LEDE Ledesma

Panel general
MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor MONOCOME » Sab Sep 22, 2012 10:46 am

Ayer entró el informe de la Asamblea Ordinaria celebrada el 20/9/12.
Creó que lo realmente importante radica en el punto tercero que dice :
“Consideración del destino a dar al resultado del 99° ejercicio social
cerrado el 31 de mayo de 2012, consideración de la propuesta del Directo-
Rio y ratificación del ividendo anticipado por $ 35.000.000 de fecha 15/08/12.
Por mayoría la Asamblea resolvió a) Pasar Reserva Legal el importe de $11.149.071;
b) Ratifcar el dividendo aprobado por el Directorio con fecha 15/08/2012 por la suma
de $ 35.000.000; c) Constituir una Reserva facultaativa de $ 103.832.350 con destino
a inversiones,, aumento del capital de trabajo y reducción de deuda, todo ello con
el objeto de mejorar la competitividad d) Constituir una Reserva para Futuros Divi-
dendos en efectivo por $ 73.000.000 y e) Facultar al Directorio para que cuando lo
considere oportuno y sin balance previo proceda a distribuir en una o más veces, total o
parcialmente la reserva para futuros dividendos en efectivo, sin que ello revista el carác-
ter de dividendo anticipado.
Desde mi punto de vista personal considero positiva la propuesta por los siguientes fac-
tores.
a) Se ratifica el pago ya efectuado de $ 35.000.000 en concepto de dividendos anticipados.-
b) Se constituye una reserva de $ 103.832.250 (25% del Capital Social) para nuevas inversiones, aumento del capital de trabaJo y rebaja de deuda.
Acá llegamos a un punto debatible según el tipo de inversor que uno sea.
Yo particularmente prefiero que “mi empresa” siga invirtiendo, si es posible
que vaya agregando nuevos negocios, que aumente el capital de trabaajo y
que vaya reduciendo deudas.
Hay otro tipo de inversores que prefieren más pago de dividendos.
De todas maneras y para compatibilizar ambas posiciones se aprueba la
Constitución de una reserva para Pago de Dividendos en Efectivo por
$ 73.000.000 a pagar en cualquier momento y sin requisito de balance
previo. Este año la empresa ha pagado tres dividendos en efectivo :
18/01/12 $ 34.000.000 18/04/12 $ 34.000.000 y 24/08/12 $ 35.000.000..
¿ Será mucho pedir un cuarto como regalito de Navidad ?

Amigo Sebara, me costó pero verá que esta vez use minúsculas.

Un abrazo.

donxian
Mensajes: 247
Registrado: Jue Mar 01, 2012 10:07 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor donxian » Vie Sep 21, 2012 6:50 pm

viendo lo que paso en los últimos meses desde los 6 la hicieron bajar con monedas comparado a lo que hubo de volumen a la suba

:arriba: de acá a la china, volvemos a los 6

sebara
Mensajes: 5423
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor sebara » Vie Sep 21, 2012 2:05 pm

Nuevamente gracias, Monocome.

Hay rentabilidad, hay proyección, el AT apunta a los siguientes objetivos: 5,25 ( ya lo pasa), 5,42; 5,64 y finalmente 6. Por fibonacci

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor MONOCOME » Vie Sep 21, 2012 1:46 pm

sebara escribió:Gracias Monocome, excelente informe, aunque sea en mayúsculas.

ESTIMADO SEBARA :
COMO DIJO EL "GENIAL" QUINO YO ANTES DE DECIR QUE ESTOY EN EL OTOÑO DE MI VIDA, PREFIERO
DECIR QUE ESTOY EN LA PRIMVERA DE MI MUERTE, DE AHI QUE DEBA ESCRIBIR LAS NOTAS LARGAS
EN MAYUSCULAS SINO NO VEO UN SOTO.
ME ALEGRA QUE LE HAYA GUSTADO LA NOTA. YO PERSONALMENTE CONSIDERO QUE ANALIZAR LAS MEMO-
RIAS DE LOS BALANCES ES FUNDAMENTAL PARA TOMAR DECISIONES.
UN ABRAZO.

sebara
Mensajes: 5423
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor sebara » Vie Sep 21, 2012 1:01 pm

el tata escribió:No sé que opinan Uds...

yo : :arriba: :twisted:

Salvo que ocurra una catástrofe, tiene toda la pinta.

gringo de devoto
Mensajes: 1954
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor gringo de devoto » Vie Sep 21, 2012 12:57 pm

Adentrito desde ayer, a esperar que siga el camino de Molinos, por lo menos. A buscar los 6 de vuelta. Saludos.

