JohnJohnC escribió:Sin animo de entrar en polemica, comparto la info a la cual tengo acceso de buena fuente: datos de consumo masivo, cabe destacar que tiene que ser lo que impulse el pib, ya que todo lo demas tira para abajo el numero (industria, inversion, etc).
78,9 % del PBI es CONSUMO (ver INDEC) y un dato que para privados es negativo, el dato oficial puede ser positivo.
El secreto de todo este "aparente" embrollo es que lo fundamental para saber si se creció o no, es el IPI que se tome.
Ramiro Castiñeira calcula un crecimiento bruto de la economía en 20,8 % pero utiliza un IPI estimado en 19,6 % con lo que resulta mostrar un crecimiento del 1 % para 2012, pero si usamos el IPI estimado BCRA 16,7 % se crece al 3,5 %
Durante los primeros ocho meses del año la demanda eléctrica de todo el país acumula un aumento de 3,5% respecto del mismo período del año pasado, según datos precisos aportados por Fundelec (Fundación para el Desarrollo Eléctrico).
Hay que esperar el PBI del 2do trimestre (se publicará el viernes 21) y si lo acercan al 3 % SEMESTRAL, es suficiente.
Recuerden: en 2009, INDEC informó que PBI subió 0,9 %, mientras analistas privados consensuaron caída alrededor 3 %
Según datos INDEC el 4to trimestre fue el peor del 2011. Eso facilita incrementar el crecimiento, sobre finales del año. Último trimestre de 2011, fue tiempo de pánico y bajo consumo, con cadenas de mails fomentando la corrida cambiaria.