TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Dom Oct 07, 2012 2:15 pm

26/9/2012. Orlando Ferreres:
EN AGOSTO SE INVIRTIERON US$ 8.880M EN ARGENTINA
De acuerdo al IBIM-OJF, en agosto de 2012 se invirtieron US$
8.880 M. En términos de volumen físico, el IBIM-OJF cayó en
el octavo mes del año un 4,9% interanual. De este modo, la
participación de la inversión en el PIB a precios constantes
ronda el 22,7 %, medido sin estacionalidad.

Construcción: En términos interanuales, en agosto la inversión
en el sector registró una merma de 2,0%, constituyéndose este
el quinto mes consecutivo de caídas. Esta dinámica se ve
reflejada también en la merma del 1,9% anual en la actividad de
la construcción, así como también en la producción de insumos
para esta actividad. Tal es el caso de los despachos de cemento, que cayeron 16,5% anual este
mes, y de pisos y revestimientos cerámicos en torno al 25,4% anual.
La inversión en maquinaria y equipo registró una caída del 8,3% anual en agosto. Las
compras externas de bienes de capital se contrajeron un 11% anual, retrotrayendo la inversión
en maquinaria y equipo importado, mientras que el nacional también sufrió una caída
interanual, en torno al 3,3%.
Conclusión: En los últimos meses se observa una recuperación en la serie desesteacionalizada
de la inversión. Esto se explica por la notable desaceleración en la caída interanual, que en los
meses del segundo trimestre promediaron el 16%. No obstante, la inversión continúa
contrayéndose en relación al año pasado y acumula en el 2012 un retroceso del 8,1% anual.
En la medida en que se mantengan las restricciones que dificultan la inversión será difícil
revertir esta tendencia.
http://www.ojf.com/images/documents/ultimo_ibim.pdf

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Dom Oct 07, 2012 2:09 pm

beto1177 escribió:Gramar, cuánto de ese porcentaje fue inversión pública? Y del restante, cuánto lo aportaba el sector inmobiliario? Si hacés bien la cuentita, la inversión real fue menor al 3%

Beto, mirá los últimos números de Ferreres, con todo el parate inmobiliario y la obra pública a media máquina cargados. Hacé esa cuentita.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Oct 07, 2012 2:01 pm

http://www.diariobae.com/diario/2012/09 ... ficit.html


El Gobierno advirtió a las provincias que no avalará emisiones de deuda para cubrir déficit

Los aportes y transferencias a las provincias pierden peso en el gasto público
De Vido lanzó un pedido de responsabilidad a provincias


El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aconsejó a los gobernadores que no se endeudden a través de la emisión de bonos ya que de esa forma se estarían repitiendo la historia reciente de déficit fiscal.

"Todas las provincias que están pensando endeudarse para gastos generales no lo hagan porque eso es el infierno del que salió argentina en 2003", recomendó De Vido, tras reunirse con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

Las palabras del ministro van en consonancia con las líneas de acción de la Casa Rosada en materia de endeudamiento, ya que el Gobierno no quiere avalar emisiones de deuda con tasas superiores a los dos dígitos para este año en dólares, y del 16% en pesos para el 2013.

En tal sentido, De Vido le pidió ayer al gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, que "recapacite" y no endeude a esa provincia por u$s200 millones para financiar el déficit público.

"El gobernador de Santa Cruz debería recapacitar y no endeudar a la provincia para gastos generales", indicó De Vido después del encuentro con Gildo Insfran

y jefes comunales de esa provincia del norte argentino.
"Peralta dijo que querían hacerlo víctima del modelo y sin embargo no ve el ejemplo de otras provincias, como Formosa, que gracias a este modelo exitoso ha construido una enorme cantidad de escuelas y hospitales", señaló De Vido, quien instó a los legisladores de Santa Cruz a "no votar" el endeudamiento para "gastos generales", propuesto por el gobernador Peralta.

"Para endeudarse, en Santa Cruz y en cualquier otra provincia argentina, hay que tener responsabilidad, pericia y convicción", concluyó el ministro de Planificación.

La Legislatura santacruceña debatirá este jueves la eventual aprobación de un endeudamiento por u$s200 millones, para financiar el déficit público.

Tecnópolis. Por otro lado, De Vido desmintió lo publicado por el diario La Nación al sostener que "las obras [hídricas] que menciona que se podrían hacer ya están hechas o se están haciendo", y recordó que recientemente la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció trabajos por "$37 millones".

"Hemos invertido en dos stands de Tecnópolis apenas el 0,01% de los recursos que destinamos en materia hídrica para que más de cinco millones de visitantes de esa muestra puedan conocer la verdad del trabajo que llevamos adelante en todo el país", indicó De Vido durante en encuentro con el gobernador de Formosa y jefes comunales de esa provincia.