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor el tata » Vie Sep 21, 2012 12:44 pm

No sé que opinan Uds...

yo : :arriba: :twisted:

sebara
Mensajes: 5423
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor sebara » Vie Sep 21, 2012 12:20 pm

Gracias Monocome, excelente informe, aunque sea en mayúsculas.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor MONOCOME » Vie Sep 21, 2012 9:37 am

A continuación se detallan las ganancias de Ledesma y sus empresas controladas de los últimos 3 ejercicios.
Las ganancias están expresadas en MM de pesos y ntes del descuento del Impuesstoa las Ganancias.
Se agregaan notas vinculadas a algunas de dichas empresaas :

06/08/2010 05/08/2011 08/08/2012
LEDESMA (1) 216.700 285.520 296.653
(CALILEGUA 34.067 28.895 17.928
CASTINVER 2.633 4.024 3.990
LA BIZNAGA 25.929 15.148 10.133
BRIDGEPORT 9.507 21.717 7.438
BIO LEDESMA (2) 0 187 5.199
GLUCOVIL (3) 53.863 94.825 103.569

342.699 450.316 444.910

(1) BIO MASA SE AHORRARON EN EL ULTIMO EJERCICIO 13.151.000 M3 DE GAS. PRESUPUESTADO PARA ESTE EJERCICIO 26.300.000 M3.
RIEGO POR GOTEO EN 500 HECTAREAS DE CAÑAVERALE (30% MAS

(2) BIO LEDESMA : TERCER EJERCICIO DE LA SUBSIDIARIA, EN EL 2DO
GANO 187 Y EN EL TERCERO 5.199 (2.700%) SEGÚN MEMORIA PROYECTA SUMA DE VOLUMENES Y VENTAS PARA ESTE EJERCICIO.
(3) ES EL CUARTO EJERCICIO DE GLUCOVIL ARGENTINA. EN 2010 SU GANANCIA FUE EL 24,86 DE LEDESMA 216.700 Y EL 16,74% DEL TOTAL (342.699). EN EL 2012 GLUCOVIL GANO 103.569 34,91% DE LEDESMA 296.653 Y EL 23,23% DEL TOTAL 444.910.
COMO ES CONOCIDO, GLUCOVIL ARGENTINA ES PROPIEDAD DE LEDESMA EN UN 70% Y DE CARGILL EN UN 30%.
CARGILL SE COMPROMETIO A INVERTIR EN ESTE EJERCICIO U$S 29.200.000,00 PARA AMPLIAR EL NEGOCIO.
OJO CON GLUCOVIL, SE ME OCURRE QUE VA A SER SEMEJANTE A NOKIA PARA MIRGOR. DONDE EL NEGOCIO DE AUPOPARTES PASO A SEGUNDO PLANO. HOYPRIMERO CELULARES , LUEGO ELECTRONICA Y 3RO. AUTOPARTES.
PARECERIA QUE EL SECRETO ES DIVERSIFICAR

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor MONOCOME » Jue Sep 20, 2012 9:46 pm

La prsente constituye una sinópsis de la Memoria y Balance al 31/05/12. Espero que les sea útil

NEGOCIO AZUCAR :
AL MOMENTO DE LA MEMORIA (MAYO 2012) LOS CAÑAVERALES SE ENCUENTRAN EN BUENAS CONDICIONES GENERALES, POR LO QUE SE
PROYECTA OBTENER PRODUCCIONES DE AZUCAR Y ALCOHOLES SUPE-
RIORES A LA ZAFRA ANTERIOR. SE PREVEEN PRECIOS SUPERIORES EN EL MERCADO INTERNO Y LEVEMENTE INFERIORES PARA EXPORTACIONES.
SE HA INSTALADO UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO EN 500 HECTARAS PROPIAS LO QUE MEJORARA LA PRODUCTIVIDAD EN UN 30%

