LEDE Ledesma
Re: LEDE Ledesma
Si Ramiro-Lucas .Hoy llevé 2.191 (2.000 + 78 + 113) (Lástima que tuve que largar algunas de la fija, ¿ te acordás
cual era ?
cual era ?
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: LEDE Ledesma
Bien ahí monocome, seguís cargando por lo que veo...
Re: LEDE Ledesma
MONOCOME escribió: Hoy las 612 a 5,07 fueron mías.
Esa operación me hizo saltar el stop que había puesto... y bueh.. lo puse arriba porque no quería perder y no pensé que volviera a esos valores.
Otra vez será... saludos
Re: LEDE Ledesma
Quise decir hasta el balance no hablo más. Y por las dudas las 612 fueron "compra"
Re: LEDE Ledesma
Ramiro_Lucas escribió:Sube cresud, sube molinos, no podemos estar un 2% abajo. Para mí es una oportunidad de compra, lástima que no tengo más efectivo...
Ramiro Lucas :
En mi último posteo dije que hasta el balance. Hoy las 612 a 5,07 fueron mías.
Re: LEDE Ledesma
parece estar queriendo confirmar el doble piso.
tomá en cuenta que necesita tiempo para que la trendline bajista quede a tiro y poder superarla.
tomá en cuenta que necesita tiempo para que la trendline bajista quede a tiro y poder superarla.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: LEDE Ledesma
Sube cresud, sube molinos, no podemos estar un 2% abajo. Para mí es una oportunidad de compra, lástima que no tengo más efectivo... 

Re: LEDE Ledesma
Ramiro_Lucas escribió:El azúcar está tomando la senda alcista, y nadie le da bola. Tendríamos que estar batante más arriba hoy.![]()
![]()
dale monocome, abrí la billetera. Te vendo 1.000 a 5,25.
Estamos muy abajo...Tenderá a 5 o 4,9 que es la base.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: LEDE Ledesma
El azúcar está tomando la senda alcista, y nadie le da bola. Tendríamos que estar batante más arriba hoy.
dale monocome, abrí la billetera. Te vendo 1.000 a 5,25.


dale monocome, abrí la billetera. Te vendo 1.000 a 5,25.

Re: LEDE Ledesma
Eata nota es la última que posteo sobre Glucovil Argentina, antes de la entrada del balance.Se trata de los balances trimestrales de los tres últimos ejercicios.
Las ganancias están expresadas en miles y antes del pago de Impuesto a las Ganancias.
…………………..1er trimestre…2do trimestre….3er trimestre……4to trimestre
Año 2012 …(1)....…13.079…(2)…..23.793 (3)…….57.793…………..103.568
Año 2011………….19.277……… 19.277 …… …54.792……………94.824
Año 2010………….. 8.344………..21.307……… .25.394………… .53.863
(1) Ledesma, como es sabido, cierra ejercicio anual 31/05 de cada año de modo que
1er trimestre : 01/06 – 31/08 2do trimestre 01/09 – 30/11 3er trimestre 01/12
4to trimestre 01/02 – 31/05
(2) y (3) Drástica reducción de ganancia por baja de precios de Granos en el orden internacional o sea correspondió aproximadamente al período 01/06/11 al 30/11711.
Cabe la pregunta ¿ Como afectará el resultado de la tenencia en el trimestal ? sabiendo
que el Maíz aumentó un 50% desde mitad de junio 2012.
Adjunto artículo publicado en México sobre el particularsobre el particular
Se dispara 50% precio del maíz por sequía en EU
• Impacto en México se sentirá en meses próximos, con afectaciones al consumidor: expertos
o
o
México, DF. El precio del maíz se disparó 50 por ciento en el último mes por la sequía que afecta a Estados Unidos, al rebasar por primera vez en su historia la barrera de 8 dólares por bushel (14.5 kilos) en los mercados internacionales, advirtió Juan Carlos Anaya, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Pese a tal panorama, dijo que el impacto no se sentirá de inmediato en México pero sí meses adelante, aun cuando se haya recuperado la producción nacional de este grano básico y estén próximas las cosechas de Sinaloa y del Bajío.
No obstante, consideró que la situación de Estados Unidos, que como principal productor del grano determina el mercado mundial, beneficiará a los productores mexicanos porque podrán mejorar sus precios.
