Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
cun
Mensajes: 560
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cun » Mar Sep 18, 2012 7:41 pm

Gracias por la respuesta tanque. Si, el bono esta muy bien en general, aunque una escapada rápida a 145 no me vendría nada mal. :D

Saludos

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tanque » Mar Sep 18, 2012 6:54 pm

cun escribió:Venia leyendo en este foro a alguien que predecía un PR13 a 145 mangos en algunas semanas. Consideran que este bicho tiene para dar esa suba? O es a mas largo plazo? Gracias para quien quiera contestar

cun, los 145 los predije yo ( :115: )
y me hago cargo.
Se trata del objetivo de una figura tecnica ( triangulo )
y el tiempo que lleve en llegar ahi no lo se.
TE aclaro que en este topic predominan los agnosticos del at
asi que no me hagas caso.
De todas maneras los fundamentos del bono son buenos
teniendo en cta su valor tecnico y que en 1 año y medio empieza a garpar.

cun
Mensajes: 560
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cun » Mar Sep 18, 2012 5:22 pm

Venia leyendo en este foro a alguien que predecía un PR13 a 145 mangos en algunas semanas. Consideran que este bicho tiene para dar esa suba? O es a mas largo plazo? Gracias para quien quiera contestar

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mar Sep 18, 2012 3:22 pm

La verdad que a todo el mundo le chupa un huevo (con perdón por la expresión) la calificación de Moody's, pero nadie quiere quedarse con títulos si otros salen a vender por ese motivo (¿Global 17? Le falta volumen). Los títulos en dólares, que venían firmes, hoy tuvieron un pequeñito parate. Supongo que después de hoy, cuando se pierda el temor de una mini-corridita, van a volver a estar firmes.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mar Sep 18, 2012 3:10 pm

sebara escribió:Moodies calificó de estable a negativa la deuda Argentina
La calificadora de riesgos Moody's cambió la perspectiva de la nota de los bonos argentinos de estable a negativa, como consecuencia de lo que consideró "políticas desordenadas" del Gobierno nacional, los cuestionados datos del INDEC, la falta de pago de la deuda al Club de París y los controles a las importaciones.

La agencia internacional indicó que el cambio de perspectiva fue impulsado en especial por la "expectativa de un persistente entorno de políticas desordenadas".

La calificadora advirtió además que podría bajar la nota del país a "Caa" si se mantienen esas políticas y no se resuelven algunos problemas postergados.

En ese sentido, el informe destacó que el deterioro sostenido de los precios de las materias primas, la baja de las reservas internacionales y "una suba en los ratios de deuda por no desarrollar ajustes fiscales necesarios", podrían impulsar la reducción en la calificación.

Por otro lado, Moody's cuestionó la "nacionalización de YPF, la petrolera más importante de Argentina, sin el pago de una indemnización", y las trabas a las importaciones "que provocaron un estancamiento del crecimiento económico del país".

La agencia internacional se refirió además, a las mediciones que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y explicó que generan "recurrentes y crecientes preocupaciones sobre la calidad y la verosimilitud de los datos oficiales, particularmente los índices de inflación y cifras del PBI que continúan divergiendo de los reportados por fuentes del sector privado".

La calificadora explicó que las mediciones de inflación menores a la "real" son un factor "particularmente negativo en materia crediticia dado que más del 20 por ciento de la deuda del Gobierno se encuentra indexada a la inflación".

Moody' también indicó que al no haber indicios de avances en las negociaciones para resolver la deuda pendiente con el Club de París, por unos 8.900 millones de dólares, se debe cuestionar "la voluntad de pago del gobierno".

La calificadora aseguró que volvería a considerar "estable" la perspectiva de Argentina, si el país muestra políticas "más consistentes y predecibles", en especial el pago al Club de París y la regularización de las estadísticas del INDEC.

Se ve que afectó mucho la cotización de los títulos públicos.
:mrgreen:

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tanque » Mar Sep 18, 2012 2:59 pm

Salimos perrito ?

homero43
Mensajes: 180
Registrado: Mié Abr 07, 2010 10:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor homero43 » Mar Sep 18, 2012 12:19 pm

Príncipe escribió:Gente .... pregunta muy puntual para ver si alguien tuvo la misma situación: Compré RO15 hace 2 semanas aprox, lo tuve en la cta un par de días y vendí RO15D (con el fin que obvio de los USD fisicos). El tema es que mi agente de bolsa me decía que las transferencia de USD a una "cuenta única" de Santander Río (es en Pesos y USD, bajo el mismo n°) siempre venían rechazadas. Aprovechando mis contactos laborales, hablé con medio mundo en el banco (areas técnicas incluídas) y me dijeron que SI aceptaban transferencias en USD de cuentas de terceros ..... pero ya van 6 días y no hay rastro de la transferencia (ni se rechaza, ni se acredita). Alguien tuvo la experiencia ? Datos que me puedan dar ?? Gracias por cualquier ayuda ...

BUENOS DIAS:
Principe, quiero decirte que yo opero con la misma soc. y siempre tiene demora con las transferencias,muchas veces tuve que esperar hasta 5 dias para la acreditacion en mi cta. comitente, no me quiero imaginar si son ellos los que me tienen que trans. a mi cuenta bancaria ( RIO ),Por favor comentanos como se resolvio tu problema.
gracias!!!, SALUDOS !!!!

sebara
Mensajes: 5453
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor sebara » Mar Sep 18, 2012 11:49 am

Moodies calificó de estable a negativa la deuda Argentina
La calificadora de riesgos Moody's cambió la perspectiva de la nota de los bonos argentinos de estable a negativa, como consecuencia de lo que consideró "políticas desordenadas" del Gobierno nacional, los cuestionados datos del INDEC, la falta de pago de la deuda al Club de París y los controles a las importaciones.