De esta manera, De Vido salió al cruce de un artículo publicado ayer por el diario La Nación, que hace hincapié en la decisión de la cartera de destinar fondos previstos para la Subsecretaría de Recursos Hídricos para el montaje en Tecnópolis de un stand.

En una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda tras reunirse con el gobernador Gildo Insfran, De Vido destacó que "estamos trabajando; la Presidenta está arriba de todos los temas, y el modelo es exitoso en tanto y en cuanto haya operadores debidamente habilitados en voluntad, trabajo y sacrificio".

Previamente, el ministro mencionó que en la década de los '90 la provincia de Formosa "había perdido su autonomía" por su endeudamiento.

"Lo mismo pasaba en Santa Cruz donde el gasto corriente superaba en un 10% al Presupuesto, pero gracias al ex presidente Néstor Kirchner se tomaron una serie de medidas que permitieron al gobierno de la provincia hacerse cargo realmente de la administración", recordó el funcionario.



Los aportes y transferencias a las provincias pierden peso en el gasto público

Las transferencias a las provincias perdieron participación dentro de los componentes que explican el gasto público, según un análisis sobre la expansión del 31% promedio de las erogaciones del Estado en lo que va del año, donde en contrapartida aumentó la cobertura social y los salarios.

“En los primeros siete meses de 2009 las transferencias no automáticas a provincias participaron con el 11% del gasto primario sin coparticipación automática. Este año la participación bajó al 7,5%”, indica el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) que, por otra parte, prevé que la deuda de las provincias ascenderá este año a los $30.000 millones, cifra que se cubriría en un 80% con el 15% de precoparticipación que las jurisdicciones giran a la caja de la Anses.

En 2012, el 92,5% de la variación del gasto proviene del crecimiento de los gastos corrientes y el 7,5% restante de los de capital (inversión pública). Las erogaciones queempujan al gasto son personal y seguridad social. En 2009 una buena parte del impulso al gasto provino de la inversión pública, que explicó el aumento del 27% del gasto primario.

Los salarios y la cobertura social “explican casi el 60% al crecimiento del gasto primario, lo que deja a las erogaciones con un piso de crecimiento más elevado frente al próximo año”, detalla el informe difundido ayer.

En el gasto dirigido a las provincias, las transferencias de capital y adelantos corrientes al sector público “vienen creciendo en 2012 por debajo del gasto primario, en contraposición al 2009, cuando eran las partidas que máxima diferencia positiva de crecimiento registraban en comparación al gasto primario”, comparó la consultora sobre los dos períodos de desaceleración.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Oct 07, 2012 1:53 pm

Federico Sturzenegger es un cuadro político opositor claro. En ese contexto hay que decir que está lejísimos de ser objetivo y equilibrado en sus opiniones.

beto1177
Mensajes: 464
Registrado: Mié Jul 01, 2009 11:17 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor beto1177 » Dom Oct 07, 2012 1:49 pm

Gramar, cuánto de ese porcentaje fue inversión pública? Y del restante, cuánto lo aportaba el sector inmobiliario? Si hacés bien la cuentita, la inversión real fue menor al 3%

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Oct 07, 2012 1:29 pm

Los montos de emision difieren de acuerdo a la fuente que uno cite....pero por lo menos uno ya sabe que de esto se trata...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Oct 07, 2012 1:27 pm

Buehhh...no son 6, tampoco son 4, leyendo bien..son 3 los titulos afectados :117:
por 70 millones de dolares.

Aqui detallo:



Bonos denominados y pagaderos en Dólares
Ley Argentina
TUCS2 - Bonos para la conversión y saneamiento
de Empréstitos Públicos Serie 2, Provincia de
Tucumán
Fecha de emisión: 05/09/2005. Plazo: 10 años. Fecha
de vencimiento: 05/09/2015. Moneda: Dólares
estadounidenses. Intereses: Tasa LIBOR, pagadera
semestralmente los días 05/03 y 05/09 de cada año.
Amortización: en 20 cuotas semestrales iguales y
consecutivas, equivalentes al 5% del monto emitido.
Primer servicio: 05/03/2006. Monto inicial de la emisión:
v/n u$s 55.694.246
CHSG2 - Bonos de saneamiento garantizado Serie 2
de la Provincia de Chaco
Fecha de emisión: 04/11/2006. Plazo: 108 meses.
Moneda de emisión: Dólares estadounidenses.
Intereses: Mensuales, capitalizados desde el
04/04/2007, tasa fija anual del 4% sobre la base de un
año de 365 días efectivamente transcurridos.
Amortización: Mensual en 103 cuotas consecutivas, las
primeras 102 de 0,98% y la última del 0,04% más los
intereses capitalizados. Primer servicio: 04/05/2007.
Monto inicial de la emisión: v/n u$s 18.936.900
FORM3 - Bonos de la Provincia de Formosa con
vencimiento en 2022
Fecha de emisión: 27/02/2008. Fecha de vencimiento:
27/02/2022. Moneda de emisión y pago: Dólares
estadounidenses. Intereses: Tasa del 5% nominal anual
pagaderos trimestralmente los días 27/02, 27/05, 27/08
y 27/11 de cada año. Primer servicio: 27/05/2008.
Amortización: en 40 cuotas trimestrales equivalentes
cada una de 2,50% del capital emitido. Monto inicial de
la emisión: v/n u$s 44.130.211
Adjuntos
Imagen2.png
Imagen2.png (51.38 KiB) Visto 156 veces