El reporte más reciente de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), de la Sagarpa, sobre el mercado agropecuario consigna que "el precio del maíz ha subido 51 por ciento desde medianos de junio".
Por tonelada, el monitoreo indica que el maíz blanco llegó a venderse la semana pasada has-ta en 311 dólares (4 mil 142 pesos) y el amarillo a 339 dólares (4 mil 515 pesos) en los mercados internacionales.
La tendencia seguirá al alza y para que bajen los precios actuales "se necesita un cambio drástico en la demanda", asienta el organismo, basado en pronósticos de especialistas agropecuarios como Agri Tendencias y Servicios, que representa en México la casa de corretaje Vision Financial Markets que opera en las bolsa estadunidense.
Los últimos informes de Estados Unidos y organismos internacionales sobre la seguía en ese país, catalogada como la peor de las últimas cinco décadas, advierten que ya afecta a casi 60 por ciento de los estados, principalmente los nueve del oeste medio donde se produce la mayoría de maíz y soya.
Además, el Consejo Internacional de Cereales recortó 5.7 por ciento el pronóstico de la producción mundial de maíz para 2012-2013: de 917 a 864 millones de toneladas y de 350 a 300 millones de toneladas en caso de Estados Unidos. Advirtió también que "se espera que las reservas de maíz alcancen su nivel más bajo en los últimos seis años".
"El impacto no es de la noche a la mañana porque muchas empresas ya hicieron sus compras y tienen reservas de maíz, pero en los próximos meses podremos ver impactos desfavorables para la industria alimentaria por el incremento en los costos de la materia prima, que pueden derivar en aumentos de precios que afecten al consumidor", indicó Juan Carlos Anaya.
Las ganancias están expresadas en miles y antes del pago de Impuesto a las Ganancias.
…………………..1er trimestre…2do trimestre….3er trimestre……4to trimestre
Año 2012 …(1)....…13.079…(2)…..23.793 (3)…….57.793…………..103.568
Año 2011………….19.277……… 19.277 …… …54.792……………94.824
Año 2010………….. 8.344………..21.307……… .25.394………… .53.863
(1) Ledesma, como es sabido, cierra ejercicio anual 31/05 de cada año de modo que
1er trimestre : 01/06 – 31/08 2do trimestre 01/09 – 30/11 3er trimestre 01/12
4to trimestre 01/02 – 31/05
(2) y (3) Drástica reducción de ganancia por baja de precios de Granos en el orden internacional o sea correspondió aproximadamente al período 01/06/11 al 30/11711.
Cabe la pregunta ¿ Como afectará el resultado de la tenencia en el trimestal ? sabiendo
que el Maíz aumentó un 50% desde mitad de junio 2012.
Adjunto artículo publicado en México sobre el particularsobre el particular
Se dispara 50% precio del maíz por sequía en EU
• Impacto en México se sentirá en meses próximos, con afectaciones al consumidor: expertos
o
o
México, DF. El precio del maíz se disparó 50 por ciento en el último mes por la sequía que afecta a Estados Unidos, al rebasar por primera vez en su historia la barrera de 8 dólares por bushel (14.5 kilos) en los mercados internacionales, advirtió Juan Carlos Anaya, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Pese a tal panorama, dijo que el impacto no se sentirá de inmediato en México pero sí meses adelante, aun cuando se haya recuperado la producción nacional de este grano básico y estén próximas las cosechas de Sinaloa y del Bajío.
No obstante, consideró que la situación de Estados Unidos, que como principal productor del grano determina el mercado mundial, beneficiará a los productores mexicanos porque podrán mejorar sus precios.
El reporte más reciente de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), de la Sagarpa, sobre el mercado agropecuario consigna que "el precio del maíz ha subido 51 por ciento desde medianos de junio".
Por tonelada, el monitoreo indica que el maíz blanco llegó a venderse la semana pasada has-ta en 311 dólares (4 mil 142 pesos) y el amarillo a 339 dólares (4 mil 515 pesos) en los mercados internacionales.
La tendencia seguirá al alza y para que bajen los precios actuales "se necesita un cambio drástico en la demanda", asienta el organismo, basado en pronósticos de especialistas agropecuarios como Agri Tendencias y Servicios, que representa en México la casa de corretaje Vision Financial Markets que opera en las bolsa estadunidense.