La agencia internacional indicó que el cambio de perspectiva fue impulsado en especial por la "expectativa de un persistente entorno de políticas desordenadas".

La calificadora advirtió además que podría bajar la nota del país a "Caa" si se mantienen esas políticas y no se resuelven algunos problemas postergados.

En ese sentido, el informe destacó que el deterioro sostenido de los precios de las materias primas, la baja de las reservas internacionales y "una suba en los ratios de deuda por no desarrollar ajustes fiscales necesarios", podrían impulsar la reducción en la calificación.

Por otro lado, Moody's cuestionó la "nacionalización de YPF, la petrolera más importante de Argentina, sin el pago de una indemnización", y las trabas a las importaciones "que provocaron un estancamiento del crecimiento económico del país".

La agencia internacional se refirió además, a las mediciones que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y explicó que generan "recurrentes y crecientes preocupaciones sobre la calidad y la verosimilitud de los datos oficiales, particularmente los índices de inflación y cifras del PBI que continúan divergiendo de los reportados por fuentes del sector privado".

La calificadora explicó que las mediciones de inflación menores a la "real" son un factor "particularmente negativo en materia crediticia dado que más del 20 por ciento de la deuda del Gobierno se encuentra indexada a la inflación".

Moody' también indicó que al no haber indicios de avances en las negociaciones para resolver la deuda pendiente con el Club de París, por unos 8.900 millones de dólares, se debe cuestionar "la voluntad de pago del gobierno".

La calificadora aseguró que volvería a considerar "estable" la perspectiva de Argentina, si el país muestra políticas "más consistentes y predecibles", en especial el pago al Club de París y la regularización de las estadísticas del INDEC.

tarugo
Mensajes: 199
Registrado: Mar May 22, 2012 2:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tarugo » Mar Sep 18, 2012 11:42 am

Príncipe escribió: Muchas gracias !!! La verdad no entiendo bien cómo la hizo la soc. de bolsa (del toro), porque todavía no me han pasado el comprobante. Entiendo que la cuenta era de titular a titular, lo de cta de terceros me lo decían porque era desde la Soc. de Bolsa al Banco. Espero que hoy me den una respuesta convincente, porque ya va casi una semana y la plata no aparece. Gracias !!

Principe, mantenenos al tanto de como termina la cosa, para saber :

- como es la operatoria
- cuan responsable es el agente


salut!

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Mar Sep 18, 2012 11:20 am

Príncipe escribió:Gente .... pregunta muy puntual para ver si alguien tuvo la misma situación: Compré RO15 hace 2 semanas aprox, lo tuve en la cta un par de días y vendí RO15D (con el fin que obvio de los USD fisicos). El tema es que mi agente de bolsa me decía que las transferencia de USD a una "cuenta única" de Santander Río (es en Pesos y USD, bajo el mismo n°) siempre venían rechazadas. Aprovechando mis contactos laborales, hablé con medio mundo en el banco (areas técnicas incluídas) y me dijeron que SI aceptaban transferencias en USD de cuentas de terceros ..... pero ya van 6 días y no hay rastro de la transferencia (ni se rechaza, ni se acredita). Alguien tuvo la experiencia ? Datos que me puedan dar ?? Gracias por cualquier ayuda ...

Estimado, las transferencias solo pueden hacerse de titular a titular. El tema del Bco Rio se soluciona (al ser cta unica) cuando al cargar la operación deben indicar Caja de ahorro y no cta cte, de esa manera la transferencia sale sin problemas.

sds

alb
Mensajes: 45
Registrado: Jue Nov 04, 2010 12:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alb » Mar Sep 18, 2012 10:08 am

JABALINA:HAY ESPIAS, AYER EL VALOR TECNICO 251.3040 PARIDAD 47.85 LA REAL SERIA MENOR.
LLEGADO EL MOMENTO HAY CUERVOS QUE TOMARIAN EL CASO. ESPEREMOS (+GANANCIAS) GRACIAS
POR LEER MIS CALCULOS.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mar Sep 18, 2012 9:58 am

carlo405 escribió:TE LA DEJO PARA CUANDO ESTÉS CONECTADO
Te referís al bdeb ,? corta 15 días corridos +48 hs antes es decir el 27-9 , último día 26-9.lleno . el 27-9 post corte.
paga 10% de amort y 4.625 % de interes de 6 meses , la ley es NY y paga dolar transf.
El mercado descontará ccl , y solo intereses es decir 4.625% , ya que el resto se seguirá operando como compra residual , cuando vuelva a pagar amortiz , en abril 2013 pagara el 100% de la tenencia residual , dividido nueve , que son los cortes que le faltarían al nominal.
Si no es este el bono SORRY !!!
En ocaciones anteriores , los intereses los cobre así , tuve que vender los dolares transf.
Si no sería así nunca puede valer 620 -.

Salvo porque pensé que eran 72 horas antes, dije lo mismo que vos. :P


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], Kamei, Patricio2, Semrush [Bot], tabo y 279 invitados