NEGOCIO BIOMASA
SE PROCESARON 35.900 TONELADAS DE BIOMASA LO QUE TRAJO APARE-
JADO UN AHORRO DE 13.151.000 M3 DE GAS.. EN EL EJERCICIO 2012/13 SE PROYECTA PROCESAR 73.500 TONELADAS DE BIOMASA(43.400 DE MADE-
RA Y 30.100 DE MALHOJA CON UN AHORRO PROYECTADO DE 26.300.000
M3 DE GAS.

NEGOCIO ALCOHOLES
SE PROCESARON 64.923.000 DE LITROS. DE ELLOS FUERON ENTREGADOS 47.835.000 A BIO LEDESMA PARA TRANSFORMARLOS EN BIOCOMBUSTI- BLES Y 21.189.000 ENTREGADOS AL SECTOR INDUSTRIAL. SE INCLUYEN 11.458.000 LITROS DE ALCOHOL DE REVENTA. CON RESPECTO AL EJERCICIO 2012/13 LAS EXECTATIVAS SON DE AUMENTO TANTO EN VOLUMENES PRODUCIDOS COMO EN PRECIOS PROMEDIO NEGOCIADOS.

NEGOCIO PAPEL
DURANTE EL EJERCICIO 2011/2012, DEBIDO A LAS RESTRICCIONES DE GAS, SE DEBIÓ LIMITAR EL ACOPIO DE FIBRA DE CAÑA DE AZUCAR Y EN CONSECUENCIA SE REPROGRAMARON LAS PRODUCCIONES DE PULPA Y PAPEL A VALORES COMPATIBLES CON LA MATERIA PRMA DISPONIBLE. SE TOMARON MEDIDAS PARA LOGRAR MAYOR PRODUCTIVIDAD EN EL USO DE ALGUNOS INSUMOS Y EVITAR DE ESA MANERA QUE LA MENOR PRODUCCION IMPACTE EN LOS COSTOS.
LA EXCELENTE PRODUCTIVIDAD DE LAS INVERSIONES YA REALIZADAS
EN LOS PROCESOS QUIMICOS, PERMITIO QUE LEDESMA SE POSICIONE COMO UN PARTICIPANTE DE PESO EN EL MERCADO DE LA SODA CAUSTICA Y DERIVADOS DEL CLORO. COMO ESTA ACTIVIDAD ES COMPLEMENTARIA DE LA PRODUCCION DE PULPA LOS RESULTADOS APUNTALARAN NUETRA COMPETITIVIDAD BASICA EN EL COSTO DEL PAPEL
DURANTE EL EJERCICIO BAJO ANALISIS, EL CONSUMO NACIONAL APARENTE (CNA) AUMENTO UN 5,2% CON RESPECTO AL EJERCICIO ANTERIOR. LEDESMA AUMENTO SUS VENTAS EN IGUAL PROPORCION, VENDIENDO EN EL MERCADO INTERNO 87.000 TONELADAS DE PAPEL BLANCO PARA IMPRESIÓN Y ESCRITURA. NO OBSTANTE LA RETRACCIONDEL MERCADO, LEDESMA MANTUVO UN CLARO LIDERAZGO EN ESTE SEGMENTO.
RESPECTO DEL MERCADO DE PAPELES ENCAPADOS, SE OBSERVARON LOS EFECTOS DE LAS ACCIONES ANTIDUMPING INSTRUMENTADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL CONTRA PRACTICAS COMERCIALES DESLEALES
(RESOLUCION 296/2012 DEL 21/06/12. ESTA MEDIDA EN CONJUNTO CON LA RESOLUCION 63 DEL MINISTERIO DE ECONOMIA DEL 20/03/12 PERMITIERON QUE SE INICIARA UN PROCESO DE RECUPERACION DE PRECIOS A NIVELES RAZONABLES Y UNA MEJORA DE EXPECTATIVAS EN EST SEGMENTO PARA EL EJERCICIO EN CURSO.