Los últimos informes de Estados Unidos y organismos internacionales sobre la seguía en ese país, catalogada como la peor de las últimas cinco décadas, advierten que ya afecta a casi 60 por ciento de los estados, principalmente los nueve del oeste medio donde se produce la mayoría de maíz y soya.
Además, el Consejo Internacional de Cereales recortó 5.7 por ciento el pronóstico de la producción mundial de maíz para 2012-2013: de 917 a 864 millones de toneladas y de 350 a 300 millones de toneladas en caso de Estados Unidos. Advirtió también que "se espera que las reservas de maíz alcancen su nivel más bajo en los últimos seis años".
"El impacto no es de la noche a la mañana porque muchas empresas ya hicieron sus compras y tienen reservas de maíz, pero en los próximos meses podremos ver impactos desfavorables para la industria alimentaria por el incremento en los costos de la materia prima, que pueden derivar en aumentos de precios que afecten al consumidor", indicó Juan Carlos Anaya.
Re: LEDE Ledesma
Disculpen que sea reiterativo pero :
Glucovil: el joint venture de Cargill y Ledesma para la molienda húmeda
La capacidad instalada de la planta asciende a 70.000 toneladas anuales de jarabe y subproductos, siendo el mercado interno su principal cliente aunque también exporta, en menor medida, a Brasil, destinos de Europa y parte de África.
21 Septiembre 2012 | 08:00
La firma Glucovil, dedicada a la molienda húmeda de maíz, nació a fines de 2008 de la asociación de las compañías Ledesma y Cargill, pero la historia se remonta a 1983 cuando Ledesma puso en funcionamiento la planta de producción en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis.
Más acá en el tiempo, Cargill entró como accionista luego de desembolsar u$s34 millones y así quedarse con 30% de las acciones de esta nueva compañía que denominaron Glucovil.
De ahí en más comenzó un extenso plan de inversión de alrededor de u$s45 millones para ampliar la capacidad de producción en un 70% de esta fábrica que produce almidones y jarabes de glucosa y fructuosa, utilizados como ingredientes para la panificación y la elaboración de caramelos y confituras, de bebidas y lácteos; también son insumos requeridos por las industrias papelera, farmacéutica y de cosméticos.
Hoy la capacidad instalada de la planta asciende a 70.000 toneladas anuales de jarabe y subproductos, siendo el mercado interno su principal cliente aunque también exporta, en menor medida, a Brasil, destinos de Europa y parte de África.
Además, según detallan desde la firma, cuentan con 300 clientes industriales activos; entre ellos se destaca la industria apícola (con cerca del 16% del destino de la producción), subproductos de maíz (13%), lácteos y helados (9%), dulces,mermeladas y enlatados (8%), las industrias cárnica y avícola (7,5%); el resto se divide entre fábricas de galletitas, papeleras, panificadoras y fraccionadores de jarabes y almidones, entre otros.
Al mismo tiempo, a principios de este 2012 desde la compañía anunciaron un plan de inversión de u$s29 millones para continuar ampliando sus capacidades productivas.
Hoy tienen una capacidad de molienda de 1.100 toneladas de maíz por día y luego de ejecutar estas inversiones llegarían a las 1.300 toneladas por día.
Sin lugar a dudas estas inversiones se desprenden del objetivo primordial de Ledesma y Cargill para esta asociación que es el de liderar en el negocio local de molienda húmeda de maíz. Incluso cuando se concretó este joint venture el plan de negocios contemplaba la posibilidad de construir una nueva planta de molienda, también en la provincia de San Luis. Por el momento esta posibilidad continúa en carpeta y por lo pronto el objetivo está en ampliar la planta ya existente.
Para cuantificar la operatoria de Glucovil nada mejor que sus números económicos. Así es que según su balance anual, cerrado en mayo de 2012, facturó $642,4 millones y obtuvo una ganancia después de impuestos de $103,5 millones, lo que representa un incremento de un año al otro del 9%.
Al mismo tiempo, según detallan en la memoria de su balance anual, durante el ejercicio se compraron 313.000 toneladas de maíz, siendo un 54% de ese total originado en la provincia de San Luis.
A su vez, también a mayo de 2012, los activos de la firma ascendían a $745 millones, contra un pasivo de $260,2 millones, de lo que resulta un patrimonio neto de $484,8 millones.