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Dom Oct 07, 2012 1:05 pm

Josef escribió: Miralo Gramar..... y dale bola a Sturzeneger ....

Yo le doy bola. Me parece uno de los que más sabe..., pero no puede ser ajeno a su intencionalidad política teniendo el Ministerio de Economía o el BCRA con Macri Presidente. Es decir, forma parte de un proyecto. Bien o mal, como todos. Pero no habla desde una torre de babel.
Que diga que la inversión colapsó es una falacia. Si me dice que cayó mucho contra 2011 -que fue récord-, es otra cosa.

De esos cuadros yo le daría más bola (precoupación) a la monetización del déficit en vez de a caídas que comparan contra bases altísimas.
También descreo que ese tipo de cambio real multilateral sea tan favorable. Luce demasiado competitivo.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Oct 07, 2012 1:05 pm

Correccion
En ese cuadro q puse CO13 y CO17 desde siempre pagaron en $ al TC oficial, asi esta en las condiciones de emision.
Entonces de ese grafico quedan 4 bonos de los 6.
Si alguno sabe si los montos de la emision estan actualizados o no, que chifle.
Hasta aqui llegue...
Adjuntos
Imagen2.png
Imagen2.png (102.37 KiB) Visto 148 veces

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Dom Oct 07, 2012 1:02 pm

Gramar escribió:20% del PBI de inversión a Producto (medido por Ferreres) es "colapso" de la inversión?

Estamos mal acostumbrados parece.

Phantom escribió: Radar Macroeconómico del Banco Central.

http://www.bcra.gov.ar/pdfs/indicadores/Radar.pdf

Mirá el Cuadro 2.

No hay dudas que hay menos inversión, y que contra 2011 hay una caída abrupta..., pero 2011 fue el año de cuasi récord histórico de inversión a producto medido por privados. Casi 25 puntos de inversión a producto. 2012 se desplomó contra 2011..., cayó a 20 puntos...., muy superior al promedio histórico de Argentina y en sintonía con la tasa de inversión a producto que tiene Brasil en los últimos años.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Oct 07, 2012 12:48 pm

rubensaxo escribió:Buenos dias,
Les dejo una noticia de Perfil. No sé si ya la postearon. Es de "positivismo 2013"

http://www.perfil.com/contenidos/2012/1 ... _0019.html

Es el futuro. :respeto:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Dom Oct 07, 2012 12:43 pm

Gramar escribió:20% del PBI de inversión a Producto (medido por Ferreres) es "colapso" de la inversión?

Estamos mal acostumbrados parece.

Radar Macroeconómico del Banco Central.
Phantom escribió: http://www.bcra.gov.ar/pdfs/indicadores/Radar.pdf

Mirá el Cuadro 2.

Miralo Gramar..... y dale bola a Sturzeneger ....

Geper
Mensajes: 32
Registrado: Jue Feb 03, 2011 12:22 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Geper » Dom Oct 07, 2012 12:32 pm


Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Dom Oct 07, 2012 12:30 pm

Gramar escribió:20% del PBI de inversión a Producto (medido por Ferreres) es "colapso" de la inversión?

Estamos mal acostumbrados parece.

Radar Macroeconómico del Banco Central.

http://www.bcra.gov.ar/pdfs/indicadores/Radar.pdf

Mirá el Cuadro 2.

rubensaxo
Mensajes: 53
Registrado: Mar Sep 13, 2011 10:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor rubensaxo » Dom Oct 07, 2012 12:28 pm

Buenos dias,
Les dejo una noticia de Perfil. No sé si ya la postearon. Es de "positivismo 2013"

http://www.perfil.com/contenidos/2012/1 ... _0019.html


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], Bochaterow, butter, cabeza70, danyf1, davinci, elcipayo16, falerito777, Fulca, Funebrero, Garamond, Gon, Google [Bot], hernan1974, jose enrique, juanse, Kamei, Leonidas, Matraca, pepelastra, pepelui, picadogrueso, quique43, sebara, Semrush [Bot], tanguera, TucoSalamanca, wal772 y 545 invitados