NEGOCIO FRUTA Y JUGOS CONCENTRADOS
DURANTE EL EJERCICIO 99 PROCESO 126.665 TONELADAS DE FRUTA. SE DESTINARON 44.417 A FRUTA FRESCA EMBALADA Y 79.435 A LA PLANTA DE JUGOS CONCENTRADOS.. DEL TOTAL EMBALADO EL 29% SE DESTINO A MERCADO INTERNO Y EL 71% A EXPORTACION. ADEMAS SE COMERCIA-
LIZARON 11.491 TONELADAS DE FRUTA FRESCA DE TERCEROS 1.402 DES-
TINADAS AL MERCADO INTERNO Y 10.090 A EXPORTACION
ADEMAS EN LA PLANTA DE JUGOS CONCENTRADOS SE PROCESAROS 29.064 TONELADAS DE FRUTAS ADQUIRIDAS A TERCEROS. SE PRODUJERON 7.229 TONELADAS DE JUGO CONCENTRADO Y 229 TONELADAS DE ACEITES ESENCIALES.. ADICIONALMENTE SE COMPRARON 1.942 TONELADAS DE JUGOS CONCENTRADOS Y 188 DE ACEITES ESENCIALES.. ESTO REPRESENTA UN RECORD HISTORICO DE 9.171 TONELADAS DE JUGOS CONCENTRADOS Y 482 DE ACEITES ESENCIALES. EL EJERCICIO PRESENTO RECORD DE PRODUCCION BRUTA
POR EL DECANSO QUE TUVIERON LAS PLANTAS POR EL ADELANTAMIENTO DEL CIERRE DE LA CAMPAÑA ANTERIOR POR CUESTIONES CLIMATICAS.. PESE A ELLO LA SEQUIA SUFRIDA EN LA PRIMAVERA, GRAN PARTE DE LA FRUTA DEBIO DESTINARSE A LA
PLANTA DE JUGOS.
PESE A LA CRISIS QUE AFECTA A EUROPA SE LOGRA MANTENER UNA DEMANDA ESTABLE PARA NUESTROS PODUCTOS. ESO FUE POSIBLE GRACIAS A ALIANZAS ESTRATEGICAS CON LOS PRINCIPALES CLIENTES EUROPEOS.. LA DEMANDA DE JUGOS CONCENTRADOS Y ACEITES ESENCIALES CONTINUO CON UN CRECIMIENTO ESTABLE TANTO PARA JUGOS COMO PARA ACEITES ESENCIALES.
EN EL MERCADO INTERNO SEE PERDIO COMPETITIVIDAD POR LA IMPOSI-
BILIDAD DE AUMENTAR LOS PRECIOSEN UN MERCADO CON UNA OFERTA
MUY DIVERSIFICADA Y ACTORES QUE NO CUMPLEN CON LOS REQUISI-
TOS PROPIOS DE LA ECONOMIA FORMAL.
EN EL EJERCICICIO 2012/13 SE AVISORA UNA CIERTA DEPRESION EN EL MERCADO INTERNO POR AUMENTO DE COSTOS DE PRODUCCION Y EXCE-
SO DE OFERTA. EN EL MERCADO INTERNACIONAL , LA CRISIS EUROPEA SEGUIRA GENERANDO ESTABILIDAD Y DUDAS SOBRE LA RECUPERACION
DE LA DEMANDA. PESE A ELLO, LA EXCELENTE CARTERA DE CLIENTES QUE HA DESARROLLADO LEDESMA HACE SUPONER QUE NUESTROS PRODUCTOS PODRAN SER COLOCADOS SIN MUCHAS DIFICULTADES.