Pregunta : si a principios de año invirtieron u$s 29.000 millones ampliando la capacidad de molienda de 1.100 toneladas
a 1.300 y si se lee bien se ve que terminada la ampliación tienen planeada la construcción de una nueva planta.cual es el
techo de esta empresa. Por otro lado Cargill como socio creo que da cierta seguridad.
Glucovil: el joint venture de Cargill y Ledesma para la molienda húmeda
La capacidad instalada de la planta asciende a 70.000 toneladas anuales de jarabe y subproductos, siendo el mercado interno su principal cliente aunque también exporta, en menor medida, a Brasil, destinos de Europa y parte de África.
21 Septiembre 2012 | 08:00
La firma Glucovil, dedicada a la molienda húmeda de maíz, nació a fines de 2008 de la asociación de las compañías Ledesma y Cargill, pero la historia se remonta a 1983 cuando Ledesma puso en funcionamiento la planta de producción en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis.
Más acá en el tiempo, Cargill entró como accionista luego de desembolsar u$s34 millones y así quedarse con 30% de las acciones de esta nueva compañía que denominaron Glucovil.
De ahí en más comenzó un extenso plan de inversión de alrededor de u$s45 millones para ampliar la capacidad de producción en un 70% de esta fábrica que produce almidones y jarabes de glucosa y fructuosa, utilizados como ingredientes para la panificación y la elaboración de caramelos y confituras, de bebidas y lácteos; también son insumos requeridos por las industrias papelera, farmacéutica y de cosméticos.
Hoy la capacidad instalada de la planta asciende a 70.000 toneladas anuales de jarabe y subproductos, siendo el mercado interno su principal cliente aunque también exporta, en menor medida, a Brasil, destinos de Europa y parte de África.
Además, según detallan desde la firma, cuentan con 300 clientes industriales activos; entre ellos se destaca la industria apícola (con cerca del 16% del destino de la producción), subproductos de maíz (13%), lácteos y helados (9%), dulces,mermeladas y enlatados (8%), las industrias cárnica y avícola (7,5%); el resto se divide entre fábricas de galletitas, papeleras, panificadoras y fraccionadores de jarabes y almidones, entre otros.
Al mismo tiempo, a principios de este 2012 desde la compañía anunciaron un plan de inversión de u$s29 millones para continuar ampliando sus capacidades productivas.
Hoy tienen una capacidad de molienda de 1.100 toneladas de maíz por día y luego de ejecutar estas inversiones llegarían a las 1.300 toneladas por día.
Sin lugar a dudas estas inversiones se desprenden del objetivo primordial de Ledesma y Cargill para esta asociación que es el de liderar en el negocio local de molienda húmeda de maíz. Incluso cuando se concretó este joint venture el plan de negocios contemplaba la posibilidad de construir una nueva planta de molienda, también en la provincia de San Luis. Por el momento esta posibilidad continúa en carpeta y por lo pronto el objetivo está en ampliar la planta ya existente.
Para cuantificar la operatoria de Glucovil nada mejor que sus números económicos. Así es que según su balance anual, cerrado en mayo de 2012, facturó $642,4 millones y obtuvo una ganancia después de impuestos de $103,5 millones, lo que representa un incremento de un año al otro del 9%.
Al mismo tiempo, según detallan en la memoria de su balance anual, durante el ejercicio se compraron 313.000 toneladas de maíz, siendo un 54% de ese total originado en la provincia de San Luis.
A su vez, también a mayo de 2012, los activos de la firma ascendían a $745 millones, contra un pasivo de $260,2 millones, de lo que resulta un patrimonio neto de $484,8 millones.
Pregunta : si a principios de año invirtieron u$s 29.000 millones ampliando la capacidad de molienda de 1.100 toneladas
a 1.300 y si se lee bien se ve que terminada la ampliación tienen planeada la construcción de una nueva planta.cual es el
techo de esta empresa. Por otro lado Cargill como socio creo que da cierta seguridad.
Re: LEDE Ledesma
Ojo con Glucovil Argentin
23/03/2012
El Gobernador de San Luis visitó la Planta de Glucovil Argentina S.A. (70% de Ledesma y 30% de Cargill)
El jueves 26 de enero de 2012 el Gobernador de San Luis, miembros de su Gabinete y el Intendente de Villa Mercedes visitaron la Planta de Glucovil.
