuerdo que el blue estaba al viernes 10% abajo de su máximo. Y va por otro camino, yo no soy partidario del blue, te comés un problema a futuro para declararlos cuando querés utilizarlos. En el país hay dólares suficientes en billete como para ser dinero transaccional en mercados que se mueven en dólares (como el inmobiliario), pero eso sería un valor de cambio. El otro uso es para viajar al exterior. Ahora, conviene guardarlos hasta el 2015 u otro futuro indefinido? Seguro que no. Entonces cuando pagás $6, hay que considerar que si los guardás perdés el rendimiento equivalente por tener dinero ocioso (y no hablo de inflación, sino de costo de oportunidad).[/quote]

Absolutamente, blue y afuera a invertirse. Crees que va a bajar de 6 pesos el blue? yo no... por tanto es la unica forma de escaparse del modelo.[/quote]


Tenés razón, lo mejor es salir a 6, afuera tenes un monton de preferidas seguras para invertir al 7%

jps

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jps » Lun Oct 08, 2012 1:13 pm

Tanque escribió:
Tengo pr13 dicp y parp
y claro, es también opinología.

Ahh bien, todo en pesos
Eso sí es ser patriota.
Yo tengo bonos en dolares y no puedo evitar estar un poquito intranquilo.
Claro que uno conoce el riesgo. Y la "seguridad" en la que uno se apoya al decidir comprar estos títulos está atada con alambre, por eso rinden lo que rinden.
Por ahora, en los bonos nacionales hubo voluntad de honrar deudas pero nada garantiza que mañana lo hagan. De hecho si cambian de postura no hay nada que podamos hacer al respecto.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], napolitano, res, Semrush [Bot] y 224 invitados