NEGOCIO AGROPECUARIO

HASTA NOVIEMBRE DE 2011 LAS CONDICIONES FUERON EXCELENTES PARA TODOS LOS CULTIVOS. LA PRODUCCION DE TRIGO FUE DE 62.743
TONELADAS SUPERANDO EN UN 16% LO PLANEADO, LA DE AVENA DE 158 TONELADAS, UN 54 % SUPERIOR AL PLAN Y LA DE CEBADA DE 4.416 TONELADAS UN 11% MENOR A LO PLANEADO POR EFECTOS DEL GRANIZO. A PARTIR DE ESE MES SE COMENZ A SENTIR LOS EFECTOS DE LA SEQUIA CON TEMPERATURAS MAS ALTAS QUE LAS NORMALES AFECTANDO LOS CULTIVOS DE GIRASOL, SORGO, MAIZ, SOJA DE PRIMERA Y DE SEGUNDA. DURANTE EL OTOÑO 2012 COPIOSAS LLUVIAS EQUIVALENTES A UN AÑO ENTEROANEGO LOS CAMPOS Y COMPLICO LA
RECOLECCION DE LA COSECHA.
HASTA LA FECHA DE REDACCION DE LA MEMORIA SE HABIAN TRINADO LAS COSECHAS DE GIRASOL CON 3098 TONELADAS (25% MENOS DE LO PLANEADO) Y SORGO CON 912 TONELADAS (46 % MENOS QUE L PLAN)PARA EL MAIZZ SE CONSIDERA UNA COSECHA DE 58.500 (38% MENOS QUE EL PLAN). RESPECTO A LA SOJA SE CONSIDERA UNA CAIDA DEL 7% ALCANZANDO LA COSECHA A 81.000 TONELADAS.
SI BIEN LA COSECHA DE GRANOS EN GENERAL, FUE LA PEOR DE LOS ULTIMOS AÑOS, EL AUMENTOS DE ESTAS COMODITIES A NIVEL MUNDIAL SIRVIERON COMO PALIATIVO DE LA PERDIDA SUFRIDA EN
LOS SEMBRADOS.
PARA EL AÑO 2012/13SE REDUCIRA DRASTICAMENTE EL AREA DEDICADA A CULTIVOS DE INVIERNO Y REDUCIR UN TERCIO DEL AREA DEDICADA AL CULTIVO DE MAIZ

NEGOCIO GANADERO
RESPECTO DE LA PRODUCCION DE CARNE, LA SEQUIA NO AFECTOLOS RESULTADOS REPRODUCTIVOSDE LOS RODEOS DE CRIA Y LA PRODUCCION HAASTA EL ULTIMO TRIMESTRE REGISTRADO(JULIO 2011/MARZO 2012) ACUMULABA UNA PRODUCCION DE CARNE DE 1.227.037 KILOS, SUPERANDO EN 122.027 KILOS LO PROYECTADO HASTA ESE MOMENTO.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor valiant » Jue Sep 20, 2012 9:33 pm

ya va a subir.

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Ramiro_Lucas » Jue Sep 20, 2012 3:51 pm

Compra Cantidad
5,15 3.000 :arriba:
Venta Cantidad
5,2 327

Veo fortaleza en la plaza de Ledesma, claramente tomadora hoy. ¿quien se lleva la basura que pusieron a la venta en 5,20? :lol:

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor el tata » Mié Sep 19, 2012 11:20 pm

Ramiro_Lucas escribió: El bioetanol sólo se vende en el mercado interno, y la producción local no alcanza todavía para cubrir el porcentaje que se fijo como obligatorio para el corte de la nafta (7%). No se exporta! y probablemente tampoco se pase a exportar en el futuro, es para el mercado interno. Consecuentemente, las retenciones son para el biodiesel, que sí se exporta.

LEDESMA PRODUCE BIOETANOL, NO BIODIESEL!! ESTA MEDIDA NO LE AFECTA EN NADA, COMO TAMPOCO LE AFECTÓ LA ANTERIOR.

:respeto: Bien Ramiro!