Durante la visita los funcionarios fueron informados sobre la evolución del plan de inversiones de Glucovil, sus procesos productivos y la cadena de valor, su requerimiento de gas y energía eléctrica y las relaciones de la compañía con la Comunidad.
“Esta industria está ampliando sus inversiones de una manera fenomenal y la gran noticia es que la mitad de la materia prima que utiliza es maíz cosechado en la provincia de San Luis. Hace unos años no era así y esto está cambiando. Todo esto está directamente vinculado a los nuevos empleos”, dijo el Sr. Gobernador de San Luis, Claudio Poggi.
En la visita estuvieron presentes el Ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte de la provincia de San Lius, Walter Padula y los directivos de la empresa: Vicepresidente de Ledesma, Sr. Carlos H. Blaquier; el Director de Glucovil Argentina, Dr. Federico Nicholson, el Presidente de Glucovil Argentina, Lic. Santiago Blaquier, el Gerente General de Glucovil, Francisco Masferrer, el Superintendente de Administración de Glucovil, Martín André y el Superintendente Técnico de Glucovil, Gabriel Borán.
23/03/2012
El Gobernador de San Luis visitó la Planta de Glucovil Argentina S.A. (70% de Ledesma y 30% de Cargill)
El jueves 26 de enero de 2012 el Gobernador de San Luis, miembros de su Gabinete y el Intendente de Villa Mercedes visitaron la Planta de Glucovil.
Durante la visita los funcionarios fueron informados sobre la evolución del plan de inversiones de Glucovil, sus procesos productivos y la cadena de valor, su requerimiento de gas y energía eléctrica y las relaciones de la compañía con la Comunidad.
“Esta industria está ampliando sus inversiones de una manera fenomenal y la gran noticia es que la mitad de la materia prima que utiliza es maíz cosechado en la provincia de San Luis. Hace unos años no era así y esto está cambiando. Todo esto está directamente vinculado a los nuevos empleos”, dijo el Sr. Gobernador de San Luis, Claudio Poggi.
En la visita estuvieron presentes el Ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte de la provincia de San Lius, Walter Padula y los directivos de la empresa: Vicepresidente de Ledesma, Sr. Carlos H. Blaquier; el Director de Glucovil Argentina, Dr. Federico Nicholson, el Presidente de Glucovil Argentina, Lic. Santiago Blaquier, el Gerente General de Glucovil, Francisco Masferrer, el Superintendente de Administración de Glucovil, Martín André y el Superintendente Técnico de Glucovil, Gabriel Borán.
Re: LEDE Ledesma
Ledesma hoy. Diversificó lindo.
Con la incorporación de nuevas tecnologías e inversiones, Ledesma transformó su Ingenio Azucarero en un Complejo Agroindustrial que abarca diversas actividades en distintas provincias.
COMPLEJO AGROINDUSTRIAL LEDESMA
(LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN - JUJUY)
40.000 ha plantadas con caña de azúcar.
Fábricas de azúcar, alcohol, bioetanol, celulosa y papel.
2.000 ha de plantaciones de cítricos y paltas, un empaque de frutas y una planta de jugos concentrados.
Generación propia de electricidad de algo más de 51.000 kW.
1.400 km de canales de riego construidos y mantenidos por la empresa.
GLUCOVIL ARGENTINA S.A.
(VILLA MERCEDES - SAN LUIS)
Planta de molienda húmeda de maíz.
Producción de jarabe de fructosa, glucosa, almidones y otros subproductos de la molienda húmeda.
Generación propia de electricidad de 7.500 kW.
Propiedad de Glucovil Argentina S.A. (70% Ledesma – 30% Cargill).
PLANTA DE CUADERNOS Y REPUESTOS
(VILLA MERCEDES - SAN LUIS)
Planta de producción de cuadernos, repuestos escolares y papelería comercial.
PLANTA DE PAPELES ENCAPADOS
(SAN LUIS)
Planta de papeles encapados para etiquetas y sector gráfico.
UTE- AGUARAGÜE
(SALTA)
Participación en la exploración y explotación de petróleo y gas en el Yacimiento Aguaragüe.
CITRUSALTA S.A.
(SALTA)
Planta de empaque y 800 ha de frutales.
ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS
(BUENOS AIRES Y ENTRE RÍOS)
Producción de carne y granos.
Establecimientos La Biznaga, La Bellaca, Magdala y Centella (51.534 ha).
ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y OFICINAS COMERCIALES
(CAPITAL FEDERAL)
La sociedad tiene su domicilio social en la Capital Federal donde funciona su Directorio y administración central. Además, cuenta con oficinas comerciales en las siguientes ciudades: Bahía Blanca, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza y Rosario.
Con la incorporación de nuevas tecnologías e inversiones, Ledesma transformó su Ingenio Azucarero en un Complejo Agroindustrial que abarca diversas actividades en distintas provincias.
COMPLEJO AGROINDUSTRIAL LEDESMA
(LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN - JUJUY)
40.000 ha plantadas con caña de azúcar.
Fábricas de azúcar, alcohol, bioetanol, celulosa y papel.
2.000 ha de plantaciones de cítricos y paltas, un empaque de frutas y una planta de jugos concentrados.
Generación propia de electricidad de algo más de 51.000 kW.
1.400 km de canales de riego construidos y mantenidos por la empresa.
GLUCOVIL ARGENTINA S.A.
(VILLA MERCEDES - SAN LUIS)
Planta de molienda húmeda de maíz.
Producción de jarabe de fructosa, glucosa, almidones y otros subproductos de la molienda húmeda.
Generación propia de electricidad de 7.500 kW.
Propiedad de Glucovil Argentina S.A. (70% Ledesma – 30% Cargill).
PLANTA DE CUADERNOS Y REPUESTOS
(VILLA MERCEDES - SAN LUIS)
Planta de producción de cuadernos, repuestos escolares y papelería comercial.
PLANTA DE PAPELES ENCAPADOS
(SAN LUIS)
Planta de papeles encapados para etiquetas y sector gráfico.
UTE- AGUARAGÜE
(SALTA)
Participación en la exploración y explotación de petróleo y gas en el Yacimiento Aguaragüe.
CITRUSALTA S.A.
(SALTA)
Planta de empaque y 800 ha de frutales.
ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS
(BUENOS AIRES Y ENTRE RÍOS)
Producción de carne y granos.
Establecimientos La Biznaga, La Bellaca, Magdala y Centella (51.534 ha).
ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y OFICINAS COMERCIALES
(CAPITAL FEDERAL)
La sociedad tiene su domicilio social en la Capital Federal donde funciona su Directorio y administración central. Además, cuenta con oficinas comerciales en las siguientes ciudades: Bahía Blanca, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza y Rosario.
Re: LEDE Ledesma
Terminó Setiembre con el menor volumen mensual del año (Promedio diario 16.000 acciones.
En precios comenzó el mes en 5,15 y terminó en 5,19. Las puntas fueron 4,90 (10/09/12) y 5,25
(21/09/12). ¿ Quien tiene las acciones ?
Contexto externo : malo
Contexto interno : turbio. Agregar chimentos negativos por el “caso Blaquier” y las inundaciones de
campos en la Pvia de Bs As.. Va perdiendo el 30% en el año.
En poco días más entra el Balance. No vendo posición, soy optimista
En precios comenzó el mes en 5,15 y terminó en 5,19. Las puntas fueron 4,90 (10/09/12) y 5,25
(21/09/12). ¿ Quien tiene las acciones ?
Contexto externo : malo
Contexto interno : turbio. Agregar chimentos negativos por el “caso Blaquier” y las inundaciones de
campos en la Pvia de Bs As.. Va perdiendo el 30% en el año.
En poco días más entra el Balance. No vendo posición, soy optimista
Re: LEDE Ledesma
valiant escribió:está muy bien esta fluctuación ,que sería acumulación según mi punto de vista.
Por ahora coincido...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], arta, banana, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, carbar, Carlos603, chango_dx, choke, chory461, Citizen, dawkings, DiegoYSalir, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, falute, GARRALAUCHA1000, gastons, gerazic, Google [Bot], Hayfuturo, Hermes438, Iceman2016, jpcyber2006, Kamei, ljoeo, luis, Matraca, Mazoka, Morlaco, Mustayan, NEW TEST, notescribo, pdc97186, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelastra, Pirujo, pollomoney, Ralph Nelson, redtoro, riv86, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, tanguera, Tecnicalpro, wal772 y 584 invitados