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Ramiro_Lucas » Mié Sep 19, 2012 11:16 pm

empome escribió:no escuche bien a la presenta cfk
las retenciones moviles son para todos los biocombustibles
o solo para el biodiesel solamente
me parecio escuchar que era para todos los biocombustibles
incluyente el biocombustible que se extrae de la caña de azucar
si es asi es una hija de remil p.ta

El bioetanol sólo se vende en el mercado interno, y la producción local no alcanza todavía para cubrir el porcentaje que se fijo como obligatorio para el corte de la nafta (7%). No se exporta! y probablemente tampoco se pase a exportar en el futuro, es para el mercado interno. Consecuentemente, las retenciones son para el biodiesel, que sí se exporta.

LEDESMA PRODUCE BIOETANOL, NO BIODIESEL!! ESTA MEDIDA NO LE AFECTA EN NADA, COMO TAMPOCO LE AFECTÓ LA ANTERIOR.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor MONOCOME » Mié Sep 19, 2012 9:29 pm

El anuncio de la Sra. Presidente de la Nación sobre el tema dice :

Anunciaron una flexibilización en las retenciones al biodiesel
19-09-12 19:46 A un mes del aumento de los derechos de exportación que provocó la reacción del sector, la presidenta anunció en la Casa Rosada que, debido a la caída del precio de ese combustible natural, ahora regirá una alícuota que tendrá carácter variable y se actualizará cada 15 días.


La presidenta Cristina Fernández anunció hoy en la Casa Rosada que, debido a la baja que sufrió el precio del biodiesel, tendrán carácter variable las retenciones para las empresas exportadoras de ese combustible y que serán actualizadas cada 15 días mediante una fórmula que contempla numerosas variables.
La primera mandataria no aclaró cómo se calculará esa fórmula, pero indicó que se trabajó en conjunto entre los ministerios de Trabajo, Industria y Economía, y que mañana darán a conocer las variables que permitirán calcular las alícuotas del impuesto.
“La presidenta indicó también que, para obtener este beneficio, deben mantener la misma cantidad de personal que registraron en diciembre de 2011 y aludió a que el objetivo de imponer esta condición es que se siga estimulando el mercado laboral.
En relación al mercado interno, la presidenta dejó entrever que podrían permitirse subas del precio que hace un mes habían retocado, para no afectar a los pequeños y medianos productores.
Esa medida era esperada por el sector, que hace solamente un mes había recibido la noticia por parte del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el viceministro de esa misma cartera, Axel Kicillof, sobre la suba de las retenciones desde un 12% a un 24% para los exportadores, y de una baja en el precio desde $5194 a $4.405 por tonelada para los productores del mercado interno.
Las cámaras empresarias de pequeñas, medianas y grandes empresas le solicitaron a la administración nacional esta medida, para poder enfrentar la crisis que provocaron en el sector las anteriores disposiciones del gobierno.
Hacia el final, Cristina se refirió, sin mencionarlo, al cambio de política y dijo que “el que no entiende que hay que ir adaptándonos constantemente, no entiende al mundo”, como forma de respaldar las medidas tomadas.
En relación al mercado interno, la presidenta dejó entrever que podrían permitirse subas del precio que hace un mes habían retocado, para no afectar a los pequeños y medianos productores.
Esa medida era esperada por el sector, que hace solamente un mes había recibido la noticia por parte del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el viceministro de esa misma cartera, Axel Kicillof, sobre la suba de las retenciones desde un 12% a un 24% para los exportadores, y de una baja en el precio desde $5194 a $4.405 por tonelada para los productores del mercado interno.
Las cámaras empresarias de pequeñas, medianas y grandes empresas le solicitaron a la administración nacional esta medida, para poder enfrentar la crisis que provocaron en el sector las anteriores disposiciones del gobierno.
Hacia el final, Cristina se refirió, sin mencionarlo, al cambio de política y dijo que “el que no entiende que hay que ir adaptándonos constantemente, no entiende al mundo”, como forma de respaldar las medidas tomadas.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, dariomirabelli, Fignolio, Fulca, Google [Bot], heide, hernan1974, juanjo29, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, Mazoka, Merlin, napolitano, sancho18, Semrush [Bot], Tecnicalpro, torino 380w, Traigo y 424 invitados